¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (L)

Casi....casi...... ;D ;D ;D, pues no el tema es que es americana del norte, y que su creador dio más vueltas que un pavo para sacarla a la venta...otra pistilla le gusta esta bebida..... :o

3a79f5ed3204941732e4ccb0c24d7b65-1-3-whisky-escoces-de-6-anos-por-585-euros.jpg
 
PUes sigo sin saber cual es. Y eso que te prometo que la vi en una ocasión esa foto en una revista..... ::) ::) ::)
 
Y lo del lobo ???

Si, la pista del whisky era buena. Una moto americana, en la que el nombre es escocia en francés..... ;D ;D ;D ;D ;D ;D Una pista cojonuda, si señor  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Para pista las mias ::)....las de esqui no pueden conmigo, la del lobo ¿ no te parece una moto para lobisomes? 8-) :D :D :D :D :D :D :)

Andele ponte una, ya que esto es un "tête a tête" ;)
 
Con permiso, me reincorporo al club tras las vacaciones. ¿Qué me decís de este tipo? ¿Y ese motor que tiene en sus manos?

22aa65391a180473669d3ca54fa75267o.jpg
 
Ese tipo es Jan Thiel, el que fue mecánico de Nieto en sus tiempos. El motor, será un Derbi, aunque también colaboró en hacer el motor de la Autisa en su dia.
 
Exacto, el fundador de Jamathi y técnico de tantas marcas y de tantos campeones. El motor es el de la Garelli de 50cc.

Jan_Thiel_02.jpg
 
Y hablando de genios, ¿ quien son los dos de la foto ?

2125s9k.jpg
 
040D0300131318610 dijo:
Mira por donde se habla de "Tête a Tête" y van y despiertan....... :D ;D

Bueno cuando más seamos mejor nos lo pasamos :) :)

Ya que hemos destapado el frasco...aqui vienen esos "perfumenes" :o

´¿¿¿YETEQUIENEÉÉÉÉE?????

[URL=http://imageshack.us/photo/my-...1.imageshack.us/img851/3500/barytam.jpg[/IMG]

Uploaded with ImageShack.us[/url]

Este es un joven Massimo Tamburini con una preciosa MV Agusta 750 (la primera marca que gozó de sus transformaciones a nivel particular). la foto es chulísima.
 
"Effeessstivamente", Mister Bokis, es el mismissimo Tamburini, por lo que he podido averiguar, se le ocurrio coger una 600 MV "stradale"(foto adjunta), le quitó la ropa, le retiro el cardan transformando el carter y le puso cadena, la subio a 750cc y esa fué su primera transformacíon, es la maquina de la foto y el propio conde Agusta se fijo en él. :)

mvagusta600four.jpg


El maestro con una de sus ultimas creaciones, me han dicho que se a cortado la coleta, (jubilado) a mi me extraña el que tuvo retuvo y guardo para la vejez. ::) :)

http://3.bp.blogspot.com/_E2xds2779...0/C9g22T2MDFE/s1600/TamburiniMV%2520abajo.jpg
 
Como mola eso de hacerse uno mismo sus propias motos.... ::) ::) ::) ::)
 
Mientras ricardenko prepara su pregunta, me lanzo. Otro gran técnico de los motores de "agujeros". Aqui en una foto reciente.

e544002f2280519d8765ec340f4ecb1ao.jpg
 
Si señor, lo es.... aqui junto a Tormo y su rival Stefan Dorflinger..... Qué tiempos ::) ::)

j6u29y.jpg
 
Y ya que seguimos con expertos en motores de agujeros, ¿ quien es este y quien es el chavalillo con el que está ?

6694043452.jpg
 
En esta moto se juntan muchos de los personajes que acabamos de citar. ¿Qué moto es?

1981imatra.jpg
 
Si juntamos Bartol, Carmona y Tormo sobre la moto, conseguimos la famosa "BARTOLA" ::) ::) ::) :)

Menudo tinglado tuvieron Bartol y Carmona, "EGGQUE" no se puede juntar dos genios en tan poco espacio. :-X
 
¿ Y este motor de 4 cilindros con turbo, de que moto es ?

f2ir1e.jpg


Pista: Era de antes de que terminase la segunda guerra mundial.
 
Pues es una joya técnica cuya imagen no desmerece en nada a lo de hoy en día, teniendo en cuenta que es de 1940 y de sólo 250cc. Autor: Benelli. Lástima que no se pudo poner en práctica por la contienda y la posterior normativa.

Pd. Virguerías de diversidad técnica en aquellos años en que se permitían los compresores.
 
Por lo que se ve en el depósito parece una AJS.

No tenía ni idea de que los ingleses hubieran desarrollado un V4 DOHC refrigerado por agua en los años 30, para seguir en los 70 con sus motores obsoletos :o
 
Yo estoy contigo, me parece una AJS, pero me pasa lo mismo. No sabía yo (en caso de que sea así) que llegasen a ese nivel. Además al ser una moto de carreras con turbo, debía de ser anterior a la II guerra mundial, o sea, que hablamos de los años 40....
 
6A424F4C4C45200 dijo:
Por lo que se ve en el depósito parece una AJS.

No tenía ni idea de que los ingleses hubieran desarrollado un V4 DOHC refrigerado por agua en los años 30, para seguir en los 70 con sus motores obsoletos  :o


Normal, despúes de la 2º guerra mundial, las economías no estaban para muchos trotes, por lo que creo que fúe lo que motivo la simplicidad en los motores, hasta una década después. :)

Ya que estmos hablando de motores comprimidos y de antes de ayer  :o......."QUESTOQUEÉÉÉ" :D


[URL=http://imageshack.us/photo/my-...imageshack.us/img600/4646/barrygota.jpg[/IMG]

Uploaded with ImageShack.us[/url]
 
Efectivamente, es una AJS 500 V4 compressor de 1939. Aqui el motor.

4777235336_49a36e06f0.jpg
 
La "rojita" que ha puesto Barry es una Gilera Rondine, una cuatro en línea con compresor, que fue campeona de europa en 1939.

url]
 
Ahí va mi pregunta:
La maravillosa MV Agusta que luce junto a Tamburini páginas atrás fué objeto de una preparación haciéndola todavía más "brutale". Entre otras modificaciones se subió el cubicaje hasta 860 c.c. Quién fué el artífice de la misma?
Tuve la suerte de verla y oirla en el garage privado de un coleccionista ya aún se me ponen los pelos de punta cuando lo recuerdo. Qué bellezón!!!
 
Podría ser la Magni MV 860, otra joya del gran Arturo magni.

mv_agusta_magni_860.jpg
 
"FEESSSSTIVAMENTE", BOKIS eres un monstruo........de sabiduria. :D :) La rondine ese motor no creo Gilera sino otra empresa con anterioridad,fué el crisol de los motores multicilindricos modernos.
 
Ahora reacciono tras una barbacoa que ha durado más de la cuenta :D :D Venga, una de técnicos. Uno de ellos ha salido alguna vez por aqui y el otro ::)

8x0g7s.jpg
 
El de la izquierda es Kanemoto, pero el otro..... ::) ::) ::) ::)
 
Lo recordaba como jefe del equipo de Cardús cuando casi gana el mundial:

carlos-cardus.jpg
 
Vaya montón de patadas que le dio Cardus a la moto cuando perdió el mundial debido a un fallo en una de las piezas de su moto, que dejó en bandeja el mundial para quien ??? ¿ Y que pieza de la moto fue la que se le rompió ?
 
fue una jornada gris aquella de Philip Island en 1990, rotura del reenvío del cambio en la moto de Cardús y a la postre, título de 250 cc a parar a manos de john Kocinski. No obstante, fue una de las peores carreras de Cardús, para mí, que fui un gran fan suyo, a veces le perdía la presión.
 
Atrás
Arriba