¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (LIII)

La GN400 creo que era una bicilindrica y esto es una tetra.
 
6D6F606B62611C162E0 dijo:
[quote author=6066606A6F6A6C030 link=1319026549/99#99 date=1319807803]Pues si es de Gijon sera una Rieju ¿no ?

Riera y Juanola no son muy asturianos.
Diría que una Suzuki...pero modelo...voy a investigar...

¿GN 400?
[/quote]

GS500L de 1981

1981_GS500L_Rikard_450.jpg


1981 Suzuki GS500L Specifications (Sweden)

Overall length:
2 185 mm (86.0 in)

Overall width:
870 mm (34.3 in)

Overall height:
1 200 mm (47.2 in)

Wheelbase:
1 455 mm (57.3 in)

Ground clearance:
160 mm (6.3 in)

Dry mass (weight):
204 kg (449 lbs)

Engine type:
Air-cooled inline-4, DOHC, 8 valves

Bore:
53,0 mm (2.087 in)

Stroke:
55,8 mm (2.197 in)

Piston displacement:
492 cc

Compression ratio:
9,7 :1

Carburetor:
Mikuni BS32SS x 4

Air cleaner type:
Polyurethane foam element

Starter system:
Electric starter

Lubrication system:
Wet sump

Clutch type:
Wet multi-plate

Transmission type:
6-speed constant mesh

Gearshift pattern:
1-down, 5-up

Gear ratios:
1st gear: 2.666 (32/12)
2nd gear: 1.777 (32/18)
3rg gear: 1.380 (29/21)
4th gear: 1.173 (27/23)
5th gear: 1.045 (23/22)
6th gear: 0.956 (22/23)
Front suspension:
Telescopic, coil spring, oil damped

Rear suspension:
Swinging arm, coil spring, oil damped, 5-way adjustable spring preload

Steering angle (left and right):
40º

Caster:
61º 00'

Trail:
122 mm (4.80 in)

Turning radius:
2,5 meter (8.2')

Front brake:
Twin disc

Rear brake:
Single disc

Front tire size:
3.25H-19 4PR

Rear tire size:
4.50H-17 4PR

Ignition type:
Transistorized

Generator type:
Three-phase A.C. generator

Fuel tank capacity incl. reserve:
12,5 liter (3.30 US gal, 2.75 UK gal)

Reserve:
4,0 liter (1.06 US gal, 0.88 UK gal)

Engine oil capacity:
2,4 liter (0.63 US gal, 0.53 UK gal)

Front fork oil capacity:
196 ml (0.414 US pint, 0.345 UK pint)

Battery: 12V 43.2 kC (12Ah)/ 10 hours
Spark plugs: NGK DR8ES-L or ND X24ESR-U
Headlight: 12V 60/55W

Efectivamente, tetra...
 
646D6360737378010 dijo:
Caassiiiiiiiii, vamos que nos vamos, pistilla..... tomate dos en vez de una. ;D

Engaaaaaaaaaaaaaaaaaa....

SUZUKI GS1000L

863-Suzuki-Gs1000l.jpg


(Ya decía yo que la modelo resultaba algo bajita para estar al lado de una quinietos)
 
Y se puede saber quien dio la vuelta al mundo en moto y cual era la principal peculiaridad de la moto que conducía? :-?
 
564B7D767B557F1E0 dijo:
El Emilio y que la moto era vieja?  :-?
Pues fue unos "pocos" años antes que el EMILIO, y entonces, la moto era de lo más moderno del mercado, con un motor realmente innovador...
 
E
737A747764646F160 dijo:
Mucha gente ha dado la vuelta al mundo en moto...aclara un poco la pregunta. :-[
Efectivamente, hay que aclarar las pregunta, ya que aunque mucha gente a dado la vuelta al mundo en moto, para todo hay un PRIMERO... ::) Por tanto ¿Quién fue el primero que dio la vuelta al mundo en moto y que peculiaridades destacables tenía la "máquina" con la que la dió? :-?
 
Creo que fue Carl Stearns Clancy con una Henderson.
- Fabricada en 1911 y disponible al público en 1912,  Henderson Motorcycle anunció el nuevo motor de 57 pulgadas cúbicas (934 cc) de cuatro cilindros OIE 7 motocicleta CV.
- Motor montado en línea con la unidad de estructura y de la cadena. 
- Juego de engranajes cónicos en la caja de cambios de velocidad intregal .
- Una gran cigüeñal montado embrague con volante pesado se interpuso entre el cigüeñal y caja de cambios y gran distancia entre ejes que se convertiría característica especial en marcas Henderson.
- Era una pionera en el motor de  7 CV y su precio de venta al público fue de $ 325.
- Fue la tercera de cuatro cilindros , la producción se construyó en los EE.UU.
- Contó con una manivela de arranque plegable.
- Cada cilindro tiene una abertura circular de aproximadamente 1 ¾ “de diámetro en la parte superior.
- Válvula de entrada montada directamente sobre la válvula de escape

*Fusilado del blog "aventurerosmoteros". Realmente admito que no sé más que un motero de primaria, me quedaría en segundo de infantil...
 
535F46120 dijo:
Creo que fue Carl Stearns Clancy con una Henderson.
- Fabricada en 1911 y disponible al público en 1912,  Henderson Motorcycle anunció el nuevo motor de 57 pulgadas cúbicas (934 cc) de cuatro cilindros OIE 7 motocicleta CV.
- Motor montado en línea con la unidad de estructura y de la cadena. 
- Juego de engranajes cónicos en la caja de cambios de velocidad intregal .
- Una gran cigüeñal montado embrague con volante pesado se interpuso entre el cigüeñal y caja de cambios y gran distancia entre ejes que se convertiría característica especial en marcas Henderson.
- Era una pionera en el motor de  7 CV y su precio de venta al público fue de $ 325.
- Fue la tercera de cuatro cilindros , la producción se construyó en los EE.UU.
- Contó con una manivela de arranque plegable.
- Cada cilindro tiene una abertura circular de aproximadamente 1 ¾ “de diámetro en la parte superior.
- Válvula de entrada montada directamente sobre la válvula de escape

*Fusilado del blog "aventurerosmoteros". Realmente admito que no sé más que un motero de primaria, me quedaría en segundo de infantil...
Efectivamente, un maquinón impresionante, con 4 cilindros en línea, una autentica turistica.
1_Medium.jpg

Pregunta!!!
 
¡No me lo puedo creer! (Bueno sí...).
Una de mi nivel (espero que no la contestéis antes de darle yo al enter). ¿Quién es?

18585d64988eed40bb9121427c8cd5b1o.jpg


PD: perdón si contravengo las normas pero tiene un pequeño retoque para no hacerla tan tan fácil
 
Máquinas!!! Efectivamente el gran Fast Freddie, mi ídolo de juventud
 
Eso es una Iso 500, con un motor boxer 4T.

Aqui teneis otra foto

iso_boxer_prototipo.gif


Lo que yo no sabia es que Iso es la abreviatura de Isothermo, y que antes de hacer motos se dedicaban a hacer radiadores para calefaccion....
 
Bueno, y quien sabe quien son estos dos "pilotos de primaria" ??

enanosy.jpg
 
Mi mujer dice que son Hayden y Stoner, pero yo no digo "na" :-?
 
Negativo. No habeis acertado ni uno.... ::) ::) ::) ::)

Pista: Las fotos son actuales.
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Noooooooooooooooo

Venga otra pista. Digamos que uno es el hermano de un campeonisimo, y el otro es el hijo de otro campeón del mundo. Y los dos corren juntos en la misma categoria.

Vamos, el de la izquierda es que se parece mogollón al hermano. Lo que pasa es que ahora no lleva esos pelos....
 
Venga, disparo tras unos días relajados en la Halloween con los clásicos BMW.
Son el hermano del gran Valentino y el hijo de Wayne Gardner.

pd. La pregunta tenía "cohone", Carls. :-X
 
Joer Bokis, no hay quien te pille. Majete eres un motero licenciado....

Efectivamente son Luca Marini, el hermano de Valentino Rossi, y el hijo de Wayne Gardner.

Bokis, me arrodillo ante ti....

Te toca majete.
 
Como esto esta muy quieto, mientras BOKIS se despierta ;D........

Este personaje esta inspirado en un periodista trotamundos, por cierto que el modelo de moto tambíen coresponde a la que utilizaba dicho aventurero. :)


PIXI%20(7).jpg
 
¡¡¡¡¡Caassiii !!!!.... ::) KAYO, es la competencia de esa misma y la utilizo el aventurero-reportero en sus viajes y debido al exito obtenido se quedo con ese apodo (la moto), pero sabiendo quien es el periodista que es lo que interesa ya sale todo. Estuvo también con esa misma moto deanbulando por el Sahara, por Europa, por Rusia Etc... Etc...
 
4B424C4F5C5C572E0 dijo:
CANELO ....¡¡¡Frio!!!...¡¡¡frio!!! :-[ yo miraría hacia el sur por ejemplo... Francia y la moto Kayo estaba muy cerca, bueno una  fotico del individuo en cuestión en su viaje por la tierra de los Soviets. ::)

[URL=http://imageshack.us/photo/my-...0.imageshack.us/img210/6288/tintinh.jpg[/IMG]

Uploaded with ImageShack.us[/url]

Pues vamos a tener que contrastar fuentes,  ;) :D porque el tal Palle Huld es el que dicen que inspiró a Hergé:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/06/comic/1291595420.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Palle_Huld
http://www.elpais.com/articulo/Necr...naje/Tintin/elpepinec/20101207elpepinec_1/Tes
http://www.nytimes.com/2010/12/06/books/06huld.html


[highlight]Edito:[/highlight] Parece que hay divergencia de opiniones sobre el origen de Tintin.
Otras fuentes indican que Hergé (George Remi) podría haberse inspirado en su hermano [highlight]Paul Remi,[/highlight] militar.


Como sea otro....va a estar gracioso.... :D :D
 
Aqui voy con mis fuentes es en inglish, pero se puede entender.

http://robertsexe.planethoster.org/en/robert_tintin_en.html

Por cierto el mecanico que le acompaño en numerososo viajes, se llamaba René Milhou. :o
Y si nos fijamos en el poosible parecido físico de Sexé con el personage Tintín......... ::)
tintin-et-milu.jpg


Y tintin reportero..... :-[

Pero es posible por lo que tu aportas y lo que yo he adjuntado, que  Georges Rémi (eRGe), tomara inspiración en estos y todos los aventureros trotamundos reporteros de los primeros años del siglo pasado. ::)
 
Bueno, como tenía pendiente una preguntilla por ahí pues... vamos a tirarle a las motos de los setenta-principios de los ochenta.

7fd4ff1ee56d04f5d8e21dc6884c53eao.jpg
 
Manda huev... no he visto la respuesta a pie de foto. Voy a darme unos azotes :-/ :-/
 
Segundo intento. :-[ :-[ ¿En honor de qué piloto se realizó esta moto y por ello lleva su nombre?

8edf956deba943c820274960fd8e0931o.jpg
 
Phil Read?

Me ha recordado a sus piques con Hailwood en la isla de Man cuando ya estaban "retirados"

hailwood_read.jpg
 
¿Cuánto tiempo sin verte? ;D ;D Si Señor, Honda Britain sacó esta moto en su homenaje con el logo de Phil Read réplica.
 
Que bien lo pasáis los de Benidorm.
Para el que no lo sepa los dos que han escrito encima mía han estado en la reunión de clásicas en benidorm y les vi dándose notitas ;D ;D
Cuidaito con los tongos! ;D ;D
 
Atrás
Arriba