S1000rr - setting de suspensiones electronicas

David_L

En rodaje
Registrado
27 Ene 2016
Mensajes
196
Puntos
18
Hola,

Necesito de vuestra ayudar, ya que no se exactamente "donde" y "qué tocar" :cry: . Resulta que llevo las suspensiones electrónicas en la S1000RR 2015, y tengo una sensación rara de la horquilla delantera, es como de "flotabilidad" de la rueda delantera; como si no tuviese aplomo.

Donde tocar : Solo delante, solo atrás, o en los dos.

Qué tocar : Delante solo puedo
DMP: (Damping) -7....0.....+7

pero atrás tengo varias opciones :
REAR --> REB: (Rebound) -7....0.....+7
REAR --> COM: (Compression) -7....0.....+7

Se que el "cuanto" es decir -7....0.....+7, pues es toquetear y buscar algo a gusto, pero, agradecería una ayudita para no dar palos de ciego y volverme loco.

gracias de antemano, y perdón por el toston
 
Última edición:
Hola,

En qué modo de conducción pilotas?
Eso influye mucho en el funcionamiento de la suspensión.
De todas maneras, deberías subir el DMP frontal para intentar aumentar la firmeza
 
Gracias compi, en modo RACE.

Osea poner delante DMP: (Damping) -7....0.....+7 en +3 o así?
 
En el modo Race. Abriendo gas justo antes de cambiar marchas. Es un sensación como que flota un poco de delante. Solo tengo hecho el SAG nada mas. El resto esta todo a "cero". Por eso antes de toquetear posssss.... si me orientais seria perfecto.

Por cierto gracias por el link que me has pasado.
 
Entonces tienes q tocar otro amortiguador... el de dirección !
Lo has endurecido? Me parece q tiene alrededor de 8 posiciones
 
En la posición mas dura menos 1 click por aquello de darle margen, y aun asi me da la sensación que es flojillo. Estoy acostumbrado al ohlins de la de circuito y este de serie..... deja que desear.

Probaré a darle +2 delante a ver que tal. Atrás seguiré en Cero.
 
Estoy de acuerdo con xavielito. Si esa sensación la notas justo antes de cambiar en marchas cortas y con gas a fondo, es porque realmente la moto despega de delante debido a lo que empuja el motor. En ese caso, endurece el amortiguador de dirección a tope (no lo cierra del todo, así que no hay problema), y aún así la notarás un poco suelta de delante. La solución es cambiar el amortiguador de dirección. Ohlins es lo más recomendable.

En cuanto a la suspensión, como puedes ver en el enlace, varía más la dureza al cambiar de modo de conducción que al ajustar entre -7 y +7. A menos que no vayas a cambiar NUNCA de modo de conducción, mi recomendación es que definas el modo usuario y uses siempre solo ese modo. Lo defines como quieres, y eliges la configuración base de la suspensión (DDC) entre Sport, Race y Slick. Puedes probar a cambiar hasta encontrar el que más te guste. Y solo entonces afinas con el -7 a +7.
 
En la posición mas dura menos 1 click por aquello de darle margen, y aun asi me da la sensación que es flojillo. Estoy acostumbrado al ohlins de la de circuito y este de serie..... deja que desear.

Probaré a darle +2 delante a ver que tal. Atrás seguiré en Cero.

Cuanto pesas?
Cuanto sobresalen las barras por encima de la tija en milímetros?
 
Gracias por vuestros aportes. Pues peso unos 70 kg mas o menos sin equipo. Depende de la epoca del año.... en navidades mas jejeje. Lleva suspensiones electrónicas y lo que sobresale pues no lo se. Lo que trae de origen eso no he tocado.
 
He medido y estan unos 3.5mm las dos.

IMG_20160511_193528.jpg
IMG_20160511_193616.jpg
 
Última edición:
En esa posición (para mi) la moto es demasiado inestable al acelerar. Yo la llevo a 2 mm.
 
La tapa de aluminio no cuenta, debe estar a 2mms que es como viene de serie....para la calle es normal y no tienes que tocar nada de ahi a menos que cambies geometrías por neumáticos etc...
 
Cuanto más sobresalen las barras por encima de la tija, menor es el avance y, por tanto, la moto pierde efecto autoalineante y se vuelve menos estable. Torque tiene razón.

En cualquier caso, lleva las barras en la posición de serie y no creo que esa sea la causa del efecto que menciona. Yo me decanto por la combinación de un par motor capaz de levantar la rueda delantera junto con un amortiguador de dirección que resulta insuficiente (a menos que vayas en un modo que tenga activado el antiwheelie, claro)
 
Volviendo al tema de las suspensiones electrónicas, ¿notáis mucha diferencia de poner todos los hidráulicos en -7 a ponerlos en +7?

Yo he notado un ligero ablandamiento de las suspensiones al pasar de modo Race a modo Sport (con todos los settings de hidráulicos a cero). Pero una vez en el modo Sport (o en modo User, pero con el DDC seleccionado en modo Sport, que se supone que es lo mismo), el cambio de los hidráulicos de -7 a +5 no he conseguido apreciarlo.

Como detalles adicionales diré que el asfalto era bueno, sin baches dignos de mención, y que el SET-DR estaba en on.
 
Cuanto más sobresalen las barras por encima de la tija, menor es el avance y, por tanto, la moto pierde efecto autoalineante y se vuelve menos estable. Torque tiene razón.

En cualquier caso, lleva las barras en la posición de serie y no creo que esa sea la causa del efecto que menciona. Yo me decanto por la combinación de un par motor capaz de levantar la rueda delantera junto con un amortiguador de dirección que resulta insuficiente (a menos que vayas en un modo que tenga activado el antiwheelie, claro)
Perdón, me he colado, tienes razón Edal cuanto mas subes las barras la geometría se vuelve mas negativa y se acorta la distancia entre ejes, la moto es mas rápida al entrar en curva pero también mas inestable y pierde la rueda delantera con mas facilidad.
 
Lo bueno de hacer un solo cambio es que es fácil volver atrás si no te gusta el resultado.
 
Chicos, gracias a todos por vuestro aporte. Da gusto aprender de vosotros :dankk2:.

Creo que un buen amortiguador de dirección es una apuesta segura, así que he pillado el Ohlins de dirección.

En cualquier caso, os agradecería si dijeseis cual es la configuración lleváis delante y detrás, y si habéis modificado la posición de las barras de la horquilla ( ....mas arriba o mas abajo de lo que trae de serie ).
 
Yo de momento llevo las barras en la posición de serie. Normalmente sólo se toca la posición de las barras si cambias la medida del neumático trasero. Por ejemplo, si montas un 200/55, que tiene mayor diámetro, hay que bajar las barras (se ven menos rayas por encima de la tija) para compensar.

De momento llevo la suspensión (en el modo User) configurada como equivalente al modo Sport, con todos los settings de hidráulicos a cero (posición neutral) y el SET-DR en on, para que ajuste dinámicamente la suspensión. Va bien, aunque un pelín dura, pero hasta que no acabe el rodaje no sabré si es lo adecuado.
 
Yo de momento llevo las barras en la posición de serie. Normalmente sólo se toca la posición de las barras si cambias la medida del neumático trasero. Por ejemplo, si montas un 200/55, que tiene mayor diámetro, hay que bajar las barras (se ven menos rayas por encima de la tija) para compensar.

De momento llevo la suspensión (en el modo User) configurada como equivalente al modo Sport, con todos los settings de hidráulicos a cero (posición neutral) y el SET-DR en on, para que ajuste dinámicamente la suspensión. Va bien, aunque un pelín dura, pero hasta que no acabe el rodaje no sabré si es lo adecuado.

Edal, perdona que te corrija pero el SET-DR no es para que se ajuste la suspensión dinámicamente ya lo hace a menos que con el calibraron kit lo hagas por sectores en un circuito, el SET-DR sirve para que te salgan las opciones de cambio de suspensión en el menú principal y poder cambiarlas mientras conduces de ahí During Ride (durante la conducción) si lo pones en off veras que solo lo puedes modificar desde el menú del DDC.
 
Edal, perdona que te corrija pero el SET-DR no es para que se ajuste la suspensión dinámicamente ya lo hace a menos que con el calibraron kit lo hagas por sectores en un circuito, el SET-DR sirve para que te salgan las opciones de cambio de suspensión en el menú principal y poder cambiarlas mientras conduces de ahí During Ride (durante la conducción) si lo pones en off veras que solo lo puedes modificar desde el menú del DDC.

Pues ya he aprendido otra cosa jejejeje.
Alguien mas que tenga a bien poner como lleva las suspensiones ?
 
Yo de momento llevo las barras en la posición de serie. Normalmente sólo se toca la posición de las barras si cambias la medida del neumático trasero. Por ejemplo, si montas un 200/55, que tiene mayor diámetro, hay que bajar las barras (se ven menos rayas por encima de la tija) para compensar........

Edal, lo siento , no entiendo a que te refieres con lo que dices de menos rayas por encima de la tija. Yo no veo rayas en la mía ( mira las fotos que puse en la pag 2 ) o no se donde mirar
 
Edal, perdona que te corrija pero el SET-DR no es para que se ajuste la suspensión dinámicamente ya lo hace a menos que con el calibraron kit lo hagas por sectores en un circuito, el SET-DR sirve para que te salgan las opciones de cambio de suspensión en el menú principal y poder cambiarlas mientras conduces de ahí During Ride (durante la conducción) si lo pones en off veras que solo lo puedes modificar desde el menú del DDC.

Muchas gracias por la información. Siempre se aprende algo nuevo, jejeje
 
Edal, lo siento , no entiendo a que te refieres con lo que dices de menos rayas por encima de la tija. Yo no veo rayas en la mía ( mira las fotos que puse en la pag 2 ) o no se donde mirar

Hola, si te fijas en la parte dorada de cada una de las botellas, verás una ligera hendidura circular hacia la mitad del trozo dorado visible. Pues bien, cada 2mm más o menos debe haber una hendidura (una raya). Al menos en modelos anteriores las había. Y sirven para calibrar fácilmente el avance si cambias las medidas de neumáticos.
 
Gracias por la info Edal, a ver si alguien mas comenta como lleva las suspensiones
 
La suspension electronica es una puta mierda, no la pongais, el que la tenga que piense en cambiarla por mucho que le pese a los talibanes de la marca.
 
La suspension electronica es una puta mierda, no la pongais, el que la tenga que piense en cambiarla por mucho que le pese a los talibanes de la marca.

No voy a debatir si tienes razón o no. La S1000R la compré con suspensión convencional ... después de haber probado la electrónica. Ahora tengo suspensión electrónica en la RR, pero aún estoy en rodaje y no tengo criterio para opinar.

Pero sí que me gustaría que nos dieras más detalles. ¿Se degrada o desajusta al rodar en circuito con temperaturas altas? ¿No hay cambio en la respuesta al ajustar los settings de los hidráulicos? ¿No ayuda en nada que se ajuste dinámicamente? ¿La base mecánica de Sachs es peor que la de la suspención convencional del mismo fabricante?
 
No voy a debatir si tienes razón o no. La S1000R la compré con suspensión convencional ... después de haber probado la electrónica. Ahora tengo suspensión electrónica en la RR, pero aún estoy en rodaje y no tengo criterio para opinar.

Pero sí que me gustaría que nos dieras más detalles. ¿Se degrada o desajusta al rodar en circuito con temperaturas altas? ¿No hay cambio en la respuesta al ajustar los settings de los hidráulicos? ¿No ayuda en nada que se ajuste dinámicamente? ¿La base mecánica de Sachs es peor que la de la suspención convencional del mismo fabricante?
Voy a dar mi respuesta a esas preguntas desde mi experiencia, la cual puede no servir para otra persona.
Pierde efectividad cuando se calienta? Si, como cualquier suspension de serie.
Los cambios en los hidráulicos se notan? Desde luego que si y creo que la amplitud de regulación es suficiente.
Que calidad tiene la base mecánica? Pues ni mejor ni peor que una estándar, mejorable por supuesto pero no mala.
En definitiva, no es tan diferente a una suspensión normal de serie. Pon muelles para tu peso, ajusta la geometría (sigo diciendo que en esta moto es particularmente importante ) ajusta los hidráulicos con un poco de ensayo y error y podrás ir muy muy rápido.
 
Gracias por las respuestas torque. Por lo que dices, no son tan malas. Básicamente, son como las Sachs de modelos anteriores, pero con posibilidad de ajuste desde el cuadro y con control dinámico por parte de la centralita.
 
Y donde está la "putada mierda" entonces?

Pues por eso preguntaba por más detalles. Dar una opinión así sin dar más detalles es como no decir nada. También hace unos días alguien mencionó en otro hilo que había roto el motor en una XR y que conocía a varios que les había pasado lo mismo. Cuando le preguntaron por los detalles, nunca más se supo.
 
Por cierto, olvidé el tema del ajuste dinámico por parte de la centralita.
A mi parecer tiene sus claros y sus sombras.
En frenada creo que es donde más ayuda, hace la moto bastante estable. El tren delantero se aguanta bien y la rueda trasera no se levanta.
En aceleración no cumple tan bien y si se retuerce bastante. En este punto es mejorable.
Respecto al excesivo ablandamiento en plena curva es cierto que hace la rueda delantera algo nerviosa. Yo lo he minimizado llevando el hidráulico delantero bastante cerrado.
 
Por cierto, olvidé el tema del ajuste dinámico por parte de la centralita.
A mi parecer tiene sus claros y sus sombras.
En frenada creo que es donde más ayuda, hace la moto bastante estable. El tren delantero se aguanta bien y la rueda trasera no se levanta.
En aceleración no cumple tan bien y si se retuerce bastante. En este punto es mejorable.
Respecto al excesivo ablandamiento en plena curva es cierto que hace la rueda delantera algo nerviosa. Yo lo he minimizado llevando el hidráulico delantero bastante cerrado.

Te refieres a poner delante el DMP +4 o así ?
 
Buenas chicos yo tengo una s1000rr 2015 con suspenciones electrónicas y acabo de correr una resistencia a nivel regional en Canarias 3 horas y para mi se portaron bien la moto en si completa único que cambie pastillas delanteras sbs y un piñón delantero 2 dientes menos y quede 3 rd y las suspenciones yo peso 100 kilos apreté muelles y la llevo reglajes estándar y modo slick y con 200 atras y la.verdad que la moto me sorprendió por todo los aspectos en curvas de 3 abriendo gas salia con la rueda delantera girada en el aire fundaba y iba de maravilla la moto al final se movía del manillar a las salidas pero ya llevaba neumático gastado y seguro amortiguador estaría recalentado achaque esos últimos movimientos y mi moto la probaron otro corredor amigo y flipo ahora en breve voy a mandar barras y amortiguador ya que en la calle una piedra me pico una barra y acabo perdiendo líquido y al final me eche la.manta por arriba y las voy a llevar a Novatech poner muelles Wilber mi peso y amortiguador trasero stage 2 cual agrandan botella pa la fatiga etc y yo doy un 10 a las suspenciones tanto en calle como circuito para ser las de serie ya os comentare las mejoras cuando las haga tengo pensado correr alguna carrera con ella os diré mi aportación
 
Muchas gracias por tu aportación. Ya nos contarás cómo van las nuevas suspensiones. Y si me envías un privado diciendo qué día vas a Novatech, igual puedo acercarme. Si les envías las suspensiones por mensajeros y quieres que me acerque a ver cómo van los arreglos, mándame un privado.
 
Buenas chicos yo tengo una s1000rr 2015 con suspenciones electrónicas y acabo de correr una resistencia a nivel regional en Canarias 3 horas y para mi se portaron bien la moto en si completa único que cambie pastillas delanteras sbs y un piñón delantero 2 dientes menos y quede 3 rd y las suspenciones yo peso 100 kilos apreté muelles y la llevo reglajes estándar y modo slick y con 200 atras y la.verdad que la moto me sorprendió por todo los aspectos en curvas de 3 abriendo gas salia con la rueda delantera girada en el aire fundaba y iba de maravilla la moto al final se movía del manillar a las salidas pero ya llevaba neumático gastado y seguro amortiguador estaría recalentado achaque esos últimos movimientos y mi moto la probaron otro corredor amigo y flipo ahora en breve voy a mandar barras y amortiguador ya que en la calle una piedra me pico una barra y acabo perdiendo líquido y al final me eche la.manta por arriba y las voy a llevar a Novatech poner muelles Wilber mi peso y amortiguador trasero stage 2 cual agrandan botella pa la fatiga etc y yo doy un 10 a las suspenciones tanto en calle como circuito para ser las de serie ya os comentare las mejoras cuando las haga tengo pensado correr alguna carrera con ella os diré mi aportación

Me he terminado el oxigeno leyendo el post sin una sola coma o punto. Ufff...que stress!!
 
Buenas chicos yo tengo una s1000rr 2015 con suspenciones electrónicas y acabo de correr una resistencia a nivel regional en Canarias 3 horas y para mi se portaron bien la moto en si completa único que cambie pastillas delanteras sbs y un piñón delantero 2 dientes menos y quede 3 rd y las suspenciones yo peso 100 kilos apreté muelles y la llevo reglajes estándar y modo slick y con 200 atras y la.verdad que la moto me sorprendió por todo los aspectos en curvas de 3 abriendo gas salia con la rueda delantera girada en el aire fundaba y iba de maravilla la moto al final se movía del manillar a las salidas pero ya llevaba neumático gastado y seguro amortiguador estaría recalentado achaque esos últimos movimientos y mi moto la probaron otro corredor amigo y flipo ahora en breve voy a mandar barras y amortiguador ya que en la calle una piedra me pico una barra y acabo perdiendo líquido y al final me eche la.manta por arriba y las voy a llevar a Novatech poner muelles Wilber mi peso y amortiguador trasero stage 2 cual agrandan botella pa la fatiga etc y yo doy un 10 a las suspenciones tanto en calle como circuito para ser las de serie ya os comentare las mejoras cuando las haga tengo pensado correr alguna carrera con ella os diré mi aportación


Hola compi, me interesa el tema, y las mejoras que te hará Ricardo de novatehc. Yo le lleve hace menos de un año la horquilla de la moto de circuito y me cambio el muelle para mi peso y e kit piston de la horquilla, ambos de carreras. y solo te puedo decir que fue un antes y un después.

Teniendo en cuenta que la carrera fue en Canarias..... calor fijo, así que es un punto bueno para saber que segun tus comentarios funcionan perfectamente.

En cualquier caso, me interesa saber que mejoras le harás a las suspensiones electrónicas de serie, y tus impresiones cuando las pruebes, sobre todo después de darles uso intensivo en circuito, ya que nos puedes comparar el "antes" y "después" .

Gracias por tu aporte.
 
Última edición:
Muchas gracias por tu aportación. Ya nos contarás cómo van las nuevas suspensiones. Y si me envías un privado diciendo qué día vas a Novatech, igual puedo acercarme. Si les envías las suspensiones por mensajeros y quieres que me acerque a ver cómo van los arreglos, mándame un privado.




Gracias las envío por paquete ra ya q soy de Canarias te aviso en principio 15 días para que lleguen accesorios del amortiguador trasero haber como se comporta la bmw jaja
 
20160623_113304.jpg20160623_113253.jpg
Buenas chicos ya tengo montadas las suspenciones electrónicas mejoradas por Novatech os mando foto del amortiguador en persona no se si están bien cargadas amortiguador trasero fase 1 plus y barras delanteras muelles y líquido wilber
Os comento respecto al comportamiento en calle la moto es más suave de suspenciones respecto a antes y noto que los amortiguadores trabajan mejor y en sitios bacheado q antes pasaba a gas y se movía ahora va estable la verdad q es una mejora que aconsejo bastante en agosto voy a circuito a entrenos y os diré haber que tal de momento en calle muy contento os paso foto haber si sale bien
 
Jooooder!!! he visto 58º ..... mooolaaa!!

Muchas gracias tío por tus impresiones, se agradecen. A ver que tal en circuito, aunque se te ve muy a gusto con el cambio desde ya.
 
Hola a todos,
Veo que nadie habla del sensor se recorrido de la suspension delantera, yo lo llevo, no he comentado nada porque no probe demasiado la moto sin el sensor, para mi antes de montarlo la sensacion de la rueda delantera en plena inclinacion era de poco aplomada y tendencia a deslizar de delante, quizas es una impresion erronea, con el sensor montado las sensaciones son muy buenas y no tengo ninguna quejas, ni en la calle ni en el circuito. Por cierto el sensor es un 2D. Mi moto es una 2015 con suspension electronica claro. Interesante este post
Un saludo
 
Hola a todos,
Veo que nadie habla del sensor se recorrido de la suspension delantera, yo lo llevo, no he comentado nada porque no probe demasiado la moto sin el sensor, para mi antes de montarlo la sensacion de la rueda delantera en plena inclinacion era de poco aplomada y tendencia a deslizar de delante, quizas es una impresion erronea, con el sensor montado las sensaciones son muy buenas y no tengo ninguna quejas, ni en la calle ni en el circuito. Por cierto el sensor es un 2D. Mi moto es una 2015 con suspension electronica claro. Interesante este post
Un saludo

Hola compi, podrias ampliar un poco mas la info del sensor que llevas?. No se a que te refieres. y ya si pones alguna fotillo de lujo
 
Hola, se trata del sensor de recorrido de la suspensión delantera, la moto de serie lo lleva detrás pero no delante. la moto está preparada para llevarlo ya que tiene el conector para ello pero no se monta de serie, montarlo supone reducir bastante el ángulo de giro.
 

Adjuntos

  • 20160628_214337.jpg
    20160628_214337.jpg
    19,6 KB · Visitas: 106
  • 20160628_214257.jpg
    20160628_214257.jpg
    22,5 KB · Visitas: 109
Muchísimas gracias compi, no había visto ese sensor salvo en carreras SBK o Moto GP. Entonces, con el puesto, has averiguado quela rueda delantera trabaja perfectamente, y si que va aplomada, cosa que antes de poner el sensor no era asi????
 
Atrás
Arriba