¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XLVI)

Esta era la "macchina" original, pero Aspes no montaba motores propios sino de la industria auxiliar para la Yuma de donde procedía el motor.

ASPES-YUMA-125-1979-m.jpg
 
2A232D2E3D3D364F0 dijo:
Esta era la "macchina" original, pero Aspes no montaba motores propios sino de la industria auxiliar para la Yuma de donde procedía el motor.

ASPES-YUMA-125-1979-m.jpg

Creo que eran Minarelli procedentes de las competiciones de Karts, un poco en la línea de las Arisco españolas, que también provenian del Karts.
 
alguien se acuerda de un piloto que corria con deslizaderas en los codos?no tengo fotos pero creo que era gabacho
;)
 
606D696B71020 dijo:
[quote author=2A232D2E3D3D364F0 link=1305146702/50#50 date=1306162019]Esta era la "macchina" original, pero Aspes no montaba motores propios sino de la industria auxiliar para la Yuma de donde procedía el motor.

ASPES-YUMA-125-1979-m.jpg

Creo que eran Minarelli procedentes de las competiciones de Karts, un poco en la línea de las Arisco españolas, que también  provenian del Karts.
[/quote]


BOKIS, huuuyyyyy, casi...casi .. :o, efectivamente los ultimos modelos de Juma, le montaron un motor super picado giraba hasta 11000 vuelta y daba 20 y pocos caballos, pero empezaron montandoles el motor de cross de la hopy de procedencia Maico, posteriormente se pasaron al Sachs y al final el Minarelli. Por cierto esta mismo moto se vendio en Francia con el nombre del importador Ossa de la época BPS y tambien se realizó una copa promoción en Francia con los resultados identicos a todas las copas de promoción, numerosos pilotos salieron de esas filas para le mundial.

Michel Rougerie tenía un estilo propio de la época pero no era ten espectacular como  Jean Philippe Ruggia.

Aqui teneis a Ruggia.

Jean+Philippe+Ruggia+Yamaha+YZR+500+1989.jpg


Michel Rougerie.

rougerief.jpg


Que numero más bonito lleva Michel en su carenado ::) ::) ::)...por cierto se habeis dado cuenta del freno que lleva, :-/ :-/ :-/ que tipo de freno es,  esta HD llevaba un curioso freno trasero al principio de su vida en circuito,que sistema extraño llevaba en el...tren trasero. :-[
 
"SEMASCONDIO" LA DICHOSA FOTO >:(

a ver si esta sale.... :(

rouge75.jpg


Parece que esta es la buena....la pregunta es que tipo de freno lleva delante y donde esta el freno trasero. ::) :o :o :o

Y como iba diciendo que número más bonito lleva Rougerie.... ::) ::) ::) ::) :) por cierto corria el año 1975...... ::) ::) ::) 8-) ;)
 
Yo he visto alguna Harley y alguna que otra cosa rara que utilizan la propia corona de transmisión como disco de freno. No se si será el caso de esta Harley de carreras. Pero con ese sistema..., como coj.....ones engrasan la cadena de la moto ???

El freno delantero, ¿ puede ser un disco carenado estilo Sanglas ? ::) ::) ::) ::)

Y en cuanto a la moto, aunque pone Harley Davidson en el depósito, que es realmente ?
 
Tumbando, efectivamente era una Aermachi, aunque ponía Harley-Davidson.

En cuanto a lo de los frenos.... ::) ::) ::)...., a ver si Barry nos lo aclara.
 
Pues si CARLS era un sistema creado por Campagnolo eran denominados discos hidroconicos eran disco interno de una pieza con las llantas, las supuestas ventajas eran que eran menos sensibles a los agentes atmosfericos (Ej Agua), pero su rendimneito en competición no fué optimo y por ese motivo rapidamente se pasaron a disco convencionales.  En la trasera  esta moto equipaba otro sistema que iba acoplado al piñon de salida y evitaba rebotes een en el tren trasero pero el disco de pequeño tamaña giraba tan deprisa que no duraban ni una carrera, intentaron los hidroconicos pero tambien fueron desechados, hacia un sistema mucha más clasico. :-[

Aqui se puede observa a Wallter Vila con un disco trasero y un Hidrocónico delante. :-?

30hvk94.jpg
 
Pregunta sin respuesta.No se la respuesta de este motivo por eso recurro a vosotros y me saqueis de esta duda.¿Por que las motos de competicion llevan las estriveras fijas, no son retractiles como las de calle?

 
Supongo que es porque las estriberas van mucho más altas que en una moto de calle, y además son la minima expresión, son muy cortitas. Por tanto, el tocar con la estribera es muy complicado y se ahorran el "mecanismo" para hacerla retractil, que quieras que no será peso. No se, es una reflexión en voz alta, pero la verdad, no tengo ni idea.
 
Y ya que estamos con preguntas facilitas sobre las motos de competi, ¿ porque normalmente las motos de carreras llevan embrague en seco ?
 
Porque si estuviera mojado le podrá dar positivo la prueba de alcoolemia. :D ;D

Bueno vale vamos a ser serios  :o :o :o :o ;D ;D ;D ;D

Más facil para cambiar y más rapido. :o

platperformance.jpg
 
7153405E41320 dijo:
Supongo que es porque las estriberas van mucho más altas que en una moto de calle, y además son la minima expresión, son muy cortitas. Por tanto, el tocar con la estribera es muy complicado y se ahorran el "mecanismo" para hacerla retractil, que quieras que no será peso. No se, es una reflexión en voz alta, pero la verdad, no tengo ni idea.

Asi debe ser,las estriberas de competi,al estar retasadas,no rozan,y al no ser retractiles tienen mejor feeling y mas estabilidad en caso de que lo hiciesen ligeramente.
Tambien evitan que en caso de caida,quede el pie atrapado.
 
AAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!!!!!!!!!!.ZENQUIU VERY MACH. PUES YA ME HA QUEDADO CLARO.Pero yo tampoco toco con las estriveras de mi moto en el suelo y son retractiles. ¿¿¿¿¿???? :) :)
 
78747479150 dijo:
AAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!!!!!!!!!!.ZENQUIU VERY MACH. PUES YA ME HA QUEDADO CLARO.Pero yo tampoco toco con las estriveras de mi moto en el suelo y son retractiles.  ¿¿¿¿¿???? :) :)

...dejamela en una rotonda,y te las limo un poquito... ::) ;D
 
070E000310101B620 dijo:
Porque si estuviera mojado le podrá dar positivo la prueba de alcoolemia. :D ;D

Bueno vale vamos a ser serios  :o :o :o :o ;D ;D ;D ;D

Más facil para cambiar y más rapido. :o

platperformance.jpg

Yo creo que a esto tambien se puede añadir el hecho de que al tener un elemento moviendose dentro de un fluido (el aceite), siempre tiene más pérdidas que si no lo está.
 
Pues ala Barry, preguntate algo, que esto está un poco parao ultimamente
 
5A535D5E4D4D463F0 dijo:
SSP, crés que podría con esta que es la de Kayo, pienso que tocarias antes con otras cosas...... :)

bmw_r1100s_rhs.jpg

Eso pensaba yo de mi gs,y depende del dia,o roza la estribera,o roza las maletas,o las defensas....
no subestimes la moto de kayo,que siendo aun mas deportiva que la mia,se la puede exprimir aun mas...
 
TUMBADO, no vas muy bien por pais, como pista el ambiente externo  de la foto te da una buena pista, tambien como segunda pista que es un pais monarkico....... :D :) habras observado que no usaban motorización propia (Sachs), al contrario de otra marca del mismo pais que siempre a tenido motorización propia, aunque  en nuestros días no. :-X

SSP no menosprecio ni a la moto de KAYO ni a tus habilidades...es que los perolos cuando tocan y le ha pasado alguna vez a KAYO, tienen la mala costumbre de levantar la rueda trasera..... :D :D :D :)
 
012E2C27203C3C3F4F0 dijo:
[quote author=5A535D5E4D4D463F0 link=1305146702/74#74 date=1306596340]SSP, crés que podría con esta que es la de Kayo, pienso que tocarias antes con otras cosas...... :)

bmw_r1100s_rhs.jpg

Eso pensaba yo de mi gs,y depende del dia[highlight],o roza la estribera,o roza las maletas,o las defensas...[/highlight].
no subestimes la moto de kayo,que siendo aun mas deportiva que la mia,se la puede exprimir aun mas...[/quote]

Si es que vais como locos !!!! ;) ;D ;D ;D ;D ;D
 
343D3330232328510 dijo:
TUMBADO, no vas muy bien por pais, como pista el ambiente externo  de la foto te da una buena pista, tambien como segunda pista que es un pais monarkico....... :D :) habras observado que no usaban motorización propia (Sachs), al contrario de otra marca del mismo pais que siempre a tenido motorización propia, aunque  en nuestros días no. :-X

SSP no menosprecio ni a la moto de KAYO ni a tus habilidades...es que los perolos cuando tocan y le ha pasado alguna vez a KAYO, tienen la mala costumbre de levantar la rueda trasera..... :D :D :D :)

tienes toda la razon,pero luego la rueda vuelve a su sitio,tras un pequeño latigazo,nada que se pueda achacar a un fallo de diseño... ;D ;D ;D

respecto a lo del pais que preguntas....puede ser nordico?
 
Afirmativo SSP por lo del pais, del norte..norte, sus chicas los años sesenta tenían mucha fama en Benidorm 8-) ::) ::) ::) ::) ;D

Sobre lo de tumbar tanto con la R1100 S, se le tengo que decir a KAYO, que no se asuste que no pasa "na" cuando un perolo arastra por el suelo...... :D ;) ;D ;D ;D ;D
 
Barry, perdona que me cuele, pero buscando lo de la moto sueca esa de la foto, he encontrado esto otro, que es de otra marca sueca, que en la actualidad (y por lo menos desde hace mucho tiempo), no hace nada parecido a esto. ¿ que marca es ?

sueca.jpg


PD: Barry, lo de la marca de la foto que pusiste tu......ni idea ::) ::) ::) ::)
 
Barry, ¿tu pregunta tiene algo que ver con Steve McQueen?
 
La moto de la foto que ha colgado Carls, es una Husqvarna 500cc Racer de 1935.
Aunque segun creo se trata de un desarrollo de un motor JAP.
 
7B6070360 dijo:
Barry, ¿tu pregunta tiene algo que ver con Steve McQueen?


Que yo sepa nó, la respuesta está en la pregunta y sus pistillas, la repito pero creo que la pillareis enseguida.  (tambien como segunda pista que es un pais monarkico...) :D

fijarse en la falta de ortografía ;D


Bueno no solamente fabricaron motos de TT y Cross, tambien fabricaron motos de circuito en los años 70 desarollo con Rudy Kurt una moto de GP de 500 con un motor de procedencia un tanto extraña para una moto.  Con esta ya sé que lo vais a averiguar enseguida.

Os pongo una afoto de la GP, por cierto que chassis más curioso para un moto de ese tipo.

[URL=http://imageshack.us/photo/my-...mageshack.us/img163/6199/elbarrytwo.jpg[/IMG]

Uploaded with ImageShack.us[/url]
 
Creo que ya di con ella, gracias a la falta de ortografía :D
monark.jpg
 
Esto es lo ultimo que han hecho con la dichosa marca, una bonita moto retro pero de componentes muy actuales.

Monark-55-Classic.jpg


La empresa comenzo su producción en la primera década del siglo pasado con el nombre de "ESSE", y ya en año 1927  hasta 1975 cambio de nombre por este  de MONARK, las vi por los años 70 en algún enduro por el pais de los galos, eran muy afamada por su buena calidad de materiales yyyy muy caras ......made in SWEDEN. :-X ;)

Lo que son motores no han sido su especialidad se han dedicado a montar  Blackburne, JLO, Jawa, Huskwarna, Franco Morini, Sachs, Puch Etc...


D. Manuel te tocaaa... 8-)
Hay que ver como han evolucionado las TT... ::)

Otro modelo muy afamado los años 50 fue la Blue Arrow, de 250 cc.-

moto-monark-ISDT-blue-arrow-1955-moteur-JLO-suede.jpg


Algún modelito de época.
 
La chica que sale con la corbata en la foto que he puesto de la Monark es la misma que ésta:
Motera.jpg

Una belleza ¿eh? ¿Sabeis quien es?
Pista: corría en sidecars
 
2A35212E1F232F2C2F2D222F400 dijo:
La moto de la foto que ha colgado Carls, es una Husqvarna 500cc Racer de 1935.
Aunque segun creo se trata de un desarrollo de un motor JAP.

Gigi, efectivamente. Se trata de una Husqvarna. Te toca también. ;) :D :D
 
A finales de los años sesenta se introdujo en Italia una formula de promoción llamada cadete (cadetti), que serviria para iniciarse en el mundo de la competición. Dicha categoria limitada a 60cc, era anterior a la junior y se intento que los costes fuesen los más bajos posibles, para lo cual se debian utilizar motos casi de serie, permitiendose pocas modificaciones en ellas.
El primer año participaran dos marcas, Minarelli y ....

6554650968827152d939f5eb13d6f18bo.jpg


Entre ambas había algunas diferencias notables, alguien sabria decir de que diferencia hablamos y la marca de la moto de la foto.
No direis que no he dado pistas...
 
697262240 dijo:
La chica que sale con la corbata en la foto que he puesto de la Monark es la misma que ésta:
Motera.jpg

Una belleza ¿eh? ¿Sabeis quien es?
Pista: corría en sidecars
Sophie Melcion (Sophie Smith)?
Alucino con este post :).
Un saludo.
 
Pues RIKARDENKO, que sepas que muchos de nosotros "flipamos" con las respuestas de muchos como tu que nos sigues  y nos aclaran muchas veces las ideas, como la de SOPHIE ;)

GIGI, no ha sido facil pero créo que es esta la respuesta, ni p...a idea de la dichosa marca, y mira que de italianas creo saber un rato :o :o :o :o :o :o

262668.jpg


Vaya juguete para mis nietos ..... 8-) (cuando tenga, claro)
 
Divertido rastrear a Sophie Melcion con el primo :D. Pero no es ella. Me temo que para encontrar a la de la de la foto en blanco y negro hay que remontarse a más de 20 años antes...
Os doy otra pista y con esta la encontrais seguro: hacía pareja en los sides con Rudi Kurth....
 
D. Manuel, con la pista que has dado está chupao. Se trata de Dane Rowe.

dane1969.jpg


1801155587012.jpg
 
Efectivamente, Carls: Dane Rowe.
En este enlace podeís ver unas cuantas fotos más:
http://forums.autosport.com/lofiversion/index.php/t106774-0.html
Y ella misma interviene con el nick de Helvetica y dice que vive en Suiza y se dedica a la Numismática. Si vais a la página 2 del hilo leeréis una anécdota narrada por ella misma que a Barry le tiene que gustar, ya que cuenta como Barry Sheene le prendió fuego a los cuartos de baño de un circuito finlandés tras hacer una colecta de gasolina y cuando la policia quiso saber el culpable uno de los pilotos le echó la culpa precisamente... a un policia ;D.
Te toca Carls
 
Efectivamente Elbarry se trata de una Guazzoni. Es una marca poco conocida ya que desaparecio a principios de los años 70, pero tenia un nivel muy alto, utilizando los mejores componentes de la epoca, fijaros que venia de fabrica con valvula rotativa.
Minarelli que fue su compeditidora en la clase Cadetti, tenia admisión por laminas. Vamos, que el nivel era muy bueno y fue una magnifica escuela de pilotos.

b1aa05e5b6ce866bf3e5717a3c7e0229o.jpg
 
Atrás
Arriba