Hola compañero..., no sé bien los motivos que te llevan a hacer esa carretera (ruta)..., en cualquier caso, te contaré lo que sé de ella, ya que la he hecho varias veces.
Los compañeros tienen razón, te vas a "jartar" de camiones y furgonetas de reparto, ya que la carretera discurre paralela a la autopista AP7, así que los lugareños y los menos lugareños, para ahorrarse el peaje van por "la nacional". Los fines de semana la carretera es bastante intransitable, ya que durante muchos muchos kilometros, no dejas los apartamentos de la costa, que entre otras cosas impiden que veas el mar. En verano además se ha de incluir el turismo de masas que se acumula a lo largo de la costa. Por añadidura y como es de suponer nuestros compañeros de ruta "Guardia Civil" son omnipresentes, es lógico con tanto tráfico y tanto turismo.
Con respecto al paisaje, te cuento un poco por encima encima..., si no fuera por los apartamentos que impiden ver el mar, no estaría mal del todo, contribuye bastante a hacerse uno una buena idea de que ha consistido la "burbuja inmobiliaria" y la voracidad depredadora del ser humano dispuesto a cargarse lo que sea con tal de sacar un beneficio económico (yo cada vez que paso, me pongo de mal humor), la carretera no va pegada a la costa como cabria suponer, en algunos casos dista de ella algún kilometro. Debes de tener en cuenta que no hay casi circunvalaciones en las poblaciones, por lo que se atraviesan por el medio, con sus respectivos semáforos.
La carretera se vuelve algo más bonita a partir de Vinaroz, va más pegada al mar (con el mismo tráfico) y entre apartamento y apartamento, se ve algo de azul. Al poco de pasar Les Cases de L'alcanar hay un desvío para ir a San Carles de la Rapita, ese tramo es bonito..., eso sí, te obliga a cruzar por todo el medio San Carles..., luego viene el Delta del Ebro, en verano el aire no suele azotar, pero si piensas ir en cualquier otra estación es algo a tener en cuenta. El Delta se pasa en un "plis plas" por lo que apenas llegas a darte cuenta de si es bonito o no.
De aquí en adelante viene el tramo más bonito, desde L'Almella del Mar hasta Cambrills..., nunca he pasado de ahí, ya que el tráfico se pone insoportable. Pero bueno, ese tramo de unos 20/30 km discurre entre montes de pino y a lo lejos el azul del mar.
No es una ruta que yo recomiende, en invierno es desesperante..., en verano es imposible.
Te he contado "la ruta" desde Valencia hacía Tarragona..., al revés también la he hecho y exactamente igual de peñazo.
Ojo, dos cuartos de lo mismo si bajamos hacia abajo, y vamos de Valencia a Alicante por la N-332. En ninguna de las se puede superar la media de 50 km/h.
Siento si te he "chafado" la idea, pero es lo que hay..., quizá si nos dices de donde a donde quieres ir, podamos buscarte alguna ruta alternativa más entretenida y cundidora.
V'ssssssssss