Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
252C2221323239400 dijo:Como si fuesemos [highlight]los dinosaurios del foro[/highlight]. :![]()
;D ;D
0219094F0 dijo:[quote author=252C2221323239400 link=1309781857/4#4 date=1309798124] Como si fuesemos [highlight]los dinosaurios del foro[/highlight]. :![]()
;D ;D
757C7271626269100 dijo:Que pasa que todo "er" mundo esta de playa.![]()
Carls, ¿bastante eficiente? Bastante no es muy generoso7052415F40330 dijo:Más datos de locura, pesa 2.086 toneladas y consume 6.000 litros de gasóleo a la hora, aún así es [highlight]bastante eficiente[/highlight] para la potencia que entrega.
Efectivamente, los motores se hacen más adiabáticos al aumentar su tamaño. Por semejanza se demuestra que las pérdidas de calor por unidad de superficie de pistón disminuyen con el tamaño del motor, lo que penaliza el rendimiento de los motores pequeños. La respuesta de Carls es más que correcta1133203E21520 dijo:Pues por decir algo, supongo que al ser un motor tan grande, y girar a tan pocas vueltas, el calor que se debe de generar comparativamente es bastante menor que en un motor llamemosle convencional. En un motor convencional gran parte de la energía se transforma en energía calorífica, perdiendose ahí mucho de se rendimiento. En este tipo de motores, viendo el tamaño que tienen y las pocas rpm que alcanzan supongo que la energía calorífica que generan es mucho menor, pasando a ser mayor el porcentaje de energía llamemosla "util" que generan, siendo por ello su rendimiento mayor.
No se, D. Manuel, es por decir algo.... ::
:
:
![]()
7C6777310 dijo:¡Calabaza grande para Barry! ;D
La explicación de porqué la potencia crece al aumentar el número de cilindros es muy sencilla: a igualdad de cilindrada, cuanto mayor número de cilindros mayor superficie total de pistón; como la potencia por unidad de superficie de pistón es una constante en motores semejantes, si aumenta el área total de los pistones la potencia también aumentará.
La demostración matemática es trivial y la puede hacer cualquier alumno aplicado de primaria :: tomemos dos motores, el 1 y el 2, con la misma cilindrada; sea z el número de cilindros, D el diametro del pistón y S la carrera. El area total de los pistones será proporcional al producto z.D^2. Veamos cual tiene más z.D^2, si el motor 1 o el 2. Como la cilindrada total es igual en los motores 1 y 2:
z1.D1^2.S1=z2.D2^2.S2
z1.D1^2=z2.D2^2.(S2/S1)
Ya está: el motor con más número de cilindros tiene menos diámetro y menos carrera. O sea, que si z1>z2 entonces S2>S1 (S2/S1>1), por lo que de la última expresión se deduce que z1.D1^2>z2.D2^2 qelqsqd: el motor con más cilindros tiene más area de pistón.
Nacho, a mi me encanta este post y lo leo muy a menudo. Si intervengo poco es porque la mayoría de las veces las calabazas me las llevaría yo (o sea que no tengo ni idea de las respuestas), y porque tengo que dosificar mis ladrillos para no aburrir en exceso al personal, que a veces se ha enfadado cuando el tema del post ha derivado hacia aspectos muy técnicos.
Un par de cosas más, para abundar en lo que dice Carls: con las 4 válvulas frente a las 2 válvulas pasa algo semejante: al crecer el número de válvulas aumenta el área de paso, y aumenta sin incrementar la masa (y la inercia) de las válvulas individuales, que de ese modo pueden soportar las grandes aceleraciones que se producen en las aperturas y en los cierres.
Lo de los pistones ovales de la Honda está en la misma línea de explicación: en realidad se trataba de una trampa de ley ya que Honda pretendía competir con una tetracilíndrica (como obligaba el reglamento) con una superficie total del pistón mayor que la que se tendría con los pistones convencionales de toda la vida para la misma cilindrada total.
735C5E55524E4E4D3D0 dijo:Y ya que hablas de los que pululamos con bóxer,una preguntita:
Como puedo apretar mas aun el motor,y que limite tendría?
No, no, te toca a ti, que has acertado la del area de los pistones1133203E21520 dijo:Pues D. Manuel, creo que como esto ha quedado en tablas, debería de preguntarse algo.![]()
![]()
![]()
![]()