Rutas "de pago" y eventos solidarios

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.439
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
La verdad es que no tengo claro que título poner en el post, pero viene al caso porque desde hace poco tiempo a través del Face me sale publicidad sobre este tipo de actividades. Vaya por delante que no tengo intención alguna de criticar a quién participa en estas cosas, y tampoco a quién organiza dichas actividades, a fín de cuentas cada cual hace lo que quiere con su dinero y tiempo, faltaría más.

Por ejemplo yo soy de los que jamás se apuntaría a un evento de pago, más que nada porque he visto que en algunos se reunen cientos de motos, y a mí eso es algo que ya se me atraganta, será la edad, además veo también que solo tienes derecho a participar y a un recuerdo conmemorativo y un bocata, incluso hay casos en los que te ofrecen asistencia cuando pienso que cada cual ya tiene la suya vía seguro, o lo que tenga. Y eso es algo que no me queda claro, ya que para hacer una ruta entiendo que lo único que hay que hacer es subirse a la moto, arrancar, y ahí vamos.

Luego está el tema de los eventos solidarios, cosa que me parece muy loable, aunque siempre he sido de la opinión de una afición es eso, una mera y simple afición como puede ser el caso de rutear en moto, pienso que solidaridad y moto es algo que debería estar desligado, es decir: Si quieres dar una vuelta en moto, hazlo, y si quieres donar algo a cualquier causa, pues también, pero ir en moto para donar a una causa es algo que no acabo de relacionar, la verdad.

Y con esto símplemente quería saber vuestras opiniones en estos temas. En mi caso: la única KDD digamos de nivel a la que se me ocurrió apuntarme me supuso la pérdida de 180 € que era el precio de la inscripción. El motivo se debió a una inoportuna avería de la moto a mitad de camino cuando me dirigía hacia el evento, además me consta que fui el único, resultado; avería, vuelta a casa a 700 kms, y pérdida del dinero, lo cual asumí desde el primer momento decidiendo que nunca más me volvería a apuntar a una actividad de pago, salvo que se garantice la devolución del importe en determinados supuestos. Respecto al tema de los eventos solidarios, nosotros apadrinamos un par de críos a través de Intervida después de ver una maratón televisiva solidaria en TVE. Sobre Intervida lo único que teneis que hacer buscar en google y sabreis de qué hablo. En dos palabras, salí también escaldado en este caso.
 
Tema delicado para comentar aquí por escrito en breves palabras. Coincido contigo.

Yo cuando quiero ayudar, ayudo. Acudo a Jesús abandonado a dar ropa , dono sangre en centro de hemodonacion etc... Pero desligo esto de estas otras formas más mediáticas y populares que siempre llevan unidas donación economía.
No necesito tranquilizar mi conciencia, así que no acudo a estos eventos multitudinarios. No por pensar sea un caso "Nadia" u otros tantos, sino porque no me gustan. Coincidir con muchos en algo me hace reflexionar... No me gusta.

Dicho esto, toda ayuda siempre es bienvenida y si estás formas y maneras ayudan al fin pues nada que objetar. Quizás sirven de estímulo y catalizador.

Saludos.
 
como me gusta participar , os dare mi pensar en estos temas , nunca he participado en ningún raid (regularidad) o como se llame , ya que a mi entender completar xxx km con la ruta que me digan , no le veo el disfrute , mejor me voy a donde me plazca hago los mismos o mas de km pero yo elijo el destino.es mas pagar ¿para que y porque?
una concentración o reunión , tiene su sentido te cobran xxx te dan el desayuno y se ganan unos euros pues bien , también trabajan en montarlo para los que vayamos.(pero el viaje me lo monto yo)
y lo de la solidaridad publica a bombo y platillo , que últimamente esta tan de moda , bueno eso es una forma de ayudar , la cual algún bien hace a alguien y vale , aunque yo personalmente no participo , si me gustan las movidas o reuniones de reivindicación de algo , en fin .
 
yo participo en un par de eventos de pago al año,lo hago a gusto,mas que nada por la ilusión de participar,esta es la base: la ilusion,tambien hago en un grupo al que aprecio mucho 12 salidas al año,solo pago la comida, pero en una de estas,que es la que me toca organizar y me cuesta tiempo y dinero también participo ya que es una manera de devolver lo bien que te lo han hecho pasar anteriormente,del tema donaciones y solidaridades no hago nada,no porque sea una mala bestia,pero al no verlo claro,no tengo mala conciencia,estoy contigo,son dos cosas que no veo....moto y solidaridad....pero bien,cada uno con su dinero hace lo que le da la real gana como hago yo y todo es respetable.
 
Respecto a los eventos de pago, no he participado aún en ninguno pero lo haré en breve, en la Rider. Estoy de acuerdo en que pagar sólo por que te preparen una ruta puede parecer abusivo pero la verdad es que desconozco cuánto cuesta organizar un evento de ese tipo así que no puedo opinar con objetividad. Sin embargo, subjetivamente opino que son eventos caros, vamos, que podrían cobrar algo menos.
Por otra parte, he ido ya a ver el recorrido que haré en la Rider y tengo que decir que pasa por unos sitios que de no ser por este evento casi seguro que yo nunca hubiera pasado, y eso que se hace en mi comunidad, Cataluña. Ya no digamos los que vienen de fuera para participar, es una buena forma de descubrir carreteras y rincones de otras comunidades.

Respecto a la solidaridad. Creo que ayudar a los necesitados es necesario pero que cada uno lo haga como quiera y pueda. Y no creo que nadie deba sentirse mejor ni peor por ayudar más o menos o de esta o aquella forma. Personalmente no me gusta donar dinero. Dono la ropa que no uso y está en buen estado y participo en alguna que otra recogida de alimentos. Y mezclar solidaridad con motos pues no me parece mal aunque nunca he participado en un evento así.
 
A mí siempre me gustaron este tipo de actos o eventos, pero he de decir que no he sido participativo, pues llevo años haciendo mis rutas y mis Kddas con mis amigos , pues desde el respeto que de le tengo por otro lado me parece "un saca cuartos"

Es bello viajar, pero más bello es aún volver a casa.
 
Un servidor, a participado en una ocasión, no! en dos, la primera fue en una entrega de juguetes de Reyes Magos, que se realizo en Palma y la otra fue sin nada que ver con las motos, si no a través de una organización de ayuda "apadrinamiento" durante bastantes años, hasta que me/nos llevamos una gran decepción, junto a mí mujer ya que participábamos los dos y a partir de ese momento, decidimos hacer entregas a personas físicas y aleatoriamente.

Por otra parte, este tema lo veo como muy personal y difícil de juzgar, lo que para mí es correcto, para otro no lo es, el tema es muy peliagudo, mí opinión personal es hacer lo que te dicte tú corazoncito, es lo más gratificante.
 
En lo de pagar por algo o no yo lo veo muy sencillo, cada uno tiene unas preferencias y valoraciones, esto crea dos cuestiones me interesa lo bastante para pagar lo que piden?, tengo lo que piden?, para mi no hay mas.

Sobre la cuestion de obras beneficas y demas, soy voluntaria de una organizacion y he colaborado con algunas otras, economicamente, dando mi tiempo y poniendo esfuerzos e iniciativas, no lo he hecho por por ser recompensada, esto se hace por altruismo, por querer mejorar la situacion de algunos pero vista la politica que impera en estas organizaciones y despues de que una necesitando ayuda, estas organizaciones sabiendolo sigan pidiendo colaboracion sin ofrecer ayuda ninguna, ahora elijo muy mucho en que y cuando colaboro.

Ahora lo sigo haciendo, ya no puedo economicamente aunque si en lo demas y solo lo hago en causas directas, cuando tengo contacto directo con el necesitado puedo ofrecer tiempo y lo que conlleve pero ya no quiero intermediarios.
 
En la época en la que los "eventos de pago" se llamaban "concentraciones" acudi a infinidad de ellas...eran una buena excusa para hacer una ruta hasta la ciudad o pueblo que la organizaba, el programa en si de concentracion poco importaba ya que la fiesta te la organizabas tu y tus amigos,el pago de la inscripción que no era demasiado dinero, la realizabas principalmente por el pin... por lo menos yo,tenia una buena colección.

Con el tiempo estas concentraciones fueron "evolucionado" hacia cosas muchísimo mas complejas y sofisticadas lo mismo que los precios de las inscripciones....y ya acudir a estos eventos dejo de ser una excusa para hacer una ruta hasta el lugar del evento ya que el evento era la única finalidad por precio de la inscripción,por las rutas complejas y duras en muchos casos que organizaban ....etc...en ese momento dejo de interesarme estos "eventos de pago".

Pero no digo esto como una critica, me parece perfecto que se organicen este tipo de eventos y la mayoría de los asistentes seguro que acaban satisfechos de todo lo que los organizadores les han ofrecido...lo que ocurre es con los años y los kilómetros te das cuenta que ya no te hace falta tanta "parafernalia" para pasártelo bien, una simple rutilla o viaje de fin de semana en pareja sin pretensiones de ningún tipo te llena mas que este tipo de cosas....pero para llegar a este punto "sabiduría motera" por llamarlo de alguna manera, tienes que haber hecho todo este periplo....vamos como casi todo en esta vida.

Sobre los eventos solidarios...????...bufff...con todo lo que esta saliendo a luz no lo tengo nada claro, tengo opiniones encontradas.

Un saludo en V
 
Última edición:
Sobre los eventos motoristas, cada uno que piense lo que le parezca oportuno y actúe en consecuencia.

Respecto la solidaridad con causas que necesitan muy de verdad nuestra ayuda, que las malas experiencias no estrangulen vuestra buena voluntad, todos conocemos entidades con una trayectoría impecable y en las que se puede confiar a la hora de arrimar el hombro con nuestro donativo.

Manuel
 
Pues esto es como todo. Cada uno que haga lo que quiera siempre que no perjudique a los demás.
 
Atrás
Arriba