Ruta de la Plata en moto.

Nico en moto

Arrancando
Registrado
13 Feb 2010
Mensajes
39
Puntos
6
Ubicación
Coin
Hola a todos los foreros,  os presento a todos un proyecto de ruta que tengo junto con un colega más el que se sume de aqui a la fecha de partida.
Pensamos hacer el camino de Santiago por la Ruta de la Plata saliendo desde Marbella. La ruta sería en todo momento por carreteras secundarias y pasando por todos los pueblos que componen ese camino de los pelegrinos. Serian seis etapas para subir, siendo poco mas de 200 km la ruta mas larga de subida para poder disfrutar con mas tranquilidad de todo el camino. A lo mejor nos quedamos un día más en Santiago y luego bajamos en dos o tres etapas hacia Marbella.

Todo esto sería normal si no fuese porque yo tengo una BMW 1200 GS y mi compañero de viaje una Varadero 125 cc, si si una 125cc compartiendo un viaje con una 1200 cc, uff mis colegas me dicen que tendré que tomar tila para los nervios jejeje.

Hemos decidio hacer el viaje juntos pero no revueltos, vamos que en muchas ocasiones yo ire muchos kilometros por delante y me tocará esperar en las entradas de los pueblos e ir tirando así .
Para hacer el viaje más autentico hemos decidido ir de tiendas de campaña y dejarnos de comodidades de hoteles.
Asi que para primeros de Junio si todo sale bien nos pegaremos 9 o 10 días seguidos de motos " pero que bien suena eso". :D
Si alguien le gusta la idea y se anima pues aqui estoy.
Saludos a todos. ;)
 
no seas malo y llévale tu su tienda, y sus bultos pesados.
 
desde marbella yo iria a sevilla por san pedro alcantara-ronda y pillar la n-630, es una ruta muy bonita llena de sitios donde pararte, recomiendo ir juntos, para disfrutar del paisaje y no estar pendiente del reloj ni del retrovisor....no dejes de visitar merida,caceres,plasencia y salamanca, siempre por carretera nacional hay miles de fotos que tirar ( castillos, miradores,pueblecitos....)en baños de montemayor cuidado con los peatones en albornoz....suerte y buena ruta. Ahhh para bajar te recomiendo desviarse por segovia y avila para atravesar el jerte y denuevo en ruta de la plata....
 
Creo que saldremos el día 2 de junio y la primera ruta hacia Sevilla pasamos por la carretera de Ronda pasando por al lado de Algodonales, Puerto Serrano, Montellano y Sevilla.
 
577C7074716972701D0 dijo:
no seas malo y llévale tu su tienda, y sus bultos pesados.
Es verdad, ya lo habia pensado porque si encima que lleva una 125 le hecha muchos quilos en lo alto pues estamos apañao jeje. Por lo menos la tienda y algo de ropa podré llevarle. Haber si cuando termine este viajecito le convenzo para que se saque el carnet de moto y se compre una burra mas grande ;D
 
Haber si saco algo de tiempo y coloco aqui todo el proyecto de la ruta y ya me aconsejais . ;)
 
Desde Sevilla hasta creo Bejar (Salamanca) podeis ir por la antigua carretera que habia antes de hacer la actual autovia, es una carretera muy tranquila de bastante buen asfalto en general vas pasando por todos los pueblos y ciudades (Merida, Caceres...) y es muy motera.
 
seguro que despues de esa bonita ruta se saca el carnet echando ostias. ;D
Yo hice algun viaje asi con algun colega, y ademaas de llevar sus bultos, una mochila llena de paciencia. ;)
Salu222
 
Bueno aqui va mi proyecto a falta de pulir algunas cosillas .
Ya sabeis, si me quereis comentar algo o recomendar algo de zonas que conoceis soy todo oidos.

[highlight]Primer dia de ruta:[/highlight] Marbella- Sevilla 189 km pasando por junto a Ronda, Algodonales, Puerto Serrano, Montellano, El Coronil, Utrera y Sevilla.

[highlight]Segundo día de ruta[/highlight]: Sevilla- Merida 254 km pasando por Guillena, Castiblanco de los Arroyos, Almaden de la Plata, Monesterio, Fuente de Cantos, Zafra, Almandralejo y Mérida.

[highlight]Tercer día de ruta[/highlight]: Mérida- Galisteo 167 km pasando por Alcuéscar, Valdesalor, Cesar de Cáceres, Cañaveral y Galisteo.

[highlight]Cuarto día de ruta[/highlight]: Galisteo- Salamanca 157 km pasando por Plasencia, Béjar, Guijelo y Salamanca.

[highlight]Quinto día de ruta[/highlight]:Salamanca- Puebla de Sanábria 226 km pasando por El Cubo de Tierra del Vino, Zamora, Montamarta, Granja de Moreruela, Tábara, Santa Croya de Tera, Rionegro del Puente u Puebla de Sanábria.

[highlight]Sexto día de ruta[/highlight]: Puebla de Sanábria - Santiago de Compostela 288 km pasando por Lubián, A Gudiña, Laza, Xunqueira de Ambia, Ourense , Cea, A Laxe y Santiago de Compostela.

[highlight]Septimo día de ruta[/highlight]: nos quedamos un día para conocer las costas gallegas.

[highlight]Octavo, Noveno y quizas décimo[/highlight] día para bajar ya hacia Marbella y todavia la ruta sin definir .

Buenooooooooooooo esto es tooooooooo pero tomo notas del personal . :D ;)
 
muy rapido el paso por galicia, una vez en santiago podeis dirigiros hasta finisterre y ya completar el camino y "kemar alli las botas" http://blogs.compostelavirtual.com/...mino-desde-santiago-a-finisterre-y-muxia.html, para luego bajar por la costa hasta........ ke retomeis la ruta para casa.
despues de Laza podeis hacer una breve parada en Couso, http://www.cousogalan.com/.
en ourense deteneros en las termas gratuitas para un pequeño relax. http://www.ourense-galicia.es/web1/outariz.html.
 
Mi recomendación sería que tú, llevaras una de parecida cilindrada.
Con otra 125 o una 250 el viaje sería muchísimo más bonito, no lo dudes.
Calcula que si no quiere reventar la moto va a circular sobre los 60 kilómetros a la hora con una media de 45km.
No tengo ni idea de cuantos kilómetros tiene de autonomía, pero tampoco serán mucho más de 120.
Que disfruteis del viaje. ;)
 
5C57405F53445543575A53524459360 dijo:
muy rapido el paso por galicia, una vez en santiago podeis dirigiros hasta finisterre y ya completar el camino y  "kemar alli las botas"  http://blogs.compostelavirtual.com/...mino-desde-santiago-a-finisterre-y-muxia.html, para luego bajar por la costa hasta........ ke retomeis la ruta para casa.
despues de Laza podeis hacer una breve parada en Couso, http://www.cousogalan.com/.
en ourense deteneros en las termas gratuitas para un pequeño relax. http://www.ourense-galicia.es/web1/outariz.html. 
¿ termas gratuitas ? pues habrá que aprovechar que ya quedan pocas cosas gratuitas. Ya mismo tendremos que pagar hasta para respirar. ;D
 
2C372E2A74747075450 dijo:
Mi recomendación sería que tú, llevaras una de parecida cilindrada.
Con otra 125 o una 250 el viaje sería muchísimo más bonito, no lo dudes.
Calcula que si no quiere reventar la moto va a circular sobre los 60 kilómetros a la hora con una media de 45km.
No tengo ni idea de cuantos kilómetros tiene de autonomía, pero tampoco serán mucho más de 120.
Que disfruteis del viaje. ;)
Uff llevarme una pequeña teniendo la gs 1200 no me lo perdonaría jeje. Bueno el viaje ya lo hemos hablado que nos lo tomaremos con calma y si veras los kilometrajes no son altos, mas o menos como pequeñas salidas domingueras.
 
Segundo día de ruta: Sevilla- Merida 254 km pasando por Guillena, Castiblanco de los Arroyos, Almaden de la Plata, Monesterio, Fuente de Cantos, Zafra, Almandralejo y Mérida.

Hola Nico, la ruta por Castiblanco-Almaden-Monesterio, es muy ratonera, cuando vivia en Sevilla (soy de Malaga) la hacia de vez en cuando y echas unas cuantas horas, por eso te recomende que podiais utilizar la "antigua N-630 que discurre más o menos paralela a la A-66 y que es muy bonita y tranquila


Cuarto día de ruta: Galisteo- Salamanca 157 km pasando por Plasencia, Béjar, Guijelo y Salamanca.

Este dia de ruta desviaros (es apenas unos pocos kms. a Hervas, es un pueblo muy bonito y tiene un museo de motos antiguos privado muy curioso, tambien es una zona muy motera.
 
79405C466A7459435447504F6A7B5C50415A350 dijo:
[quote author=5C57405F53445543575A53524459360 link=1299116598/10#10 date=1299315003] muy rapido el paso por galicia, una vez en santiago podeis dirigiros hasta finisterre y ya completar el camino y  "kemar alli las botas"  http://blogs.compostelavirtual.com/...mino-desde-santiago-a-finisterre-y-muxia.html, para luego bajar por la costa hasta........ ke retomeis la ruta para casa.
despues de Laza podeis hacer una breve parada en Couso, http://www.cousogalan.com/.
en ourense deteneros en las termas gratuitas para un pequeño relax. http://www.ourense-galicia.es/web1/outariz.html. 
¿ termas gratuitas ? pues habrá que aprovechar que ya quedan pocas cosas gratuitas. Ya mismo tendremos que pagar hasta para respirar. ;D[/quote]

Las termas están genial. Nosotros estuvimos hace dos años y nos encantó.. ;) ;) ;) :-* :-*

La carretera desde Cáceres hasta Cañaveral está muy bien.Con los guardarrailes protegidos ;) ;) ;)
 
65697A61673D30080 dijo:
Segundo día de ruta: Sevilla- Merida 254 km pasando por Guillena, Castiblanco de los Arroyos, Almaden de la Plata, Monesterio, Fuente de Cantos, Zafra, Almandralejo y Mérida.

Hola Nico, la ruta por Castiblanco-Almaden-Monesterio, es muy ratonera, cuando vivia en Sevilla (soy de Malaga) la hacia de vez en cuando y echas unas cuantas horas, por eso te recomende que podiais utilizar la "antigua N-630 que discurre más o menos paralela a la A-66 y que es muy bonita y tranquila


Cuarto día de ruta: Galisteo- Salamanca 157 km pasando por Plasencia, Béjar, Guijelo y Salamanca.

Este dia de ruta desviaros (es apenas unos pocos kms. a Hervas, es un pueblo muy bonito y tiene un museo de motos antiguos privado muy curioso, tambien es una zona muy motera.
¿ museo de motos en Hervas? Pues tomo nota. Gracias paisano ;)
 
Mis aportaciones para la provincia de Cáceres. Justo antes de entrar en la provincia está el pueblo de Aljucén, km 609 N630, tiene una pequeña casa rural con unas curiosas termas romanas. Buena opción para hacer noche después de visitar Mérida. Ya en ruta en el km 590 de la N630, tienes estación de servicio y tres restaurantes para desayunar y a tres kms por la Ex832 está Alcuéscar con su basílica visigótica de Sta. Lucía del Trampal. Volvemos a la N630 y en el pk 852 nos encontramos con Casas de D. Antonio con puente romano. Desde aquí hasta Aldea del Cano ( pk 575) se circula junto a la calzada, atentos a los miliarios y puentes originales. Poco antes de llegar a Valdesalor ( pk 564) tenemos otro interesante puente romano. Cáceres ya está a 15 kms, intentaría llegar pronto, hay mucho que ver. De Cáceres a Cásar de CC por la Cc38 y de Casar a la N630 por la Cc75. En la N630 sobre el pk 523, junto al cruce de la Ex 373 se puede parar para ver las aguas del embalse de Alcántara bajo esas aguas estaba el puente romano de Alconetar, que se trasladó hasta la altura de pk 515. Llegamos a Cañaveral en el pk 510. El rte. Villa de Cañaveral lo regenta Paco, gran aficionado a las motos. Siguiendo la ruta, en el alto del puerto de los castaños (pk 505) junto a un moderno miliaro  tendrás que decidir si te ciñes al trazado y haces noche en Galisteo o sigues por la N630 y duermes en Plasencia. Independientemente de donde sea la noche el primer destino del nuevo día serán las ruinas de Cáparra, icono
de la vía de la plata. Ya estamos cerca de Hervás y de su museo de la moto clásica. A pocos kms Baños de Montemayor nos despide de la provincia y en el pk 524 entramos en la de Salamanca. Disfrutad del viaje.
 
292C30263136212A2C430 dijo:
Mis aportaciones para la provincia de Cáceres. Justo antes de entrar en la provincia está el pueblo de Aljucén, km 609 N630, tiene una pequeña casa rural con unas curiosas termas romanas. Buena opción para hacer noche después de visitar Mérida. Ya en ruta en el km 590 de la N630, tienes estación de servicio y tres restaurantes para desayunar y a tres kms por la Ex832 está Alcuéscar con su basílica visigótica de Sta. Lucía del Trampal. Volvemos a la N630 y en el pk 852 nos encontramos con Casas de D. Antonio con puente romano. Desde aquí hasta Aldea del Cano ( pk 575) se circula junto a la calzada, atentos a los miliarios y puentes originales. Poco antes de llegar a Valdesalor ( pk 564) tenemos otro interesante puente romano. Cáceres ya está a 15 kms, intentaría llegar pronto, hay mucho que ver. De Cáceres a Cásar de CC por la Cc38 y de Casar a la N630 por la Cc75. En la N630 sobre el pk 523, junto al cruce de la Ex 373 se puede parar para ver las aguas del embalse de Alcántara bajo esas aguas estaba el puente romano de Alconetar, que se trasladó hasta la altura de pk 515. Llegamos a Cañaveral en el pk 510. El rte. Villa de Cañaveral lo regenta Paco, gran aficionado a las motos. Siguiendo la ruta, en el alto del puerto de los castaños (pk 505) junto a un moderno miliaro  tendrás que decidir si te ciñes al trazado y haces noche en Galisteo o sigues por la N630 y duermes en Plasencia. Independientemente de donde sea la noche el primer destino del nuevo día serán las ruinas de Cáparra, icono
de la vía de la plata. Ya estamos cerca de Hervás y de su museo de la moto clásica. A pocos kms Baños de Montemayor nos despide de la provincia y en el pk 524 entramos en la de Salamanca. Disfrutad del viaje.

Madre mia ni la guia Michelin ofrece tantos datos. Tomare buena nota para exprimir al máximo el viaje. Gracias por la información.
 
Yo una vez salí con uno con Varadero 125 y la moto va muy bien. Hicimos una ruta de mas de 200km en una tarde y puedo asegurar que la velocidad de crucero en nacionales era de 100km/h. Vale, sin llevar carga pero creo que esa debería ser tu aportación para que no penalice su moto.
 
6C6379634F5C5A47402E0 dijo:
Yo una vez salí con uno con Varadero 125 y la moto va muy bien. Hicimos una ruta de mas de 200km en una tarde y puedo asegurar que la velocidad de crucero en nacionales era de 100km/h. Vale, sin llevar carga pero creo que esa debería ser tu aportación para que no penalice su moto.
Desde luego que le hechare una mano para que circule los mas ligerito de peso.
 
Si pasáis por Mérida y estoy por aquí os invito a unas cervezas y os ayudaré en lo que pueda.
 
2F252330212B23620 dijo:
Si pasáis por Mérida y estoy por aquí os invito a unas cervezas y os ayudaré en lo que pueda.
Gracias por la invitación, será un placer compartir caña y charla con gente del foro. Como habras visto en la ruta que puse, Mérida es el final de etapa de una de ellas para tener algo de tiempo para poder visitarla ya que me han dicho que es muy bonita. Lo tendré en cuenta ;)
 
Atrás
Arriba