¿Sabeis que son éstos cables?.

Galguillo

Curveando
Registrado
4 May 2006
Mensajes
1.007
Puntos
63
Ubicación
Jaén
Pues nada, que ésta mañana lavando mi R850R (que estaba hecha una porquería después del viaje a Madrid para la manifestación 4N), pues me he percatado de éstos ¿cables? que estan como...sueltos, y yo no tengo ni p*ta idea de mecánica, así que me gustaría que los expertos me dieran luz sobre que son éstos tres ¿cables? sueltos y cual es su función.
Muchas gracias.



Ráfagas pa to kiski.
 
Hola buenas.

Yo no tengo la suerte de tener esa moto, la mia es la F650GS, pero por lo que puedo apreciar en la foto, mas que cables paracen tubos. ¿No serán ·respiraderos" de algo? No se, de la betría por ejemplo.

Ya nos enteraremos por este foro, seguro.

V´sssss
 
Muchas gracias Yilin por tu pronta respuesta. El caso es que llevas toda la razón, efectivamente más que cables parecen tubos como de goma dura o plástico, están como sueltos, aunque no se mueven si no los tocas. Esperemos que los grandes no saquen de la duda, pues es increíble el conocimiento que tienen. Como entre alguno de ellos, verás que peasso de explicación nos dá. Desde que tengo mi R, la verdad es que me estoy planteando hacer un cursillo intensivo de mecánica pues me encantan los motores boxer, pero sólo por su estética y funcionamiento, pues de mecánica lo dicho, ni p*ta idea. Por cierto, decirte que tu burra es un peasso de moto, un amiguete tiene una y hace ricias con ella, vamos que no le veo el pelo.

Ráfagas pa to kiski.
 
Los dos tubos de goma son repiraderos del deposito, pero no de la batería, que es uno más finito.Con las baterías de gel ya no le llevarás. Uv´s Gsvier.
 
Gsvier dijo:
Los dos tubos de goma son repiraderos del deposito, pero no de la batería, que es uno más finito.Con las baterías de gel ya no le llevarás. Uv´s Gsvier.

diste en el clavo ;)


flash nos quedamos en el 50 % ;D ;D
 
Amigo Galguillo, los dos conductos de goma corresponden a desagües procedentes del depósito.

Una de ellos tiene la función de respiradero del depósito, para evacuar la presión por calentamiento (presión de vapor) de la gasolina, y por llenado excesivo.

El otro tiene la misión de evacuar el líquido que entra en la cavidad donde está el tapón, p.e. cuando al gasolinero se la va la manguera un poco, o cuando entra algún otro líquido, como agua, etc. en esta cavidad, para que no entre al depósito al abrir el tapón.

Aquí tienes dos figuras explicativas del manual de mantenimiento, donde te señalo los conductos en rojo:

dep1fj0.jpg


dep2fx0.jpg


La batería de nuestra moto no tiene respiradero, porque es de gel. Otras motos tienen un desagüe de la caja del filtro, a la que se conduce la ventilación del motor, y sirven para evacuar los condensados, pero no la nuestra.

Espero haberte ayudado.

Saludos.  ;)
 
Buenas a todos,

Aprovecho este post para trasladar una preguntita al respecto. Hace unos mese llevé la moto al taller para hacer una revisión muy completa, reparación del abs, limpieza de filtro de gasolina... por lo que tuvieron que desmontar el deposito y dejar la moto en chasis.

Mi pregunta y duda es la siguiente: cual puede ser el motivo por el que uno de los tubitos de desagüe que se mencionan, no hace más que perder gasolina, con la continua mancha y mal olor que lleva esa perdida. Yo mismo levanté el deposito para verificar de dónde venían esos tubitos, efectivamente venían de la bomba de la gasolina alojada en la parte interior del depósito, pero estaban muy bien apretados y parecían no tener ningún defecto en su instalación.
Si ha alguien se le ocurre que puede ser y que es lo que puedo hacer para que cese dicha perdida, os lo agradezco (por favor que el consejo no sea llevar la moto al taller, la mano de obra que me pueden cobrar por levantar el deposito puede ser escalofriante, quiza no tanto, pero si lo pudiera arreglar yo....... mejor).


Rafagas y vvvvvvvvvvv´s
Bergoi
 
¿pierde siempre o solo despues de repostar? uno de los tubos es del rebosadero del tapon del tanque... ;)
 
Bergoi, efectivamente como también dice tonygs, uno d3 los tubos es el rebosadero-respiradero del depósito, y está siempre en contacto con el exterior.

La gasolina es un líquido altamente volátil, con una presión de vapor muy elevada, por lo que si dejas la moto mucho tiempo sin usar, o en sitio caldeado, o incluso al sol, está permanentemente emitiendo vapores, y al final huele a gasofa.

Estos vapores, si el depósito está lleno, al sol, emanan abundantemente, y al bajar por el tubo, si éste está más frío, incluso pueden condensar, y originar la mancha que comentas.

Es una cuestión que no debe preocuparte demasiado, y si la moto la utilizas poco, .....

..... Pues cógela más a menudo, coño. :P ;)
 
felix quero dijo:
Amigo Galguillo, los dos conductos de goma corresponden a desagües procedentes del depósito.

Una de ellos tiene la función de respiradero del depósito, para evacuar la presión por calentamiento (presión de vapor) de la gasolina, y por llenado excesivo.

El otro tiene la misión de evacuar el líquido que entra en la cavidad donde está el tapón, p.e. cuando al gasolinero se la va la manguera un poco, o cuando entra algún otro líquido, como agua, etc. en esta cavidad, para que no entre al depósito al abrir el tapón.

Aquí tienes dos figuras explicativas del manual de mantenimiento, donde te señalo los conductos en rojo:

dep1fj0.jpg


dep2fx0.jpg


La batería de nuestra moto no tiene respiradero, porque es de gel. Otras motos tienen un desagüe de la caja del filtro, a la que se conduce la ventilación del motor, y sirven para evacuar los condensados, pero no la nuestra.

Espero haberte ayudado.

Saludos. ;)


¡Uf!, paisano, desde luego hay que rendirse ante la evidencia del conocimiento, muchas gracias hombre, y hago extensiva mi gratitud a todos los que, con vuestro conocimiento, habéis contribuido a aumentar un poquito mi "sapiencia motera" dentro de mi más insultante ignorancia de mecánica, muchas gracias reitero. Paisano felix quero, creo que mi moto no debe de llevar la batería de gel, pues como bien explicáis dos tubos son para el depósito de gasolina y el tercero, que se ve en mi moto, será para la batería, ¿no?. ¿Cómo se si mi moto tiene una batería de gel?.

Ráfagas pa to kiski.
 
felix quero dijo:
Bergoi, efectivamente como también dice tonygs, uno d3 los tubos es el rebosadero-respiradero del depósito, y está siempre en contacto con el exterior.

La gasolina es un líquido altamente volátil, con una presión de vapor muy elevada, por lo que si dejas la moto mucho tiempo sin usar, o en sitio caldeado, o incluso al sol, está permanentemente emitiendo vapores, y al final huele a gasofa.

Estos vapores, si el depósito está lleno, al sol, emanan abundantemente, y al bajar por el tubo, si éste está más frío, incluso pueden condensar, y originar la mancha que comentas.

Es una cuestión que no debe preocuparte demasiado, y si la moto la utilizas poco, .....

..... Pues cógela más a menudo, coño. :P ;)


Jeje, el deposito no lo tengo rebosante de gasolina, precisamente lo tengo en reserva cuando preveo que no la voy a coger durante la semana, por lo que por exceso de gasolina no es. Por el calor del sol, creo que tampoco, tengo la moto a una temperatura constante de unos 21 grados, como el vino en la bodega ;) (la tengo guardada en un garaje... :P ).

El caso es que me preocupa porque el hecho de que esté constantemente goteando gasolina, no es muy agradable.

Sin querer ofenderte "felix quero", esa explicación no me convence mucho, si tuvieras otra...


v´s
 
¡¡¡ Joder, coño, me c... en la pu..!!!  :-?

¡¡¡ Ya me habéis hecho bajar a la cochera, y me he encontrado allí a mi padre que me ha "encasquetao" un marrón para mañana!!! >:(  ;D  ;)

Pues eso, que he ido a comprobar mi moto, porque hablaba de memoria, apoyado en el manual. Sin embargo, en mi caso, estaba en lo cierto: Mi moto R 850R de noviembre de 2005, tiene SOLO DOS tubos de drenaje, los que he comentado en mi mensaje anterior con las ilustraciones.

Amigo GALGUILLO:

["creo que mi moto no debe de llevar la batería de gel, pues como bien explicáis dos tubos son para el depósito de gasolina y el tercero, que se ve en mi moto, será para la batería, ¿no?. [highlight]¿Cómo se si mi moto tiene una batería de gel?[/highlight]"]

En la documentación de la moto, en el pequeño manual de instrucciones lo pone (No te digo dónde porque no quiero bajar más a la cochera, que por ahí están repartiendo tareas, y mañana quiero terminar un trabajo :P ;)).
Además, yo he levantado el asiento, el trasero y el delantero, y sin necesidad de desmontar el depósito, debajo de éste, en mi moto se lee perfectamente "BMW  12V  19Ah  [highlight]Gelbatterie[/highlight]", con lo que no hace falta ser Angela Merkel para traducir como "batería de gel".

Mira en tu moto lo que te digo, a ver qué pasa. Si levantas el asiento, se ve perfectamente la conexión de los dos tubitos que vienen del depósito, tal como se ve en la ilustración R28160021. Si tú tienes tres, sigue el tercer tubo a ver si va hacia la batería, puede que la tuya sea de plomo-ácido.


Amigo BERGOI:

No te preocupes que no me ofendes en absoluto, todo lo contrario, me divierten mucho estas disqisiciones, y aunque se concluya que no esté en lo cierto, me sirven para aumentar mis conocimientos y estar en contacto con los demás. Lógicamente desde la distancia, y con los datos que se dan, los diagnósticos pueden ser disparatados  :P  ;D

Sin embargo, en tu caso, si partimos de la base de que no hay nada roto ni que funcione mal, no me bajo del burro (a no ser que me tires, claro  ;D ;D ;D)

Sigo pensando que lo tuyo está relacionado con la temperatura, la evaporación de la gasolina, la condensación, y la mancha y los olores. Si tienes un depósito de líquido, un respiradero con el orificio de salida por encima del nivel de líquido, y un conducto que lo canaliza hasta los bajos de la moto, y en la vertical de este conducto...... ¡una mancha de gasolina! :-? :-? :-?

A la fuerza tiene que ser un problema de evaporación-condensación.  Colega Bergoi, tienes una máquina de destilar gasolina  :o :o

En serio, pensando, pensando, si la moto la tienes al fresco y al abrigo de la luz, como los buenos vinos, se me ocurre, que una causa podría ser, que la dejas en el garaje con el motor bastante caliente, como de haberle dado bastante caña, y la alta temperatura la viene al depósito del motor, hasta que este se enfría. No sé si el garaje está bien ventilado, porque esto sería otro factor que en este caso sumaría su efecto.....

En fin, que por lo menos ya tenemos otra posible causa.    ;)

Se admiten opiniones!!!!

Un abrazo a todos.
 
Galguillo: ¡ EL TERCER TUBO !

Ahí llevas el tercer tubo, pero sólo para motos con batería de plomo-ácido  :o :o

¿De qué fecha es tu amoto? :-?

dep3tb7.jpg


Un saludo  ;)
 
Hola Félix, aprovecho el post de Galguillo y añadir que he comprobado la bateria de mi moto (r850r del 2003) y es de gel y tiene también los tres tubitos de goma de desagüe. Por tu brillante explicación ya se para que son dos, pero el 3º lo ignoro. Gracias y saludos desde Gran Canaria.
 
Lo que pasa con el escape de gasolina es lo siguiente:

Como vereis en las figuras, esos tubos que decis de respiradero para sobrepresión y evacuación de líquidos del tapón,(que efectivamente, son para eso)salen al exterior, a traves de la tapa de la bomba. Es decir, llegan hasta la pared y se unen a unos tubos que la atraviesan, y al otro lado, unidos a esos tubos, se enganchan otras gomas hasta la zona de la estribera.

Pues bien, las gomas interiores se unen a los tubos de salida en la tapa, por unas abrazaderas de esas que se aprietan con alicate y de un sólo uso...y bastante diminutas por cierto. Como quiera que cuando se desmonta la tapa para cambiar el filtro, su longitud entorpece para poderla sacar bien y tener buen acceso al filtro, se sueltan.

Cuando se monta la tapa otra vez, se vuelven a poner, y hasta en los conces usan bridas de plastico pequeñas...las cuales ó aprietas muy bien, ó si no, al quedar esa unión sumergida en la gasolina del depósito...hace que esta se cuele gota a gota y salga al exterior...

Lo digo seguro, por que a mí me ha pasado y he tenido que volver a desmontar...y ponerlas metálicas del tamaño más pequeño que hay, de las que se aprietan con destornillador. Con eso, asunto arreglado y ya no vuelve a perder más

Además, así la proxima vez, todo os será más fácil de desmontar/montar todo el conjunto de la tapa...

Un saludo ;)
 
Hola de nuevo,

felix quero
Primero gracias por darle al tarro, por otra parte, parece que lo ultimo que dices puede ser cierto, pero me sigue sin convencer (ya lo siento), no porque no me creo lo que dice, si no porque creo que no caliento tanto la moto como para calentar en exceso el deposito. Otra cosa, más bien un poco más de información al respecto, cuando la moto está parada unos 5 días, de lunes a viernes, sigue perdiendo gasolina.... por lo que, sumando a la información dada anteriormente, la condensación de la gasolina dista de ser el problema que tengo.

Lo dicho, gracias felix quero.


Por otro lado, la explicación de TABAYÚ me convence mucho, mucho.
Creo que la TABAYÚ tiene razón por lo menos en que los mecanicos del taller han dejado soltarse los manguitos.

TABAYÚ Quisiera arreglarlo, pero no me atrevo a soltar el depósito y el filtro de gasolina ni la bomba, me parece que hay que purgar la bomba de gasolina... y no me da mucha confianza... Hay alguna manera de hacerlo bien? no habra un manualillo casero sencillo por ahí, no?


Gracias y un saludo,

v´s
 
Siento aparecer tan tarde...No es dificil solucionarlo, espera a tener poca gasolina y desmonta el depósito. Todo el conjunto bomba/filtro/tubos, estan sujetos con unos tornillos al depósito por la parte interior.

Sueltalos sin miedo y verás dentro como llegan hasta la tapa esos dos tubos por donde pierdes la gasolina. Con que separes el conjunto un poco para afuera, podras poner las abrazaderas sin pegas.

Despues a la hora de montar, veras que hay un anillo de goma, que es una junta de estanqueidad. Sólo te tienes que asegurar de que queda bien montada cuando atornilles todo...

Fijandote bien en las láminas que han colgado ya, lo veras claro...
Un saludo ;)
 
a ver,me voy a desvirgar en este foro,acabo de registrarme y vamos a sacar todos provecho :P,algun dia os contare a q me dedico pero las r 850,1100,1150,1200 mi especialidad,mira esos cables como decian por hay......efectivamente uno es sobrante de la bateria q con las nuevas de gel ya sobra,y los otros dos son sobrantes de la bomba de gasolina q la llevas en el costado interior derecho de tu deposito.Unicas precauciones? q no te rocen en el escape,mas q nada por el olos a goma kemada jejej,espero ser de ayuda y a ver si me suelto en el foro,para ser la primera vez..........saludeision
 
TABAYÚ dijo:
Siento aparecer tan tarde...No es dificil solucionarlo, espera a tener poca gasolina y desmonta el depósito. Todo el conjunto bomba/filtro/tubos, estan sujetos con unos tornillos al depósito por la parte interior.

Sueltalos sin miedo y verás dentro como llegan hasta la tapa esos dos tubos por donde pierdes la gasolina. Con que separes el conjunto un poco para afuera, podras poner las abrazaderas sin pegas.

Despues a la hora de montar, veras que hay un anillo de goma, que es una junta de estanqueidad. Sólo te tienes que asegurar de que queda bien montada cuando atornilles todo...

Fijandote bien en las láminas que han colgado ya, lo veras claro...
Un saludo ;)



Lo de soltar el deposito no me preocupa demasiado, soltar el depósito es fácil. El problema que yo veo, que no se si lo es, es que al montarlo, no sea capaz de hacerlo o haya que hacer algo que no sepa hacer, como tener que purgar la bomba de la gasolina o algo parecido.

En cuanto a las laminas a que te refieres? a post anteriores del foro?
Si alguien lo hubiera hecho y tuviera un pequeño manual con fotos de lo que hizo..... ;) mejor claro.

Saludos,
 
bergoi dijo:
[quote author=TABAYÚ link=1163266203/15#18 date=1163454562][highlight]Fijandote bien en las láminas que han colgado ya, lo veras claro...[/highlight]
Un saludo ;)

[highlight]En cuanto a las laminas a que te refieres[/highlight]? a post anteriores del foro?
Si alguien lo hubiera hecho y tuviera un pequeño manual con fotos de lo que hizo..... ;) mejor claro.

Saludos, [/quote]

Las láminas son las figuras explicativas que he puesto, explicando cuáles son los tubitos. Están sacadas del manual de mantenimiento oficial de BMW, que lo tengo en PDF. El tercer tubo, posiblemente sea el de la batería, que lo habrán colocado "por procedimiento", aunque la batería sea de gel. Ya digo que mi moto no lo lleva.

Un saludo y suerte. Tabayú ha dado en el clavo :o. Está más claro que el agua que lo que te ocurre se debe a lo que dice Tabayú.

Bergoi, anímate a realizar la tarea, y le sacas unas fotos, y no te preocupes, que si te atrancas, siempre habrá alguien que te eche una mano.

Saludos ;)
 
Buenas de nuevo,

felix quero, estas conmigo que la explicación de TABAYU se asemeja más a mi problemilla.
Por cierto, gracias por animarme.

Intentaré soltar el deposito y arreglar el problemilla, espero que se solucione así, y no lo rompa más.

Intentaré sacar unas cuantas fotos para que quede constancia y poder hacer un manualillo, y por si tengo problemas, sea más facil recibir ayuda...

Por cierto y por si alguien conoce algún manual con fotos o videos que me lo diga por favor.

Saludos.
 
Bueno, de nuevo muchas gracias a todos pues creo que vamos a aprender todos. Por cierto, gutifighter, tendrás que darnos muchas lecciones, tu sabiduría según dices sobre las Rs nos hará falta en multitud de ocasiones. Siguiendo el hilo a mi paisano felix quero, pues he leído el manual de instrucciones para el mantenimiento y allí lo pone bien claro, la batería es....


Pero, mejor mirar en las tripas de la moto y asi nos aseguramos...



Puede leerse...



Bueno, ya todo aclarado, queda la duda de..¿entonces el tercer tubo?, si la batería de gel no necesita tubo, ¿que hace ese tercer tubo?...



Ráfagas pa to kiski.
 
Galguillo dijo:
Bueno, de nuevo muchas gracias a todos pues creo que vamos a aprender todos. Por cierto, gutifighter, tendrás que darnos muchas lecciones, tu sabiduría según dices sobre las Rs nos hará falta en multitud de ocasiones. Siguiendo el hilo a mi paisano felix quero, pues he leído el manual de instrucciones para el mantenimiento y allí lo pone bien claro, la batería es....


Pero, mejor mirar en las tripas de la moto y asi nos aseguramos...



Puede leerse...



Bueno, ya todo aclarado, queda la duda de..¿entonces el tercer tubo?, si la batería de gel no necesita tubo, ¿que hace ese tercer tubo?...



Ráfagas pa to kiski.


Galguillo, yo tuve un problemilla la ultima vez que lleve la moto al taller, coincidiendo con el problema que posteo de la perdida de gasolina. De los 3 tubitos que bajaban, 2 de ellos perdían gasolina y el tercero se dejaba caer entero. La decisión fue de desmontar la moto a ver de donde venia.
En mi caso, la R1100RS, los 2 tubitos venían del deposito, y el tercero me lo dejaron suelto, imagino que seria de la batería de plomo, ahora me han puesto una de gel.

Lo mejor que puedes hacer es desmontar la moto y seguir el rastro de los tubitos a ver hasta donde van. Cuando lo consigas averiguar, saca unas fotillos, ya por curiosidad


Saludos.
 
:o :o :o  [highlight]ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE  [/highlight]:o :o :o

, digo.... EN EL TERCER TUBO  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Como dice Bergoi,  ¡¡¡¡ HAY QUE DESARMAR COMPLETAMENTE LA MOTO DE GALGUILLO,.....  PERO YA !!!!!  :o :o :o :o :o

¡¡¡¡ HAY QUE DESTRUIR EL TERCER TUBO !!!!!  ;D ;D ;D ;D

O, mejor aún, ¡¡¡ HAY QUE METERLE FUEGO AL AMOTO DE GALGUILLO Y ELIMINAR CUALQUIER PRUEBA DE LA EXISTENCIA   :o [highlight]DEL TERCER TUBO  [/highlight]:o !!!!


;D ;D ;D ;D

Un abrazo
 
En mi antigua Kawa el tercer tubo pertenecia a la caja del filtro del aire. ::)
 
kanaya dijo:
¿ y no seran los cordones del tampax ? :D :D :D
....perdon pero no me pude resistir ;)

¡Es verdaaaaaaad!, no había caído ;D ;D ;D ;D, y lo peor es que no está con la regla :o :o :o :o, pues no veo metrorragia, ¡joder!, kanaya, ¿estará preñada? >:( >:( >:(, ¡vamos!, ya no se puede fiar uno ni de su moto, tanto montarla, tanto montarla... ;) ;) ;) ;) ;).

Buenooooooo, hay que hacerle caso a mi paisano felix quero, voy a desmontar mi moto ahora mismo, pieza por pieza, para ver ese extraño tubito que bien acierto a fotografiar pero no a hallar, así que manos a la obra, ¿me ayudais? ;) ;) ;) ;) ;).
Muchas gracias a todos y un saludo desde Jaén.

Ráfagas pa to kiski.
 
Galguillo, lo más importante de todo es que no sobren tornillos, ni tampoco piezas.

Es sencillo y divertido, si te gusta montar mecanos o el tente...


Suerte con la búsqueda del tercer tubo...


Saludos,
 
Atrás
Arriba