¿Sabéis a que temperatura lleváis los neumáticos?

Pe.

Curveando
Registrado
18 Oct 2002
Mensajes
4.847
Puntos
63
Nos hemos comprado un juguete y llevamos un par de semanas comprobando temperaturas en nuestros neumáticos.

Si queréis algunos datos sobre cuanto se calientan los neumáticos en conducción normal (en dias poco calurosos) os puede interesar entrar en Super7moto ir a Pruebas/Laboratorio y leer el artículo correspondiente.

Es solo un primer paso, pero intentaremos completarlo en los próximos meses.
 
¡¡El pirómetro!!.

Vamos a echar un vistazo a ese artículo.

Gracias.

RIDE SAFE
 
No sé si volverme loco o irme.

Irte en metro, ¿quieres decir? ;)

Acabo de terminar de leer el articulo, y me ha parecido realmente interesante.

Me han llamado la atención dos cosas:

- Lo mucho que baja la temperatura del neumático con agua.
- Lo bien que funcionan los neumáticos de calle a casi cualquier temperatura.

Por otra parte, me hubiera imaginado las temperaturas tras el trayecto de autovía, más altas. Donde se demuestra que lo que "pensamos que sucede" muchas o muchísmas veces es erróneo.

Gracias Pe.

RIDE SAFE
 
En los neumáticos es difícil de medir pero en la entrepierna...Fijo que lo sé! xD xD xD
 
Irte en metro, ¿quieres decir? ;)
Me han llamado la atención dos cosas:

- Lo mucho que baja la temperatura del neumático con agua.
- Lo bien que funcionan los neumáticos de calle a casi cualquier temperatura.

Por otra parte, me hubiera imaginado las temperaturas tras el trayecto de autovía, más altas. Donde se demuestra que lo que "pensamos que sucede" muchas o muchísmas veces es erróneo.

RIDE SAFE

La temperatura bajó por tres factores, según creo, temperaturas cercanas a 0º, agua en la carretera y una conducción muy tímida. Ya haremos un recorrido en agua en días calurosos y la cosa creo que cambiará.

En el caso de la autovía, el poder de refrigeración del aire a pocos grados es muy alto, esto seguro que cambia cuando hagamos pruebas en plena canícula.

Muchas gracias a todos por leerlo, pero para mi queda un poco flojo. Si conseguimos información de los fabricantes sobre el rango de temperatura útil y óptima de sus neumáticos haremos algo mejor.
 
Con la información que has facilitado y el trabajo realizado sencillamente no diría que es flojo, creo que para todo el que lo lea con detenimiento se le quedan claro básicamente dos conceptos.

Lo que calienta el neumático son las frenadas y aceleraciones
Y que la temperatura ambiente influye, y mucho.

Como tengo un compresor en mi garaje no tengo el problema de medición en caliente, pero creo que para los que no tienen compresor en su garaje, les puede ser de mucha utilidad.

Repito, muchas gracias por este extraordinario trabajo.
 
Me ha parecido interesantísimo y con una metodología seria y profesional.

Únicamente he echado de menos más datos en la comparativa con dos neumáticos diferentes (Power y Road 2), ya que me parece especialmente interesante ver las diferencias al encontrar tanta gente a favor de estas combinaciones como en contra.

Os animo a que sigáis haciendo más pruebas con condiciones diferentes como las que nos traerá el buen tiempo cuando llegue.

La futura comparativa que tenéis prevista de calentamiento entre neumáticos turísticos, sport y de circuito/carretera me parece interesantísima.

Excelente trabajo y aunque parezca mentira, inédito ya que como indicáis ni las propias marcas facilitan estos datos que sin duda tendrán y muy detallados para desarrollar sus gomas.

Un saludo. Vssss.
 
Última edición:
Muy bueno. Estaré atento a la proxima prueba, apuesto a que los neumáticos que antes se calientan son los turísticos...
 
Muchas gracias, muy interesante, he tenido muchas discusiones con un muy buen amigo por el tema del uso de nitrogeno, lleva con un par de juegos de Tourance en su GS algunos problemas de agarre, yo siempre le he dicho que las ruedas en carretera deben trabajar a su temperatura y siempre que parabamos despues de una ruta yo comprobaba poniendo la mano en su rueda y en la mia que las suyas estaban mas frias que las mias, el dice que lo hace para estirar mas las ruedas, pero al final le estaban durando lo mismo que si no usaba nitrogeno, como resultado ha vuelto a poner aire normal y de momento ya no se queja de algunos patinazos que le daban antes, seria bueno que metierais alguna prueba con nitrogeno para comprobar si es verdad que no cogen tanta temperatura como con aire, y repito, gracias por compartir cualquier informacion.
 
Muy bueno. Estaré atento a la proxima prueba, apuesto a que los neumáticos que antes se calientan son los turísticos...

¿Porqué?

Muchas gracias, muy interesante, he tenido muchas discusiones con un muy buen amigo por el tema del uso de nitrogeno, lleva con un par de juegos de Tourance en su GS algunos problemas de agarre, yo siempre le he dicho que las ruedas en carretera deben trabajar a su temperatura y siempre que parabamos despues de una ruta yo comprobaba poniendo la mano en su rueda y en la mia que las suyas estaban mas frias que las mias, el dice que lo hace para estirar mas las ruedas, pero al final le estaban durando lo mismo que si no usaba nitrogeno, como resultado ha vuelto a poner aire normal y de momento ya no se queja de algunos patinazos que le daban antes, seria bueno que metierais alguna prueba con nitrogeno para comprobar si es verdad que no cogen tanta temperatura como con aire, y repito, gracias por compartir cualquier informacion.

Buena pregunta, un hilo interesante, me lo guardo en favoritos.
 
Me ha gustado mucho, gracias. Por cierto, habeis leido el reportaje del casco MT Privilege. Leedlo que el mito de los grandes se va a la mie****da.
 
¿Porqué?



Buena pregunta, un hilo interesante, me lo guardo en favoritos.


Bueno, porque son neumáticos de todo uso, los sport agarran más siempre que lleven la tª más alta. Yo llevo neumáticos turísticos y a poco que callejeo al tocarlos se notan calientes...pero vamos, no tengo más razonamientos que éstos...
 
Bueno, porque son neumáticos de todo uso, los sport agarran más siempre que lleven la tª más alta. Yo llevo neumáticos turísticos y a poco que callejeo al tocarlos se notan calientes...pero vamos, no tengo más razonamientos que éstos...

Pensaba que lo sabías de ahí mi pregunta, tu razonamiento parece acertado, ya nos lo confirmará Pe. Este hilo está muy interesante.
 
Gracias de nuevo por los amables comentarios.

Sigo teniendo un problema por la falta de información de los fabricantes. A mí me parece que lo menos que te pueden decir de un producto es para que uso está pensado, es increíble, pero les debe dar miedo decirlo.

Mi prueba no era ver cuanto se calienta un sport y cuanto un turístico, si no posicionar los neumáticos a través de los datos que esperaba de los fabricantes y de nuestras mediciones de temperatura.

Un ejemplo: Si me dicen que un sport/turismo tiene un rango para dar un 70% de su agarre desde 15º hasta 60º, un sport desde 40º a 70º y un road&Track desde 60º a 90º, y mido un calentamiento medio en rutas invernales de 15 a 40º, podríamos deducir que llevar un R&T en invierno es muy peligroso, llevar un sport es para ser cuidadoso hasta calentarlo bien (cosa no fácil ya que en cuanto aflojemos bajará su temperatura) y un sport/turismo será adecuado esperando un poco para apretar. (repito que es solo un ejemplo, las cifras son inventadas).

Pero como no tengo esos datos, haremos alguna otra cosa.

Ya contaré algo curioso que estoy viendo con el Road2 trasero de mi RT, tambien sobre la utilidad de los calentadores para aficionados al circuito.
 
Última edición:
Ya contaré algo curioso que estoy viendo con el Road2 trasero de mi RT, tambien sobre la utilidad de los calentadores para aficionados al circuito.

Estaré muy atento a las conclusiones porque tengo un Road 2 trasero que en breve montaré.
 
Estaré muy atento a las conclusiones porque tengo un Road 2 trasero que en breve montaré.

Falsa alarma, lo que había notado raro es porque iva pinchado y perdía aire muy lentamente.
 
Falsa alarma, lo que había notado raro es porque iva pinchado y perdía aire muy lentamente.

Ok, más vale que te diste cuenta a tiempo. Supongo que un neumático con menos aire se calentará antes.
 
Gracias de nuevo por los amables comentarios.

Sigo teniendo un problema por la falta de información de los fabricantes. A mí me parece que lo menos que te pueden decir de un producto es para que uso está pensado, es increíble, pero les debe dar miedo decirlo.

Mi prueba no era ver cuanto se calienta un sport y cuanto un turístico, si no posicionar los neumáticos a través de los datos que esperaba de los fabricantes y de nuestras mediciones de temperatura.

Un ejemplo: Si me dicen que un sport/turismo tiene un rango para dar un 70% de su agarre desde 15º hasta 60º, un sport desde 40º a 70º y un road&Track desde 60º a 90º, y mido un calentamiento medio en rutas invernales de 15 a 40º, podríamos deducir que llevar un R&T en invierno es muy peligroso, llevar un sport es para ser cuidadoso hasta calentarlo bien (cosa no fácil ya que en cuanto aflojemos bajará su temperatura) y un sport/turismo será adecuado esperando un poco para apretar. (repito que es solo un ejemplo, las cifras son inventadas).

Pero como no tengo esos datos, haremos alguna otra cosa.

Ya contaré algo curioso que estoy viendo con el Road2 trasero de mi RT, tambien sobre la utilidad de los calentadores para aficionados al circuito.

Sí que está interesante el tema, sí; aunque sólo sea por curiosidad y por aprender algo nuevo, pues dudo que aunque consiguieras esos datos, anduviéramos con el pirómetro a cuestas, para andar midiendo cuando es el momento de poder apretar. Quizás si esos datos los tuviéramos en el display de la moto...

Lo que no termino de entender es por qué los fabricantes no dan esos datos, al menos cuando se les pide; y sin embargo si tienen y publicitan los diferentes comportamientos de los diferentes tipos de neumáticos en los coches, en función de la temperatura ambiente (evidentemente aproximados). Me refiero a las diferencias entre los neumáticos de invierno, todo tiempo y verano.

Gracias por la información Pe, seguiremos atentos.

RIDE SAFE (independientemente de la temperatura de los gomáticos :))
 
Atrás
Arriba