S1000RR usada, ¿Donde hay que mirar o tener cuidado?

aleks89z

Arrancando
Registrado
31 Oct 2005
Mensajes
22
Puntos
0
Buenos días! Soy un antiguo usuario de una R1100S (el propietario era oficialmente mi padre xD) que, tras un par de años sin moto por estar fuera de casa, se enfrenta a la compra de moto propia. En Madrid llevaba la moto todos los días e hice bastantes kilometros, con lo que no soy un novato.

Ahora a lo que nos concierne. He visto una S1000RR que estaría dentro del presupuesto (si bien un poco estirado). La moto es de marzo del 2010 y tiene 36200km. La cadena la tiene cambiada seguro porque es roja (no, a mi tampoco me gusta) y estoy esperando libro de revisiones para saber mas. La moto ha tenido este único propietario, lo cual me da confianza o me gusta.

La pregunta es: que debería mirar? He leído por aquí y se que hubo una campaña para los tornillos de las bielas de las motos fabricadas entre 2011 y 2012, de la cual estaría exuida. También he leído algo sobre un forero al que le cambiaron una placa de la transmisión, con lo que excluida también. He leido que en algunas el cambio no va muy fino, esto afecta solo a las que llevan semiautomático creo.

Aparte de eso, que recomendais que mire? Podría ser un hilo interesante para futuros compradores de este modelo.

Muchas gracias de antemano!
 
Uff, un montón de cosas. Primero, libro de revisiones con todas las revisiones selladas. Segundo, factura de la revisión de los 30.000 Km a ver si ha hecho todo el mantenimiento caro (bujías, reglaje de válvulas, aceite de horquilla). Tercero, ver si hay indicios de caídas o impactos. Esto es complejo y hay un sinfín de detalles que mirar. Tan solo cito dos: tornillos de las tapas laterales del motor y aletas dobladas en los radiadores. Cuarto, comprobar la homogeneidad de la tracción al soltar el embrague al salir en parado. Quinto, ruido del motor en frío (cadena de distribución, sobre todo al arrancar el motor con la moto apoyada sobre la pata; sonido de la campana del embrague en frío) y en caliente (regularidad del ralentí, ruidos anormales). Sexto, comprobar minimamente las suspensiones (saltando encima del asiento), los frenos y la holgura del eje de la dirección. Séptimo, estado general del carenado y chasis (zonas mal repintadas, rasguños, grietas en plásticos).

Luego, hay cosas que sólo se pueden comprobar probando la moto (respuesta y tacto de los frenos, si saltan las marchas) o cambiando el aceite (virutas en el tapón).

Finalmente, quedan los elementos de desgaste habitual (neumáticos, pastillas, cadena, líquido de frenos), que tiene poca importancia pues se sustituye fácilmente.

Y seguro que me he dejado algo.
 
Uff, un montón de cosas. Primero, libro de revisiones con todas las revisiones selladas. Segundo, factura de la revisión de los 30.000 Km a ver si ha hecho todo el mantenimiento caro (bujías, reglaje de válvulas, aceite de horquilla). Tercero, ver si hay indicios de caídas o impactos. Esto es complejo y hay un sinfín de detalles que mirar. Tan solo cito dos: tornillos de las tapas laterales del motor y aletas dobladas en los radiadores. Cuarto, comprobar la homogeneidad de la tracción al soltar el embrague al salir en parado. Quinto, ruido del motor en frío (cadena de distribución, sobre todo al arrancar el motor con la moto apoyada sobre la pata; sonido de la campana del embrague en frío) y en caliente (regularidad del ralentí, ruidos anormales). Sexto, comprobar minimamente las suspensiones (saltando encima del asiento), los frenos y la holgura del eje de la dirección. Séptimo, estado general del carenado y chasis (zonas mal repintadas, rasguños, grietas en plásticos).

Luego, hay cosas que sólo se pueden comprobar probando la moto (respuesta y tacto de los frenos, si saltan las marchas) o cambiando el aceite (virutas en el tapón).

Finalmente, quedan los elementos de desgaste habitual (neumáticos, pastillas, cadena, líquido de frenos), que tiene poca importancia pues se sustituye fácilmente.

Y seguro que me he dejado algo.

Muy buena información Edal
 
Atrás
Arriba