S 1000 XR, POSIBLEMETE LA MEJOR

Miguelgaliana

En rodaje
Registrado
11 Sep 2012
Mensajes
198
Puntos
16
Ubicación
Elche
Desde mi debut a los 12 años con una "Derbi Variant", han pasado por mi culo, como propietario, una XL 600, dos Exup, una R 1100 S, Speed Triple 1050, S1000 RR (la única que me ha dado problemas y gravísimos), W800, Diavel, RT agua, R60, GS Adventure agua y ahora la XR..., casi por casualidad esta última y sin convencerme su estética, pero tengo que confesar que es un ejercicio de precisión....

Puede que demasiado potente para manos inexpertas, pero si te lo estás pensando, no lo dudes...
 
cambias de moto como de calzoncillos je je. Gracias por el consejo, seguro que es una gran moto. De todas maneras, me quedo con la Gs, no és la mejor en nada pero vale para todo, es para mi, la MOTO
 
tengo una amigo que a la vuelta de la raiders de Formigal ha cambiado su xr por una gs, no paraba de mendigar que alguien le dejase una gs un rato... y ojo que a mi la xr me parece muy superior a la gs pero para viajar la suavidad de las suspensiones de la gs unido al escaso asiento de la xr...
 
La S 1000 XR es una grandsima moto, pero es una moto con fines muy concretos: adrenalina y diversión.

Digna heredera del tipo de moto deportiva de gran tecnología que abrió Honda con la familia CBR-RR.

Pero efectivamente, este estilo de motos no está hecho para viajar.

Manuel
 
Después de probar las dos (GS más de un año y 5 minutos en tierra), tengo claro que repetiré GS en algún momento (y sería la primera vez que repito), pero también tengo claro que la GS es algo "muertaco"...

Discrepo que haya tanta diferencia de asiento y que la XR no sea viajera....
 
S1000XR: Sencillamente es una máquina de felicidad.

Y.... que no se puede viajar con ella ? Sinceramente, las diferencias en comodidad no son tantas como puede parecer.
 
Es curioso como cada vez que se habla de lo buena que es la xr , saltan inmediatamente los de las gs a decir ...."Pero la gs es mejor ".....no os dais cuenta de que la xr ni se parece ni pretende desbancar a la gs ?
Estamos hablando de una sport turismo tetra de mil bastante potente , no de una trail bi de llanta 19 y suspensiones cómodas .
Siempre empeñados en compararlas ...quizá sea porque desde fuera no parecen tan diferentes para el mundo gsero ....pero si , lo son , no os preocupéis .
 
Es curioso como cada vez que se habla de lo buena que es la xr , saltan inmediatamente los de las gs a decir ...."Pero la gs es mejor ".....no os dais cuenta de que la xr ni se parece ni pretende desbancar a la gs ?
Estamos hablando de una sport turismo tetra de mil bastante potente , no de una trail bi de llanta 19 y suspensiones cómodas .
Siempre empeñados en compararlas ...quizá sea porque desde fuera no parecen tan diferentes para el mundo gsero ....pero si , lo son , no os preocupéis .

MBD :excited:
Mark, yo no leido nada de lo que tu dices ...
MI camino ha sido largo en moto , serán los años ...
Mi experiencia en moto pasa por ambas experiencias ...
Es iluso comparar ambas monturas .
Las Gs son y están y contrastadas.
La S 1000 XR es una pasada, y todavía la gran desconocida. excepcional.
He vuelto hace un años a GS. ;)
 
Nadie ha dicho q sea mala, solo q las hay más cómodas... Y menos también
 
Por el momento a nivel de uso diario me quedaría con la Ducati multi , un poco de calor en las nalgas , pero no el despellejar de las piernas en la s1000xr , como buen motor en línea y potente
 
Por el momento a nivel de uso diario me quedaría con la Ducati multi , un poco de calor en las nalgas , pero no el despellejar de las piernas en la s1000xr , como buen motor en línea y potente
Si, jaja. Lo que sale por la izquierda es digno de estudio
 
siempre hay un roto para un descosido. Cada moto es para lo que es y cada usuario compra lo que cree que cubre sus necesidades (las reales o las aparentes) y defiende su compra de acuerdo con sus gustos. Y como los culos, cada uno tiene el suyo. No es el mismo perfil de cliente en la mayoría de ocasiones, ni busca lo mismo en una moto, ni pretende hacer lo mismo, ni le va a sacar el mismo provecho a todas sus ventajas.

Viajar se puede con cualquier moto. Pero si dan la vuelta al mundo en bici con alforjas!!. Para viajar hacen falta ganas y poco más. Yo he viajado con monocilíndricas, desde Vespa hasta trail. He viajado con sporturismo, con naked, con la que he tenido. ¿que hay más y menos cómodas? también las hay más y menos potentes, más y menos adrenalínicas, más y menos fáciles de conducir, más y menos altas... y cada uno seguirá defendiendo su compra mientras no le defraude. Las 2 que habéis nombrado son grandes motos y cada una es para lo que es. Coincidirán en unas cosas a la hora de usarlas y en otras no. ¿y? pues que cada uno compre lo que le dé la gana. Yo he dado muchas vueltas con las motos que he tenido, y no me refiero sólo a los kms recorridos, sino a que he tenido ciclomotor (1), scooter (2), trial (1), enduro (1), trail (2), sporturismo (3) y naked (1). Y la siguiente no tengo ni idea de cuál será. Me hacen tilín varias y cada una es distinta. Las hay más lógicas, más divertidas, más bestias y más cómodas. Cuando me decida, pues a ver si hay suerte y no tengo que deshacerme de alguna de las que tengo ahora.
 
Yo sin dudar es un gran moto, lo que no tengo claro es si para este concepto (tetra en linea y cadena) no hay mejores opciones fuera de BMW. Hablo del desconocimiento pues no tengo idea oferta actual en otras marcas en este segmento.
 
el tema de configuración de motor y número de cilindros tampoco me parece algo definitivo. Los motores en línea son más anchos y por ende, menos juguetones (yo llevo 4 motos seguidas con esa configuración). He tenido experiencia de rodar con tricilíndricas y me encantó. He ido con bicilíndricas y con monocilíndricas. A más cilindros, menos vibraciones pero mayor peso, con lo que los CV bajan en su relación con el peso. Entregan potencia de forma diferente y entiendo a quienes gozan de un bicilíndrico nervioso porque son motos de altas sensaciones. También entiendo a quienes quieres un motor dulce que trabaje a menos vueltas y tenga muchos bajos, ideales para viajes largos. También comprendo que algunos motores no son para todos los públicos y hay que saber lo que llevas entre las piernas antes de enroscar sin miedo. Claro que algún 4 en línea también te lo puedes poner de sombrero.
 
el tema de configuración de motor y número de cilindros tampoco me parece algo definitivo. Los motores en línea son más anchos y por ende, menos juguetones (yo llevo 4 motos seguidas con esa configuración). He tenido experiencia de rodar con tricilíndricas y me encantó. He ido con bicilíndricas y con monocilíndricas. A más cilindros, menos vibraciones pero mayor peso, con lo que los CV bajan en su relación con el peso. Entregan potencia de forma diferente y entiendo a quienes gozan de un bicilíndrico nervioso porque son motos de altas sensaciones. También entiendo a quienes quieres un motor dulce que trabaje a menos vueltas y tenga muchos bajos, ideales para viajes largos. También comprendo que algunos motores no son para todos los públicos y hay que saber lo que llevas entre las piernas antes de enroscar sin miedo. Claro que algún 4 en línea también te lo puedes poner de sombrero.

Si. Claro. Cada uno tiene sus virtudes/defectos. Solo ponía el ejemplo por ser lo más parecido. Una alternativa lo más parecida... Pero si. Hay muchas más opciones.
 
Asi a bote pronto veo solo esta podria ser una alternativa pues no veo mas Tetra...solo Tri (Triumph) o Bi (Ducati, Ktm).

No son mi tipo de moto y no las conozco al detalle, pero creo en este caso hay buenas opciones tambien fuera de BMW

https://www.yamaha-motor.eu/es/es/p...er-naked/mt-10-tourer-edition-2019/techspecs/
Pues yo creo que hoy por hoy no hay nada parecido en 4 cilindros. Esa MT es bestial, pero no deja de ser una naked, con lo que ello conlleva.

Aparte de eso, los viajes o largas tiradas con esa MT se tienen que dejar notar respecto la XR, que no olvidemos que es una moto alta, de hecho, muy alta, con las ventajas que supone para las rodillas y postura.
 
Tengo una XR, y su motor y suspensiones no se pueden comparar con una Boxer.
Mejores?, peores? , no, simplemente no se pueden comparar, las GS/RS son motos viajeras y cómodas. (En mi foto de perfil aun tengo a mi querida RS)
A la XR tu comodidad le da igual, ha nacido para correr y mucho, pero ni es tan incomoda, ni da tanto calor como he leido. Yo la uso a veces en ciudad, he viajado con ella, y encantado. Yo la calificaría incluso de moto cómoda, lo que si es cierto es que las suspensiones son duras y vendría bien una sexta marcha mas larga para rodar a menos rpm en autovía.
Tu eliges, comodidad o deportividad.....es un Ferrari cómodo?.
 
puestos a moto alta, ni deportiva ni trail asfáltica, motor tetra... una Versys 1000 Tourer Plus no es mala opción en ese nicho de mercado. Es un bicharraco imponente.

2018_Versys_1000_BK2_T__001.png


En esa línea de moto, incluso aunque no sea tetra, posiblemente la KTM SuperDuke GT tampoco sea un mal arreglo por protección aerodinámica, la avanzada electrónica de KTM y la reconocida bestialidad de ese propulsor en la hermana "sin GT":

2000000003.jpg


Pero volvemos a lo mismo. A cada uno le enamora una cosa de una moto y espera algo de ella que no es extrapolable a otro posible comprador. Las KTM tampoco son baratas si es que esa pudiera ser una razón determinante y sus diseños de aristas duras y ángulos afilados, aunque al final más gente se apunta a ese tren, son también muy agresivas para algunos.
 
el tema de configuración de motor y número de cilindros tampoco me parece algo definitivo. Los motores en línea son más anchos y por ende, menos juguetones (yo llevo 4 motos seguidas con esa configuración). He tenido experiencia de rodar con tricilíndricas y me encantó. He ido con bicilíndricas y con monocilíndricas. A más cilindros, menos vibraciones pero mayor peso, con lo que los CV bajan en su relación con el peso. Entregan potencia de forma diferente y entiendo a quienes gozan de un bicilíndrico nervioso porque son motos de altas sensaciones. También entiendo a quienes quieres un motor dulce que trabaje a menos vueltas y tenga muchos bajos, ideales para viajes largos. También comprendo que algunos motores no son para todos los públicos y hay que saber lo que llevas entre las piernas antes de enroscar sin miedo. Claro que algún 4 en línea también te lo puedes poner de sombrero.
Resumiendo un poco creo que estás en el foro equivocado respecto a más cilindros más pesados y menos relación peso potencia , que decir del foro por excelencia del boxer .
 
¿estoy en el foro equivocado? anda, vaya fallo! :excited:. Creo que estamos hablando de motos y los temas derivan hacia rumbos insospechados. Y este es el foro general de Mensajes Moteros, donde creo que no he meado muy fuera del tiesto.

Para mí todas las motos, todas las configuraciones y todos los usos me parecen estupendos, incluídos los boxer ¿cómo no?, que aunque nunca he tenido como mía una moto bóxer, sí las he usado miles de kilómetros y van fenomenal. Y he rodado en grupo con ellas la tira de veces y miles y miles de kms y van fenomenal. Sin embargo en esta escalada de potencia y peso que hemos vivido estos últimos años en algunos nichos de mercado, especialmente las turísticas dual sports y las maxitrails, al final hasta la GS se ha pasado a refrigeración por agua una vez alcanzadas unas prestaciones en las que, si no refrigeraban mejor, no se podía continuar sobredimensionando y mantenerse entre las punteras en cv, velocidad punta y prestaciones de aceleración. Evidentemente en ventas no hay discusión y la GS es la reina de las reinas.

Pero vamos, que son cosas que van evolucionando y que has de subirte al tren o quedarte en el andén y ver cómo los demás se distancian. A mi juicio, que puedo estar equivocado, vivimos tiempos raros y parece que cada vez haya menos motos lógicas que cubran las necesidades habituales y tengamos que llevar maquinones de última generación por si esta tarde, después de la siesta, nos da por dar la vuelta al mundo.
 
¿estoy en el foro equivocado? anda, vaya fallo! :excited:. Creo que estamos hablando de motos y los temas derivan hacia rumbos insospechados. Y este es el foro general de Mensajes Moteros, donde creo que no he meado muy fuera del tiesto.

Para mí todas las motos, todas las configuraciones y todos los usos me parecen estupendos, incluídos los boxer ¿cómo no?, que aunque nunca he tenido como mía una moto bóxer, sí las he usado miles de kilómetros y van fenomenal. Y he rodado en grupo con ellas la tira de veces y miles y miles de kms y van fenomenal. Sin embargo en esta escalada de potencia y peso que hemos vivido estos últimos años en algunos nichos de mercado, especialmente las turísticas dual sports y las maxitrails, al final hasta la GS se ha pasado a refrigeración por agua una vez alcanzadas unas prestaciones en las que, si no refrigeraban mejor, no se podía continuar sobredimensionando y mantenerse entre las punteras en cv, velocidad punta y prestaciones de aceleración. Evidentemente en ventas no hay discusión y la GS es la reina de las reinas.

Pero vamos, que son cosas que van evolucionando y que has de subirte al tren o quedarte en el andén y ver cómo los demás se distancian. A mi juicio, que puedo estar equivocado, vivimos tiempos raros y parece que cada vez haya menos motos lógicas que cubran las necesidades habituales y tengamos que llevar maquinones de última generación por si esta tarde, después de la siesta, nos da por dar la vuelta al mundo.
No lo tomes a la tremenda , solo me refería al tema que creo me refiero y contesto , que es al que afirmas que cuántos menis cilindros menos peso y menos caballos en relación , son afirmaciones que pones y solo a eso me refiero , que da la casualidad que en el foro la moto y motor por excelencia es la que lleva el boxer BMW que resulta ser el menos potente de la marca y el más pesado , cualquier moto de la misma marca que no utilice ese motor en boxer tiene más relación peso potencia.
Solo me refería a eso por tus afirmaciones o conclusiones en el escrito. Todo lo demás que respondes pues no me viene a lo que digo.....
 
Yo no me tomo nada a la tremenda, tranquilo. Estamos hablando de motos y podemos no entendernos o entender otra cosa. No pasa nada. Simplemente me ha chocado que dijeras que me había equivocado de foro y me entero después de más de 10.000 mensajes. Qué cabezonería la mía o cómo vivía en la ignorancia!.

Voy a exponer obviedades, pero son parte de mi argumento. La refrigeración por aire necesita unos cilindros pesados con aletas para disipar el calor y es necesario que la moto esté en movimiento para optimizar la refrigeración. La configuración bóxer deja los cilindros más expuestos para optimizar esa ventilación de los cilindros. Con refrigeración por aire no se podían exprimir las prestaciones que ya obtenían otras opciones por refrigeración líquida y tuvieron que quedarse contenidas: Menos revoluciones de motor, menos velocidad punta, peor relación peso potencia... pero es un caso excepcional. Prácticamente todos los demás fabricantes, a excepción de Guzzi (y Harley, aunque ese caso es digno de estudio aparte), ya habían adoptado configuraciones de motor más eficientes, refrigeración por agua, motores más estrechos que hacían más manejables las motos de campo en campo, cilindros menos expuestos, bloques motor no tan enormes... y BMW con sus GS a la cabeza seguía exprimiendo la fórmula del éxito del ventas incluso a pesar de que sobre el papel ya no era ninguna ventaja.

Prácticamente cualquier configuración bicilíndrica que no sea bóxer y sea refrigerada por agua, a igualdad de cilindrada tiene menor peso y mayores prestaciones, tanto absolutas como en términos de peso/potencia que las del bóxer. La Superadventure de KTM, por ejemplo, con 130cc más que la BMW GS Adventure de agua, saca 35cv más y pesa 22 kg menos. 22 kg es más de lo que pesa una garrafa de AquaService, para tener una referencia tangible. Es que aunque no tuviera más cv, tendría mejor relación peso/potencia. Si es que estamos de acuerdo! lo que pasa es que el bóxer de BMW es la excepción que confirma la regla de que un bicilíndrico pesa menos que un tetra.

Si solo comparamos los boxer con el resto, sacamos conclusiones diferentes. Podríamos comparar el 4 en línea de la S1000RR de BMW con el V2 de la RC8 de KTM. Igualdad de peso con casi 200cc más en la austríaca. Eso sí, la S1000RR va más fina, sin duda. y si comparáramos con un motor de 6 cilindros, más fina aún. Eso sí, aumenta más el peso. Un amigo me decía que no me planteara comprarme una 1000 mientras no fuera capaz de subirla al caballete central yo solito :D
 
nada, que eso estaba claro de siempre. Por eso he añadido que el bicilíndrico bóxer de BMW era una excepción en cuanto a lo de menos cilindros, menos peso.
 
El problemas es cuando te gustan varias, y mucho, a la vez.
Pues con las motos, lo mismo.
He probado la XR un par de veces y no es para mí, es estresante, yo soy de ir más tranquilo, no de llevar una jauría aullando a todas horas.
La MT10 Tourer la veo muy acertada, incluso la Super Duke GT, debe ser una gozada.
Entonces volvemos a la primera frase ...
Es un sin vivir


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Como algún compañero ha dicho creo que realmente vamos con motos sobreequipadas y el mercado parece que quiera atemorizarnos en que en cualquier momento va a salir una moto que dejará la nuestra obsoleta y no tendremos "aquello" sin lo que no se puede vivir.
En esa medida hay motos de todos los colores menos... motos más lógicas? En esa medida las grandes trail actuales son espectaculares sí pero las prestaciones y gadgets que llevan tienen de todo menos lógica. Pero claro luego las más o menos hacen más lógicas como la Vstrom 1000 o la Versys 1000 (sin hablar que las trails medias también son más lógicas) y qué se vende más? R1200GS, perseguidas de Multis, 1290 T...

Yo por lo menos durante años estuve suspirando para que partieran de la VFR 1200 e hicieran una sustituta de la Pan.
Podría ser algo tal que...
VFRTwhite-panniers.jpg

Pero nunca llegó... :(
 
Yo por lo menos durante años estuve suspirando para que partieran de la VFR 1200 e hicieran una sustituta de la Pan.
Podría ser algo tal que...
VFRTwhite-panniers.jpg

Pero nunca llegó... :(
Es que Honda estos últimos años se está luciendo con su gama...

Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk
 
La mejor moto, lo digo siempre, es la que cada uno tenemos. La miramos y se nos cae la baba, la limpiamos a conciencia, la disfrutamos...
Y cuando paramos, aparte de mirarla, nos ponemos a ver las de los demás y al final decimos " que guapa es mi moto..."

A disfrutar cada uno de su MEJOR MOTO
 
Atrás
Arriba