¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (L)

Pistilla: procede de un país "fresquito", y es un modelo de principios de los ochenta.
 
Husqvarna-Military-Auto-5.jpg


Eso es una Husky 250 automática. El ejercito le pidió a Husqvarna una máquina que fuese fácil de pilotar sobre los frecuentemente nevados territorios suecos, y la marca les hizo este modelo, un 250 cc, con caja de cambios automática.
 
Y ya puestos....

amoto3.jpg


Esto que es ???

¿ Cuantas marchas tenía, contando que era el modelo más gordo de la marca ?
 
Pues es la última versión de las Montesa Cappra 414, la 414 VG, por cierto, bastante más conseguida que su antecesora. En cuanto, al cambio, creo que era de cuatro velocidades.
 
Montesa Cappra 414 VG de 4 marchas?. El ultimo modelo de motocros que saco Montesa.
 
Bokis y Manert, habeis acertado los dos.

Efectivamente es una VG y el cambio, como bien decís, era de 4 marchas. Tenía tanto par que no era necesario hacer una caja de cambios con más marchas.

Ya sabeis lo que os toca..... ;) :D :D :D :D
 
Me paso por aquí para poner un tema nuevo que otro post me ha recordado:

Para mi uno de los campeonatos mas emocionantes el SBK del 2003 ¿quien son estos dos (11 y 100)pilotos que se pasan y repasan)

[media]http://www.youtube.com/watch?v=oifYb895jSY&feature=related[/media]
 
4dd89c9814167c56c0cc03e9c75b33e8o.jpg

Podriamos intentar lo mismo, cilindrada, modelo, marchas y a ver si alguien sabe la marca del carburador que llevaba.
Es la primera vez que participo, igual es muy facil, espero se vea bien.
Gracias seguiremos ahi con vuestro permiso.
 
El 100 es Neil Hodgson que finalmente gano el campeonato y el 11 tu vecino de Sant Cugat, Ruben Xaus.
 
"SESQUE", uno no puede aunsentarse echais a correr y no esparais a nadie para jugar. :'( :'( :'( :D ;D

MANERT, tu "amoto" es un Bultaco Brinco de 74, un modelito que pese a su buen compartamiento no tuvo mucho exito.

MODELO108.JPG


El carburador un Zenith de 18 MX, con ciertas peculiaridades ya que no era posible ajustar  salvo en el relenti. :D :D :D :-[ :-[ :-[
 
Y ya que estamos con el Xaus, ¿ porque ultimamente lleva el 111 como dorsal ?

Ruben+Xaus+Superbike+World+Championship+Round+Gh6nXaUy202l.jpg
 
venga una facilita, aunque son tres preguntas en una. Esta carrera significó el canto de cisne de la categoría y el del circuito donde la disputaron estos dos chicos.

7b42cb6e21c51ac669cb0e203942dc83o.jpg
 
La ultima prueba de los 350cc se celebró en Alemania, en el circuito de Hockenhaim,  en 1982.

El primero de la foto es Anton Mang, inconfundible con su casco Boeri, con la M de Mang.

2090716_640px.jpg



El segundo no estoy seguro, pero podría ser Manfred Herweh ???  ::) ::) ::)

1801164983559.jpg
 
A mí me parece que es Patrick Fernández.

Lo del 111 de Xaus es porque Corser "le quitó" el 11, al quedar por delante tiene prioridad para elegir el nº
 
5D7F6C726D1E0 dijo:
Y ya que estamos con el Xaus, ¿ porque ultimamente lleva el 111 como dorsal ?

Ruben+Xaus+Superbike+World+Championship+Round+Gh6nXaUy202l.jpg

Cuando abandonó SBK para ir a MotoGP (2004-5) perdió este dorsal que se apoderó de el Troy Corser, no obstante a su vuelta en el 2006 como Corser había sido campeón corrió con el dorsal 1, haciéndolo Xaus con el 11, pero al año siguiente Corser volvió al 11 y Xaus al 111 y hasta ahora..
 
JBolle y Solitario, habeis acertado con lo del dorsal del Xaus. Os toca persaros alguna preguntilla.

Lo del otro de la foto, a ver si Barry nos aclara quien era.
 
Bueno, aclaro mi pregunta que creo que no la he realizado de manera correcta. Uno de los pilotos es Anton Mang y el otro es el sudafricano John Ekerold, es la última prueba del mundial que se realizó en el viejo Nurburgring, en 1980 y en ella ganó la carrera Ekerold y de paso el mundial de 350cc. El mundial de la categoría, efectivamente, duró un par de años más, cerrándolo con la corona anton Mang.
 
Y mientras JBolle y Solitario se la siguen pensando, mientras os pongo una.

Como diría el Barry, YETOQUEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

amoto3.jpg
 
La primera BIMOTA, la HB1, despues de motdificar la MV 600, Tamburini creo esta bonita Café Racer, solamente se hicieron 10 unidades. :-[

Esta es la versión racer, el maestro la creo para correr con ella. ::)

shapeimage_18.png



Observar el cambio de ubicación del deposito de aceite delante del motor para aprovechar espacio , refrigerar y repartir pesos. :)

shapeimage_8.png


Pra coroborar lo dicho, el maestro montado en el bicho. 8-)
 
Es nuestro Víctor Palomo, campeón FIM 750 en 1976 (un mundial en toda regla) y excelente piloto de resistencia (plantó cara junto a Mario Lega y su Ducati a los legendarios León-Chemarin). Sus caídas fueron muy duras y las lesiones fueron minando su carrera.
Para mi, un gran piloto muy combativo y símbolo de la esencia de los privados de los setenta.
 
Permiso Bokis, que creo que has acertado, pero mientras te la piensas, allá voy yo.

Y este quien es ???

r9n9u1.jpg
 
El "profe" Andrés Pérez Rubio, con una Suzuki 1000GS con la que creo que corrió las Motociclismo Series, además de hacerlo con la MOTOGUZZI.
 
Estoy deacuerdo con BOKIS la GSX tenía los embellecedores de puntas de arboles de levas cuadrados como en la foto del "Profe", y como se puede ver en esta versíon S de la GS, los mismos embellecedores eran redondos. ::) y el colin y el deposito son diferentes. ;)



Uploaded with ImageShack.us

Por cierto esta versíon es un homenaje a su preparador y a su piloto que cosecho en el campeonato AMA grandes exitos en los años 70 y 80. ;)
 
La moto en cuestión es esta:

Suzuki+GS1000+Yoshimura++Tribute.jpg


El preparador supongo que será este amigable viejete:
yoshimura2.jpg


Y el piloto este otro, Wes Cooley:

wescooleyGS1000AMA.jpg
 
Precioso homenaje a Pops Yoshimura y a Cooley. Bueno, al hilo del AMA Superbike de los ochenta, este piloto de origen sudamericano pilotó en el mismo e hizo algunas incursiones en Europa con su preciosa Honda réplica, 200 millas en el Ricard e Imola. El periodista Juan Porcar tuvo la oportunidad de probar la Honda en el Ricard. ¿De quien se trata?


65e4329e52b749e6459b5488b4e4edc9o.jpg


La Honda en cuestión

f4a323d693ead1a4769c2f5e9208918co.jpg
 
Solamente se me ocurre a este piloto, el cual en 1981, corrio el Bol D, Or y gano con Mick Baldwin, las 8 horas de Suzuka.

Por cierto David Aldana, no era nada superticioso. :D

aldana-1.jpg
 
Aqui con sus compañeros de Honda América, entre ellos Mc laughlin y Freddie Spencer.

179369544_scmQS-S.jpg
 
Podria ser Dennis Noyes?, el que esta al lado izquerdo.
En cuanto a la pregunta que formule antes respecto a Victor Palomo, una lastima su perdida, era una pasada este piloto en 750cc. se doblaba a si mismo creo recordar que en una carrera que gano se hizo la ultima vuelta todo el circuito en una rueda.
Un piloto mas del que se habla apenas nada y fue un currante en todo lo que hizo en moto, que le costo lo suyo ser reconocido y al que se le olvido inmediatamente.
 
636E6A6872010 dijo:
Es nuestro Víctor Palomo, campeón FIM 750 en 1976 (un mundial en toda regla) y excelente piloto de resistencia (plantó cara junto a Mario Lega y su Ducati a los legendarios León-Chemarin). Sus caídas fueron muy duras y las lesiones fueron minando su carrera.
Para mi, un gran piloto muy combativo y símbolo de la esencia de los privados de los setenta.

También fue campeón de Ski acuático, en eso años era un especie de play boy, y no lo digo peyorativamente..
 
No se quien será el que preguntas, pero lo que estoy casi seguro es de que no es el Noyes. Dennis Noyes se vino a España buscándose la vida para poder correr en moto, por lo que no me cuadra que llegase a ser piloto oficial de Honda America... ::) ::) ::)
 
Atrás
Arriba