Ruidos del sistema de embrague al iniciar la marcha

juanji

Arrancando
Registrado
23 Jul 2015
Mensajes
5
Puntos
0
Hola, muy buenas, quería comentar en el foro si a alguien le pasa y si se lo solucionaron.
Tengo una c Sport desde Julio del 2013. En la actualidad tiene 5300 kilómetros y el año pasado me cambiaron el sistema de embrague porque hacía unos ruidos y vibraciones muy desagradables. El caso es que en menos de 1000 kilómetros desde que lo cambiaron, me lo vuelve a hacer..... La llevé al concesionario y me dicen que no pueden hacer nada, que es "normal" y quisiera poner una reclamación.
Si alguien me puede pasar la dirección donde hacer la reclamación, tanto en España como en Alemania, se lo agradecería. Gracias y un saludo.
 
Hola, a mi los primeros minutos recién arrancada también me lo hace, luego ya no. Pero la verdad es que no la he llevado, esperare a la revisión. Decirte que tiene 5000 Km
 
Hola,pues a mi me lo hace en caliente y en frío y es más,por que abro gas progresivamente,si no parece que me cae el motor al suelo.vete que luego te darán largas....
 
Hola Juanji

Ví que tu primer mensaje era el que abría este tema. Normalmente el primer mensaje es para presentarse.

Voy a decirte algo que a mi sí me ha funcionado muy bien: a pesar de que en BMW me dijeron que sólo le pusiera gasolina de 95, le pongo solamente gasolina de 100. Cuando en algún viaje le pongo de 95 porque no encuentro de 100 y tengo que ponerle a la fuerza, me hace ruido. Y luego le pongo otra vez de 100 y tras unos 2 ó 3 depósitos vuelve a ir como la seda.

Esta es mi experiencia por si te sirve de algo y la quieres probar.

Feliz día.
 
Hola,

mal endémico de la C (da igual GT que sport). SOlo hay dos soluciones:

- salir medio fuerte en los semáforos desde que estrenas embrague.

- poner variador: Malossi con masas de 22 o Jcosta. El que evita completamente cualquier tirón y sale la moto como si fuera eléctrica es el Jcosta.

Saludos,
Alex
 
En otros scooter de 250 y 400 que he tenido si le pasaba, pero por ahora a mi C no le pasa eso, será que la mayoría de kms. se los haga en carretera abierta???....que así se limpia, en una XMAX que tuve, la primera de la saga (nunca hay que comprarse las primeras que dan muchos fallos)que eso esa alarmante me dijeron en Yamaha que para limpiar el embrague frenara de detrás y acelerara, no se si eso era bueno, y lo hice una o dos veces, y funcionaba pero lo dejé de hacer, porque soy demasiado cuidadoso...ja,ja,ja.
 
Hola,ufff...como que no me atrevo....
si el caso es que la tengo mas mimada que si fuera mi niña....
 
Muchas gracias a todos por contestar y vuestros consejos. Parece ser ...que mi moto tiene un video hecho del problema, por el concesionario y enviado a BMW: la correa cuando dilata del uso (1000 kilómetros aproximadamente desde el último cambio) genera el ruido y las vibraciones, entiendo por esto que es un problema de diseño que en todo caso debería hacerse cargo BMW Y NO ENTIENDO COMO PUEDEN DEJARNOS TIRADOS con unas motos que nos han costado una buena pasta. Encima de apostar por ellos con unos modelos nuevos que salen al mercado. BMW, según el concesionario, dice que no hay problema de seguridad para la moto ni para el pasajero..... que el ruido a chatarra es normal, si lo se me compro una mas barata. En fin,que no pienso dejar esto en el olvido y llegaré hasta donde tenga que llegar. Un saludo para todos.
 
Hola,

pues mucha suerte.

Aquí también tienes dos opciones:

- dedicar un montón de tiempo y dinero a pegarte con BMW, que nunca te va a dar la razón en nada. Como mucho, después de mucho discutir, te va a dar una moto nueva
descontando el uso de la actual. en el camino mucha salud se va a quedar.

- hacer lo que te hemos dicho que no en vano llevamos desde hace exactamente tres años y muchos kms con la moto y algo a estas alturas ya sabemos. Y aquí paz y después gloria.

Saludos,
Alex
 
TE=dondeandas;7434235]Alguien sabe si esos problemas se han solucionado?[/QUOTE]

Considero no me he explicado bien. Quería decir si las que se venden actualmente siguen saliendo con el mismo problema.

Gracias.
 
Hola Juanji

Ví que tu primer mensaje era el que abría este tema. Normalmente el primer mensaje es para presentarse.

Voy a decirte algo que a mi sí me ha funcionado muy bien: a pesar de que en BMW me dijeron que sólo le pusiera gasolina de 95, le pongo solamente gasolina de 100. Cuando en algún viaje le pongo de 95 porque no encuentro de 100 y tengo que ponerle a la fuerza, me hace ruido. Y luego le pongo otra vez de 100 y tras unos 2 ó 3 depósitos vuelve a ir como la seda.

Esta es mi experiencia por si te sirve de algo y la quieres probar.

Feliz día.

Buenas

Tengo que desdecirme. Me extrañaba que la explosión tuviera que ver con la transmisión, pero ... con lo que había experimentado, así lo creía. Llevo varios depósitos de gasolina de 100 y no ha mejorado.

En cuanto termine la garantía compraré un variador JCosta. Creo que, hoy por hoy, es la única solución.

Feliz semana.
 
Muy buenas,como sigo con el tema...llevé la Moto a otro concesionario para que me la revisaran y me dieran otra opinión, el caso es que me dicen que debo cambiar el sistema de embrague de nuevo,que nada...que cada 2000 kilómetros hay que cambiar el embrague .....
un saludo
 
Muy buenas,como sigo con el tema...llevé la Moto a otro concesionario para que me la revisaran y me dieran otra opinión, el caso es que me dicen que debo cambiar el sistema de embrague de nuevo,que nada...que cada 2000 kilómetros hay que cambiar el embrague .....
un saludo

Buenas

Disculpad mi ignorancia: el embrague es lo mismo que el variador ? Si pongo un JCosta se habrá solucionado el problema ?

Feliz semana a todos
 
Hola,

no, el sistema de transmisión se divide básicamente en tres trozos.

Variador
Corrector de par (en este caso lleva de paso el embrague)
transmisión final

Los dos primeros en un carter específico en el lado derecho de la moto justo encima del catalizador. La transmisión final, piñon-corona y su cadena en el carter del monobrazo que lleva la rueda trasera.

El embrague lo cambia BMW porque no tiene otra solución por el momento. Seguramente es un fallo de diseño, pienso que no proyectaron bien la evacuación de calor, por lo que es un mal endémico.

Como ya dije, hay dos opciones. Irse al abogado tras tres intentos frustrados de reparación y esperar a que pase algo. Comprarse otra moto aunque nunca será una BMW C, y, finalmente a lo que hemos optado los que nos gusta mucho este trasto. Poner variador
Malossi 22gr
J costa EVO 4RC 18,5 -19 ,00gr. Siendo este el que garantiza una salida más fina.
una pequeña limpieza del embrague para eliminar restos de cristalizado. Un lijado de cantos. Y a tirar.

Llevo 17.000kms sin tocar el embrague.

Saludos,
Alex
 
Hola,

no, el sistema de transmisión se divide básicamente en tres trozos.

Variador
Corrector de par (en este caso lleva de paso el embrague)
transmisión final

Los dos primeros en un carter específico en el lado derecho de la moto justo encima del catalizador. La transmisión final, piñon-corona y su cadena en el carter del monobrazo que lleva la rueda trasera.

El embrague lo cambia BMW porque no tiene otra solución por el momento. Seguramente es un fallo de diseño, pienso que no proyectaron bien la evacuación de calor, por lo que es un mal endémico.

Como ya dije, hay dos opciones. Irse al abogado tras tres intentos frustrados de reparación y esperar a que pase algo. Comprarse otra moto aunque nunca será una BMW C, y, finalmente a lo que hemos optado los que nos gusta mucho este trasto. Poner variador
Malossi 22gr
J costa EVO 4RC 18,5 -19 ,00gr. Siendo este el que garantiza una salida más fina.
una pequeña limpieza del embrague para eliminar restos de cristalizado. Un lijado de cantos. Y a tirar.

Llevo 17.000kms sin tocar el embrague.

Saludos,
Alex

Mil gracias, Alex. Voy a encargar el JCosta Evo 4RC con masas de 18,5 de las de color azul, que he visto que son las últimas. Con eso valdría o debo añadir en la compra alguna correa o algo más para que luego no me digan en el taller que falta algo ...

Saludos.
 
Muy buenas,como sigo con el tema...llevé la Moto a otro concesionario para que me la revisaran y me dieran otra opinión, el caso es que me dicen que debo cambiar el sistema de embrague de nuevo,que nada...que cada 2000 kilómetros hay que cambiar el embrague .....
un saludo

Juanji,

Esto que te han dicho es una locura y desacredita al que te lo haya dicho. Es inconcebible tener que cambiar el embrague cada 2.000km. Yo fui de los que tuve al principios problemas con el embrague, me lo cambiaron en garantía y ahora la moto tiene 32.000km y no me ha vuelto a dar ni un solo problema. Tendrás que encontrar un concesionario y un técnico serio que te de una solución definitiva. Si no lo consigues, acude a BMW Iberica
 
Yo creo que el problema de los embragues radica en la prohibición del uso del material que antes se usaba.
Las zapatas del embrague ahora estan compuestas de otro material diferente.
El de antes no patinaba, pero ahora esta prohibido por ser toxico para el medio ambiente.
Todos patinan, Suzuki, Yamaha, Kymco, etc...
La única solución parcial es salir siempre alegre.
Y la definitiva es poner un embrague clasico bañado en aceite como la Tmax.
Otra muestra mas de lo que deberia traer la C para costar lo que cuesta.
 
Última edición:
Mil gracias, Alex. Voy a encargar el JCosta Evo 4RC con masas de 18,5 de las de color azul, que he visto que son las últimas. Con eso valdría o debo añadir en la compra alguna correa o algo más para que luego no me digan en el taller que falta algo ...

Saludos.

Hola,

sobre todo que sepan montarlo. Que hayan puesto más Costas antes (aunque sea en otros scooter). O te lo pones tü. De ninguna manera dejes que un mecánico que no tiene ni idea te lo ponga, va ir a destajo y lo va a hacer mal. Las consecuencias, la moto no irá bien, las sufres luego tú.

Si llevas 20.000km pues no es mal momento para cambiar correa de transmisión,ya que estás. Si bien, si no se ha ido a fuego, dura 30.000 seguro.

Saludos,
Alex
 
Muy buenas a todos. Soy Juan Carlos
Compré una 650GT con 25.000 kms. a concesionario de BMW. Me la vendieron con una garantía hasta Marzo de 2016.
A los 1000 Kms. de tenerla me daba tironesy en curva lenta , al acelerar....tacacacaca. Llevo a BMW y me dicen que es el Variador...y me dicen que me lo han cambiado. Vivo a 100 Kms del concesionario y me ponen gratis coche de sustitución.
A los 1500 Kms de el cambio....me está haciendo lo mismo...el mismo fallo. He llamado y estoy a la espera de que me den hora.
Tengo derecho a ver y pedir el historial mecánico de la moto?
Además del Variador "que cambiaron.....?" porqué puede reproducirse otra vez la misma averia?
Gasolina siempre de 98.
UN abrazo y gracias
 
Me han llamado, me han dado cita y que me vuelven a poner coche de sustitución.
Pero...alguien me puede decir (la garantía me vence en Marzo de 2016)...el porqué de que en tan pocos Kms. se vuelva a repetir el problema?.
Cuando se venza la garantía y solo haya hecho unos 2000 kms. ......tendré que hacerme cargo yo del tema?
Hay algún tiempo de garantía ( legal ) o Kilometraje sobre un arreglo realizado?
Un abrazo
 
Desconozco los días que has tenido la moto en el taller,si es un tiempo prudencial,o has tenido que esperar mucho por problemas de recambios,etc.
pero no se si sabes que ese tiempo no es computable a la garantía,por ejemplo si la moto esta un mes en el taller por falta de piezas,o por torpeza de no encontrar la avería.ese tiempo lo prorroga a la garantía.
 
Muy buenas a todos. Soy Juan Carlos
Compré una 650GT con 25.000 kms. a concesionario de BMW. Me la vendieron con una garantía hasta Marzo de 2016.
A los 1000 Kms. de tenerla me daba tironesy en curva lenta , al acelerar....tacacacaca. Llevo a BMW y me dicen que es el Variador...y me dicen que me lo han cambiado. Vivo a 100 Kms del concesionario y me ponen gratis coche de sustitución.
A los 1500 Kms de el cambio....me está haciendo lo mismo...el mismo fallo. He llamado y estoy a la espera de que me den hora.
Tengo derecho a ver y pedir el historial mecánico de la moto?
Además del Variador "que cambiaron.....?" porqué puede reproducirse otra vez la misma averia?
Gasolina siempre de 98.
UN abrazo y gracias

Hola,

si, me temo que se vuelve a reproducir a menos que modifiques tú forma de salir con la moto (dar más gas, aprox 40%) o pongas variador "aftermarket".

Saludos,
Alex
 
Salgo poco pero no voy despacio. Como le meta un 40% más.......me iré por algún barranco..jeje
Si es cierto que hago trayectos cortos y cuando subo a Granada o voy a Málaga (estoy en un punto medio) solo son 100 Kms de ida y otros 100 de vuelta tanto a una como a otra capital...que son los trayectos "largos " que hago.
Desde luego estoy con las orejas atentas a todo lo que me aconsejéis. Desde luego que después de haber tenido siempre moto grande (muchas Japonesas y varias K100)...estoy encantado con la GT.
Os lo agradezco a todos.
Un abrazo
 
Estimados,

Les saludo desde Mexico, yo tengo el mismo problema , en el arranque en frio es mas notable , después de que calienta disminuye.....me dicen lo mismo que es normal, aunque maneje una con 4000km y no se escucho ese ruido extraño,investigando di que posiblemente las pastas del clutch estan cristalizadas y los resortes de las mismas estaban ya vencidos y la correa con cierto desgaste
 
Enrique, bienvenido al foro. Que experiencia debe ser pasear con un C por México. Vives en DF?

En cuanto a lo que comentas. Hay varios hilos al respecto. Como dices, se resume en un diseño no apto para uso intensivo en condiciones de baja adherencia por lo que las pastillas terminan cristalizando y funcionando por debajo de su nivel optimo.
 
La mía apenas tiene 4 meses y 2000 km y de repente ha empezado a sonar un roce parecido al de las pastillas en los discos de frenos, pero creo que va a ser ya el embrague. Es al arrancar en frío, creo que después desaparece supongo con la temperatura normal del motor.

En las salidas soy bastante suave, la trato con cuidado, los primeros 1000 con mimo exagerado, ahora casi todos los días le doy algo de caña.

No temblequea y el sonido no es chirrido exactamente, es roce fino y metalico y al acelerar iniciar la marcha desde parado.

Espero que se agrave, o la llevo ya,...? (espero que no hay empezado mi calvario :huh:
 
La mía apenas tiene 4 meses y 2000 km y de repente ha empezado a sonar un roce parecido al de las pastillas en los discos de frenos, pero creo que va a ser ya el embrague. Es al arrancar en frío, creo que después desaparece supongo con la temperatura normal del motor.

En las salidas soy bastante suave, la trato con cuidado, los primeros 1000 con mimo exagerado, ahora casi todos los días le doy algo de caña.

No temblequea y el sonido no es chirrido exactamente, es roce fino y metalico y al acelerar iniciar la marcha desde parado.

Espero que se agrave, o la llevo ya,...? (espero que no hay empezado mi calvario :huh:

Parece muy pronto para que tengas problemas, no te agobies pq además tienes garantía. De todas formas te diré que los sintomas que describes era la que tenía la mía al cabo de los 2 años. Ruidos en frio que luego disminuían. Aunque parezca un contrasentido, lo de acelerar despacito creo que es lo que pear le va a nuestra GT. Yo la llevaba en un hueco pq lo que describes es muy parecido al tema del embrague pero tranqui que tienes garantía.
 
Sigo con el tema. Hoy lo ha vuelto a hacer. Pero el ruido sonaba incluso ya en caliente. De hecho al principio en frío no lo hacía, salgo cuesta abajo. Me lo ha hecho ya llegando a mi destino.

A la vuelta ya en el garaje de casa la he puesto en el caballete y me he dado cuenta de que la rueda trasera está como frenada. De hecho la he movido atrás/adelante y se nota creo el roce y el ruido en algún momento, pero ya de cerca creo que venía del disco/pastillas de freno traseros.

Mi pregunta es, ¿en parado el embrague está suelto, luego no debería haber nada que frene la rueda, salvo el peso de la misma y la transmisión que mueve, cadena y poco más, no es verdad?

Si es sólo la pastilla de freno me quedo más tranquilo. Quizá el sistema de freno de la pata de cabra no destense del todo al recogerla o yo que sé.

Un saludo.
 
Lo peor que te puede pasar es que empieces a comerte la cabeza porque eso si que es seguro el principio de un calvario.

En mi opinión las Cs son actualmente un modelo sin grandes defectos porque pequeños problemas de las primeras series se han ido puliendo. Los que han tenido problemas claro que es real que lo han tenido y es cierto que hay casos de embragues que son injustificables y que hay que exigir a BMW que los solucione pero es un porcentaje x como siempre pasa, que lo normal es que a ti no te pase y lo normal es que si te pasa lo publiques a los 4 vientos como haría yo y como ha hecho algún compañero por aquí. De todas maneras no estaría de mas que sacaras un ratillo y te acercaras al conce como te acaba de comentar daloga ya que tienes la moto en garantía.
No te preocupes que seguro se soluciona y tienes una moto que va de escándalo, con un gran motor, cómoda, estable, con gran capacidad de carga y que se puede disfrutar una barbaridad.




 
Sigo con el tema. Hoy lo ha vuelto a hacer. Pero el ruido sonaba incluso ya en caliente. De hecho al principio en frío no lo hacía, salgo cuesta abajo. Me lo ha hecho ya llegando a mi destino.

A la vuelta ya en el garaje de casa la he puesto en el caballete y me he dado cuenta de que la rueda trasera está como frenada. De hecho la he movido atrás/adelante y se nota creo el roce y el ruido en algún momento, pero ya de cerca creo que venía del disco/pastillas de freno traseros.

Mi pregunta es, ¿en parado el embrague está suelto, luego no debería haber nada que frene la rueda, salvo el peso de la misma y la transmisión que mueve, cadena y poco más, no es verdad?

Si es sólo la pastilla de freno me quedo más tranquilo. Quizá el sistema de freno de la pata de cabra no destense del todo al recogerla o yo que sé.

Un saludo.

Luis, el ruido que escuchas tiene que ser si o si de los frenos. El embrague en parado está totalmente embragado y no debería rozar nada. Los que hemos tenido problemas de ruido/brusquedad con el embrague, nunca se notó nada en parado. Solo al arrancar en condiciones espefícicas (en rampa, en mojado, entre tráfico, etc.)
 
Gracias por vuestras respuestas, me quedo más tranquilo.

Cuando pasen unos días buscaré un hueco y la llevare.
 
Gracias por vuestras respuestas, me quedo más tranquilo.

Cuando pasen unos días buscaré un hueco y la llevare.

No te agobies, si algo me ha demostrado BMW es que cuando hay un problema responde y la tuya está en garantía. La mia era una GT de las primeras, no sé qué modificaron pero creo que las últimas ya no daban tantos problemas.

Algún compi entendido en mecánica podría explicar qué modificaciones hay en embrague/variador/zapatas para la las nuevas den menos o ningún problema.

Saludos y buen día.
 
Yo tenía los mismos ruidos, y ha sido montar el variador AUTISA y se han acabado los ruidos.....
 
Mehari, lo montaron en un taller porque la moto esta en garantía.... Y no quiero perderla....

Sino lo hubiera montado yo.
 
Entiendo entonces que cambiando el variador en un servicio oficial no pierdes la garantía y no habrá problemas si quieres devolver en select???
 
Creo que son dos cosas distintas (que me corrijan si me equivoco): la garantía la da BMW Motorrad, y esta garantía puede verse afectada por los cambios; sin embargo nada tiene que ver con la garantía, ya que el select lo financias con la financiera.....

Además siempre puedes volver a poner el original por si quieres devolverla al select
 
Atrás
Arriba