¿ Sabes más que un motero de Primaria ? (XII)

Semaolvidao el nombre.........recuerdo que tenia los ojos rasgaos, tenia la piel un poco amarilla era bajito y moreno......y que preparaba motos que corrian mucho........(mi primo saescachuflao el tampoco seacuerda) a si..... me acuerdo era japones. :o >:( ;D ;D ;D, meafallao la memoria.........y mi primo...... >:( >:( creo que empieza por K o una de las veintitantas letras del alfabeto greco romano........... ;D
 
Que yo sepa Yoshimura, tenia un yerno que empezo con el, y despues como en
la mayoria de las familias, hay de todo y separan sus carreras. Que es MORIWAKI

He leido en algun sitio que el GRAN YOSHIMURA, empezó preparando los zeros de la
segunda guerra.

En los 80 solo decir Suzuki Yoshimura, ya daba miedo



BANZAI
 
elbarry dijo:
He dicho que se le pida un deseo no su numero de telefono :P, los deseos son por tele...patia, o por carta a su domicilio, voy a hacer un favor os voy a dar su domicilio para que le podais escribir.

Mama Noël, avenida de Gróenlandia, S/N, C.P. 88888 POLO NORTE CITY.

Alli los duendes hacen el reparto de correo muy rápido. ::)

Os pongo una foto del chalet de la moza, y como podeis ver es esta fecha el marido esta fuera....asi que ya sabeis. :-X

542116.jpg


La pregunta sobre la norton comando sigue pendiente.


feliz-navidad-2007.jpg





La direccion del Email, no sera por casualidad, mamanoel@papanoel.com

Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
Que yo sepa Yoshimura, tenia un yerno que empezo con el, y despues como en
la mayoria de las familias, hay de todo y separan sus carreras. Que es MORIWAKI

He leido en algun sitio que el GRAN YOSHIMURA, empezó preparando los zeros de la
segunda guerra.

En los 80 solo decir Suzuki Yoshimura, ya daba miedo



BANZAI

Efectivamente Kanosa, el yerno de Pops era Moriwaki. Al igual que Yoshimura, no se especializó en ninguna de las japonesas, aunque es cierto que las más utilizadas en su caso fueron las Honda.

Luego Yoshimura con el paso del tiempo empezó a sacar piezas para todas las motos del mercado. Aun recuerdo la cola Yoshimura que le puse a mi VFR-750, que como sonaba poco, pues la vacié entera, y entonces si que sonaba !!!! ;D ;D ;D

Te toca. ;) :D :D
 
El compañero Ovidio utiliza este logotipo, en los 80 utilizaban en un anuncio
este logotipo o uno muy parecido¿en donde aperecia?


10b699af1946bd207febbee32f3ab8ado.jpg



Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
[quote author=elbarry link=1229162334/45#45 date=1230209410]He dicho que se le pida un deseo no su numero de telefono :P, los deseos son por tele...patia, o por carta a su domicilio, voy a hacer un favor os voy a dar su domicilio para que le podais escribir.

Mama Noël, avenida de Gróenlandia, S/N, C.P. 88888 POLO NORTE CITY.

Alli los duendes hacen el reparto de correo muy rápido. ::)

Os pongo una foto del chalet de la moza, y como podeis ver es esta fecha el marido esta fuera....asi que ya sabeis. :-X

542116.jpg


La pregunta sobre la norton comando sigue pendiente.


feliz-navidad-2007.jpg





La direccion del Email, no sera por casualidad, mamanoel@papanoel.com

Un saludo[/quote]


No el Emilio es mamanoel@questasmuybuena.com [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=happy.gif] [smiley=kiss.gif] [smiley=grin.gif]

Sobre la pregunta de KANOSAFERROL , podíamos leer VIVA MONTESA
 
Bueno Barry, esperaremos a que Kanosa te de la respuesta, pero yo creo que está bien. Me suena a mi mogollon el dibujo ese. Vete preguntandote algo, que nos enfriamos !!!
 
Si el dibujo es de la marca Montesa, pero yo creo que se refire al modelo
representado en el mismo. Le he puesto un privado a OVIDIO. A ver que nos
cuenta

Un saludo
 
Hombre, si se refiere a un modelo en concreto....yo diría que se trata de las Montesa Cappra.

Y hablando de Cappras, cual era la que tenía un cambio con sólo 4 marchas ?
 
Bueno sobre lo de la camiseta es muy probable que viniera con el indicativo de cappra pero el bicho que intenta domar el motorista esta más claro que el agua.

Sobre lo de la pregunta de que modelo de cappra llevaba 4 marchas es cierto que la 414 llevaba cuatro le sobraban algunas con ese par motor que tenia era casi automatica, pero los primeros modelos 250 y 360 de los años sesenta, 67 , 68 y 69 llevaban cuatro solamente, aparecio el modelo 5 marcha en la 250 del 69, si no estoy equivocado.

Bueno ya que estamos hablando de las Cappra, hubo dos campeones del mundo de GP de 500cc , que iniciaron sus andaduras con estos modelos, alguien puede decir quíenes fueron. ::)
 
Hola a todos:
El dibujo de marras era el logotipo de una tienda de equipación de campo: moto (manillares, amortiguadores, etc) y motorista( cascos, fajas, botas, etc).
Aparecía en la revista Motociclismo por los años 70. Entonces no había revistas especializadas por segmentos, sino que la única revista, entreveraba noticias correspondientes a carretera y campo (trial, cross y todoterreno). Unos meses con mucho de carretera y poco de campo, y otras al revés, dependiendo de lo que hubiera ocurido en el periodo correspondiente. La tienda era casi con toda seguridad de Madrid, pero no estoy totalmente seguro (hace 35 añitos). El nombre: Imposible. Si alguien tiene revistas de entre 1971 y 1975, esta tienda tenía un anuncio contratado en casi todos los números (de esos de 1/2 o 1/4 de página)
Ocurre que un grupo de amigos de Sevilla que compartíamos la aficion a la moto de campo (Escudería XX), escogimos esa imagen como identidad para el grupo, y la fusilábamos en la espalda de la camiseta con rotulador.
Como el patron lo hice yo... y como me gusta guardar algunas cosas... y como le tengo mucho cariño al dibujito... Pues eso :)
Un saludo y feliz año nuevo.
 
TUMBANDO dijo:
Creo que era la 414 cc.


Efectivamente, era la 414, aunque como luego ha corroborado Barry, también hubo otros modelos que tenían también 4 marchas, a la que me refería era la Cappra 414.
 
Creo que la tienda es J: INIESTA, esta-estaba en Madrid en la calle limon, yo deje Madrid hace 20 años
y no se si continua abierta, en mis tiempos mozos de Endurero yo compraba alli.
 
Correcto yo este dibujo la habia visto en  los anuncios de J. Iniesta, pero yo creo
que correspondia a un anuncio de las Capra. Seguiremos inventigando.


Un saludo
 
En efecto TUMBANDO. Ahora que lo veo escrito, creo recordar que era J. Iniesta. Siguen existiendo en C./ Limón 8, en Madrid, y por lo que he podido indagar funcionan por correo bastante bién. Sin embargo el logo lo deben haber cambiado, porque no aparece en su página. ¡Cosas del marketing! Ahora se dedican y en mayor medida a motos de carretera
Un saludo.
 
Barry, danos una pista, que no tenemos ni idea.... ::) ::) ::)
 
elbarry dijo:
Bueno sobre lo de la camiseta es muy probable que viniera con el indicativo de cappra pero el bicho que intenta domar el motorista esta más claro que el agua.

Sobre lo de la pregunta de que modelo de cappra llevaba 4 marchas es cierto que la 414 llevaba cuatro le sobraban algunas con ese par motor que tenia era casi automatica, pero los primeros modelos 250 y 360 de los años sesenta, 67 , 68 y 69 llevaban cuatro solamente, aparecio el modelo 5 marcha en la 250 del 69, si no estoy equivocado.

Bueno ya que estamos hablando de las Cappra, hubo dos campeones del mundo de GP de 500cc , que iniciaron sus andaduras con estos modelos, alguien puede decir quíenes fueron. ::)





Si son campeones del mundo creo que tienen que ser George Jobe y Hakan Anderson ( no estoy seguro)

Un saludo
 
Vale ya voy con las pistas....... ::).

Son rubios, ganaron el correspondiente campoenato USA de Dirt Track, toma castaña y con Montesa, se pasaron al asfalto y se los comieron a todos en sus correspondientes épocas y los dos con Yamaha. Más facilota no te lo puedo poner. 8-) ;D ;D ;D
 
El primo está echando humo, "hemos" encontrado a uno que no es otro que "el marciano" KR... el otro no lo hemos encontrado, aunque por lo de rubio y la relación que le une con este otro, digo yo que debería ser Wayne Rainey, ¿voy bien?

Salut!!!
 
KANOSAFERROL2 dijo:
[quote author=elbarry link=1229162334/60#60 date=1230668837]Bueno sobre lo de la camiseta es muy probable que viniera con el indicativo de cappra pero el bicho que intenta domar el motorista esta más claro que el agua.

Sobre lo de la pregunta de que modelo de cappra llevaba 4 marchas es cierto que la 414 llevaba cuatro le sobraban algunas con ese par motor que tenia era casi automatica, pero los primeros modelos 250 y 360 de los años sesenta, 67 , 68 y 69 llevaban cuatro solamente, aparecio el modelo 5 marcha en la 250 del 69, si no estoy equivocado.

Bueno ya que estamos hablando de las Cappra, hubo dos campeones del mundo de GP de 500cc , que iniciaron sus andaduras con estos modelos, alguien puede decir quíenes fueron. ::)



Pense que hablabamos de motocros, perdon


Un saludo





Si son campeones del mundo creo que tienen que ser George Jobe y Hakan Anderson ( no estoy seguro)

Un saludo
[/quote]
 
La siguiente pista.......al primero le apodaban el "marciano" y al otro "El carpintero" y de paso la foto de uno de ellos cuando debuto con Montesa, eso ya esta chupao digo yo....... :D

sabias_2.jpg
 
Eeeeeeeeh, colega, que yo ya había contestadoooo... >:( >:( >:( >:( Uno lo he adivinado, pero ¿adiviné al otro?

Salut!!!
 
Yo también creo que tienes razon erresiengese, porque el marciano será el Roberts y el carpintero Wayne Rainey.
 
Y mientras Barry da el visto bueno a la respuesta del colega erresiengese, lanzo yo una preguntilla.

¿ Que marca de motos americana nació en el 1901 en el mismo pueblo que vive Homer Simpson ?
 
Habeis acertado Erresiengese y Carls, los dos pilotos que hicieron sus primeros pinitos en competición de Dirt Tract, fueron Roberts y Rainey, a lomos de Montesa preparadas para dichos eventos. [smiley=thumbsup.gif]ón a lomos de Montesa preparadas para Dirt Tract.

El de la foto es reconocible KRs con unos 15 añitos.

La moto USA de 1901, creo que es INDIAN. en Springfield, Massachusset dos años antes que Harley&Davidson

DI027.jpg
 
Bueno, os voy a hacer varias preguntas de golpe, todas relacionadas con el que va primero en esta bonita foto:

ivy_ulster_68_read.jpg


Se trata de Bill Ivy, seguido muy de cerca por Phil Read.

¿Qué representa el dibujo de su casco?

¿Por qué lo llevaba?

¿Qué sucedió entre los dos pilotos para que la afición "odiase a muerte" al segundo?

Salut!!!
 
Recuerdo que Bill y Phill corrian los dos para Yamaha en el campeonato de 1964, Yamaha para no perder los dos titulos por la gran rivalidad que tenian estos dos pilotos, dicidio que Phill ganse 125 y Bill el titulo de 250, Bill cumplio su cometido en 125 ayudando a Phill a ganar el campeonato, pero Phill no lo hizo y gano la corana de 250 llevando a cabo un final de campeonato terrible contra su propio compañero, por cierto esto moralmente le sento muy a mal a Bill Ivy, la aficion tomo parte de Bill y Read cayo en desgracia para todos los seguidores de los GP. >:(, por cierto yo era de los que preferian a Bill. ::)

Lo del casco va a ser que no tengo ni idea. :-?
 
Barry, es correcto salvo la fecha, lo que cuentas sucedía en 1968. Me imagino lo que debió suponer tan fea acción en aquel entonces, cuando esto todavía era un deporte de "gentlemen", no como ahora. Imaginaos por un momento que en 2009, el director de equipo le dice por ejemplo a Jorge Lorenzo que acabe segundo la última carrera de la temporada, estando empatado a puntos con el otro, para que sea éste quien termine como campeón... JAJAJAJAJA... Por los cojones...

A Ivy esto le sentó tan mal que se retiró, pasando a la fórmula 2, aunque Jawa le repescó para correr en 1969 con su 350 de 4 cilindros y dos tiempos, rapidísima pero poco fiable. Empezó bien el campeonato, con un par de segundos puestos, pero en la quinta carrera de la temporada, en Alemania del Este (Sachsenring), cuando se dirigía al box con el casco sobre el depósito, el motor gripó, lanzando al piloto de cabeza contra el muro de hormigón del paddock. Aquello le costó la vida. A su funeral asistió, entre muchos otros, Phil Read...

Referente a lo del casco, te voy a dar una pista que te lo pondrá muy, muy, muy fácil... ¿dominas el inglés? Si no es así, busca el significado de Ivy en un traductor o diccionario...  ;)

Por cierto, el fondo del casco es plata, y el dibujo en cuestión verde, esto también ayuda un poco. No he encontrado nunguna foto en color donde se vea claramente.

Salut!!!
 
Una hoja de hiedra. Con la pista estaba chupadisimo.... ;D ;D ;D ;D
 
Es una hoja de hiedra, ya que Ivy significa hiedra... no se rompió mucho el coco para elegir el diseño, no... Guillermo Hiedra se llamaba el tío... :D

Bueno, os toca a Carls y a Barry, ya que habéis contestado la mitad cada uno... ;)

Salut!!!
 
Bueno, una para que os rompais la cabeza.

En el 66, Yamaha le preparó a Phil Read una moto de 250 cc con unas características peculiares, pero se encontró con Mike Hailwood y la Honda 6 y no pudieron con ese tandem. ¿ Que características tenía esa Yamaha ?
 
Pues va ser que la RD 05, V4 de 250 cc refrigerada por agua 8 velocidades 74 cv según fabrica.

rd05-250-1966-3.jpg


Aqui la teneis, comprobar que no hay nada nuevo bajo el sol. Si la Fim no hubiese puesto frenos a la tecnologia por donde andariamos, bueno no andaríamos porque los circuitos no podian seguir el desarrollo tecnologico.

De paso con que maquina andaba Bill Ivy, ese mismo año.
 
Efectivamente Barry. Se trataba de una Yamaha de 250, con un V-4 de motor y un cambio de 8 velocidades. Como bien dices, estaba todo ya inventado. Si se ha avanzado algo desde aquellos tiempos ha sido sobre todo a nivel de electrónica, por que lo que es a nivel mecánico, pocos avances significativos ha habido. Bueno si, los materiales han sido mejorados muchisimo, pero como innovación mecánica, mas bien poco desde entonces.

En cuanto a la pregunta que haces sobre Ivy, creo que por aquel entonces corría con una Jawa de 4 clindros y 2 tiempos, máquina que era muy poco fiable y de hecho creo que fue con ella y en ese año cuando sufrió una caida debido a un gripaje de la Jawa, que le hizo estrellarse contra el muro provocandole la muerte. Tengo que preguntarselo a tu primo a ver si me da la razón, pero creo que fue así.
 
El accidente de Ivy sobre la Jawa sucedió en 1969... es que no leeis... >:( >:( >:(

Salut!!! ;) ;) ;)
 
Por lo menos podias haber cambiad ;o el nombre del fichero de audio !!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Se trataba de la Honda 250 de 6 cilindros, a que si ???? ;D ;D ;D
 
Y ya que estamos con los temas de sonidos, escapes y motos de hace muuuuuuuuuuuuuchos años, una para buscar un poquito.

Los motores de 2T se empezaron a imponer a los de 4T cuando se empezaron a utilizar los tubarros. El precursor de este tipo de escapes, que si están bien hecho consiguen un incremento bastante notable de la potencia del motor de 2T, empezó a aplicar sus conocimientos en un equipo de fábrica de una marca, de la que luego se iría y se pasó a una japonesa, llevándose sus conocimientos y haciendo que esta marca empezase a lograr grandes éxitos en competición.¿ De que ingeniero y de que marcas hablamos ?
 
Creo que se trataba de Dieter Braun, alemán del Este que huyó a occidente en aquellos tiempos de la guerra fría, llevándose a Suzuki los secretos mejor guardados de MZ. Por cierto, también era piloto, ¿no?

Salut!!!
 
Biiiiiiiiiiiiiiingo erre, ahí le has dao. No has tardado mucho en contestar, no... ;) :D :D

Bueno, te toca
 
Casi lo consigues, Dieter Brau fue un muy buen piloto de125cc, 250cc y 350cc campeon del mundo en 1970 en 125y en 1973 en 250 con yamaha.

braun3er.jpg


El personage en cuestionque "salto" el muro aprovechando sus salidas en los GP, fue el piloto e inginerio ERNEST DEGNER, el cual despues de tener varios problemas son los servicios secretos de su pais Alemania del Este, fue recuperado por Suzuki y pudo desarollar los dos tiempos modernos, sobre todo la camara de expansion de los escapes los cuales MZ que era la empresa que los estaba desarollando vio como su trabajo lo desarollaron los japoneses, el fugado gano el primer campeonato de 50cc en 1962, y todo eso mi primo no me lo ha dicho yo solito lo aprendi....hace muchos años. :D.

Aqui lo teneis con la maquina en cuestion.

1962_RM62_action_bw_250.jpg


Por cierto Carls cuando sepa bajar corectamente los archivos, sin dejar pistas, ya veras....ya veras.....ya veras, :o eso le dijo un ciego a un sordo. ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ya decía yo que nuestro primo no me decía nada al respecto cuando le preguntaba por Dieter Braun... :'( :'( :'(
Pero no se por qué le relacionaba con este asunto. ¿Tiene algo que ver? ¿Pilotó alguna de las motos en cuestión?

Salut!!!
 
No tiene nada que ver Dieter con ERNEST, salvo que hablaban el mismo idioma. Artung......... ;), entonces no eran ni del mismo pais, hasta un muro los separaba...... >:(


image1.jpg
 
Tienes toda la razón del mundo Barry. Me he equivocado yo al darle por válida la respuesta a erresiengese con lo de Dieter Braun. :'( :'( :'( Si es que las prisas no son buenas !!!!!

Bueno, pues como la habeis acertado parcialmente cada uno, os toca preguntar ;) :D :D :D
 
Perdonad, pero Walter Kaaden, no andaba por el medio de estos fregaos, de
escapar de Alemania del Este y pasarse a Suzuki(creo recordar que antes de
escarparse estuviera ya en la Isla de Man con ellos). A ver que me contais.


Un saludo
 
ESTAMOS MUERTOS >:(, vacer quel Kaaden nos ha cortado el suministro de ideas :o, o que somos algunos de 3 milliones más de parados. :-?
 
Según mi primo (Google) Ernest Degner roba todos los planos y proyectos de Kaaden y se marcha al Oeste es decir a Suzuki en Japón. Kaaden no recuerdo ni he podido leer que se haya beneficiado directamente de esta operación, yo deduzco que cuando deserto algo tendria que tener hablado con los de la empresa, ya que lo contrataron inmediatamente, y aunque los del Este siempre tenian algún comisario politico detras de ellos cuando salian de su entorno, conseguiria hablar con los japoneses de alguna manera y en secreto (una de espias). :-X lo extraño es que algún productor de cine no se hayan inspirado en esta historia para hacer alguna pelicula. ;D Puede que, como pregunta KanosaFerrol II, en el circuito de Man algo se cosiera, imaginate 60 km de circuito y durante los entranamientos algo podrian hablar en alguna parte de la "Montaña" aunque sea unos minutos alegando cualquier problema, no te digo ;D al final voy a escribir un guion. ::) ::) ::)
 
Atrás
Arriba