Ruta 340

el_lentito

En rodaje
Registrado
3 Abr 2007
Mensajes
138
Puntos
16
hola compañeros quiero hacer la ruta de la 340 española y me gustaria que alguien que haya realizado ese camino me oriente un poco, esto es como el rascar que todo es empezar mas adelante me gustaria hacer algo mas aventurero como los videos que habes colgado de viajes que son geniales...... el comienzo seria en la provincia de malaga... un abrazo y rafagas
 
Última edición:
bueno parece que ningun compañero tiene informacion sobre esta ruta ....... agradecer a todo el mundo su colaboracion desinteresada, si alguno de los mas veteranos o administrador puede echar un cable es de agradecer chao
 
La verdad es que no sé que decirte. Que te vas a hartar de travesías, camiones, etc.. aparte que creo que hay tramos que ya no existen, al haberse hecho autovías. En esos casos toca vía auxiliar.
 
hola compañeros quiero hacer la ruta de la 340 española y me gustaria que alguien que haya realizado ese camino me oriente un poco, esto es como el rascar que todo es empezar mas adelante me gustaria hacer algo mas aventurero como los videos que habes colgado de viajes que son geniales...... el comienzo seria en la provincia de malaga... un abrazo y rafagas




Lo importante es disfrutar de los viajes en moto y aunque esta ruta no sea una de las más bonitas del país seguro que lo pasáis genial. ;)
 
La verdad es que no sé que decirte. Que te vas a hartar de travesías, camiones, etc.. aparte que creo que hay tramos que ya no existen, al haberse hecho autovías. En esos casos toca vía auxiliar.

Estoy de acuerdo... No te serviría una "ruta paralela a la 340" como por ejemplo ésta, bastante más "rutera" en cuanto a carreteras y paisajes :shocked:

Saludos :)
 
Última edición:
Hola compañero..., no sé bien los motivos que te llevan a hacer esa carretera (ruta)..., en cualquier caso, te contaré lo que sé de ella, ya que la he hecho varias veces.

Los compañeros tienen razón, te vas a "jartar" de camiones y furgonetas de reparto, ya que la carretera discurre paralela a la autopista AP7, así que los lugareños y los menos lugareños, para ahorrarse el peaje van por "la nacional". Los fines de semana la carretera es bastante intransitable, ya que durante muchos muchos kilometros, no dejas los apartamentos de la costa, que entre otras cosas impiden que veas el mar. En verano además se ha de incluir el turismo de masas que se acumula a lo largo de la costa. Por añadidura y como es de suponer nuestros compañeros de ruta "Guardia Civil" son omnipresentes, es lógico con tanto tráfico y tanto turismo.

Con respecto al paisaje, te cuento un poco por encima encima..., si no fuera por los apartamentos que impiden ver el mar, no estaría mal del todo, contribuye bastante a hacerse uno una buena idea de que ha consistido la "burbuja inmobiliaria" y la voracidad depredadora del ser humano dispuesto a cargarse lo que sea con tal de sacar un beneficio económico (yo cada vez que paso, me pongo de mal humor), la carretera no va pegada a la costa como cabria suponer, en algunos casos dista de ella algún kilometro. Debes de tener en cuenta que no hay casi circunvalaciones en las poblaciones, por lo que se atraviesan por el medio, con sus respectivos semáforos.

La carretera se vuelve algo más bonita a partir de Vinaroz, va más pegada al mar (con el mismo tráfico) y entre apartamento y apartamento, se ve algo de azul. Al poco de pasar Les Cases de L'alcanar hay un desvío para ir a San Carles de la Rapita, ese tramo es bonito..., eso sí, te obliga a cruzar por todo el medio San Carles..., luego viene el Delta del Ebro, en verano el aire no suele azotar, pero si piensas ir en cualquier otra estación es algo a tener en cuenta. El Delta se pasa en un "plis plas" por lo que apenas llegas a darte cuenta de si es bonito o no.

De aquí en adelante viene el tramo más bonito, desde L'Almella del Mar hasta Cambrills..., nunca he pasado de ahí, ya que el tráfico se pone insoportable. Pero bueno, ese tramo de unos 20/30 km discurre entre montes de pino y a lo lejos el azul del mar.

No es una ruta que yo recomiende, en invierno es desesperante..., en verano es imposible.

Te he contado "la ruta" desde Valencia hacía Tarragona..., al revés también la he hecho y exactamente igual de peñazo.

Ojo, dos cuartos de lo mismo si bajamos hacia abajo, y vamos de Valencia a Alicante por la N-332. En ninguna de las se puede superar la media de 50 km/h.

Siento si te he "chafado" la idea, pero es lo que hay..., quizá si nos dices de donde a donde quieres ir, podamos buscarte alguna ruta alternativa más entretenida y cundidora. ;)

V'ssssssssss
 
Hola compañero..., no sé bien los motivos que te llevan a hacer esa carretera (ruta)..., en cualquier caso, te contaré lo que sé de ella, ya que la he hecho varias veces.

Los compañeros tienen razón, te vas a "jartar" de camiones y furgonetas de reparto, ya que la carretera discurre paralela a la autopista AP7, así que los lugareños y los menos lugareños, para ahorrarse el peaje van por "la nacional". Los fines de semana la carretera es bastante intransitable, ya que durante muchos muchos kilometros, no dejas los apartamentos de la costa, que entre otras cosas impiden que veas el mar. En verano además se ha de incluir el turismo de masas que se acumula a lo largo de la costa. Por añadidura y como es de suponer nuestros compañeros de ruta "Guardia Civil" son omnipresentes, es lógico con tanto tráfico y tanto turismo.

Con respecto al paisaje, te cuento un poco por encima encima..., si no fuera por los apartamentos que impiden ver el mar, no estaría mal del todo, contribuye bastante a hacerse uno una buena idea de que ha consistido la "burbuja inmobiliaria" y la voracidad depredadora del ser humano dispuesto a cargarse lo que sea con tal de sacar un beneficio económico (yo cada vez que paso, me pongo de mal humor), la carretera no va pegada a la costa como cabria suponer, en algunos casos dista de ella algún kilometro. Debes de tener en cuenta que no hay casi circunvalaciones en las poblaciones, por lo que se atraviesan por el medio, con sus respectivos semáforos.

La carretera se vuelve algo más bonita a partir de Vinaroz, va más pegada al mar (con el mismo tráfico) y entre apartamento y apartamento, se ve algo de azul. Al poco de pasar Les Cases de L'alcanar hay un desvío para ir a San Carles de la Rapita, ese tramo es bonito..., eso sí, te obliga a cruzar por todo el medio San Carles..., luego viene el Delta del Ebro, en verano el aire no suele azotar, pero si piensas ir en cualquier otra estación es algo a tener en cuenta. El Delta se pasa en un "plis plas" por lo que apenas llegas a darte cuenta de si es bonito o no.

De aquí en adelante viene el tramo más bonito, desde L'Almella del Mar hasta Cambrills..., nunca he pasado de ahí, ya que el tráfico se pone insoportable. Pero bueno, ese tramo de unos 20/30 km discurre entre montes de pino y a lo lejos el azul del mar.

No es una ruta que yo recomiende, en invierno es desesperante..., en verano es imposible.

Te he contado "la ruta" desde Valencia hacía Tarragona..., al revés también la he hecho y exactamente igual de peñazo.

Ojo, dos cuartos de lo mismo si bajamos hacia abajo, y vamos de Valencia a Alicante por la N-332. En ninguna de las se puede superar la media de 50 km/h.

Siento si te he "chafado" la idea, pero es lo que hay..., quizá si nos dices de donde a donde quieres ir, podamos buscarte alguna ruta alternativa más entretenida y cundidora. ;)

V'ssssssssss



no lo podias haber contado mejor .....estoy deacuerdo en todo
 
Estoy totalmente de acuerdo con errante y puedo asegurarte que el tramo que él no te cuenta, de Tarragona hacia arriba tampoco es que sea muy divertido. La 340 entre Tarragona y Barcelona está permanentemente con circulación intensa de todo tipo de vehículos y es un tormento (y más en verano). Lo único divertido sería ir por las costas del Garraf a partir de Sitges (también con mucho tránsito), dejando la 340 pero luego ojo no te metas de lleno en BCN que eso si que es un lío de los buenos.
Saludos
 
el_lentito, siento que parezca que queremos desanimarte, pero errante lo ha descrito perfectamente.

Hace pocos meses en este foro califiqué la N-340 en su paso por Tarragona como "la carretera más aburrida del mundo". Yo siempre la evito si puedo. Lo que no sabía es que hay tanta gente de acuerdo conmigo.

No tiene vistas, por lo menos vistas a algo digno. Es como muy bien dice errante, te haces una idea muy fiel de cómo nos hemos cargado nuestro litoral en los últimos 30 años.

Tiene muy pocas circunvalaciones, pasa por decenas de pueblos de playa, cosa que no estaría mal si no fuera porque no tienen ningún encanto, al contrario. Han crecido al calor del turismo barato sin ningún orden ni planificación. Sant Carles sí tiene circunvalación, es de los pocos pueblos que la tienen, junto con Altafulla y Torredembarra. En el resto de la provincia te los comes, con radares municipales incluidos que te obligan a ir a 50 sí o sí, so pena de sanción con puntos a poco que te pases. Y si hubiera algo que disfrutar de las poblaciones... pero no es el caso, ya te digo.

Tráfico muy intenso de camiones y turismos, que como bien se ha dicho pretenden ahorrarse el peaje de la AP-7. Y lo peor es que hay muy poca línea discontinua y muchas rotondas, lo que te obliga a "acoplarte" a una caravana de humos a 70-80 e ir controlando la distancia de seguridad para no comerte a nadie.

Quizás el tramo más decente en la provincia de Tarragona sea entre L'Aldea y Sant Carles, por las posibilidades de adelantamiento (hay hasta carril lento en algún tramo) y con un trazado levemente curvero, pero dura poco. Eso sí, cuidado con los radares y las travesías de 50.

Como te decía, es una carretera que siempre intento evitar, incluso eligiendo alternativas más largas. Casi cualquier carretera es mejor.

Si lo que buscas es una ruta por una carretera que recorra la costa mediterránea, en efecto es la N-340, pero yo dudo que valga la pena recorrer la carretera y la zona. Si quieres costa, yo visitaría algunos sitios concretos que te pueden gustar (pocos) por carreteras del interior, que valen mucho más la pena. En concreto por la zona de Tarragona quizás vale la pena parar en Sant Carles, en L'Ampolla, en L'Ametlla, en Cambrils, un trocito de Altafulla y algunas playas sueltas que todavía conservan algún encanto.
 
Atrás
Arriba