Ruta de la Plata. Los imprescindibles.

CHECHU7

Curveando
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
2.927
Puntos
113
Ubicación
Sada (La Coruña)
Buenas, gente!
Estamos planeando el hacer la Ruta de la Plata este año, desde Gijón o desde Astorga, hasta Mérida o Sevilla. Tres/cuatro días. Etapas de 500/600 kilómetros por día.
Queremos hacer especial foco, desde Guijuelo hacia abajo, Jabugo, Fregenal, Jerte, etc. Qué es lo que recomendais que no debemos dejar de visitar? Que sitios recomendais para comer? Y de alojamiento? Evitaremos siempre que sea posible las autovias y autopistas, eligiendo mayoritariamente la N-630. Que se os ocurre?
Gracias por adelantado!;)
 
En mi tierra(Extremadura) hay muchísimas cosas que ver, puedes ver jerte-la comarca de la Vera-Cáceres-Mérida y podéis seguir bajando hasta habido por una nacional guapísima que os llevaría hasta Huelva, si necesitáis mas info no dudéis en llamarme
 
Esa es la idea. Bajo a Huelva todos los años a finales de Junio, principios de Julio, pero voy por Portugal...y no conozco nada de Extremadura!
 
Hola:
Desde que entres en Extremadura si lo haces por la 630 tienes múltiples opciones. Te enumero algunas siempre por carreteras con buen piso y NUNCA autovía.
1.- Puedes llegar a Hervás y cruzar al valle del Jerte por el puerto de Honduras. Y desde allí bajar a Plasencia o atravesar a la comarca de la Vera por el puerto de Piornal. Saldrás a Garganta de la Olla y podrás bajar igualmente a Plasencia.
2.- Puedes visitar Hervás y luego bajar a Zarza de Granadilla para coger la EX-205 y enlazar con La pesga o Casar de Palomero y perderte en la comarca de las Hurdes, que para mí es un paraiso, gracias a que en mi opnión está menos explotada ( si se puede decir así ) que el Jerte o la Vera. Puedes seguir por aquí hasta Gata y bajar a Moraleja para buscar la EX-108 y cruzar el puente de Alcántara y finalizar hasta Cáceres.
Programa esta etapa y cuando lo tengas más o menos claro sigo porque en Extremadura te "aburro" a rutas una semana mínimo.
No dudes en preguntar lo que quieras y si me dices fechas y puedo te hago de guía sin ningún problema.
Uvesssssssss.
 
casi te diria que huyas de la N630, desde plasencia al sur es pelin aburrida pero como te comentan por ahi, tienes la Alberca, la Vera, las hurdes, el valle de matamoros, etc

Y usa y abusa de productos del cerdo, que la verdad que como en extremadura nada...
 
Hola:
Desde que entres en Extremadura si lo haces por la 630 tienes múltiples opciones. Te enumero algunas siempre por carreteras con buen piso y NUNCA autovía.
1.- Puedes llegar a Hervás y cruzar al valle del Jerte por el puerto de Honduras. Y desde allí bajar a Plasencia o atravesar a la comarca de la Vera por el puerto de Piornal. Saldrás a Garganta de la Olla y podrás bajar igualmente a Plasencia.
2.- Puedes visitar Hervás y luego bajar a Zarza de Granadilla para coger la EX-205 y enlazar con La pesga o Casar de Palomero y perderte en la comarca de las Hurdes, que para mí es un paraiso, gracias a que en mi opnión está menos explotada ( si se puede decir así ) que el Jerte o la Vera. Puedes seguir por aquí hasta Gata y bajar a Moraleja para buscar la EX-108 y cruzar el puente de Alcántara y finalizar hasta Cáceres.
Programa esta etapa y cuando lo tengas más o menos claro sigo porque en Extremadura te "aburro" a rutas una semana mínimo.
No dudes en preguntar lo que quieras y si me dices fechas y puedo te hago de guía sin ningún problema.
Uvesssssssss.
Tomo nota de todo, Javisanin! La verdad es que tendremos poco tiempo, y le tengo muchas ganas a tu tierra. Hervas y su museo era una idea, tras haber pasado por Bejar en dirección Plasencia. Más menos, luego Cáceres, Mérida, Sevilla, Valverde Fregenal, Badajoz, Mérida, Cáceres, Plasencia, Barco de Ávila, y N-VI hacia arriba. Esa es un poco la idea, en la primera quincena de Abril...:rolleyes2:
 
La 630 de por si es muy entretenida y muy bonita, si vienes con tiempo y llegas hasta Sevilla (no tienes que pisar la autovía para nada a partir de Béjar), te diría que te fueras a Huelva y volvieras a subir por la 435 hasta Zafra, también es una carretera muy bonita y agradable, por lo menos para la gente como yo que no somos nada técnicos y lo que nos gusta es rodar por sitios poco complicados.
 
Última edición:
Para visitar yo te diria pueblos como Candelario, La Alberca y especialmente un pueblecito que me encanto y que no aparece en ninguna guia: Montemayor del Rio.

Para comer bien simplemente pregunta a la gente local :thumbsup:
 
Una ruta fantástica para hacerla en moto Chechu. Sin desperdicio de cabo a rabo. Hasta llegar a Badajoz tienes muchas y bellas opciones; pero una vez que llegues a Badajoz y debas continuar bajando mis carreteras favoritas, por todo, por trazado, por pavimento, por paisajes y por la posibilidad de salir rápidamente a cualquier nacional sería:
Badajoz - Olivenza - Alconchel - Villanueva del Fresno - Oliva de la Frontera - Encinasola. Y aquí ya puedes decidir si vas hacía Aroche o bajas por la parte de la Sierra pelada y la zona de Andévalo o bajas por Jabugo.
Yo te recomendaría que fueraís por Aroche o incluso desde Rosal de la Frontera.
Una última recomendación, aquí puedes encontrar muchos compañeros que te ayudarán en tu viaje, eso ya lo sabes, pero sobre todo y si tienes ocasión, trata de conocer a alguno de ellos, como yo trato de hacer cuando voy a la península, verás que tu viaje cobra otra dimensión y te llevarás aún un mejor recuerdo.
Y añado, visita, zonas de la costa, desde Ayamonte hasta Matalascañas, y localidades a parte de las de la Sierra, como El Portil, El Rompido, Almonte, El Rocío, visita Isla Mayor y sus arrozales, visita Doñana...en fin, tienes lugares asombrosos por toda la provincia de Huelva, excelente gastronomía y mejores amigos moteros por todo el recorrido.
Saludos cordiales.
 
Gracias, Víctor, tomo nota. La zona de costa, ya la conozco, ya que voy todos los años a Huelva provincia. Me encanta. Hago base en Nuevo Portil y desde allí, enlatados, hacemos excursiones. Ahora el plan es conocer Extremadura, aprovechando la excusa de la Vía de la Plata.
Que tal de alojamientos por la zona?
 
Muy bonita la ruta, yo la hice en octubre del año pasado y me gusto mucho en la web Ruta Via de la Plata - Inicio tienes informacion y descuentos en hoteles y restaurantes, la N-630 es muy tranquila incluso vas durante muchos km tu solo ya que esta carretera tiene una autovia paralela a ella..
Que tengas muy buena ruta. Un saludo
 
Gracias, Víctor, tomo nota. La zona de costa, ya la conozco, ya que voy todos los años a Huelva provincia. Me encanta. Hago base en Nuevo Portil y desde allí, enlatados, hacemos excursiones. Ahora el plan es conocer Extremadura, aprovechando la excusa de la Vía de la Plata.
Que tal de alojamientos por la zona?

Alojamientos tienes bastantes...tipo rural, hoteles y camping.
Cuando sepas donde hacéis noche me dices y te aconsejo.
 
Tomo nota de todo, Javisanin! La verdad es que tendremos poco tiempo, y le tengo muchas ganas a tu tierra. Hervas y su museo era una idea, tras haber pasado por Bejar en dirección Plasencia. Más menos, luego Cáceres, Mérida, Sevilla, Valverde Fregenal, Badajoz, Mérida, Cáceres, Plasencia, Barco de Ávila, y N-VI hacia arriba. Esa es un poco la idea, en la primera quincena de Abril...:rolleyes2:

Si no coincide con la Semana Santa estaré aquí...
 
Muy buenas, yo te recomendaría algunos sitios por donde no dejaría de pasar si tuviese que hacer esta ruta.
Primer sitio, aunque no es de Extremadura pero está en la frontera con Salamanca y cerca de la N630, LA ALBERCA (peña de Francia) cogeis el desvio en Guijuelo. Despues volveis a la N630 y a dormir en BEJAR.
Al día siguiente os cogeis direccion HERVAS, atravesais el PUERTO DE HONDURAS, dirección Cabezuela del Valle, luego atravesais el PUERTO DEL PIORNAL, dirección Cuacos de Yuste (monasterio de Yuste) Luego seguís por la EX203 hasta el cruce con la EX389 para visitar MONFRAGÜE. Desde ahí volvería a la N630 (PLASENCIA) para luego coger dirección CACERES (hay un tramo que se conoce por las curvas del tajo muy bonito) y terminaria en MERIDA para dormir.
Al día siguiente desde Mérida por la N630 hasta Zafra, para luego coger dirección Fregenal de la Sierra - Jabugo - Zalamea la Real (tramo de curvas espectacular) A partir de aquí dos opciones, o seguir dirección Huelva o coger por las MINAS DE RIOTINTO con dirección N630-Sevilla.
De todas formas, cuando tengas algo decidido, no dudes en preguntar.
Un saludo.
 
Un apunte interesante que te han hecho: Montemayor del Río. No te lo indique por no ser de Extremadura pero voy de vez en cuando...bonito pueblo y bonito castillo.
 
BUff, no nos dará tiempo a verlo todo en cuatro dias!!!:cheesy:

Extremadura tiene mucho que ver...pero que te voy a decir yo que soy de aquí.
Otra zona que no te he dicho es la de las Villuercas con una carretera, para mi, alucinante desde Guadalupe a Alía, siguiendo hasta el puerto de San Vicente...pero esa zona está lejos de la ruta de la Plata.
 
Por mi parte, nada más que añadir a lo que te han dicho tan acertadamente; solo confirmar lo que sospechas: pocos días para un viaje tan intenso. Lo que sí puedo ofertarte/invitarte es que mires mi blog (está en mi firma); allí encontrarás otros rincones extremelños para visitar.

Saludos.
 
....Badajoz - Olivenza - Alconchel - Villanueva del Fresno - Oliva de la Frontera - Encinasola. Y aquí ya puedes decidir si vas hacía Aroche o bajas por la parte de la Sierra pelada y la zona de Andévalo o bajas por Jabugo.....

Me sorprende y me encanta que cites ese trayecto porque es una "ruta de por aquí", normalmente poco conocida por viajeros venidos de lejos; esto dice mucho a tu favor sobre tu forma de viajar.

Si vuelves algún día por los sitios que citas, apúntate una pista de unos 20 km que parte de San Benito de la Contienda (cerca de Olivenza) y llega hasta Alconchel atravesando varias ganaderías de toros de lidia; si hay suerte podrás ver a un morlaco de 500 kg separado de tí por una mera cerca de alambre y mirándote como si te perdonara la vida (cosa que, efectivamente, está haciendo). Por supuesto, quedo esa opción a disposición del autor del tema por si le apetece.

Saludos.
 
Me interesa esta ruta quiero hacer una ruta de unos dias la semana del 09 al 15 de marzo somos dos parejas pero nosotros vamos desde Málaga si alguno podeis indicarme rutas y hoteles donde quedar lo agradezco
 
la verdad, pienso que es una ruta muy larga para hacerla en tres o cuatro dias...,vas a cruzar extremadura y aquí hay muchas cosas que ver, yo la acortaría como mucho hasta Mérida.
Pasar por Hervas, ver el museo de la moto, su barrio judio, subir el puerto de Honduras, valle del Jerte, Piornal el pueblo más alto de Extremadura, Garganta la Olla, Plasencia (sitio para dormir),Monfrague, en fin, muchas cosas que ver en el Norte,(que es lo que más conozco), así como tambien en el Sur.
Perfila un poco las etapas y te ayudaré en lo que necesites.
A lo mejor te puedo acompar algún tramo
Saludos
 
la verdad, pienso que es una ruta muy larga para hacerla en tres o cuatro dias...,vas a cruzar extremadura y aquí hay muchas cosas que ver, yo la acortaría como mucho hasta Mérida.
Pasar por Hervas, ver el museo de la moto, su barrio judio, subir el puerto de Honduras, valle del Jerte, Piornal el pueblo más alto de Extremadura, Garganta la Olla, Plasencia (sitio para dormir),Monfrague, en fin, muchas cosas que ver en el Norte,(que es lo que más conozco), así como tambien en el Sur.
Perfila un poco las etapas y te ayudaré en lo que necesites.
A lo mejor te puedo acompar algún tramo
Saludos
Al final, te he hecho mas caso a ti, Mayorga!!!
Ha sido desde el jueves 9 al mediodía del domingo 12. Coruña- Astorga-Zamora- Salamanca- Guijuelo- Bejar -Hervas; Hervas- Cáceres- Mérida- Trujillo- Navalmoral de la Mata- Jarandilla de la Vera; Jarandilla- Cuacos de Yuste- Garganta la Olla- Piornal- Jerte -Honduras- Hervas- La Alberca- Peña de Francia- Ciudad Rodrigo- y subida por Portugal con dormida en Braganza; Braganza- Puebla de Sanabria-Lago- A Gudiña- Viana do Bolo- A Rua- Monforte - Lugo - A Coruña: 1.850 kms.
Hare crónica de la ruta, con fotos y la colgare por aquí. Gracias, muchas gracias a todos, por vuestra ayuda!!!
 
No tardes en poner esas fotos estamos esperando, que hay ideas en la cabeza.
 
Pero esta ruta te permite pararte a visitar algo, o sólo lo haces de paso. Porque veo que el mismo día has visitado Caceres , Merida y Trujillo, te ha dado tiempo a verlos bien?
 
Pero esta ruta te permite pararte a visitar algo, o sólo lo haces de paso. Porque veo que el mismo día has visitado Caceres , Merida y Trujillo, te ha dado tiempo a verlos bien?
Me da que fue muy rápido, yo lo he he echo y no ves todo.
 
No. Por supuesto que no te da tiempo a verlo todo. Necesitan un monografico de un dia cada sitio para ver solo una parte. Es casi un Raid. Bajando desde Coruña y desde Jueves a Domingo...poco mas se puede hacer.
 
gracias por compartir esta ruta.Y me alegro que mi opinión te sirviera.
VSSSSSSSSSSSS
 
Atrás
Arriba