ruteando por francia

leonarpi

Acelerando
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
451
Puntos
18
Alguna vez, he leido que para poder rutear por la France, hace falta llevar unas tiras fluorescentes en el casco, alguien sabe si hay que llevarlas, y que medidas o donde poder comprarlas aqui en Tarragona?, merci.
 
Hola buenas, acabo de llegar de viaje por Europa y he recorrido Francia, de este a oeste y de norte a sur y, primero, no he visto a ningun Gerdarme y, segundo, yo no llevaba nada puesto en el casco. Cierto es, que en Paris, donde debe haber unas 200 millones de motos, jejeje, mucha gente los llevaba. Las bandas esas reflexivas, me las regalaron a mi en una tienda de motos, y las tire a la basura, por que me niego a ponerle eso tan feo a mi casco. No sé sí será multable o no pero vamos, que no te compliques la vida.
 
La última vez que estuve en Francia no había oído nada de eso. Además, si fuera cierto, supongo que esa ley sólo se aplicaría a los propios franceses, no los turistas que están de visita.
 
Nunca he estado en Francia con la moto, pero yo llevo tiras reflectantes. En mi casco casi no se notan, y si ayudan a que alguien me vea algunos segundos antes, pues ya merece la pena.

Yo las recomiendo, las mías son blancas lisas, pero supongo que las habrá con decoraciones de todo tipo.

De la ley francesa, ni idea.
 
Hasta donde yo se lo que obligan es a llevarlos en los cascos de los franceses... mi caso comprado en pas de la casa en andorra lleva los reflectantes tipicos franceses... se los iba a quitar, pero al final me dio pereza... pero no obligan a los extranjeros a llevarlos... o al menos nunca he oido que a nadie se lo hayan pedido... y llevo rodando por francia los últimos siete ocho años...
 
La última vez que fuí se tenia que llevar el alcoholímetro y chaleco pero ya han retirado esa ley, en cuanto a una norma de circulación que solo sea aplicable a los franceses..., lo dudo, otra cosa es que sean permisivos con los turistas.

Pero no os preocupéis mucho, dentro de poco nos obligaran a llevar un porcentaje de la superficie visible que sea reflectante, ya hace tiempo que se habla de ello.
 
Hola

Yo también leí acerca del tema de llevar chaleco amarillo, alcoholímetro y tiras en el casco. El alcoholímetro lo hizo retirar el tribunal europeo, ya que esa norma era ilegal, obligaba a que el alcoholímetro fuese homologado en Francia, por lo que no podía adquirirse fuera de ese país. Sobre el chaleco reflectante, era una norma que salió al mismo tiempo y obligaba a llevar un dispositivo (podía ser chaleco, tiras reflectantes, etc.), que en su conjunto tuviesen una dimensión superior a 150 cms cuadrados, norma que también fue derogada.

Ello no quita que parte de esas medidas no sean de interés para uno mismo, ya que favorece que te vean los demás y, consecuentemente, aumentas tu seguridad.

Yo llevo pegatinas reflectantes de color negro en las maletas de la moto (de día no las ves, pero de noche, cuando incide la luz de los faros de los demás vehículos, si se ven perfectamente), de las cuales hice unas pequeñas tiras que las puse en el casco que hacen el mismo efecto.

De día:
images
de noche:
images


Estas fotos no son de mi moto, pero llevo las mismas pegatinas.

Un saludo
 
Cuando un estado legisla en su territorio (y mas Trafico) legisla para "toldios"
si robas un coche en Francia y la pena son 2 años
no te meteran 2 meses porque esa sea la pena en España


marzo2013
No es nuevo que Francia es uno de los países con las leyes más estrictas para los motoristas, no hay más que ver la limitación de motos a 100 CV que gracias a Europa va a acabar en 2016. Ahora, la Federación Francesa de Motoristas en Cólera (FFMC), avisa que en París está habiendo un repunte de multas por no circular con un casco homologado.
¿El motivo? El desconocimiento de la existencia de una norma que regula el uso de pegatinas reflectantes en los cascos. La ley describe que hay que llevar cuatro pegatinas, una en el frontal, en cada lateral y en la parte trasera. Deben tener una superficie de al menos 18 centímetros cuadrados cada una, o bien con un círculo de 4 centímetros de diámetro o bien un rectángulo de 12,5 centímetros con al menos dos centímetros de largo.
La broma conlleva una multa de 135 euros y la retirada de 3 puntos del carné. Nos quejamos aquí, pero siempre hay un sitio peor aunque no sirva de consuelo.

Francia: Pegatinas reflectantes en el casco o multa
 
A ver, obligatorias lo son, así es que no te cuesta nada ponerlas y aparte que mejorarás tu seguridad al hacerte más visibile evitarás una posible sanción, a mi me las regaló la tienda de equipamiento habitual.
 
Buenas!
Acabo de hacer 5.00 kms dando la vuelta a Francia y ningún gendarme ha hecho amago de tocar los webs.
Los cascos: un C3 y un System 4. Chaqueta cuero negra sin reflectantes.
Pasadlo bien!
 
Cuando un estado legisla en su territorio (y mas Trafico) legisla para "toldios"
si robas un coche en Francia y la pena son 2 años
no te meteran 2 meses porque esa sea la pena en España


marzo2013
No es nuevo que Francia es uno de los países con las leyes más estrictas para los motoristas, no hay más que ver la limitación de motos a 100 CV que gracias a Europa va a acabar en 2016. Ahora, la Federación Francesa de Motoristas en Cólera (FFMC), avisa que en París está habiendo un repunte de multas por no circular con un casco homologado.
¿El motivo? El desconocimiento de la existencia de una norma que regula el uso de pegatinas reflectantes en los cascos. La ley describe que hay que llevar cuatro pegatinas, una en el frontal, en cada lateral y en la parte trasera. Deben tener una superficie de al menos 18 centímetros cuadrados cada una, o bien con un círculo de 4 centímetros de diámetro o bien un rectángulo de 12,5 centímetros con al menos dos centímetros de largo.
La broma conlleva una multa de 135 euros y la retirada de 3 puntos del carné. Nos quejamos aquí, pero siempre hay un sitio peor aunque no sirva de consuelo.

Francia: Pegatinas reflectantes en el casco o multa

En Francia está prohibido circular con motos de mas de 100cv... y los extranjeros lo hacemos todos los días sin que nunca se haya multado a nadie... legisla para todos, pero no exige lo mismo a todos...
 
Vamos a ver. Hace como un mes, hice la misma pregunta, y obtuve las mismas respuestas. Al final, como nadie dijo nada con seguridad, llamé al CONSULADO FRANCÉS EN BILBAO, quien tras hacer la consulta a la Policía francesa, me respondió lo siguiente:

  • Los alcoholímetros no son obligatorios en laactualidad. Tras entrar en vigor con el gobierno pasado, hubo tal cantidad deprotestas que se retiró la ley.
  • Las chaquetas o prendas de altas visibilidad nunca han sido obligatorias. Fue sólo un proyecto.
  • [HIGHLIGHT2]LAS TIRAS REFLECTANTES EN EL CASCO SÍ SONOBLIGATORIAS[/HIGHLIGHT2]. Una delante, otra detrás y otra a cada uno de los lados. La superficie de cada una está reglamentada, pero no recuerdo lo que me dijeron.De hecho, los cascos que se venden en Francia incluyen, obligatoriamente, los adhesivos.

    La Policía no suele hacer caso de esto, y menos si son extranjeros. Pero si pillas a un Gendarme que ha discutido esa noche con la mujer, o que lleva mucho tiempo sin mojar, te puede parar, multar e inmovilizar la moto hasta que pongas en el casco los adhesivos reflectantes. Insisto, no suelen hacer caso, pero si pillas con el malahxtia de turno te puede amargar el viaje.



Yo opté por comprar unas tiras,no colocarlas pero llevarlas en la moto. Así, si me paran, me multan pero puedo colocarlas en ese momento y seguir viaje. Yo las compré en una tienda de suministros de recambios de coche. Son muy baratas. Se vende por metros, unos 3EUR/metro. Marca 3M

Esto que he dicho es seguro y confirmado por el Consulado Francés de Bilbao.
 
En Francia está prohibido circular con motos de mas de 100cv... y los extranjeros lo hacemos todos los días sin que nunca se haya multado a nadie... legisla para todos, pero no exige lo mismo a todos...

Tal vez me equivoque, pero creo que lo que está prohibido es la venda de motocicletas de mas de 100cv.
 
En Francia está prohibido circular con motos de mas de 100cv... y los extranjeros lo hacemos todos los días sin que nunca se haya multado a nadie... legisla para todos, pero no exige lo mismo a todos...


No estaba prohibida la circulacion como tal, lo que no se podian era homologar en suelo frances y por tanto matricular, (en 2016 desaparece esa prohibicion en la UE y por tanto en Francia)
al igual que aqui hace años, las motos españolas no estaban autorizadas a arrastrar remolques pero nadie multaba a los moteros extranjeros con remolque
 
Última edición:
bien, gracias a todos, por si acaso las compraré, no vaya a ser que me toquen los webs.
 
Claro, Vespavieja, lo único que hago es refrendarlo, pero además con la información facilitada por el consulado, que creo que le da una seguridad absoluta.
 
QUOTE=llicenciat;7117969]Hola

Yo también leí acerca del tema de llevar chaleco amarillo, alcoholímetro y tiras en el casco. El alcoholímetro lo hizo retirar el tribunal europeo, ya que esa norma era ilegal, obligaba a que el alcoholímetro fuese homologado en Francia, por lo que no podía adquirirse fuera de ese país. Sobre el chaleco reflectante, era una norma que salió al mismo tiempo y obligaba a llevar un dispositivo (podía ser chaleco, tiras reflectantes, etc.), que en su conjunto tuviesen una dimensión superior a 150 cms cuadrados, norma que también fue derogada.

Ello no quita que parte de esas medidas no sean de interés para uno mismo, ya que favorece que te vean los demás y, consecuentemente, aumentas tu seguridad.

Yo llevo pegatinas reflectantes de color negro en las maletas de la moto (de día no las ves, pero de noche, cuando incide la luz de los faros de los demás vehículos, si se ven perfectamente), de las cuales hice unas pequeñas tiras que las puse en el casco que hacen el mismo efecto.

De día:
images
de noche:
images


Estas fotos no son de mi moto, pero llevo las mismas pegatinas.

Un saludo[/QUOTE]

Donde las conseguiste?
 
gracias a todos, al final fui este finde ha rutear por la rute dels cols, y ni un gendarme, ni un francés con las tiras ni ningún problema. Ruta espectacular que recomiendo hacer.
 
Atrás
Arriba