¡¡¡ Joder, coño, me c... en la pu..!!! :-?
¡¡¡ Ya me habéis hecho bajar a la cochera, y me he encontrado allí a mi padre que me ha "encasquetao" un marrón para mañana!!! >

;D
Pues eso, que he ido a comprobar mi moto, porque hablaba de memoria, apoyado en el manual. Sin embargo, en mi caso, estaba en lo cierto: Mi moto R 850R de noviembre de 2005, tiene SOLO DOS tubos de drenaje, los que he comentado en mi mensaje anterior con las ilustraciones.
Amigo GALGUILLO:
["creo que mi moto no debe de llevar la batería de gel, pues como bien explicáis dos tubos son para el depósito de gasolina y el tercero, que se ve en mi moto, será para la batería, ¿no?. [highlight]¿Cómo se si mi moto tiene una batería de gel?[/highlight]"]
En la documentación de la moto, en el pequeño manual de instrucciones lo pone (No te digo dónde porque no quiero bajar más a la cochera, que por ahí están repartiendo tareas, y mañana quiero terminar un trabajo

).
Además, yo he levantado el asiento, el trasero y el delantero, y sin necesidad de desmontar el depósito, debajo de éste, en mi moto se lee perfectamente "BMW 12V 19Ah [highlight]Gelbatterie[/highlight]", con lo que no hace falta ser Angela Merkel para traducir como "batería de gel".
Mira en tu moto lo que te digo, a ver qué pasa. Si levantas el asiento, se ve perfectamente la conexión de los dos tubitos que vienen del depósito, tal como se ve en la ilustración R28160021. Si tú tienes tres, sigue el tercer tubo a ver si va hacia la batería, puede que la tuya sea de plomo-ácido.
Amigo BERGOI:
No te preocupes que no me ofendes en absoluto, todo lo contrario, me divierten mucho estas disqisiciones, y aunque se concluya que no esté en lo cierto, me sirven para aumentar mis conocimientos y estar en contacto con los demás. Lógicamente desde la distancia, y con los datos que se dan, los diagnósticos pueden ser disparatados

;D
Sin embargo, en tu caso, si partimos de la base de que no hay nada roto ni que funcione mal, no me bajo del burro (a no ser que me tires, claro ;D ;D ;D)
Sigo pensando que lo tuyo está relacionado con la temperatura, la evaporación de la gasolina, la condensación, y la mancha y los olores. Si tienes un depósito de líquido, un respiradero con el orificio de salida por encima del nivel de líquido, y un conducto que lo canaliza hasta los bajos de la moto, y en la vertical de este conducto...... ¡una mancha de gasolina! :-? :-? :-?
A la fuerza tiene que ser un problema de evaporación-condensación. Colega Bergoi, tienes una máquina de destilar gasolina
En serio, pensando, pensando, si la moto la tienes al fresco y al abrigo de la luz, como los buenos vinos, se me ocurre, que una causa podría ser, que la dejas en el garaje con el motor bastante caliente, como de haberle dado bastante caña, y la alta temperatura la viene al depósito del motor, hasta que este se enfría. No sé si el garaje está bien ventilado, porque esto sería otro factor que en este caso sumaría su efecto.....
En fin, que por lo menos ya tenemos otra posible causa.
Se admiten opiniones!!!!
Un abrazo a todos.