¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XXIV)

Venga va, esa la pongo yo.

34tomcruise1topgungpz90.jpg
 
A mi me gusta más esta imagen de Tom Cruise. He dicho imagen :-/

408.jpg



Por cierto que es esta maquina, en que serie de televiíon de hace unos cuantos añitos aparecia y era la co-protagonista. :-?

Y realmente que maquina era en realidad bajo el tuneo. :-/
 
La moto era una Triumph 955i, pero esa moto es asi no esta tuneada, no ? ::) ::) ::) ::) ::)

Ahh por cierto, la pelicula donde sale es en Mision Imposible, lo que no es es en cual. Pero eso era una serie de TV ?
 
A ver si me sale ahora la pregunnntiiitaaa. :D

Lo pongo facil, como se llamaba esta moto de Teleserie de segunda.

pero que moto era en la realidad, debajo de su tuneo.

 
si señor; esa moto era el Halcón Callejero; y era una Mobyllette Campera sin aguaeras y tuneada:...................creo...............jajajajaja

saludos en "V" desde mi Bienve :o :o
 
Muy bien GUANSISNAIS, por lo del "halcon callejero", pero no era una Mobilette trucada.

Si os sirve de pista, creo que si, plumas y profundas lleva su nombre y anagrama. ;D
 
Pues la moto que en realidad era el Halcon CAllejero o StreetHawk en su version original era realmente una Honda. Se utilizaban varios modelos, dependiendo de lo que se estuviese rodando, es decir, que se viera la moto completa, imagenes de acción, etc. Principalmente se utilizaban la XR500 y la XL500, mientras que para los saltos se usaban las XCR250, que eran más ligeras y más baratas....

hondaxl50082bikepics434.jpg


shawktest.jpg


Y aqui vemos los diferentes bocetos que utilizó el equipo de diseño hasta llegar al modelo final.

Primer modelo:
shawkfirst.jpg


Segundo modelo:
shawkmed.jpg


Diseño final:
shawkfinal.jpg
 
Bueno voy a preguntar, para estrenar el foro con pregunta.

Que multicampeon del mundo de 500cc fue tambien vencedor en una carrera de SBK ?
 
Vaya foro que tenemos, chulo, chulo, chulo :) :) :)
Multicampeón en Francia, del Mundo en motocross en 125 y 250, en USA también fué campeon AMA em 250, y correr en Short-Track, en GP asfalto, en SBK y en resistencia Bol D´Or 24 horas de le Mans, rallys Africanos, Etc... Etc..., un tio increible y muy tratable.

Creo que ninguno salvo él lo han hecho. :D
921img_250.jpg


Compo-JMB-WEB.jpg
 
Creo que he contestado correctamente, y como estoy aburrido pregunto, porque los motores rotativos no han tenido exito tanto en carrera como en la calle.  Salvo casos muy aislados. Mazda RX8 y Norton F!

mazda%20rx8.jpg


Upsss ::), creo que la conductora se ha quedado limpia despues de comprar el coche. ;)

Norton-Rotary-1990-F1.jpg


Que colores más bonitos, es que el negro me va. 8-)
 
A ver Barry, que te veo que te lanzas. Siempre te pasa lo mismo ehhhh, que no me lees !!!!! ;) :D :D :D ;D ;D ;D ;D ;D

Tienes razon en cuanto al JM Bayle, el tio le gustaba ganar hasta a las chapas. Pero no, no es esa la respuesta.

El tio que pregunto yo es un piloto que ha ganado varias veces el campeonato del mundo de 500 cc (velocidad se entiende) y tambien ganó en SBK alguna prueba (no el campeonato). Mas pistas ? Bueeeeeeeeeeeeeno, me pillas generoso. En SBK ganó con Yamaha. ¿ Quien es ?

En cuanto a lo que preguntas sobre los motores rotativos, supongo que será por la dificultad de calcular la cilindrada de los mismos. Dificultad en cuanto que no se ponían de acuerdo en que parámetros utilizar para calcular el volumen de estos motores. Vamos, digo yo. ;D ;D ;D ;D ;D
 
7079777467676C150 dijo:
como estoy aburrido pregunto, porque los motores rotativos no han tenido exito tanto en carrera como en la calle.  Salvo casos muy aislados. Mazda RX8 y Norton F!
Yo creo que es porque no pueden tener una de las piezas que hacen que los alternativos funcionen tan bien: los segmentos. El cierre entre el rotor y las tapas laterales de los motores rotativos plantea serios problemas de estanqueidad. Luego está la dificultad de refrigerarlos y la de lubricar. Demasiados inconvenientes. Lo de calcular la cilindrada que dice Carls yo también lo he leído en algún sitio, pero no lo entiendo. El volumen máximo entre rotor y estator está perfectamente definido.
 
pienso que mas que el calculo de la cilindrada, es la cilindrada en si, es lo mismo que con 2 y 4 tiempos. Por el modo de funcionamiento, la potencia especifica para la misma cilindrada varia mucho, una 500 2t da 200 cv, lo mismo que una 1000 de 4t, por lo que igualar las cilindradas no seria justo. Esto mismo pasa con el motor rotativo, ¿con que cilindrada lo hacemos competir??

Un caso sonado, no exactamente lo mismo, pero debido a las diferencias constructivas, fue el de las SBK, las 750 tetra contra las 1000 bi, llego un punto en que esto favorecia tanto a las bi que solo podia ganar ducati (o algun japo si se lo hubiesen tomado en serio...).

Por esto creo que los motores Wankel no han despuntado, las equivalencias de cilindradas que les han aplicado nunca han sido justas.

Los temas puramente mecanicos pienso que ya estan superados, las mejoras en materiales y diseño han conseguido que estos motores sean viables (aunque el RX 8 gaste aceite como una 2T ;D ;D ;D ;D)

:) :)
 
6D646A697A7A71080 dijo:
Es que soy un lanzao :D

Bueno vale, el gran EDDIE LAWSON, gano las 8 horas de Suzuka  con  TAIRA en l1990 con una FZR 750 OW 01 ;)

A ver si encuentro una foto.

http://www.h5.dion.ne.jp/~souonji/yzr750lawson90.JPG


Pues no Barry. Tampoco es ese, usease que si buscas foto busca la buena ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D

A ver, hablo de SBK no de las 8 horas de Suzuka.

Te dare otra pista. Cuando gano en 500 cc siempre lo ha hecho con Honda. Sin embargo la carrera de SBK la gano con Yamaha.
 
:-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-/

Hola D. ManuelV, se agredece su aclaración tecnica, como siempre y CASICASI a aportado algo de luz en ese motor tan prometedor en sus inicios y terminando casi en el cajón dle olvido si no es por el empecinamiento de Mazda.

Por las pistas que has dado Carls, el unico que puede ser es DOOHAN, pero no encuentro nada sobre sus carreras en SBK, desde los finales de los 80 que existe ese campeonato el unico que siempre en corrido en 500 con Honda y pluricampeón es el gran Mike. ::) o en su caso Spencer, vamos a indagar. :-?
 
626B656675757E070 dijo:
Vaya foro que tenemos, chulo,  chulo,  chulo :) :) :)
Multicampeón en Francia, del Mundo en motocross en 125 y 250, en USA también fué campeon AMA em 250, y correr en Short-Track, en GP asfalto, en SBK y en resistencia Bol D´Or 24 horas de le Mans, rallys Africanos, Etc... Etc..., un tio increible y muy tratable.

Creo que ninguno salvo él lo han hecho. :D
921img_250.jpg


Compo-JMB-WEB.jpg
Siento decirte, que para mí el mejor piloto de todos los tiempos es Travis Pastrana, aunque no tenga nada que ver, porque uno fue campeón de SX y MX americano y pastrana una sola vez de MX y todas las demás freestyle.

Una mákina este tío y hace dvd´s que te partes de risa, están locos perdidos!!!!

Un saludo desde Almansa compadre!!!!
 
Ya estoy aqui !!!!!!!!! :) :) :) :) :) :)

Pues el piloto en cuestion es ....... (redoble de tambores)....... Michael Doohan. Fue ganador de una manga de SBK en 1988 cuando corria con Yamaha (!) patrocinada por Marlboro (!!!!)

Ahi os dejo un documento grafico.

doohan1998action.jpg
 
Michael Doohan ganado con una Yamaha...................... :o :o :o :o :o : :o :o

Mas de uno se tendra que hacer una Hara Kiri


Un saludo
 
Efectivamente. Ganó con una FZR750R una de las mangas del mundial de SBK. Al año siguiente ya empezó a competir en el mundial de GP con una Honda 500.

Como bien dices todavia deben de tener la cabeza del tio que le dejó marcharse de Yamaha colgada a la puerta de la fábrica de Yamaha. ;) :D :D :D :D
 
Mirando bien la foto que pones, si me haces afirmar que es Mick Doohan, yo digo que mientes. Mirando la foto a mi me parece Eddy Lawson.

Pero bueno, no es mas que lo que me parece a mi.

Un saludo
 
Creo que Eddie nunca llego a correr en SBK.

Pero bueno, os desvelo mis fuentes para que contrasteis los resultados. De todas formas, fijate bien en la cara que se ve a traves de la visera del casco. Es Doohan.

http://www.mcnews.com.au/Riders/MickDoohan/1998/page1.htm

Ademas fijate en esta otra pagina que viene la lista de corredores de SBK en 1988 con el numero de dorsal que tenian y fijate que Doohan iba con el numero 25, dorsal con el que sale en la foto.

http://www.f1network.net/main/s180/st104624.htm
 
Como te digo, es solo un parecer mio. Cualquiera que vaya con una Yamaha y decorada con Malboro y ese tipo de casco va a parecer Eddie Lawson. Si el casco llevara algo mas de blanco y algo de negro podria parecer, Wayne Rayne.

Pero lo dicho es solo una opinion.

Gracias por la informacion no la conocia.
De todas formas mira esta foto y dime

EddieLawson.jpg



Un saludo
 
Pues si Kanosa, tienes toda la razon del mundo. Se parece mucho al Kit Marlboro de Eddie Lawson.
 
Vamos que nos dormimos :(



Quien es el mecanico europeo, ya que se observa que el de la derecha de la imagen no lo es, como pista lo que llevan en las manos y os puedo decir que revoluciono los GP.
 
Y no le estará enseñando al japo de al lado todos los secretos sobre la distribución de un 2T y como construir un tubarro ?
 
joer!!!

en cuanto esta uno un par de dias sin visitaros, las aciertan todas!!!

efectivamente, un japo con mono de suzuki, un occidental metiendole mano a un micromotorcillo, blanco y en botella, ya se que lo sabeis, pero voy y lo casco, Ernst Degner, piloto e ingeniero, que escapo de la RDA con los secretos que habia desarrollado el genial Walter Kaaden sobre ondas de presion en los conductos de escape, de donde surgio el TUBARRO y la llave de la caja de truenos que un motor de dos tiempos lleva dentro.

;) ;)
 
pues venga:

por desgracia, otra marca de motos nos deja, justamente tras 25 años fabricando unas motos un tanto "personales", las motos que llevan como marca el apellido de su fundador han pasado a la historia.

¿que marca es?
¿cuando y con que modelo comenzo su andadura?

Y si hay foto, os pongo un sobresaliente ;D ;D

facilona. ;) ;)
 
5A584A505A584A50390 dijo:
pues venga:

por desgracia, otra marca de motos nos deja, justamente tras 25 años fabricando unas motos un tanto "personales", las motos que llevan como marca el apellido de su fundador han pasado a la historia.

¿que marca es?
¿cuando y con que modelo comenzo su andadura?

Y si hay foto, os pongo un sobresaliente ;D ;D

facilona. ;) ;)



Creo que te puedo dar una buena noticia,de momento la marca Buell no desaparece, Eric Buell, seguira haciendo motos bajo licencia y solo para competicion.


UN saludo
 
La primera Buell que se vendio fue la RR1000, de la que os pongo una foto.

Como podeis ver, esta marca siempre se ha caracterizado por hacer "motos bonitas". No se si habreis tenido oportunidad de probar alguna. Yo probé una hace unos 3 o 4 añitos y vaya hierro. No me gustó nada, pero bueno, para gustos los colores.

buellrr1000battlewi.jpg
 
Hace mucho que no entraba por aquí, os voy leyendo, pero ando bastante liado. No obstante, tengo un par de preguntillas preparadas, así que si me lo permitís, me "cuelo" y ahí va una (son dos preguntas en una, y con "trampita", aunque no os costará mucho):

¿Cual fue la primera Bultaco en equipar discos de freno en ambas ruedas? ¿Y la última?

Salut!!!
 
La última si que fue una Metralla, pero ¿y la primera?
Por cierto, olvidaos de la "trampita" a la que me refería, pensaba que la primera y la última habían sido la misma moto, pero no es así, son dos motos distintas. Kanosa nos ha dicho la última, habría que precisar modelo y cilindrada si es posible (hay que decir que esta Metralla fue la última moto de asfalto que presentó Bultaco antes de su cierre).

¿Quién se anima? salut!!!
 
La primera de calle creo que fue la Streaker en el año 1977 en la que empezo la producción. Pero la primera de todas las Bultaco fue la TSS de 50 de carreras del 76 (la de Tormo). No te puedo poner foto en este momento pero esta noche lo intentaré.
 
Correcto, Barry, es la Streaker. Me adelanto a ti y pongo foto de ambas:

La primera (Bultaco Metralla GTS 203-A)
2734_1435683791.jpg


Y la última (Streaker)
DSC01875.JPG


La cuestión es que yo pensaba que la Streaker había sido la primera y la última, pero buscando un poco en seguida ví que no era así.

Te toca Barry. Tengo otra preguntita preparada para más adelante... de trial, hace mucho que no hablamos de trial por aquí...

Salut!!!
 
Ya que estamos hablando de BULTACO, fabricó en serie varias mini motos, podríais indicarmelas, fotos porfa no hacer como yo.
 
Bultaco Tirón (minimoto "a medias", era para chavales de 10 a 14 años, 100 cc y llanta delantera de 17" y trasera de 14"):

DSC01481.JPG


Salut!!!
 
Atrás
Arriba