¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XLV)

Efectivamente Karkoma, se trata de una Simson AWO 425 S (S de sport) de 250 cc. con una somera preparación, observar que hasta los amortiguadores son los de serie, en foto se puede ver como era el modelo original.

de5fda86782552dda9407204492999fbo.jpg


Lo más curioso de todo es que al parecer se sigue fabricando, o al menos eso se dice en su pagina
www.simson.de,
manteniendose dos versiones, la S (sport) y la T (turismo) manda huevos...

Aqui se puede apreciar la T en toda su impresionante magnificencia...
1f27673952d0223d762f6b481e0af087o.jpg


Y para los más quemados, la maquina total...
26f8b2d5f5133311cc6b89927d0b8fbbo.jpg


Y luego algunos se preguntaran por que se fué al carajo el comunismo...
 
Gigi, yo también he estado en el Jarama viendo esas maravillas. Como sonaba la Honda 4 cilindros....

He tenido el placer también de estar hablando y haciendome fotos tanto con Champi Herreros y con Carlos Lavado. Que dos personajes más amables !!!.

Y volviendo al tema Noyes, y aunque no me toca preguntar... ¿ de que moto (o de que marca) decía Noyes que sus usuarios comían carne cruda y dormían sobre una tabla de madera ? ;) :D :D :D :D
 
5F7D6E706F1C0 dijo:
Gigi, yo también he estado en el Jarama viendo esas maravillas. Como sonaba la Honda 4 cilindros....

He tenido el placer también de estar hablando y haciendome fotos tanto con Champi Herreros y con Carlos Lavado. Que dos personajes más amables !!!.

Y volviendo al tema Noyes, y aunque no me toca preguntar... ¿ de que moto (o de que  marca) decía Noyes que sus usuarios comían carne cruda y dormían sobre una tabla de madera ?  ;) :D :D :D :D


Pudiese ser esta. ::) :-[

Laverda%20Jota%201000%2078%20%202.jpg
 
Yo tambien me hice una foto con Carlos Lavado y mi hijo se hizo una con Champi, efectivamente Carls, ambos son unos caballeros, da gusto con que amabilidad accedierón a hacerse unas fotos y a charlar con ellos. Lo de la MV
 
Me quede a medias. Lo de la MV es otra historia, juega en otra liga, supongo que te referias a esta.

mvagusta.jpg


El dueño me dijo que era de 1970 y había pertenecido a un piloto oficial de MV.
Tampoco sonaba mal esta:

mvmagni.jpg



Y ya puestos, Dennis que decia de esta:

affa912d00d64a72d602751b954f7d75o.jpg
 
Afirmativo Barry. Laverda era la marca de la que decia Noyes que sus usuarios comían carne cruda y dormían sobre una tabla. El embrague de estas motos, que estaba hecho para tios fuertes y la rudeza en general de estas motos hicieron que se ganasen a pulso esa opinión...

Gigi, en cuanto a lo que decia de la Norton.... ::) ::) ::) ::) ::)
 
He de aclarar que hablo de memoria ya que la revista en la venia la prueba, hace más de 30 años, debio desaparecer en alguna mudanza o me la he fumado...

El bueno de Dennis comentaba lo dificil que era arrancarla ya que no tenia motor de arranque y el protocolo (cabar los carburadores, cerrar el aire, buscar compresión con el pedal de arranque, etc.) era de lo más delicado ya que si no se hacia correctamente no había forma de que el motor cobrase vida y decia que cuando se disponia a hacerlo, de repente empezaba a aprecer gente que salia desde las alcantarillas o descolgandose por las fachadas para comprobar, atónitos, como un simple mortal podria poner en marcha semejante aparato...
 
Ya  que estamos con las motos jo...as de arrancar. :-/
Estamos hablando de las de arranque a pedal. :(
Yamaha-XT600E-3TB-90.jpg


Que buena moto que buenos recuerdos, pero tenia una pega el que no la sabía no la arrancaba..... ::) ::) ::)

KAYO....que te "kayes" esta para ti no es que te la sabes. :P ::) ::) ;D ;D ;D ;D
 
Algo de bajar la palanca,darle de nuevo,cerrar la gasolina y acelerar......o al igual he mezclado varias! En aquella época,arrancaban bastante mal los 4 tiempos.
 
6E4143484F535350200 dijo:
Algo de bajar la palanca,darle de nuevo,cerrar la gasolina y acelerar......o al igual he mezclado varias! En aquella época,arrancaban bastante mal los 4 tiempos.


Si, siii, pero noooo ::), vas bien pero se te ha olvidado darle al contacto, pero no es por hay, el truco es la palanquita tenía truquito. :P ;)

Yo he llegado a arrancarla con la mano, y no es un farol.
 
Pues ni idea,me he puesto a recordar lo que me costaba arrancar la cota 348 trail,que también era la repera,y además con el añadido de tener poca chicha en la pierna ;D
 
Hola

Supongo que llevaria alguna palanquita o dispositivo que accionaba un descompresor.

Me viene a la memoria, hace muchos años, una carta al consultorio tecnico de Motociclismo en donde un propietario narraba sus peripecias con la puesta en marcha de una Ducati Vento, recuerdo perfectamente el titulo
éste era "Una pierna de Cromo-vanadio"
 
Barry, me suena que lo has contado por aqui hace algún tiempo. Creo que el truco era dejar la palanquita del descompresor a medio recorrido o algo así. No se, porque me pasa lo que a Kayo, que en mis primeros recuerdos las motos ya arrancaban solas.... ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Afirmativo CARLS, el truco estaba en el mecanismo de elevación de una de las levas de escape para permitir arrancar el motor sin mucha dificultad era excentrica y el cable que la accionaba desde la palanca tiraba de la misma.  Si la palanca no estaba en su punto muerto , es decir la palanca totalmante arriba no actuaba y no habia forma de arrancarla, el pie tenia que estar arriba del todo por lo que era más comodo arrancarla con la pata de cabra  puesta y montado en la moto, pero os prometo que se podia hacer con la mano, claro habia que estar muy fuerte y atrevido. ::) :D :)  KAYO es que tuvo una por eso le mande que se "kayara" ;D
Te contesto ahora mismo, gracias. ;)

Este dispositivo es de Honda 500 pero basicamente es lo mismo.

may05512zv.jpg
 
Menudo brazo debe de gastar el Barry si era capaz de arrancarla con la mano.....
biceps1.jpg
 
Creo recordar que se trataba de un sistema hidraulico que permitia transmitir parte de la tracción a la rueda delantera, desconozco en que proporción lo hacia con respecto a la trasera pero en cualquier caso la convertía en una moto con tracción total.
De hecho han existido varios intentos de estos, pero no han cuajado.
 
Efectivamente Gigi.El sistema consistia en una bomba hidráulica, situada en la parte superior de la caja de cambios movida por una cadena, que daba presión a traves de unos manguitos a un motor hidráulico situado en el buje de la rueda delantera y retornaba a través de un filtro a la bomba. Cuanto mayor es la perdida en la rueda trasera el sistema hidráulico compensa esta perdida y lo transmite a la rueda delantera.El sistema es auto-regulable y no deja que la rueda delantera tenga mas traccion que la trasera.Inconvenientes: el peso en la parte delantera y el precio que en 2004 cuando salio a la venta rondaba los 2 millones de pts ó 12000 euros.
 
KAYO como se te nota la deformación profesional en lo del hidraulico 8-) ;)

Hubo otra marca que si que comercializo motos con doble tracción...... :)
 
2C20202D410 dijo:
El sistema consistia en una bomba hidráulica, situada en la parte superior de la caja de cambios movida por una cadena, que daba presión a traves de unos manguitos a un motor hidráulico situado en el buje de la rueda delantera y retornaba a través de un filtro a la bomba. Cuanto mayor es la perdida en la rueda trasera el sistema hidráulico compensa esta perdida y lo transmite a la rueda delantera.

Que follon !!! :o :o :o :o
 
Y con muchas y muy variadas aplicaciones.

idr0103061p1th9.jpg


http://forum.ih8mud.com/attachment.php?attachmentid=274332&stc=1&d=1226615323

Esta ultima aplicaciíon es la mar de interesante. ::) ::) ::) :D :D :D ;D ;D ;D ;) ;) ;)

La empresa en cuestión siempre a innovado, asta participaron en competiciones internacionales, con resultados destacables sobre todo con sus innovaciones en el motos de TT, claro no con este modelo, a ver si alguíen se acuerda. ::)
 
Barry, no quiero criticar pero yo lo habría hecho al revés: un enlace para los aguerridos guerreros y una foto bien visible para la aguerrida muchacha.
 
2D3626600 dijo:
Barry, no quiero criticar pero yo lo habría hecho al revés: un enlace para los aguerridos guerreros y una foto bien visible para la aguerrida muchacha.

+1

Barry majete, es que no estás centrado !!!
 
Es una Rokon. La marca americana siempre se ha mostrado innovadora e incluso algo vanguardista en sus modelos, tanto a nivel estético como mecánico, como.... la tracción a ambas ruedas (hacía tiempo que no pasaba por aqui) ;)
 
Pues venga, pongo yo una.

¿ Que particularidad presenta ese piston frente a los digamos "convencionales" ? (Barry, no vale decir que tiene un agujero, que te estoy viendo.... ;D ;D ;D ;D)

piston.jpg
 
1D0616500 dijo:
Barry, no quiero criticar pero yo lo habría hecho al revés: un enlace para los aguerridos guerreros y una foto bien visible para la aguerrida muchacha.


Chiiiiiiissssss, estarse quietos y callados...... :( :( :( :( :( que como se entere los espias.....quiero decir moderadores, nos castigan. ::) ::) ::) ::) :-[ :-[ :-[ :-[ :P :'( :'( :'(
 
7250435D42310 dijo:
Pues venga, pongo yo una.

¿ Que particularidad presenta ese piston frente a los digamos "convencionales" ? (Barry, no vale decir que tiene un agujero, que te estoy viendo.... ;D ;D ;D ;D)

piston.jpg


No nos confundamos  >:(, de agujero nada, piston de tipo Herón, lleva la camara de combustión en la cabeza del piston, ventaja ya que las valvulas son paralelas, no se pueden cruzar, pero como diria D.MANUELV, no son eficaces en el rendimiento de lso gases...etc... Etc... 8-)

Yo tuve una de esas motos que lo llevaban, que yo recuerde, salvo esta y el famoso motor "Porche" de la SEAT no recuerdo otro motor que lo montase, aunque los habrá...

784743_Mot.SEAT_Sys_PORSCHE__1.JPG


140.jpg


estos son los pistones de esta macchina. Que bella macchina. ;)

MOTO%20MORINI_3-1-2-S-1974_main.jpg


Por cierto BOKIS, aparte de llevar motor automatico de la casa Bombardier (Rotax), llantas de aleación en sus ultimas veriones y frenos de disco, eran menos estresantes de conducir los bichos esos, y no hicieron mal papel en los ISDT de los ochenta, hasta que se dedicaron  a la agricultura y los "Laws enforcements". ;)
 
'festivamente Barry. Se trata de un piston de una culata tipo Heron, en los que la camara de combustion está en el propio piston. Como también bien dices, que yo sepa sólo los empleó Morini.

Te toca chaval. ;) ;)
 
Los pistones  con hueco o mejor dicho camara de combustion en el piston es muy frecuente encontrarlos en motores industriales diesel,he incluso alguno que lleva el inyector vertical al piston lleva un cono la cabeza del mismo para facilitar la expansion de la mezcla.


Pero ese piston que hemos visto antes tiene otra particularidad, ¿cual es?.
 
En principio parece un piston articulado de dos piezas, generalmente se utilizan en motres diesel para maquinaria de obras publicas, esto se hace porque permite utilizar dos materiales distintos, acero en la corona y aluminio en la falda del piston.
Lo cual facilita la reparación y mantenimiento del piston pero sobre todo reduce el desgaste de la camisa del cilindro ya que al ser el alumini un material más blando no la daña con el golpeteo del piston.
 
Esta conocida moto nacional, tenia un motor cuyo origen era...

49dcb950c067e8e6018e54a70bde69dbo.jpg


O ¿Por qué los malos ganan siempre?
 
En realidad me referia al tono oscuro que tiene el piston en las faldas,que es un revestimiento convinado de teflon o grafito y molibdeno que minimiza la dilatación y la contracción del pistón, aumentando su durabilidad y mejorando la lubricación.



Este proceso patentado por Sealed Power extiende la vida útil de los motores que lo usan, evita que los pistones se rayen, ayuda a prevenir daños por la lubricación inadecuada y mejora el sellado de los pistones
 
2936222D1C202C2F2C2E212C430 dijo:
En principio parece un piston articulado de dos piezas, generalmente se utilizan en motres diesel para maquinaria de obras publicas, esto se hace porque permite utilizar dos materiales distintos, acero en la corona y aluminio en la falda del piston.
[highlight]Lo cual facilita la reparación y mantenimiento del piston[/highlight] pero sobre todo reduce el desgaste de la camisa del cilindro ya que al ser el alumini un material más blando no la daña con el golpeteo del piston.

Gigi, eso quiere decir que en caso necesario sólo cambian una parte del pistón ??? ::) ::) ::) ::) ::) ¿ Como van unidas ? Porque según la foto parece una pieza solida.
 
Y ya aprovechando la coyuntura, viendo la foto de Gigi, ¿ como se llamaba el tipo de chasis que utilizaba esa Derbi ?
 
Espina de pescadoooooo,...... :o :o :o :o :o :o :o acabo de notar una replica del terremoto, jo.er esto se mueve otra vez. :-[ :-[ :-[ :-[, ya llevamos por lo menos cuatro sacudidas en toda la tarde. Menudo desastre en Lorca. :'(
 
Vamos por partes. En la foto adjunta se puede ver mejor un piston articulado, que era lo que yo creia que pregutaba Kayo-76.

b1042e8f78970108c5ca6504d56ea8eao.jpg


En el caso de la foto, el piston consta de una corona de acero forjado y la falda es de aluminio fundido. Las dos piezas que conforman el piston estan unidas por el bulon de la biela, pivotando ambos al rededor del mismo. Como se puede apreciar en la foto los tres segmentos se situan en la corona del piston.

Tambíen hay pistones de dos piezas, pero que no podemos llamar articulados ya que una vez montadas, el piston se combierte en una unica pieza. Consiste en una corona y una falda, realizadas ambas en acero forjado y mediante un pocedimiento de soldadura por fricción, es decir, que sometiendolas a presión y velocidad se unen de forma definitiva.
Tambíen se utilizan pistones de tres piezas, pero eso es para nota...
¿No se si se ha entendido?
 
Barry, efectivamente, espina de pescado.

Gigi, impresionante lo de los pistones. No se me había ocurrido, pero tiene su explicación. Utilizar dos materiales distintos, uno más duro para la cabeza de pistón y otro para evitar desgastes prematuras en la camisa. Gracias por tu foto y la explicación. ;) :D :D
 
O DE COMO LOS MALOS SIEMPRE GANAN

Efectivamente Elbarry se trata de Sachs. Pero no solo sirvio de inspitación a Derbi, si no tambíen a Montesa.
Lo que paso es que mientras Derbi fusiló el motor Sachs M3 sin pagar derechos a nadie, con dos coj..., los de Montesa fueron más legales y compraron los derechos al fabricante aleman.

De todas formas les esta bien empleado ya que si los de Derbi fueron unos golfos, los de Sachs no lo fueron menos, ya que su emporio industrial surgio gracias a que los tanques de la Wehrmacht, que los alemanes utilizaron en la IIGM iban equipados con sus embragues.
La cuestion es que el patriarca de la familia, Willy Sach, era teniente coronel de las SS y muy amigo de Heinrich Himmler, y aprovechándose de su privilegiada situación, compró a precio de ganga la patente, de dichos embragues, a un ingeniero judio, Max Goldschmidt, la historia no dice mada acerca de lo que le ocurrio, pero podemos imaginarlo...
Gracias a lo cual el bueno de Sachs constuyo un imperio por el que nadie le pidio cuentas nunca...
Pero la vida está llena de casos de estos, pero eso es otra historia...
 
Atrás
Arriba