Ruidos en el alternador de mi K1100RS

El_OZU

Acelerando
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
394
Puntos
0
Hola a todos
Mi querida Abuela venía haciendo algunos ruidos que yo achacaba a la edad, pero recientemente, al cambiar las escobillas del motor de arranque, me dio también por cambiar los silentblocks del acople del alternador. Mi sorpresa fue que los ruidos algo así cómo clacs y cloncs se volvieron más fuertes, procedentes ya sin ninguna duda del alternador. El ruido a veces paraba y otras se intensificaba; desmonté de nuevo y esto es lo que tengo.
Por una parte creo que las escobillas y regulador están bien, con unos 5mm de recorrido y sin problemas de carga de batería.
El cojinete frontal parece estar bien y no tiene holgura, pero el cojinete trasero, del lado de las escobillas, tiene holgura entre la carcasa exterior del cojinete y la armadura del alternador  :o... pozí, vamos que se queda girando libre dentro del alojamiento de la armadura

Bueno a ver esos gurus del Amperio.  ;)

¿quizá puedan venir esos ruidos del momento en el que el regulador mete al inductor en carga y que en este momento el cojinete rebote dentro de la armadura?
¿Alguien a desmontado y sustituido ese cojinete?

Si desmonto la parte trasera del alternador, la pieza donde están los contactos, ¿saldrán muelles y piezas disparados o es una sola pieza?
B0000293.png


Bueno agradecería vuestros comentarios

Ózu
 
Re: Ruidos en le alternador de mi K1100RS

Pues no he desmontado ninguno, pero sé que se hace para cambiar los rodamientos. En principio, el rotor no debe tener ninguna pieza que pueda salir disparada, así que no creo que tengas ningun problema

saludos
 
Comprendo lo que dices Tabayú, el rotor es todo uno, pero para poder abrir la armadura tendría que quitar los tornillos señalados en rojo en la foto. El problema es que el tornillo que no se ve flechita rojo discontinua no tiene buena accesibilidad por culpa del contacto + del alternador.
Esto me hace pensar que hay que quitar la pieza negra atornillada a la armadura, que alberga los contactos y supongo que el circuito que hace el rectificado a corriente continua.
en este punto de reflexión y dado que no quiero cargarme nada, parece que los contactos de las bobinas llegan hasta la pieza negra, señalados en amarillo... Si nadie tiene una idea mejor podría ver que pasa si suelto los tornillos verdes ¿?

Bueno, a ver si surge algo de luz, si no, trataría de quitar los tornillos verdes

Ózu

alternador_2.jpg



alternador_1.jpg
 
Ózu dijo:
Comprendo lo que dices Tabayú, el rotor es todo uno, pero para poder abrir la armadura tendría que quitar los tornillos señalados en rojo en la foto. El problema es que el tornillo que no se ve flechita rojo discontinua no tiene buena accesibilidad por culpa del contacto + del alternador.
Esto me hace pensar que hay que quitar la pieza negra atornillada a la armadura, que alberga los contactos y supongo que el circuito que hace el rectificado a corriente continua.
en este punto de reflexión y dado que no quiero cargarme nada, parece que los contactos de las bobinas llegan hasta la pieza negra, señalados en amarillo... Si nadie tiene una idea mejor podría ver que pasa si suelto los tornillos verdes ¿?

Bueno, a ver si surge algo de luz, si no, trataría de quitar los tornillos verdes

Ózu

alternador_2.jpg



alternador_1.jpg



Pero a que esperas cojones, quita ya esos tornillos verdes, tanto miedo, eso pa ti esta chupao ;D ;D ;D


Saludos ;) ;)
 
Pues si Antonio, parece que me voy atener que poner a ello, de echo creo que voy a meterle mano ahora mismo ;D ;D ;D

Como salga algún muelle disparaó me voy a cagar en to lo que se menea :o

Un saludo

Ózu
 
Ózu dijo:
Pues si Antonio, parece que me voy atener que poner a ello, de echo creo que voy a meterle mano ahora mismo  ;D ;D ;D

Como salga algún muelle disparaó me voy a cagar en to lo que se menea  :o

Un saludo

Ózu


Ozuuuu, po date prisa que tenemos que ir a comernos una tosta con manteca colora, donde tu sabes :D :D :D

Que ya nos toca 8-)


PD. No olvides revisar la presion de los gomaticos 2,5 y 2,9 bar ;D ;D ;D



Un abrazo
 
Bueno vosotros de cachondeo y yo sufriendo en silencio ¡madiquitas! ;D ;)

Pues nada, retirados los tornillos verdes la pieza negra no se mueve, sospecho que hay algo que los mantiene fijados y creo que son los terminales de las bobinas (circulos amarillos).

En fin, que no quiero forzarlas o soltar los contactos círculos amarillos sin saber que ocurrirá....

¿Pero donde estás Baldrich? ::)


No te preocupes Antonio, que las tostadas no se van a escalar, y por lo de la presión de los gomáticos... el otro dia me volvió a pasar ;D ;D ;D ;D, hay que joderse...

Ózu
 
....as probado en darle un golpe en "seco" al eje? ::)
 
asi da gusto manitafuria, a ver quien es el guapo que no se atreve a desmontarlo con esta descripción.

voy a aprovechar y ya que le voy a cambiar los silent blocks, tambien le cambiaré las escobillas.

saludos en "V" desde mi Bienve :o :o
 
Ózu dijo:
¡¡¡Antoniorrr!!!, ese no es el modelo que aparece en las fotos  ;)

.... es más bien este:
cambio de rodamientos en un alternador bosch
El alternador del brico es de 90W mientras que el de la k1100 es de 50w, en todo lo demás igual.

Ózu

Por 40W vas a protestar >:( >:( >:( >:(

Cada vez te pareces mas a un amigo Vasco que conozco :-/

Parece que todo lo malo se pega ;D ;D


Saludos ;) ;)
 
Bueno Wicente, aquí va, problema resuelto, aunque no cómo yo quisiera....

Como no tengo extractor de rodamientos (me tengo que diseñar uno, lo tengo en pendientes). ;D , pues me fui a un taller que conozco a gorronear uno. El chaval, me dijo que por 58€ ( precio de los recambios incluidos) no tenía por que mancharme las manos, ni ir a por los recambios, ni ná de ná... y como ahora estoy un poco agobiado de curro (milagros de la vida) pues pensé que debía repartir un poco mi suerte, así que se lo dejé el viernes a última hora y el lunes lo tenía ya listo probado y comprobado.
Ahora mismo acabo de montar todo..... y perfecto ya no hay ruidos. solo ese característico y adorable silbido.

El rodamiento trasero va insertado en una cazoletita de plástico que se ve abajo, ya colgaré más fotos, la cazoletita se había roto y el cojinete trasero iba un poco suelto y cavitaba. Al final he cambiado también los cojinetes y así ya me olvido del alternador por una buena temporada.

Antonio ahora si podremos ir a dsayunar a puerto Galiz  ;)

Ózu

post-7482-1202743332.jpg
 
Atrás
Arriba