Ruta Cartagena- O grove

rockster-ct

Curveando
Registrado
19 Sep 2007
Mensajes
2.565
Puntos
63
Ubicación
La Unión
El domingo 5 salimos mi mujer y yo unos días de vacaciones en la moto a O grove.
La ruta de ida que tenemos prevista es:
- Cartagena - Ciudad Rodrigo ¿Me recomendais ir por la A30 pasando por Madrid, Ávila y Salamanca o desviarme dirección Toledo, Talavera de la Reina y subir por Plasencia?
Al ser casi 800 kilómetros necesitamos una ruta rápida, pero que sea lo menos aburrida posible, y si podemos combinar autovía con carretera nacional casi mejor.
¿Qué ver en Ciudad Rodrigo teniendo en cuenta lo limitado del tiempo?

- Ciudad Rodrigo - O Grove, queremos hacerlo subiendo por Portugal, y sin prisa que tenemos todo el día para hacerlo. Subir por toda la costa pasando por Oporto y Vigo me han comentado que es muy bonito.
Aunque en principio tenemos pensado evitar autopistas ¿Qué tal son? Supongo que se paga al entrar como en España y que no hay pegatina como en Suiza y otros países.

Bueno, todo ésto lo tengo plasmado sobre Google map, pero si hay alguien que conozca las rutas se lo agradecería, ya que esa zona la desconocemos.
 
si hay k subir en un dia a o grove no puedes pararte mucho por lo que despues visita  por casco antiguo de Ciudad Rodrigo contemplando palacios, iglesias y parador  seguimos por a29 guarda, viseu, aveiro con visita esta ultima para conocer canales y pueblo costa nova do prado, seguimos por a29 para vila nova de gaia y visita bodeas oporto, cruzamos rio a oporto y visita en tranvia o bus turistico de oporto, seguimos por a 28 nos salimos en vila do conde, povoa do varzim para visita rapida, continuando por misma visita de caminha(Centro poblacion) (posibilidad ferry hasta guarda) o continuamos con visitas vila nova de cerveira(Castillo), valença do minho (vist. interior muralla), tuy(Catedral fortaleza), y descendemos rio miño por a guarda (Monte Sta. tecla, castro celta, vistas)continuando por Oia(monasterio costa), Bayona (virgen da barca, parador) vigo......
el trayecto te lo marco por autovias, las autopista igual españa, gasolina un poco mas cara
http://maps.google.es/maps?f=d&....470459&sspn=0.447248,1.218109&num=10
http://www.portugalvirtual.pt/_tourism/costadeprata/indexp.html
http://www.portugalvirtual.pt/_tourism/costaverde/indexp.html
 
No dejes de hacer una parada en Viana do Castelo, una de las poblaciones m[ch347]s bonitas y agradables desde Porto hasta España y callejea por sus calles, toma un café al lado del río y déjate llevar un poco de la pereza contemplando el puente del tren (Eiffel).

Aunque como hagas todo lo que te proponemos, no te llegan tres días para subir :o :o.
 
Estando en O Grove, también teneis opción de bajar un día de excursión. Caminha-Viana do Castelo por carretera Nacional es media hora escasa y podeis enlazarlo o bien con Valença o con la zona de A Guarda (transbordador que cruza el Miño en 10 minutejos), Baiona, Vigo...

Viana do Castelo:

IMGP0078.JPG


IMGP0083.JPG


Caminha:

IMGP0071.JPG


IMGP0065.JPG
 
Que casualidad pijo. Yo soy de Pontevedra y vivo en Cartagena. Hace unos días que vengo de allí. Te comento que el fin de semana del 10 de Sep. hay una concentracion en Sangenjo que se hace todos los años y con ruta incluida que está muy bien. Si puedes un día te recomiendo que visites, como no, Pontevedra con su zona vieja y el pueblo de Combarro(que está de camino por la costa) que no te puedes ir de esa zona sin verlo.
Cerca del Grove en "Dena" hay una churrasquería para comer que se llama "o´forcado" que está muy bien de precio y se come muy bien. Si te acercas a Pontevedra te puedo decir algún sitio para comer o tapear que está de lujo y a buen precio.
Un saludo y buen viaje y si necesitas algúna dirección de esa zona no dudes en comentarmela.
V´sssssssssssssssssssss
 
Muchas gracias a todos, voy tomando buena nota.
Ya veo que no es tan descabellada hacer la subida por Extremadura y Portugal, aunque sean mas kilómetros. La vuelta si que la haré por el camino corto, pero me aburre ir y venir por los mismos sitios, y ya que la zona no la conozco.....
Me quedo con Viana do Costelo, de hecho tenía pensado subir por Portugal para quedarme con algún sitio chulo y volver alguno de los días. Creo que éste será el lugar elegido, que llevamos un verano muy movido laboralmente y queremos tranquilidad.
Lo malo es que vamos un poco escasos de tiempo y queremos ver muchas cosas.....
 
5E434F475F58495E014F582C0 dijo:
Muchas gracias a todos, voy tomando buena nota.
Ya veo que no es tan descabellada hacer la subida por Extremadura y Portugal, aunque sean mas kilómetros. La vuelta si que la haré por el camino corto, pero me aburre ir y venir por los mismos sitios, y ya que la zona no la conozco.....
Me quedo con Viana do Costelo, de hecho tenía pensado subir por Portugal para quedarme con algún sitio chulo y volver alguno de los días. Creo que éste será el lugar elegido, que llevamos un verano muy movido laboralmente y queremos tranquilidad.
Lo malo es que vamos un poco escasos de tiempo y queremos ver muchas cosas.....

Pues si os coincide la hora de comer (en Portugal es una hora menos y para comer tienen horarios europeos): http://maps.google.com/maps/place?c...astelo,+Portugal&cid=16388005820933073998. La "Casa de Pasto de Maria Perre", se encuentra en pleno centro de Viana do Castelo, en una bocacalle de la Avenida dos Combatentes da Grande Guerra (es la avenida que se ve en la foto de los chorros de agua, que va a dar a la estación de tren). El restaurante está justo detrás del edificio que se ve en primer plano; son raciones muuuuy amplias, aviso  ;).
 
Hola Jose, si no tienes ganas de autovía, te recomiendo el siguiente recorrido, bien para la ida o para la vuelta. Se trata de carretera nacional en inmejorables condiciones, curvas de todos los tipos, muy buen asfalto, bien señalizada, SIN TRAFICO (o al menos muy poco) y con buen paisaje, lo he hecho varias veces, sobre todo llendo a Las Lagunas de Ruidera, pero unos conocidos también lo han hecho en moto varias veces para ir a Extremadura y lo recomiendan siempre. Es el siguiente:
Autovía de Cartagena hasta Hellin. Te sales en la última Salida de Hellín en la autovía. Está señalizado.
En Hellín te desvias tomando la ctra. CM-313 (antigua nacional), pasando por Las Lagunas de Ruidera hasta Ciudad Real, y a continuación Mérida.
Un poc antes de llegar a Mérida tomas la autovía A-5 hasta Badajoz.
Es muy beun itinerario.
Que os lo paseis muy bien.
 
7B7E706064787F62787D677463110 dijo:
Hola Jose, si no tienes ganas de autovía, te recomiendo el siguiente recorrido, bien para la ida o para la vuelta. Se trata de carretera nacional en inmejorables condiciones, curvas de todos los tipos, muy buen asfalto, bien señalizada, SIN TRAFICO (o al menos muy poco) y con buen paisaje, lo he hecho varias veces, sobre todo llendo a Las Lagunas de Ruidera, pero unos conocidos también lo han hecho en moto varias veces para ir a Extremadura y lo recomiendan siempre. Es el siguiente:
Autovía de Cartagena hasta Hellin. Te sales en la última Salida de Hellín en la autovía. Está señalizado.
En Hellín te desvias tomando la ctra. CM-313 (antigua nacional), pasando por Las Lagunas de Ruidera hasta Ciudad Real, y a continuación Mérida.
Un poc antes de llegar a Mérida tomas la autovía A-5 hasta Badajoz.
Es muy beun itinerario.
Que os lo paseis muy bien.
 

¿Es ésto mas o menos a lo que te refieres?

<iframe width="640" he...p;output=embed"></iframe><br /><small><a href="http://maps.google.es/maps?f=d&...mp;amp;spn=4.091876,7.03125&z=7" style[/url]
 
Espero que se vea el mapa, al menos a mi si que me sale.
No es exactamente como tú dices a partir de la mitad, pero es que en el cálculo se me iba a 12 horas y quiero que nos de tiempo a ver un poco la ciudad.
 
A lo que yo me refiero es a la primera mitad, pero a partir del punto "D", mi "ruta" es en dirección a Ciudad Real y a Mérida y Badajoz. Pero tú mandas....
 
Buenios dias
Yo tambien marcho para el norte ,pero salgo el dia 8 y mi ruta es lor hellin ,munera,tomelloso ,maqueda avila,salamanca como 1ª etapa la 2ª seria por zamora la gudiña ,monforte de lemos (para visitar los cañones del sil),orense pontevedra y /o coruña .
Lo que no tengo claro es la bajada desde la coruña a cartagena en dos o tres dias .
Si podeis decirme algo .
Gracias
 
7F73757D70776023120 dijo:
Buenios dias
Yo tambien marcho para el norte ,pero salgo el dia 8 y mi ruta es lor hellin ,munera,tomelloso ,maqueda avila,salamanca como 1ª etapa la 2ª seria por zamora la gudiña ,monforte de lemos (para visitar los cañones del sil),orense pontevedra y /o coruña .
Lo que no tengo claro es la bajada desde la coruña a cartagena en dos o tres dias .
Si podeis decirme algo .
Gracias
para la ruta de zamora - la gudiña te propongo dos alternativas mas entretenidas y con muy buena carretera, curvas y paisajes estupendos (parque natural de Montesinos), desde Zamora hasta Alcañices y de aqui a Bragança, y una vez aqui decides entre subir hasta Puebla de Sanabria y por la N-525 hasta la Gudiña, o seguir desde Bragança hasta Vinhais, cruzamos frontera por la A Mezquita y por N-525 hasta la Gudiña. haces unos km mas pero si no llevas prisa vas a disfrutar mucho mas k subiendo por la n-631.
una muestra de lo k encontraras.
esto te lo encuentras defrente en una ese para cruzar un puente, a la vez k juegan la partida desde un lugar seguro, contemplan la carretera por si ......
url]

url]

url]

url]
 
0F3A2F3E285B0 dijo:
Que casualidad pijo. Yo soy de Pontevedra y vivo en Cartagena. Hace unos días que vengo de allí. Te comento que el fin de semana del 10 de Sep. hay una concentracion en Sangenjo que se hace todos los años y con ruta incluida que está muy bien. Si puedes un día te recomiendo que visites, como no, Pontevedra con su zona vieja y el pueblo de Combarro(que está de camino por la costa) que no te puedes ir de esa zona sin verlo.
Cerca del Grove en "Dena" hay una churrasquería para comer que se llama "o´forcado" que está muy bien de precio y se come muy bien. [highlight]Si te acercas a Pontevedra te puedo decir algún sitio para comer o tapear que está de lujo y a buen precio.[/highlight]
Un saludo y buen viaje y si necesitas algúna dirección de esa zona no dudes en comentarmela.
V´sssssssssssssssssssss


Al final hay un pequeño cambio de planes en nuestro viaje y vamos a pernoctar cuatro noches en Pontevedra en vez de O Grove, así que si hay suguerencias de lo que no podemos perdernos allí y donde cenar serán muy bien recibidas.
 
Para tomarte un pulpo de infarto y algo mas de tapas, puedes ir al "PARVADAS" que está justo detrás de la iglesia de la Peregrina. No pone el nombre en la puerta pero es el único con pinta de tasca que hay.Me parece que su nombre oficial es Casa Fernandez, pero nadie le llama así. Buena calidad y buen precio.
El hotel Rúas del centro de Pontevedra está muy bien situado y muy bonito en pleno centro del la zona vieja. Igual es más barato que alguno de renombre. Además en frente del hotel en la Plaza de la Verdura se puede tapear muy bien en "O´carballo(Jurelitos y xoubas, que son pescaditos, pimientos de padron, etc) . Y por la noche en esa misma plaza el Feira Vella te pone unos GIN-TONIC de infarto, dile que te los prepare el aleman que no me acuerdo como se llama(4 leuros)
Otro sitio para comer muy, pero que muy bien es el Galicia 2000(al final de la cuesta del antiguo cuartel de la guardia civil), es mejor preguntar por la cuesta famosa y al final a la derecha está el bar. Se come muy bien: pulpito, jamon asado, calamares, almejas marinera, etc. y buen precio.
Merece la pena visitar el museo, las iglesias de la Peregrina y Santa María, las ruinas de Santo Domingo y toda la zona munumental.
Otro sitio para tapear muy barato y muy bueno es el "Pitillo" que está entre el ayuntamiento y la iglesia de Santa María.
Si quereis visitar Marín hay un par de sitios curiosos para comer. Uno está paralelo a la verja de la Escuela Naval Militar (centro de Marín) hacia la derecha y se llama "Mesón-Taperia El Malecón", un poco más caro pero la cocina y el producto doy fé que son de categoría. Lo sé porque es propiedad de mi hermana y trabaja allí su marido (pregunta por Paco).No es por dar publicidad pero está bien. Y otro sitio está saliendo de Marín hacia las playas y por la carretera hacia Bueu. A unos dos kilómetros hay un lavadero con una fuente al borde izquierdo de la carretera. Hay que meterse por la carretera que sube al lado del lavadero y al final de esa carretera a la derecha está el "Cantaclaro" especialista en churrasco(te recomiendo el de cerdo) y solomillo también de cerdo. Con unos Langostinos y un chorizo criollo de aperitivo no te costara más de 25 euros los dos.
En fin si necesitas más y me voy acordando, pues lo comentas y a servir estamos. Si puedes pon alguna fotiño de mi tierra que ya la echo de menos.
UN SALUDO Y BUEN VIAJE
V´sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba