dirdam16
Curveando
Hola.
Pues llega el momento del año que nos permite juntarnos a los amigos y darnos un festival de kilómetros con la moto. Este año toca Mallorca. Lo conozco, pero no en moto, y si en coche me gustó, en moto tiene que ser tremendo.
En fin, os paso las rutas que tenemos previstas y, por un lado, si alguno tiene intencion de ir y le interesan, puede descargarlas del google my maps en kml o kmz (enlace al final). Por otro lado, si alguien les echa un vistazo y me da alguna indicación de alguna cosa, pues agradecido de antemano.
Nuestra intención siempre es hacer kilómetros por zonas bonitas. Paramos cada 2 horas aproximadamente o cuando nos apetece tomar una foto, tomar algo o simplemente descansar. Seremos 5 motos y 6 personas.
Visión general

D1.0. Primera etapa. De Madrid/Teruel a Utiel (punto de encuentro) y de allí a Valencia

D2.1. Segunda etapa. De Palma (puerto de Palma a las 07:30) a Cala Millor (ruta en rojo)

D3.1. Tercera etapa. De Cala Millor a Palma (ruta en azul)

D4.1. Cuarta etapa. De Palma a Palma (ruta en negro)

Alternativas, según haya tiempo disponible:

D5.1. Quinta etapa. De Valencia a Requena

Rutas en Google My Maps:
... enlace ...
(para exportar: tres puntos (arriba a la derecha) / exportar a KML/KMZ)
Enlace al PDF con lo anterior para imprimir y llevar encima en la bolsa sobredepósito.
Pues nada, esto es todo. Espero que os guste y que a alguien también le pueda ser de utilidad.
Un saludo en V.
Pues llega el momento del año que nos permite juntarnos a los amigos y darnos un festival de kilómetros con la moto. Este año toca Mallorca. Lo conozco, pero no en moto, y si en coche me gustó, en moto tiene que ser tremendo.
En fin, os paso las rutas que tenemos previstas y, por un lado, si alguno tiene intencion de ir y le interesan, puede descargarlas del google my maps en kml o kmz (enlace al final). Por otro lado, si alguien les echa un vistazo y me da alguna indicación de alguna cosa, pues agradecido de antemano.
Nuestra intención siempre es hacer kilómetros por zonas bonitas. Paramos cada 2 horas aproximadamente o cuando nos apetece tomar una foto, tomar algo o simplemente descansar. Seremos 5 motos y 6 personas.
Visión general

D1.0. Primera etapa. De Madrid/Teruel a Utiel (punto de encuentro) y de allí a Valencia
- Encuentro con los colegas.
- Será un jueves.
- Ruta de transición con curveo por sierras de Valencia.
- Unos 200 Kms.
- Montaremos en el Ferry de Transmed de Valencia a Palma por la noche y tenemos camarotes (es la primera vez que lo hacemos, así que si hay que tener algo en cuenta, basta con decirlo; haremos el check-in online y así evitaremos colas; iremos a la fila y esperaremos a que nos llamen para subir al barco; llevaremos una maleta preparada para ir a la habitación y ya no volver a la moto hasta desembarcar).


D2.1. Segunda etapa. De Palma (puerto de Palma a las 07:30) a Cala Millor (ruta en rojo)
- Primer día de ruta por la isla.
- Será un viernes.
- Unos 325Kms.
- Como aragoneses que somos, iremos al punto de desembarco del rey Jaime I en la isla a desayunar (año 1229 si no me equivoco de año y de lugar): Santa Ponsa.
- A partir de ahí, a hacer el cabo noroeste y desde San Telmo y Andratx, hacia el noreste por toda la sierra Tramuntana. Por supuesto, salvo imprevisto, bajaremos a Sa Calobra pasando antes por Valldemosa, y luego seguiremos por los embalses, Pollensa/Pollentia, y Formentor.
- Bajaremos hacia el sur primero por la bahía de Pollensa y luego por la de Alcúdia pasando por Son Real y luego acercarnos a Manacor para ver el sitio de tenis de Rafa Nadal.
- De ahí, ya poco más que llegar al hotel en Cala Millor.
- Notas de los comentarios:
- Santa Ponsa: el desembarco lo hizo en una cala que hay cerca de la playa principal. Hay un gran cruz como recordatorio en ese punto. se puede ver y hay una vista bastante amplia de la bahía desde ese punto. En Palma hay una calle que se llama 31 de diciembre porque la leyenda cuenta que ese es el camino que utilizó para entrar en la ciudad el 31 de diciembre de 1229.
- San Telmo: una vez se llega, mirando al mar, tira todo lo que puedas hacia la izquierda. En la primera de linea de mar, encontrarás las casas mas antiguas y típicas de la zona (Cala S'algar)
- Valldemossa: Antes de llegar parar por una de las pocas torres moriscas que quedan en la isla. Son 5 minutos de desvío.
- Formentor: depende de la época, la carretera que va hasta el faro la encontrarás cerrada a partir del mirador es colomer. Si no falla la memoria la cierran de junio a septiembre.
- Son Real: Es una finca publica. Tiene tanto un poblado como una necrópolis talaiotico. a la necrópolis hay un paseo caminando ya que están al lado del mar.


D3.1. Tercera etapa. De Cala Millor a Palma (ruta en azul)
- Será un sábado.
- Otros 325Kms.
- De Cala Millor, primero al norte para ir a Artá y luego a Capdepera.
- Iremos a Porto Cristo a ver el puerto, los barcos y los casoplones.
- De ahí, por todo el sur sin olvidar Felanitx y el santuario de San Salvador (luego hay un castillo, de Santueri).
- Bonito puerto en Cala Figuera (al lado de Santañy).
- A llegar al cabo de Salinas.
- Retomamos la ruta hacia el norte pasando primero por Randa (santuario de Cura) y luego un talayot de Son Corrot.
- Luego la Tramuntana por la parte sur pero primera subiendo el puerto de Soller (y luego bajando por el túnel). Ojo con los coches entre Orient y Buñola.
- De ahí, ya poco más que llegar al hotel en Palma.


D4.1. Cuarta etapa. De Palma a Palma (ruta en negro)
- Será un domingo.
- Por la mañana, paseo por Palma.
- A la hora de comer, empezamos la ruta. Unos 200Kms.
- Enfilamos hacia el sur para ver la bahía de Palma y luego hacia el este pasando primero por el talaiot de Capocorp Vell y luego por el santuario de Monti-Sion.
- Después Serra y el museo de Fray Junípero Serra (Aúpa California) y de ahí hacia Inca.
- Si nos dan ganas y tiempo, un poco más de Tramuntana (por su parte sur).
- Y al puerto, que se va el paquebote.


Alternativas, según haya tiempo disponible:
- vais muy mal de tiempo: desde s'esgleieta tirais hacia palma y os saltáis ese trozo.
- vais mal de tiempo: esporles - establiments - palma.
- vais bien de tiempo: esporles - es verger - coll de sa creu palma.
- os sobra el tiempo: esporles - puigpunyent - galilea - Calvia - coll de sa creu - Palma (tambien podéis hacer esporles - puigpunyent - coll de sa creu.

D5.1. Quinta etapa. De Valencia a Requena
- Será un lunes.
- Último día de ruta y vuelta a casa.
- Unos 200Kms.
- Bajamos por la Albufera y de ahí hacia Tous y su desgraciada presa.
- De allí, reconocida ruta motera por Millares, Cortes de Pallás, Yátova y finalmente Requena.


Rutas en Google My Maps:
... enlace ...
(para exportar: tres puntos (arriba a la derecha) / exportar a KML/KMZ)
Enlace al PDF con lo anterior para imprimir y llevar encima en la bolsa sobredepósito.
Pues nada, esto es todo. Espero que os guste y que a alguien también le pueda ser de utilidad.
Un saludo en V.
Adjuntos
Última edición: