¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XLIII)

574C5C1A0 dijo:
A mi también. Y el V6  ;D.

Y hablando de cigüeñales, ¿porqué las manivelas de un 4 en línea están caladas a 180º y las de un 6 en línea a 120º? ¿Qué relación tiene eso con el orden de encendido?

Digo yo que será porque en un 4T (o dos carreras  ;)), un ciclo util ocupa 720º, es decir, 2 vueltas de cigueñal. Si dividimos eso entre el número de cilindros nos da que para un 4 cilindros 720/4 = 180 grados, con lo cual tengo un ciclo util de trabajo cada media vuelta de cigueñal. Sin embargo en un 6 cilindros, si dividimos los 720 grados de las 2 vueltas de cigueñal entre el número de cilindros: 720/6 = 120º, con lo cual tengo un ciclo útil cada tercio de vuelta. Por ello yo creo que es el calado a 120 grados en este tipo de motores, big-bangs aparte, claro está. ;)
 
5B796A746B180 dijo:
[quote author=517E7C77706C6C6F1F0 link=1299429230/100#100 date=1300895407][highlight]una foto antigua[/highlight]!!!!!!!!!!!!!!!!!! ;D

+1. Pero muuuuuy antigua.[/quote]

entonces...me toca? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
::) ::)Alberto Granados y Ernesto "Che" Guevara (que creo que no está en la foto) y la famosa Norton 500. de su periplo americano ::) ::)
 
La moto es una Norton 500cc de 1932.Esta es la autentica.



Uno es este.No hace falta que diga quien es.


y el otro es Alberto Granados, su compañero de viaje.

 
Como me he adelantado (con permiso) a Kayo un pelín, dejo esta para mañana. En su momento fue una apuesta interesante y atractiva pero no cuajó.

73.jpg
 
Eso es una Hesketh, marca de un adinerado lord inglés. Creo que se hicieron unas pocas motos y desapareció. De cabeza creo recordar que era un bicilindrico de 1000 cc.
 
Muchas gracias por su interes D. Manuel, pero he preferido no participar con tanta asiduidad en el foro ya que tengo la sensación de que nuestras disertaciones tecnicas aburren a los miembros del mismo.
A mi, personalmente, me divertían mucho, pero entiendo que los participantes prefieran realizar preguntas y respuestas cortas sobre la identidad de pilotos, que largos textos sobre oscuros aspectos del pasado o debates tecnicos aun más oscuros y aridos y como esto esta pensado para pasar un buen rato he preferido dejar de aburrir al respetable.
Al final yo no soy quien para variar la orientación de un foro que lleva funcionando mucho tiempo y que gusta como es a sus participes.
Le reitero las gracias por su preocupación y lamento no participar más, pero no hay nada mas terrible que un pesado y me horroriza que se me tome por tal.
 
213E2A2514282427242629244B0 dijo:
Muchas gracias por su interes D. Manuel, pero he preferido no participar con tanta asiduidad en el foro ya que tengo la sensación de que nuestras disertaciones tecnicas aburren a los miembros del mismo.
A mi, personalmente, me divertían mucho, pero entiendo que los participantes prefieran realizar preguntas y respuestas cortas sobre la identidad de pilotos, que largos textos sobre oscuros aspectos del pasado o debates tecnicos aun más oscuros y aridos y como esto esta pensado para pasar un buen rato he preferido dejar de aburrir al respetable.
Al final yo no soy quien para variar la orientación de un foro que lleva funcionando mucho tiempo y que gusta como es a sus participes.
Le reitero las gracias por su preocupación y lamento no participar más, pero no hay nada mas terrible que un pesado y me horroriza que se me tome por tal.      

Pues a mi ,personalmente,me gustan también las preguntas tecnicas.Así que un mezclaito tampoco vendría mal.
 
Te comprendo gigi pero yo creo que en este post cabe de todo y sus asiduos bien sabrán perdonarnos que de vez en cuando algunos seamos algo cansinos con nuestras batallitas. Yo personalmente echo de menos tus historias sobre eso que tu llamas oscuros aspectos del pasado. También me gustan los Yestoqueé aunque casi nunca sepa las respuestas. Y las cosas que no me gustan, en este post y en otros, me las salto y en paz. Como la vida misma, aunque en la vida hay cosas que uno no se puede saltar aunque quisiera...
Y para no ponerme trascendente, lanzo una pregunta de las de cine que le gustan a Barry. Del viaje del "Che" se ha hecho una película que, por cierto, ponen uno de estos días por la tele en no sé qué canal. ¿Nombre y protagonista de la película?
 
Pues a mi ,personalmente,me gustan también las preguntas tecnicas.Así que un mezclaito tampoco vendría mal.

Corroboro lo que comentas. A mi también me gustan las disertaciones técnicas, y además, aprendo de las mismas.
 
Lo que si puedo decir, es que a D. MANUEL, GIGI, KANOSA y a ERRESIEN, por lo menos yo les echo de menos, y creo que aqui no sobra nadie ya que los conocimientos y vivencias de cada uno son muy interesante y podemos aprovecharlos todos,  "YATA"  ::) ,ademas a ver que hilo por ahi aguanta tanto, por algo sera. ;)
Efectivamente es la foto original de la epopeya de esos aventureros "El Che" y Granados. :)
BOKIS, te has quedado a medias o me has dejado la mitad del pastel...... :o ;D

diarios_motocicleta_4086.jpg
 
2E3525630 dijo:
Y para no ponerme trascendente, lanzo una pregunta de las de cine que le gustan a Barry. Del viaje del "Che" se ha hecho una película que, por cierto, [highlight]ponen uno de estos días por la tele en no sé qué canal[/highlight]. ¿Nombre y protagonista de la película?

La echaron el otro dia en la 2, usease que ya si la quieres ver te la tendrás que descargar de alguna página de esas que cualquier dia nos cierran los de la libertad de expresión.  ;) :D :D :D

Y Gigi, yo también hecho de menos tanto las "aburridas" explicaciones técnicas de las que tanto aprendemos, así como las también "aburridas" disertaciones sobre el pasado lejano. Usease que ANIMO GIGI, TE QUEREMOS DE VUELTA !!!! (Lo mismo digo para D. Manuel ehhhh) ;) :D :D :D :D :D :D
 
1D3F2C322D5E0 dijo:
[highlight]La echaron el otro dia en la 2[/highlight], usease que ya si la quieres ver te la tendrás que descargar de alguna página de esas que cualquier dia nos cierran los de la libertad de expresión.  ;) :D :D :D

Menudo despiste llevo :D. Pero fui a verla al cine al poco de su estreno, así que tampoco es puñalada de pícaro...
 
D. Manuel, no me ha dicho si la respuesta a lo de los 120º en un 6 cilindros es correcta........ ::) ::) ::) ::)
 
Of course, Carls, right answer. Tu cuenta de dividir los 720º del ciclo 4T por el número de cilindros suministra el ángulo de calado de las manivelas. Y el ángulo de calado de las manivelas, a su vez, condiciona en parte el orden de encendido, aunque suele haber varios órdenes de encendido posibles. En el 4 en línea, por ejemplo, se suele emplear el 1-3-4-2. Pongamos que el cilindro 1 está en el pms de combustión; 180º después tiene que haber otro encendido y solo las manivelas del 2 y el 3 estarán en el pms. Si se escoge el 3 entonces después tienen que venir el 4 y el 2. En un 6 en línea también hay varios órdenes posibles. Uno de ellos es el 1-5-3-6-2-4. En ese motor nunca hay dos encendidos seguidos en cilindros adyacentes, cosa que no pasa en el 4L, en el que el 3-4 y el 2-1 encienden uno tras otro, lo cual no termina de ser óptimo...
 
VALEEEEEEE, me doy por enterado y para entretenernos lanzo una cuestión cuya respuesta no tengo demasiado clara.
Cuando yo era joven, hace mucho mucho tiempo, había un dato determinante en los motores y era la velocidad lineal del piston (VLP), por aquellos tiempos se hablaba de que una VLP limite de 20m/s. De hecho los motres Ford Cosworth de F1 de los años 70 alcanzaba la impresionante cifra de 19,5m/s.
Bueno pues en la acutualidad practicamente nadie habla de ello y motos tan modestas, como mi R1200R, alcanzan cifras de 22m/s.
Por qué a nadie preocupa en la actualidad la VLP, y como se ha alcanzado cifras tan altas en tan poco tiempo.

Una curiosidad, supongo D. Manuel que un motor Stirling no tendria problemas de vibraciones ¿verdad?
 
Gigi, las dos características más importantes de cualquier motor son su velocidad lineal media del pistón y su presión media efectiva. Eran importantes antes y siguen siéndolo ahora. La VLP porque determina el valor de las fuerzas de inercia y la fricción. La pme porque está asociada a los esfuerzos termomecánicos que producen los gases de combustión. Ambos parámetros tienen una característica común muy importante y es que son virtualmente independientes del tamaño del motor, razón por la que son muy útiles para comparar motores entre sí. Por lo demás, tu R1200R tiene poco de modesta, creo yo. Sacarle 110 CV a un motor bicilíndrico a mi me parece una proeza y claro, lo hacen (entre otras cosas) a base de aumentar notablemente la VLP.

En cuanto al motor Stirling, no es un motor que yo conozca a fondo, pero los que he visto vibraban bastante. Supongo que lo preguntas porque en una disposición beta el desplazador pueda compensar el movimiento del pistón de potencia, pero eso solo pasa durante parte de la carrera. En otras partes se suman las masas de ambos émbolos moviéndose en el mismo sentido y me imagino que eso acentúa las vibraciones.
 
D. Manuel y Gigi. También supongo que la VLP ahora ya no es tan crítica por el avance en materiales. Antes supongo que con esas velocidades lineales de pistón y con los materiales de antaño, aquello debía ser poco menos que una bomba de relojería. De hecho, antes se estuvo trabajando en motores cerámicos, sobre todo en pequeñas cilindradas, pero aquello se olvidó, supongo porque con los nuevos materiales y los tratamientos antifricción ya no es necesario hacer esos "inventos".
 
Barry, el H2 de la parte trasera delata que se trata de un scooter propulsado por pila de hidrógeno.

¿ Quien nos puede dar una breve explicación de como funciona esto ? ;) :) :)
 
Gigi, en cuanto a tu teoría sobre los motores Stirling, ¿ porque crees tu que no vibrarían ? Yo lo que he visto de ellos, no he encontrado nada que me haga suponer que no vibren.... ::) ::) ::) ::) ::)
 
1A382B352A590 dijo:
Barry, el H2 de la parte trasera delata que se trata de un scooter propulsado por pila de hidrógeno.

¿ Quien nos puede dar una breve explicación de como funciona esto ?  ;) :) :)


Era la pista sino qué.... y era una forma de que se hablara de la pila de hidrogeno. 8-)
 
Bueno vamos por partes, primero gracias por la rapida y como siempre ilustrativa, respuesta de D. Manuel. Mi teoria sobre el por que ha perdido importancia la VLP o mejor dicho se habla menos de ello se debe a que los sobreregimenes en la actualidad son imposibles gracias a la electronica y por tanto llevar un motor a VLP catastroficas es en la actualidad imposible, es decir, es más una cuestión de electronica que de mejoras, que tambíen, en metalurgia, mecanizados, etc...pero no deja de ser más que una opinión.
Y POR CIERTO, MUCHAS GRACIAS POR NO CONSIDERAR A MI MARAVILLOSA R1200R, MODESTA.

Segundo, bueno lo del motor Stirling es por que siempre me ha parecido un motor de una simplicidad y elegancia unicas y el hecho de que no tenga ni distribución, ni explosiones me hacia pensar en que, si el tren alternativo estaba bien equilibrado, deberia funcionar con una suavidad única, pero lo más probable es que este equivocado.

Lo del del scooter de hidrogeno de Elbarry, es demasiado moderno para mi. ¿seguro que eso no explota a la minima?
 
Haber,una facilita:Circuito en que lo estreno,porque y año.Y como es facilita ¿cual fue el otro diseño que hizo ese mismo año?.¿Se nota mucho que me gusta este piloto?. No he puesto que piloto es ,pero creo que no hace falta.



 
424E4E432F0 dijo:
Haber,una facilita:Circuito en que lo estreno,porque y año.Y como es facilita ¿cual fue el otro diseño que hizo ese mismo año?.[highlight]¿Se nota mucho que me gusta este piloto?[/highlight]. No he puesto que piloto es ,pero creo que no hace falta.

Bueno Kayo, la perfección no existe..... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D (se nota que yo soy Rossista ??? )

Ese casco lo utilizó Jorge Lorenzo por primera vez en Estoril 2009, para celebrar el 40 aniversario de la llegada del hombre a la luna. El otro casco que estrenó ese año creo que fue uno que era dorado entero, que cada vez que se lo ponía terminaba por los suelos.... ;D ;D ;D ;D
 
Facil claro....Neil Armstrong lo estreno el 16 de julio de 1969, en la luna............. 8-) :o ;D ;D ;D ;D ;D..bueno vale no iba solo también estaban con él Collins y Aldrin.......... ;D ;D ;D ;D ;D

Ya esta bén de bromas....... :P :P :P

Estoril Octubre de 2009.


MotoGP-Estoril-Lorenzo-moon.jpg
 
Pero para casco guapo, este de Rossi.

the-chicken-casco-replica-rossi-llega-mayo-12712602113.jpg


¿ Cuando utilizó este casco ?
 
Efectivamente Carls, todo es correcto.En Cuanto a lo de las caídas:"Caer no es malo;pero levantarse es de valientes". Te toca Carls.
 
En Malasia 2009 cuando gano su 9º titulo y se puso la famosa camiseta con la frase"gallina vieja da buen caldo". 


"La gloria no consiste en no caer nunca, sino mas bien en levantarse las veces que sea necesario".
 
Atrás
Arriba