Ruta del río Cares. Crónica.

Muy bonitas fotos, imagino que ha sido un paseo de los mas relajante....Me gustan mucho las fotos del embalse, son fantásticos esto lugares.
Saludos cordiales.
 
Gracias por compartir , ya conozco algunos lugares que comentas pero en Julio volveremos desde Tenerife para recorrer todo lo que podamos y lo que no hemos visto aún de Asturias y alrededores ...saludos.
 
Una batallita...

Yo me casé en septiembre del 87. el viaje de novios lo hicimos a Asturias con nuestro Seat 127, nos recorrimos casi todo Asturias...

Pernoctando en Cangas de Onis y durante la cena en el restaurante del hotel, quiso la casualidad que en la mesa de al lado estuviese cenando el Corresponsal de la Voz de Asturias (ya jubilado). Cuando vi la oportunidad le pregunté ¿que es lo que se dejan los turistas por ver de Asturias, porque no lo conocen y está muy bien? y él me contestó, el Rio Cares, y me explicó como llegar hasta allí...

A la mañana siguiente nos pusimos en marcha y llegamos a la Posada de Valdeleon, no si antes parar a hacer fotografías al bonito Desfiladero de los Bellos. Llegamos al Cares, no había nada, tan solo una indicación de un sendero y nos pusimos sobre él, disfrutando de las maravillas del paisaje..., posiblemente lo más bonito que viéramos en aquel viaje..., lo recordamos siempre con una sonrisa de nostalgia.

Ahora nos han dicho que al principio hay restaurantes y hoteles..., cuando nosotros fuimos, solo vacas y un estrecho sendero..., que suerte tuvimos...¡¡¡

V'ssssss

Por cierto marsanta, muy chula la crónica y las fotos..., en tu línea ;)
 
Última edición:
Y tanto! bonitas fotos y crónica.

No tendrías la ruta en el google maps, por un casual, verdad?

Vss

Hola Aviador.

Nunca coloco las rutas de google maps porque la idea con que yo concibo mis rutas es estimular a indagar al que quiera hacerlas.
Te voy a dar los puntos claves para que tu mismo te la hagas:
Riaño, Portilla de la Reina, Puerto de Pandetrave, Santa Marina de Valdeón, Posada de Valdeón, Caín, Posada de Valdeón (nuevamente), Puerto de Panderrueda, Riaño.

Este es un bucle con principio y final en Riaño. Un total aproximado de 110 km. y unas tres horas de ruta con paradas para fotos y disfrutar del paisaje.

En esta ruta no he colocado la propia Ruta del Cares que se hace a pie con principio en Caín y final en Poncebos.

Desde Caín, a pie, recorriendo el primer km. está la parte más bonita de ver y merece mucho la pena una vez que has llegado a Caín.

Con esto seguro que tienes información para indagar en estos lugares privilegiados.

Un saludo.
 
Última edición:
Te voy a dar los puntos claves para que tu mismo te la hagas:
Riaño, Portilla de la Reina, Puerto de Pandetrave, Santa Marina de Valdeón, Posada de Valdeón, Caín, Posada de Valdeón (nuevamente), Puerto de Panderrueda, Riaño.

Con esto me sobra, gracias!
 
Asturias, simplemente el paraíso natural.

Hola juanan_

Efectivamente podemos decir que Asturias es un aparaiso natural enorme y a mí me encanta rodar por esas tierras, de hecho no hay rincón que no haya pateado, pero esta ruta en concreto transcurre por tierras leonesas, que son las mías.


Un saludo.
 
Pues tampoco están mal, oiga. Tú pones la cecina y el chorizo y yo la sidra. ;)
 
Las zonas que cubren la totalidad del Parque de Picos de Europa son fantásticas, como tu relato.
Bella zona. Bello recorrido.
Felicidades.;)
Gelu.
 
Vaya dia guapo has tenido. En Aviles estuvo lloviendo
todo el santo dia y feo.
Muy guapas las fotos y la cronica.
 
Me apunto la ruta, aunque he realizado algunos tramos.
Gracias Marsanta
 
Preciosa ruta! me ha encantado... para los que somos de interior, los Picos de Europa y alrededores son siempre un valor seguro a la hora de "improvisar" una ruta, y ésta que tienes a bien compartir una gran apuesta, gracias!

Un saludo.
 
Gracias por traer a la memoria grandes parajes de nuestra geografía. Gran crónica y muy bonitas las fotos.

V'sssssssssss;)
 
Atrás
Arriba