Ruta hacia un sueño... (mi iniciación en este mundo + aprendizaje + compra F750GS)

Hola a todos! Aprovecho este hilo porque como raulko tengo mucha ilusión puesta en tener mi primera moto (750gs). La considero mi primera moto, pese a llevar 6 años con una XMAX 125cc.
Creo que es normal, pero al leer todas vuestra opiniones y comentarios, me surge la duda de si es la moto adecuada o no, pero como muchos decís lo principal es tener ilusión, cabeza y estar enamorado de la moto. Y a mí, esto último me pasó en un semáforo. Ya tengo presupuesto de un concesionario, pero no pude montarme en ella porque no tenían justo el modelo. ¿Recomendáis tener presupuesto de varios concesionarios? ¿Cambia mucho el precio de un lado a otro?

En mi caso estoy en proceso con el A2, ya llevo 2 clases prácticas de maniobras y creo que bastante bien, aunque mejor no tirar cohetes, que el día del examen es otra cosa. De primeras en cuanto a manejo, no he notado mucha diferencia con la scooter, simplemente acostumbrarte al juego del embrague, pero conduciendo coche, resulta al final muy intuitivo.

Piano, piano...pero estoy deseando tener ya el A2 y haber pedido mi nueva moto.
 
Hola a todos! Aprovecho este hilo porque como raulko tengo mucha ilusión puesta en tener mi primera moto (750gs). La considero mi primera moto, pese a llevar 6 años con una XMAX 125cc.
Creo que es normal, pero al leer todas vuestra opiniones y comentarios, me surge la duda de si es la moto adecuada o no, pero como muchos decís lo principal es tener ilusión, cabeza y estar enamorado de la moto. Y a mí, esto último me pasó en un semáforo. Ya tengo presupuesto de un concesionario, pero no pude montarme en ella porque no tenían justo el modelo. ¿Recomendáis tener presupuesto de varios concesionarios? ¿Cambia mucho el precio de un lado a otro?

En mi caso estoy en proceso con el A2, ya llevo 2 clases prácticas de maniobras y creo que bastante bien, aunque mejor no tirar cohetes, que el día del examen es otra cosa. De primeras en cuanto a manejo, no he notado mucha diferencia con la scooter, simplemente acostumbrarte al juego del embrague, pero conduciendo coche, resulta al final muy intuitivo.

Piano, piano...pero estoy deseando tener ya el A2 y haber pedido mi nueva moto.

Si yo fuera tu miraría distintos concesionarios y también dentro de las de km0 o “premium selection” puedes sacar buenas motos con mucho descuento.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola a todos! Aprovecho este hilo porque como raulko tengo mucha ilusión puesta en tener mi primera moto (750gs). La considero mi primera moto, pese a llevar 6 años con una XMAX 125cc.
Creo que es normal, pero al leer todas vuestra opiniones y comentarios, me surge la duda de si es la moto adecuada o no, pero como muchos decís lo principal es tener ilusión, cabeza y estar enamorado de la moto. Y a mí, esto último me pasó en un semáforo. Ya tengo presupuesto de un concesionario, pero no pude montarme en ella porque no tenían justo el modelo. ¿Recomendáis tener presupuesto de varios concesionarios? ¿Cambia mucho el precio de un lado a otro?

En mi caso estoy en proceso con el A2, ya llevo 2 clases prácticas de maniobras y creo que bastante bien, aunque mejor no tirar cohetes, que el día del examen es otra cosa. De primeras en cuanto a manejo, no he notado mucha diferencia con la scooter, simplemente acostumbrarte al juego del embrague, pero conduciendo coche, resulta al final muy intuitivo.

Piano, piano...pero estoy deseando tener ya el A2 y haber pedido mi nueva moto.

Que bueno que hayas decidido compartir tu historia aquí... tú vas mas adelantado que yo ya que yo aun no he empezado con la práctica (y tengo unas ganas locas, todo sea dicho).

Respecto a la moto a comprar, creo que es una decisión muy personal, yo le he dado muchísimas vueltas, y para mí la mejor candidata es la F750GS, por precio, prestaciones, altura, estética... pero eso no quiere necesariamente decir que lo sea para ti. Hay mucha gente en este foro que ha empezado en esto de las motos con una 750GS, y tengo un amigo que también lo hizo hace dos años y no puede estar mas contento. Aun así, si no estas del todo seguro, mi consejo es que lo re-evalues hasta estarlo. Yo he re-evaluado mi decisión varias veces y siempre he vuelto a elegir la 750GS, así he sabido que es esa la moto perfecta para mí...

Respecto al tema de pedir un segundo presupuesto, yo te recomiendo encarecidamente que lo hagas... no pierdes nada y podrías llevarte una grata sorpresa. Yo tengo dos presus y el segundo mejoró en 600 € el primero...

Suerte con todo el proceso y ya nos vas contando...
 
Que bueno que hayas decidido compartir tu historia aquí... tú vas mas adelantado que yo ya que yo aun no he empezado con la práctica (y tengo unas ganas locas, todo sea dicho).

Respecto a la moto a comprar, creo que es una decisión muy personal, yo le he dado muchísimas vueltas, y para mí la mejor candidata es la F750GS, por precio, prestaciones, altura, estética... pero eso no quiere necesariamente decir que lo sea para ti. Hay mucha gente en este foro que ha empezado en esto de las motos con una 750GS, y tengo un amigo que también lo hizo hace dos años y no puede estar mas contento. Aun así, si no estas del todo seguro, mi consejo es que lo re-evalues hasta estarlo. Yo he re-evaluado mi decisión varias veces y siempre he vuelto a elegir la 750GS, así he sabido que es esa la moto perfecta para mí...

Respecto al tema de pedir un segundo presupuesto, yo te recomiendo encarecidamente que lo hagas... no pierdes nada y podrías llevarte una grata sorpresa. Yo tengo dos presus y el segundo mejoró en 600 € el primero...

Suerte con todo el proceso y ya nos vas contando...
Si, personalmente creo que la decisión la tengo tomada, porque no paro de investigar e indagar por y para la moto...Ayer visité el primer concesionario... asi que os haré caso y miraré varios por si las ofertas variasen.
 
Aunque tengas idea de pillarla en un conce concreto ,pide más presupuestos y si el alguno te la ponen más barata se lo dices(y si no, también??)ya verás como afinan.
 
Hoy tenía el día libre y lo he aprovechado para impregnarme un poquito más en este apasionante mundo de las dos ruedas que me tiene embriagado desde que lo redescubrí...

La idea era ir a una buena tienda de equipación de moto a probarme absolutamente de todo, casco, chaqueta, botas...

En la tienda (Motocard) me han atendido increíblemente bien, y un amable vendedor me ha dedicado más de una hora de su tiempo casi de forma ininterrumpida, en la cual me ha ido aconsejando, mostrando y contestando mis constantes e innumerables preguntas...

Se daba también la casualidad de que hoy tenían unos descuentos bastante potentes, así que al final he salido equipao...

Primero hemos mirado guantes... me parecía lo más sencillo de elegir (jeje, iluso). He probado distintos tipos y distintas tallas, y finalmente me he cogido unos DAINESE MIG 3 BLACK / FLUO-YELLOW de piel, microperforados y que se ven bastante correctos. Son guantes bastante gruesos y duros, sobre todo estando nuevos, así que me tendré que hacer a ellos (y ellos a mí supongo)... he pensado adquirir guantes más finos, sobre todo por aquello de tener algo más de tacto para las clases prácticas, pero este es el tipo de guante que quiero llevar en el día a día (como mínimo), así que prefiero acostumbrarme a ellos aunque al principio la adaptación sea más costosa...

Después he ido a por las botas, buscaba algo que proteja bien pero que también pueda usarse fuera de la moto sin dar mucho el cante en plan "mira, ahí va un piloto...", y ha sido amor a primera vista. Me he quedado unas REVIT DESCENT H2O BLACK / RED que me han encantado... al probarlas, me ha sorprendido lo duras que son en comparación al calzado "normal", pero a su vez son comodísimas y estéticamente muy guapas... pasarían por unas botas de trekking o nieve. Casualmente, de talla me quedaban como un guante... la única posible pega es que en verano sean excesivamente abrigadas y se me fría un poco el pie, pero bueno, supongo que ya se verá... he probado otros modelos pero estas han ganado de calle...

Luego ha sido el turno de la chaqueta, y debo admitir que es una autentica locura la cantidad de opciones que hay... aquí me he probado varias y al final me he llevado una ARMURE AREN WATERPROOF BLUE / IVORY, especial para trail, con muchas opciones de ventilación, dos forros interiores desmontables, impermeable... la prioridad aquí era tener una prenda que me pueda servir con calor pero también con algo de frio y lluvia... Contaba con un importante descuento y, por supuesto, protecciones en hombro, codos y espalda (que he tenido que comprar a parte). No descarto coger el pantalón a juego en el futuro...

Para pantalón, también es una locura las opciones que hay, Kevlar, cordura, cosas aun más raras... he probado varios y finalmente me he quedado unos tipo vaqueros, los BY CITY TEJANO III STONE, de Kevlar con protecciones bastante gordas en rodilla/espinilla y caderas... un poco ajustados en la parte inferior de la pierna pero super flexibles y cómodos, casi me han parecido más cómodos que mis propios baqueros... tengo claro que los usaré para ir empezando y si algún día tengo que ir al curro en moto, pero seguramente en cuanto empiece a rodar no tardará en caer algún otro modelo de pantalón más tipo trail...

Después tocaba lo más difícil, el casco, me he probado un montón de ellos (¿ocho? ¿diez?), sobre todo modulares... mi cabezón ha resultado ser una L en algunas marcas y una M en otras, he probado las dos reinas del baile de modulares, el SHOEI NEOTEC 2 y el SCHUBERTH C5. En talla M, me quedaban como un guante... que puta pasada de cascos... no he comprado ninguno pero seguramente me quedaré el C5 en blanco ya que, ahora mismo, está algo mejor de precio...

Después he ido a la BMW a hacer algunos numeracos con un comercial, y de salida, me he acercado a una de las chaquetas BMW colgadas en la zona de ropa, novecientos y pico pavos, casi me entra la risa tonta... tal vez otro día...

Yo tengo la chaqueta Armure Aren que te has comprado pero en verde, y es una opción buenísima para 200 euros que cuesta, ya me contarás.
En cuanto a cascos, además otros, tengo un modular HJC I 90 de color blanco, que por 200 euros que me costó, es la caña. Por lo menos a mi me va muy bien.

Vss
 
Si, personalmente creo que la decisión la tengo tomada, porque no paro de investigar e indagar por y para la moto...Ayer visité el primer concesionario... asi que os haré caso y miraré varios por si las ofertas variasen.
Pues a por ello y ya nos cuentas... si vivieras por aquí (Barcelona), casi que te diría de hacer tándem y ver si podíamos rascar mejor precio al comprar dos motos...

¿Cómo vas viendo las prácticas en pista? ¿se te hacen complicadas las pruebas? Me preocupa sobre todo la del circuito lento...

Yo tengo la chaqueta Armure Aren que te has comprado pero en verde, y es una opción buenísima para 200 euros que cuesta, ya me contarás.
En cuanto a cascos, además otros, tengo un modular HJC I 90 de color blanco, que por 200 euros que me costó, es la caña. Por lo menos a mi me va muy bien.

Vss
Gracias por compartir tu opinión, ya había leído a más gente a la que le va muy bien esta chaqueta.

La verdad es que la he visto muy completa y a un precio muy asequible, con un montón de ventilaciones y doble forro... se me antoja una prenda bastante adecuada para cualquier época del año, y como mi primera chaqueta de moto, eso es lo que buscaba...

¿Tú tienes el pantalón a juego? He pensado en adquirirlo también más adelante...
 
Pues a por ello y ya nos cuentas... si vivieras por aquí (Barcelona), casi que te diría de hacer tándem y ver si podíamos rascar mejor precio al comprar dos motos...

¿Cómo vas viendo las prácticas en pista? ¿se te hacen complicadas las pruebas? Me preocupa sobre todo la del circuito lento...


Gracias por compartir tu opinión, ya había leído a más gente a la que le va muy bien esta chaqueta.

La verdad es que la he visto muy completa y a un precio muy asequible, con un montón de ventilaciones y doble forro... se me antoja una prenda bastante adecuada para cualquier época del año, y como mi primera chaqueta de moto, eso es lo que buscaba...

¿Tú tienes el pantalón a juego? He pensado en adquirirlo también más adelante...
Pues me acabas de dar una idea....? Si hay alguien en Madrid pendiente de comprar una BMW F 750GS podemos probar la opción descuento supermercado (2°unidad al 70%).

Las prácticas muy bien. He tenido hoy la segunda y muy seguro. A mi favor que llevo usando moto a diario los últimos 6 años, pero en cuanto te acostumbras al embrague y algún gesto más, sobre todo de posición en la moto, sale rodado...o al menos así ha sido la clase de hoy. Casi, lo más complicado pasar la paralela porque es más variable. Aún me quedan 2 clases, así que a seguir mejorando!
 
Hola
Si, personalmente creo que la decisión la tengo tomada, porque no paro de investigar e indagar por y para la moto...Ayer visité el primer concesionario... asi que os haré caso y miraré varios por si las ofertas variasen.
Hola JorgeRO,

Hace muy poco que pase por la misma situacion. En octubre '22 aprobé el A2 y el dia 5 de enero, me compraba la moto.

Aparte de presupuestos en diferentes concesionarios y tener alguna oferta irresistible en la Feria Valencia y final año, entraba casi a diario en motos.net y marque en favoritos las busquedas del modelo que me gustaba, hasta que aparecio una KM0, para ser exactos 335kms, del concesionario y con todas las garantias oficiales, que encajaba tal como la queria y un descuento "importante" sobre el precio final.

Aprovecha mientras te sacas al carnet para ver motos y ofertas, que cuando apruebas, te aparecen el angelito en un hombro y el demoniete en el otro, y ya sabes quien gana??

Salud/os.
 
raulko, vas lanzado y directo al éxito, así que poco que decir.

Solo quiero reafirmarte en la idea de tu F750GS para empezar, creo que ahí vuelves a acertar. No te recomiendo ninguna moto de 48 CV para el A2, porque es tirar el dinero. La F es una moto ideal para empezar y luego seguir unos años con ella, como si quieres para toda la vida. Y solo inviertes una vez.
 
Pues me acabas de dar una idea....? Si hay alguien en Madrid pendiente de comprar una BMW F 750GS podemos probar la opción descuento supermercado (2°unidad al 70%).

Las prácticas muy bien. He tenido hoy la segunda y muy seguro. A mi favor que llevo usando moto a diario los últimos 6 años, pero en cuanto te acostumbras al embrague y algún gesto más, sobre todo de posición en la moto, sale rodado...o al menos así ha sido la clase de hoy. Casi, lo más complicado pasar la paralela porque es más variable. Aún me quedan 2 clases, así que a seguir mejorando!

Desde luego tú juegas en otra liga, yo no he cogido una moto en mas de 20 años... pero lo que no alcanzo con experiencia lo suplo con ganas y una inagotable sed de conocimiento... ?

raulko, vas lanzado y directo al éxito, así que poco que decir.

Solo quiero reafirmarte en la idea de tu F750GS para empezar, creo que ahí vuelves a acertar. No te recomiendo ninguna moto de 48 CV para el A2, porque es tirar el dinero. La F es una moto ideal para empezar y luego seguir unos años con ella, como si quieres para toda la vida. Y solo inviertes una vez.

Gracias por tus palabras Ovejanegra... la verdad no sé si voy o no lanzado pero se me está haciendo muuuuyyyy largo...

Sobre la F750GS no tengo absolutamente ninguna duda, cubre todas mis necesidades de sobra, la ponen como una moto muy dócil y fácil de manejar (ideal para empezar con ella) y además me parece absolutamente preciosa...

Por cierto, hoy me ha llegado el casco así que ya tengo todo menos el permiso y la moto... pequeños detalles...?
 
Vaya relato chulo y que ilusión más grande tienes.
A por ella acertarás seguro, te lo has replanteado varías veces y sigues llegando al mismo sitio, pues esa es tu moto.
Afina el carnet y pronto la disfrutarás.
Yo mira que me compré en Agosto pasado, una caña.
Saludos y seguiré atento a tu evolución.
Mucho ánimo.
 
Vaya relato chulo y que ilusión más grande tienes.
A por ella acertarás seguro, te lo has replanteado varías veces y sigues llegando al mismo sitio, pues esa es tu moto.
Afina el carnet y pronto la disfrutarás.
Yo mira que me compré en Agosto pasado, una caña.
Saludos y seguiré atento a tu evolución.
Mucho ánimo.

Muchas gracias Josep... se agradecen esas palabras de ánimo... y enhorabuena por tu parte con ese pedazo de avión que llevas.

Ya seguiré informando sobre mis andanzas... no he empezado aun a manejar y ya me lo estoy pasando pipa...
 
Bueno gente, acabo de enterarme que he pasado el examen teórico específico para el A2, así que ahora empieza lo bueno...

Enhorabuena Raulko!! Ya nos queda menos.. mucho ánimo!

Yo pase la semana pasada me saqué el teórico y me presento el 5 de junio al de circuito


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Enhorabuena Raulko!! Ya nos queda menos.. mucho ánimo!

Yo pase la semana pasada me saqué el teórico y me presento el 5 de junio al de circuito


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Muchas gracias Diego... que bueno que te presentes ya al de circuito... ¿como lo vas viendo? ¿Se te hace complicado?

Yo la verdad es que tengo muchas ganas de empezar con las prácticas... a ver si la semana que viene concerto ya la primera...

Suerte a ti también y ya nos vas contando...
 
Muchas gracias Diego... que bueno que te presentes ya al de circuito... ¿como lo vas viendo? ¿Se te hace complicado?

Yo la verdad es que tengo muchas ganas de empezar con las prácticas... a ver si la semana que viene concerto ya la primera...

Suerte a ti también y ya nos vas contando...

En la primera clase la parte lenta la vi muy difícil, ademas que llovía… pero las siguientes clases la verdad que siguiendo los consejos del profesor ya sale. La parte rápida con un par de veces hecha, es sencilla.

Ya queda menos, a ver si los nervios no me juegan una mala pasada..

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ánimo con las prácticas, empieza lo divertido.

Es importante tener un buen profesor. Lo digo porque hará unos cuatro años, mi hijo volvió de la primera clase convencido de que era un negado para la moto. No había llevado nunca una, y el inútil del profesor no le comentó la necesidad de jugar con el embrague a baja velocidad, con lo cual la moto se le calaba e incluso se llegó a caer en los primeros circuitos sencillos.

Un par de prácticas conmigo y se solucionó. Hoy conduce mejor que yo.

En cuanto al examen práctico, lo más complicado es controlar los nervios. Sobre todo si tienes público. Saber concentrarse y aislarse del entorno es muy útil. En general, cuanto más automatizado tengas todo, mejor.
 
Yo voy el martes 23 de mayo a examen de maniobra y el jueves pasado encargue mi F750 GS Triple Black. Más emoción no se puede tener!!!!!

Suerte a los que estáis en las mismas!
 
En la primera clase la parte lenta la vi muy difícil, ademas que llovía… pero las siguientes clases la verdad que siguiendo los consejos del profesor ya sale. La parte rápida con un par de veces hecha, es sencilla.

Ya queda menos, a ver si los nervios no me juegan una mala pasada..

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues oye, mucha suerte en el examen y ya nos contarás...

Ánimo con las prácticas, empieza lo divertido.

Es importante tener un buen profesor. Lo digo porque hará unos cuatro años, mi hijo volvió de la primera clase convencido de que era un negado para la moto. No había llevado nunca una, y el inútil del profesor no le comentó la necesidad de jugar con el embrague a baja velocidad, con lo cual la moto se le calaba e incluso se llegó a caer en los primeros circuitos sencillos.

Un par de prácticas conmigo y se solucionó. Hoy conduce mejor que yo.

En cuanto al examen práctico, lo más complicado es controlar los nervios. Sobre todo si tienes público. Saber concentrarse y aislarse del entorno es muy útil. En general, cuanto más automatizado tengas todo, mejor.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Tal como yo lo veo, ahora empieza lo bueno y divertido... y es exactamente así como me lo voy a tomar. Voy a ir a disfrutar de cada clase y de cada minuto a los mandos de la moto, y no me presentaré a exámen hasta controlar los circuitos con los ojos cerrados... no me importa si tienen que ser 5 clases o 50...

Aun así, soy muy consciente de que el día del exámen estaré nervioso, por eso, cuanto mejor tenga el circuito mayor margen de éxito tendré...

Yo voy el martes 23 de mayo a examen de maniobra y el jueves pasado encargue mi F750 GS Triple Black. Más emoción no se puede tener!!!!!

Suerte a los que estáis en las mismas!

Que grande, me alegra ver que somos unos cuantos en la misma situación... más o menos avanzados en el proceso... ánimos a todos y con suerte en breve estamos con nuestras flamantes nuevas motos...
 
Ánimo con las prácticas, empieza lo divertido.

Es importante tener un buen profesor. Lo digo porque hará unos cuatro años, mi hijo volvió de la primera clase convencido de que era un negado para la moto. No había llevado nunca una, y el inútil del profesor no le comentó la necesidad de jugar con el embrague a baja velocidad, con lo cual la moto se le calaba e incluso se llegó a caer en los primeros circuitos sencillos.

Un par de prácticas conmigo y se solucionó. Hoy conduce mejor que yo.

En cuanto al examen práctico, lo más complicado es controlar los nervios. Sobre todo si tienes público. Saber concentrarse y aislarse del entorno es muy útil. En general, cuanto más automatizado tengas todo, mejor.

Cuanta razón lo de tema del embrague, a mi me pasó exactamente igual con el profesor. No llegue a caerme pero se me calaba o tiraba los conos.

Y al final de la clase me dice lo del embrague…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola a todos! Aprovecho este hilo porque como raulko tengo mucha ilusión puesta en tener mi primera moto (750gs). La considero mi primera moto, pese a llevar 6 años con una XMAX 125cc.
Creo que es normal, pero al leer todas vuestra opiniones y comentarios, me surge la duda de si es la moto adecuada o no, pero como muchos decís lo principal es tener ilusión, cabeza y estar enamorado de la moto. Y a mí, esto último me pasó en un semáforo. Ya tengo presupuesto de un concesionario, pero no pude montarme en ella porque no tenían justo el modelo. ¿Recomendáis tener presupuesto de varios concesionarios? ¿Cambia mucho el precio de un lado a otro?

En mi caso estoy en proceso con el A2, ya llevo 2 clases prácticas de maniobras y creo que bastante bien, aunque mejor no tirar cohetes, que el día del examen es otra cosa. De primeras en cuanto a manejo, no he notado mucha diferencia con la scooter, simplemente acostumbrarte al juego del embrague, pero conduciendo coche, resulta al final muy intuitivo.

Piano, piano...pero estoy deseando tener ya el A2 y haber pedido mi nueva moto.
¡Planazo tío! Yo hice lo mismito hace un año. Muchos años con 125cc y algo de campo hasta que me lancé al A2 y me compré la 750, feliz cada día desde aquél entonces. Lo que necesites, ya sabes dónde estamos.
 
"Buenas" tardes equipo,

Hoy he suspendido el examen de maniobras, que era la primera vez que me presentaba, y pese a ir tranquilo y sabiendo que lo pasaba perfecto en las clases....allí es otra cosa...

Mi error ha sido que en los jalones he tenido que apoyar 2 veces un pie. El primero ha sido por ir demasiado despacio y el segundo ha sido porque la cabeza ya se bloqueó.

Aprovecho para daros consejo a los que próximamente ibais a ir a examen:
- Darle alegría al gas aunque parezca raro pero sí. Llegas a examen y por no pasarte vas con más prudencia y te quedas corto (sobre todo en Mostoles-Madrid) que está en ligera cuesta.
- En mi primera clase, pecaba de ir muy sentado atrás por el vicio de ir en scooter, y el profesor me dijo "pegate bien al deposito y controlarás más la moto". En el resto de clases me aseguraba de cumplir eso. Hoy no lo hice y me salió caro.

No me preocupa porque cuando vas allí ves que es un proceso donde cada día es un mundo y un % muy muy alto suspende. Pero al final todo sale bien (Que no quiero aquí see cruel).

Personalmente lo que más rabia me ha dado, que la siguiente convocatoria que puedo ir es finales de junio, y si consigo aprobar, no me dará tiempo a hacer el de circulación antes de agosto....y mi f 750 llega a mediados de julio...saber que va a estar en el concesionario...?

Pero hay que seguir! Al lío y fuertes todos!
 
Hoy he suspendido el examen de maniobras, que era la primera vez que me presentaba, y pese a ir tranquilo y sabiendo que lo pasaba perfecto en las clases....allí es otra cosa...

Efectivamente, allí es distinto.

El examen de pista es el más complicado de todos los carnets de conducir si miramos las tasas de suspensos. Mi hijo se lo sacó a la tercera, y tengo que decir que lleva la moto de maravilla.

Creo que la clave es ir tranquilo y paradójicamente, no ir a aprobar a toda costa. Si se suspende, no pasa nada. A la próxima saldrá. Creo que hay que practicar mucho (aunque ya lo hagáis bien, no escatiméis en prácticas para automatizar lo más posible) y luego ir sin prisas ni fechas límites.

Cuando salga, saldrá. Sin obsesionarse.

Ánimos.
 
"Buenas" tardes equipo,

Hoy he suspendido el examen de maniobras, que era la primera vez que me presentaba, y pese a ir tranquilo y sabiendo que lo pasaba perfecto en las clases....allí es otra cosa...

Mi error ha sido que en los jalones he tenido que apoyar 2 veces un pie. El primero ha sido por ir demasiado despacio y el segundo ha sido porque la cabeza ya se bloqueó.

Aprovecho para daros consejo a los que próximamente ibais a ir a examen:
- Darle alegría al gas aunque parezca raro pero sí. Llegas a examen y por no pasarte vas con más prudencia y te quedas corto (sobre todo en Mostoles-Madrid) que está en ligera cuesta.
- En mi primera clase, pecaba de ir muy sentado atrás por el vicio de ir en scooter, y el profesor me dijo "pegate bien al deposito y controlarás más la moto". En el resto de clases me aseguraba de cumplir eso. Hoy no lo hice y me salió caro.

No me preocupa porque cuando vas allí ves que es un proceso donde cada día es un mundo y un % muy muy alto suspende. Pero al final todo sale bien (Que no quiero aquí see cruel).

Personalmente lo que más rabia me ha dado, que la siguiente convocatoria que puedo ir es finales de junio, y si consigo aprobar, no me dará tiempo a hacer el de circulación antes de agosto....y mi f 750 llega a mediados de julio...saber que va a estar en el concesionario...?

Pero hay que seguir! Al lío y fuertes todos!

Muchas gracias por contarnos tu experiencia y también por darnos esos valiosos consejos.

Está claro que el exámen de circuito es un trago duro y coincido con lo dicho por Ovejanegra de no obsesionarse.

Solo puedo desearte ánimos y suerte en la próxima convocatoria, saldrá inexorablemente...

Yo al igual que tú tengo pensado hacer el pedido de la moto en breve, a fin de que más o menos coincida la entrega con la obtención del carnet, si bien lo que me hecha un poco para atrás de esto es la presión añadida que pueda suponer psicologicamente... está todo en la mente.

Ánimos a todos los que estéis en esta situación y yo tengo una teoría, y es que cuanto más disfrutemos de esto y lo veamos más como un juego que como un exámen, mas posibilidades tendremos... por el momento es solo una teoría, pero es lo que yo pretendo hacer... permitirme disfrutar tratando de eliminar los factores que hacen de esto un mero trámite...
 
Efectivamente, allí es distinto.

Creo que la clave es ir tranquilo y paradójicamente, no ir a aprobar a toda costa. Si se suspende, no pasa nada. A la próxima saldrá.
Está claro que el exámen de circuito es un trago duro y coincido con lo dicho por Ovejanegra de no obsesionarse.

Fijaros si es así, que yo suspendí el examen de pista tres veces:

-la primera por hacer menos de un segundo más lento el circuito rápido. Ahí ya empecé a rayarme.

-la segunda directamente me salí nada más empezar, me hice una curva en las paralelas. Hasta el examinador flipó.

-la tercera tiré un cono en las eses rápidas.

Ya para la cuarta vez iba tan resignado y convencido de que no lo podría aprobar que me dio igual todo, y creo que precisamente por eso aprobé.

En esto, como en cualquier situación comprometida de la vida, tenemos que intentar quitarnos presión. Nuestro peor enemigo casi siempre está dentro. Es importante ser con nosotros tan comprensivos y buenos amigos como lo somos con los demás cuando les damos este tipo de consejos.

Venga ánimo chavales, que estáis a un pasito.
 
Ya para la cuarta vez iba tan resignado y convencido de que no lo podría aprobar que me dio igual todo, y creo que precisamente por eso aprobé.

Entiendo que es complicado, pero para mí, esa es la clave.

El examen ha cambiado mucho con respecto a los 80, cuando yo me examiné. Era más corto, no había tiempo límite y no había circulación. Y al día siguiente de aprobar con una Vespa, podías coger tu Genesis 750 de 100 CV y cruzarte Europa. Una locura.

Fuera presión, fuera fechas objetivo, mucha práctica y saldrá seguro.
 
Fijaros si es así, que yo suspendí el examen de pista tres veces:

-la primera por hacer menos de un segundo más lento el circuito rápido. Ahí ya empecé a rayarme.

-la segunda directamente me salí nada más empezar, me hice una curva en las paralelas. Hasta el examinador flipó.

-la tercera tiré un cono en las eses rápidas.

Ya para la cuarta vez iba tan resignado y convencido de que no lo podría aprobar que me dio igual todo, y creo que precisamente por eso aprobé.

En esto, como en cualquier situación comprometida de la vida, tenemos que intentar quitarnos presión. Nuestro peor enemigo casi siempre está dentro. Es importante ser con nosotros tan comprensivos y buenos amigos como lo somos con los demás cuando les damos este tipo de consejos.

Venga ánimo chavales, que estáis a un pasito.

Exactamente lo mismo me pasó a mi ya no recuerdo si suspendiendo 3 o 4 veces la pista, y todo, por la presión que me metía.
Y fue precisamente el decir, bah, si no apruebo lo cuelgo unos meses y listo, y ahí fue donde aprobé.
Una de las veces, después de las paralelas, ni tan siquiera giré en el primer cono de lo agarrotado que iba!
No creo que pedir la moto para que te la entreguen cuando prevees, vaya a ayudar en nada sino al contrario. Presión, la justa.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Muchas gracias por vuestras experiencias y consejos. La verdad que ayudan mucho y me tranquilizan.

Como dice el compi Raulko hay que disfrutar de este paso, y al costar tanto mayor será la satisfacción cuando nos lo saquemos.

Ánimo y suerte a todos los que os presentáis próximamente!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Motaza he, mira un amigo médico con nombre manolo que por aquí andará vendió una fallida 1190 y se compró una cb500x....como un niño, fina, suave, miras lejos curva y ella te la traza...no para de hacerl3 retos, cabonorte, Estambul....y esa maquinita no desfallece, neumáticos cada 18/20 k km, revisiones de 100 eu, seguro todo riesgo 250..y así un no parar. Moto escuela de esas que llegan las curvas y te pegan repaso por sencillez. En moto como en la vida menos es más. Y si si te sobran las pelas siempre tendrás más opciones, pero sin mirar mal a una simple y dulce cb500x
Suscribo absolutamente todo. Una gran moto. Déjate la bmw pequeña y pilla esta. Ya te llegará el momento de bmw más adelante.
 
Bueno gente... este hilo está un poco muerto últimamente... desde que aprobé el teórico a mediados de Mayo... la autoescuela no me ha podido ofrecer una práctica hasta ahora... supongo que lo de sacar el carnet y comprar la moto va a requerir mucha más paciencia de lo que inicialmente pensaba.

Al fin, mañana es mi primera práctica de circuito, y podéis estar seguros que vendré a escribir la crónica a este hilo... la verdad tengo ya muchas ganas así que ya os contaré qué tal... por no saber, no sé ni qué moto voy a utilizar...
 
Bueno gente... este hilo está un poco muerto últimamente... desde que aprobé el teórico a mediados de Mayo... la autoescuela no me ha podido ofrecer una práctica hasta ahora... supongo que lo de sacar el carnet y comprar la moto va a requerir mucha más paciencia de lo que inicialmente pensaba.

Al fin, mañana es mi primera práctica de circuito, y podéis estar seguros que vendré a escribir la crónica a este hilo... la verdad tengo ya muchas ganas así que ya os contaré qué tal... por no saber, no sé ni qué moto voy a utilizar...
Al lío! Ya verás que subidón te va a dar hoy!

Es cierto, que es un proceso bastante tedioso, conseguir clases...conseguir examen...etc...es un proceso mucho mas lento que en el carnet de coche, pero al final como todos pasamos por el aro, pues no se soluciona nada.

Deseando leer tu crónica después de la clase de hoy.
 
Bueno, ayer fue mi primera clase y, como suele ocurrir en la vida, las cosas son bastante distintas a cómo nos las imaginamos...

A modo resúmen, podemos decir que estoy en la categoría de torpe máximo con toques de inútil...

Sí, así es. En mi defensa, sí, no había cogido una moto en mi vida, pero me vi torpe, miedoso y tenso, muy tenso.

Hay que decir que el día no acompaño en absoluto. Tuve un día terrible de curro, de esos que te chupan la energía y te dejan como media persona.

A eso de las 15 cayó una tormenta con fuerte precipitación, yo ya temía que tendría que cancelar la clase, pero la tormenta amainó y para cuando llegué a las pistas, todo atisbo de lluvia había desaparecido ya del asfalto hacía rato...

Lo mas significativo del día fue cuando, tras terminar la jornada laboral, estoy preparando las cosas para la clase y en un mal gesto noto un dolor punzante en la espalda... genial, un pinzamiento que me pilla espalda, hombro, medio cuello y me deja moviéndome como un robot... no me lo puedo creer...

Pienso en cancelar la clase, pero me la van a cobrar igual y llevo demasiado tiempo esperando, así que hago unos estiramientos, no le doy mayor importancia, me enfundo en mi atuendo de astronauta, digo motero, y me marcho para allí.

Hay que decir que el atuendo de moto está pensado para ir en moto a cierta velocidad, con un cierto volumen de aire impactandote, pero definitivamente no está pensado para estar en una pista de asfalto, bajo el intenso sol una tarde de Junio en una moto a unos 11 kilómetros por hora como mucho...

El profesor me saluda y vamos rapidamente al contenedor, donde la autoescuela guarda el material. La moto es una Kawa Z400 llena de barras de protección.

No detallaré toda la clase, pero todo iba bien hasta que empezamos a hacer un circuito lento tipo el que se hace en el exámen, donde descubro lo torpe que soy y lo agarrotado que estoy a los mandos. Iba detrás de la moto todo el rato, y se me hacía casi imposible girar a la velocidad necesaria... qué importante también la gestión de la mirada, y el profesor me dijo varias veces que estaba atascado mirando siempre al frente...

Al final conseguí hacer el circuitillo una vez, pero en general me sentí mucho más torpe de lo que me hubiera imaginado en mis peores vaticinios...

Cuando salgo de la clase y me quito la chaqueta estoy empapado en sudor, pero con la camiseta mojada como si me hubiera metido con ella a la piscina, y no he traido una de recambio...

Después en el coche me acuerdo del pinzamiento en la espalda, al percibir lo que me cuesta girar la cabeza para mirar el tráfico, y entonces, por primera vez, pienso que tal vez esto me ha condicionado en la moto, al no poder mover el cuello y el cuerpo con libertad y poder así mirar bien hacia donde quiero poner la moto...

De hecho, ni siquiera se lo comenté al profesor, y estoy seguro de que se horrorizó pensando el palo de tío al que le ha tocado dar clase jejej...

Total, hoy con la espalda/cuello aun dolorido, pienso que ha sido una primera clase desastrosa, incluso lamentable, pero por otro lado, mucho peor seguro que no puede salir...

Es que es todo nuevo, y llevar la ropa de moto no ayuda dado el reducido tacto que se tiene, tanto en manos como en pies. Las botas son tan gordas que casi no noto las palancas... en fin, hay mucho que aprender...

No seré yo aquel que se saque el carnet con dos prácticas, pero siendo sinceros, tampoco fue nunca mi intención...

Ya os contaré la segunda...
 
Última edición:
Mucho ánimo a los que estáis inmersos en el proceso de sacar el A2.
A mí costó bastante sacarlo, sobre todo el examen del circuito. Me lo saqué a la quinta. Llegué casi al punto de dejármelo, porque entré en una espiral que me veía incapaz de aprobar.
De hecho, la cuarta vez que lo suspendí fue la peor de todas. Incluso las prácticas anteriores a ese examen fueron un horror. En lugar de evolucionar, involucioné y fui mentalmente derrotado y por supuesto suspendido. Ahí estuve a punto de dejarlo. Pero decidí seguir. Y casi por arte de magia, las prácticas previas al quinto examen me salieron perfectas. Hasta ese momento, en las prácticas, fui incapaz de pasar los jalones a la primera. Y en esas prácticas me encontré muy suelto y me salía todo a la perfección. Pensé que el quinto era mi examen. Sí o sí. Llegué el día de la prueba tan confiado que me subí a la moto, metí primera y salió todo redondo. Perfecto.
Luego el examen de circulación aprobado a la primera.
Y llevo ya cuatro meses encantado con mi 750.
Así que mucha suerte y paciencia. Todos aprobamos. A unos nos cuesta más y a otros menos, pero todo el mundo aprueba.
 
El pinzamiento te vino de la acumulacion de nervios. Somatizar se dice.
Sin el habrias hecho la clase igual de mal, no lo culpes.
Ahora imagina hacer esa misma clase con tu supermoto nueva, sin todas esas defensas y sabiendo que si se te cae pagas tu los arreglos.
Pues ese va a ser tu futuro. Igual mejor pensar en una 125 vieja y barata para el primer año de carnet............
 
No te desanimes. Posiblemente, en la autoescuela y en estas prácticas, te hayan acortado expresamente las distancias entre los conos para subir la dificultad al dejar menos espacio. Pero eso redundará en que cojas mayor habilidad y el día del examen, ese palmo de más en distancia que encontrarás, te parecerá todo un regalo.
:)
 
Ánimo!!!!!!! Yo saque el carnet de moto con una Vespa en el año 90 no te puedo dar muchos consejos......

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Ánimo raulko, a partir de ahora todo irá a mejor, te lo aseguro.

A riesgo de parece sobrado y prepotente, voy a dar mi opinión sobre lo que te pasó. Básicamente, creo que los profesores de auto-escuela tienen un nivel bajísimo y nulo interés en mejorarlo.

Creo que hay que distinguir dos clases de alumnos que son dos mundos distintos: lo que han llevado ciclomotores o motos, y los que no se han subido nunca a un artefacto motorizado de dos ruedas.

Para el segundo caso, que es el de raulko, a mí jamás se me ocurriría en la primera clase ponerle a hacer circuitos de habilidad. Lo primero es coger confianza a la moto, aprender el juego de embrague, asimilar las sensaciones del motor, aprender las reacciones del acelerador.

Para eso, el primer día simplemente haría que el alumno que no ha subido nunca a una moto, hiciera circuitos cuadrados o recorridos por un parque cerrado que solo implicaran giros sencillos, arranques desde parado, acelerones en recto para perder el miedo a cierta velocidad, etc. Una vez dominado el juego del embrague, una vez dominados los giros a baja velocidad jugando con el embrague, una vez asimiladas las reacciones del acelerador, ¡entonces empieza los circuitos!

Lo que te ha pasado del agarrotamiento y los nervios no es culpa tuya, no te preocupes y no te consideres torpe...¡el problema es que te han puesto a hacer circuitos demasiado pronto!!

A mi hijo le pasó lo mismo que a ti. Llegó a casa destrozado convencido de que era un negado. Tuve que llevármelo a un polígono abandonado con la moto y en dos mañanas recuperó la confianza porque allí empezamos desde el principio y se afianzó en la moto desde lo básico, complicando poco a poco. ¡El instructor se había saltado la base!

Mi hijo solo había conducido bicicletas hasta el momento.

Todo esto, si el alumno ha conducido ciclomotores o motos de marchas de 75 cc, se puede saltar evidentemente. PERO NO SI EL ALUMNO JAMAS SE HA SUBIDO A UNA MOTO.

Así que no quiero leer que eres torpe o que no has nacido para llevar moto, porque la realidad es que seguramente el inútil es tu profesor.
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, especialmente a Kite y Ovejanegra por lo alentadores que me han parecido vuestros mensajes...

Realmente salí un poco plof de la sesión, pero no estoy desanimado. Soy consciente de mis limitaciones y esto lo hago totalmente como hobby, así que la única presión que tengo es la que yo me auto imponga.

Respecto al tema de mi pinzamiento, sinceramente no creo que su origen tenga nada que ver con la moto, aunque admito que es una coincidencia que facilmente puede hacer pensar que lo tiene.

Yo no estaba nada nervioso por la clase, estaba con muchas ganas, que no es lo mismo. La tensión en la espalda tiene origen en un tema postural en mi trabajo y probablemente tensiones laborales y personales que se han acumulado recientemente en mi vida y que obviamente no vienen al caso.

De todas formas, estoy muy de acuerdo con lo que dice Ovejanegra sobre que posiblemente hacer un circuito lento cuando llevo 15 minutos sobre la moto pues no fue lo mejor.

De cualquier forma, estoy seguro que la siguiente irá mejor... ya he hecho repaso mental de cosas a mejorar, y tengo ya ganas de tener un nuevo intento.

¡Gracias a todos y seguimos!
 
Última edición:
Lo de la chaqueta y el empapamiento en sudor yo lo pongo también en el debe del instructor.
No ayuda. Coño, asesora sobre la temperatura que hay, y si deberías llevar una chaqueta de verano, calada, fresca...
¿Casco integral? ¿Botas rígidas? ¿Para esas prácticas?
Nada de eso ayuda, la verdad.
 
Bueno gente, hoy ha tenido lugar la segunda práctica y esta vez no iba con ninguna contractura en la espalda...

La clase ha sido tarde, a las 20 horas, y aunque he acabado sudado, se ha agradecido el no estar bajo el implacable sol del terrible día de calor que ha hecho hoy...

A decir verdad, la clase no ha empezado precisamente con buen pie. Me he subido a la moto y me he descubierto nuevamente torpe, miedoso y sobre todo, agarrotado...

El problema es que iba tan tenso que simplemente no podía girar... miraba al hueco donde quería poner la moto pero mis brazos eran incapaces de mover el manillar, como si este pesara cien kilos.

El profesor me ha dado algunos consejos y me ha dejado ratos para practicar a mi aire mientras iba a otra zona de la pista, a vigilar a otro alumno mas avanzado que estaba haciendo circuitos sin parar, y la verdad lo he agradecido, pues tenía claro que era yo quien tenía que resolver la situación y "ponerme las pilas".

Sabía que la causa de mi tensión era mi miedo a los giros cerrados en lento, por temor a caer o perder el equilibro. Así que he respirado, me he ido relajando, me he hablado, he sido consciente, he soltando los brazos y empezado a ayudar a la moto moviendo la cadera y ha ido saliendo, hasta que ha salido... me he empezado a relajar sobre la moto y a estar mas comodo girando. He visto que, en efecto, no me caía, y entonces he girado un poco más... y así, mágicamente, la moto ha entrado entre los jalones, uno tras otro... he aplicado la gestión de la mirada (mirar al hueco, no al palo, y mirar al siguiente hueco, no al que ya estás atravesando) y realmente funciona, es increíble, pero funciona...

Al final me he acabado relajando mucho más y siendo capaz de controlar mucho mejor la moto y de disfrutar mucho más como consecuencia de ello. El resultado ha sido una clase que se me ha hecho mucho más entretenida y corta que la anterior.

El profesor ha reconocido mi avance y aunque soy consciente que esto no es sino el principio, y que aun me queda mucho para poder si quiera plantearme ir a examen, he salido de la clase sabiendo que he dado un importante paso adelante y pensando: "me gusta la moto...".

Ya de vuelta en el coche, camino a casa, me he sentido bien, me he sentido vivo, y es una sensación a la que me podría acostumbrar, incluso enganchar... y no he podido evitar pensar que, si me he sentido así tras una hora de esquivar aburridos jalones en una fea pista de asfalto a unos 8 kilómetros por hora... lo que se debe sentir conduciendo tu propia moto por una hermosa y sinuosa carretera de montaña, sencillamente, no lo puedo imaginar...

Os sigo contando.
 
Última edición:
Bueno gente, hoy ha tenido lugar la segunda práctica y esta vez no iba con ninguna contractura en la espalda...

La clase ha sido tarde, a las 20 horas, y aunque he acabado sudado, se ha agradecido el no estar bajo el implacable sol del terrible día de calor que ha hecho hoy...

A decir verdad, la clase no ha empezado precisamente con buen pie. Me he subido a la moto y me he descubierto nuevamente torpe, miedoso y sobre todo, agarrotado...

El problema es que iba tan tenso que simplemente no podía girar... miraba al hueco donde quería poner la moto pero mis brazos eran incapaces de mover el manillar, como si este pesara cien kilos.

El profesor me ha dado algunos consejos y me ha dejado ratos para practicar a mi aire mientras iba a otra zona de la pista, a vigilar a otro alumno mas avanzado que estaba haciendo circuitos sin parar, y la verdad lo he agradecido, pues tenía claro que era yo quien tenía que resolver la situación y "ponerme las pilas".

Sabía que la causa de mi tensión era mi miedo a los giros cerrados en lento, por temor a caer o perder el equilibro, así que he respirado, me he ido relajando, me he hablado, he sido consciente, he soltando los brazos y empezado a ayudar a la moto moviendo la cadera y ha ido saliendo, hasta que ha salido... me he empezado a relajar sobre la moto y a estar mas comodo girando. He visto que, en efecto, no me caía, y entonces he girado un poco más... y así, mágicamente, la moto ha entrado entre los jalones, uno tras otro... he aplicado la gestión de la mirada (mirar al hueco, no al palo, y mirar al siguiente hueco, no al que ya estás atravesando) y realmente funciona, es increíble, pero funciona...

Al final me he acabado relajando mucho más y siendo capaz de controlar mucho mejor la moto y de disfrutar mucho más como consecuencia de ello. El resultado ha sido una clase que se me ha hecho mucho más entretenida y corta que la anterior.

El profesor ha reconocido mi avance y aunque soy consciente que esto no es sino el principio, y que aun me queda mucho para poder si quiera plantearme ir a examen, he salido de la clase sabiendo que he dado un importante paso adelante y pensando: "me gusta la moto...".

Ya de vuelta en el coche, camino a casa, me he sentido bien, me he sentido vivo, y es una sensación a la que me podría acostumbrar, incluso enganchar... y no he podido evitar pensar que, si me he sentido así tras una hora de esquivar aburridos jalones en una fea pista de asfalto a unos 8 kilómetros por hora... lo que se debe sentir conduciendo tu propia moto por una hermosa y sinuosa carretera de montaña, sencillamente, no lo puedo imaginar...

Os sigo contando.
Como dices ,no se puede imaginar ,eso hay q vivirlo, y aunque no te vea nadie irás con una sonrisa debajo del casco...✌️
 
Hola!

Bueno, hoy me he presentado al examen y he suspendido... hicimos un par de veces el circuito antes y fue perfecto, ni un fallo leve.

A la hora de encarar el examen me veía tranquilo, con seguridad.. pero a la hora de afrontar los conos me despisté por un momento, perdí la concentración, la mirada la clavé al suelo… y hasta ahí llegó el examen.

Pero bueno, cuánto más difícil sea el camino más grata será la llegada a la meta.

En dos semanas me presentaré de nuevo, solo hay que recordar lo que me repetía siempre en cada práctica “gestiona la mirada” y cuando llegue la hora hacerlo como en cada práctica.

Un saludo y ánimo a todos los que estáis en el proceso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ya de vuelta en el coche, camino a casa, me he sentido bien, me he sentido vivo, y es una sensación a la que me podría acostumbrar, incluso enganchar... y no he podido evitar pensar que, si me he sentido así tras una hora de esquivar aburridos jalones en una fea pista de asfalto a unos 8 kilómetros por hora... lo que se debe sentir conduciendo tu propia moto por una hermosa y sinuosa carretera de montaña, sencillamente, no lo puedo imaginar...
Paciencia y tesón , y veras esas carreteras. Ánimo!!
 
raulko, ¿cómo van tus progresos?

¿Lo has aparcado por las vacaciones o por el calor?

La verdad es que se te quitan las ganas de ir en moto.
 
raulko, ¿cómo van tus progresos?

¿Lo has aparcado por las vacaciones o por el calor?

La verdad es que se te quitan las ganas de ir en moto.

Tienes razón en que el verano, y en concreto este verano te quita las ganas de casi cualquier cosa, inclusive hacer prácticas de moto... en mi caso he aparcado todo el tema porque he sido padre por segunda vez y claro, mi vida tal como la conocía ha terminado jejeje... espero poder retomar el tema proximamente, tal vez Septiembre u Octubre...

En su día me preguntaba si tendría el carnet antes que el bebé, ahora ya lo sé...

Gracias por tu interés y por tu apoyo en esta causa... seguiré informandoos en cuanto haya algo de que informar...
 
Tienes razón en que el verano, y en concreto este verano te quita las ganas de casi cualquier cosa, inclusive hacer prácticas de moto... en mi caso he aparcado todo el tema porque he sido padre por segunda vez y claro, mi vida tal como la conocía ha terminado jejeje... espero poder retomar el tema proximamente, tal vez Septiembre u Octubre...

En su día me preguntaba si tendría el carnet antes que el bebé, ahora ya lo sé...

Gracias por tu interés y por tu apoyo en esta causa... seguiré informandoos en cuanto haya algo de que informar...

Ok, claro, enhorabuena por tu paternidad (segunda). Eso sí que es una aventura.

La moto puede esperar.
 
Atrás
Arriba