Sacar motor bóxer

airamcruz

Arrancando
Registrado
23 Jul 2014
Mensajes
15
Puntos
0
Ubicación
Tenerife
Hola

alguien me puede dar alguna pista o indicarme alguna web donde se pueda ver como se retira un motor bóxer. Quiero sacar el mío de la r100rs y no veo como puedo hacerlo sin tener que cortar el chasis.


Podria ser retirando el tren trasero, de caja de cambios hacia atrás y tirar el motor hacia atrás y retirar hacia un lado?

gracias de antemano a todos
 
La sola sugerencia "cortar el chasis" me ha dado un escalofrío ... no se te irá a ocurrir, verdad? ...


Hace un par de semanas desmantelamos completamente una R45 en una tarde, sacar el motor fue apenas una hora, y porque se nos puso rebelde uno de los pivotes del basculante. Venga, ánimo, la única herramienta "especial" que necesitas es un baso rebajado para sacar las tuercas de bloqueo de los pivotes del basculante ;)
 
Y una par de semanas después....
Jajaja no he cortado el chasis. He sacado todo el cableado y basculante, ahora sólo me queda el motor. Le he quitado filtro de aire (tapa y elemento filtrante) y una especie de tapa como de aluminio sobre el bloque motor.
Que miedo me da!!! aflojo los dos tornillos de la parte baja y listo???? Hay que quitar la bandeja de aceite inferior?

En principio lo que creo que quedaría sería aflojar tornillos, aguantar uno mismo una culata y un colega la otra, tirar hacia arriba y hacia atrás y retirar el motor hacia el lado que se quiera. Necesito confirmación por algún experto antes de que haga algo de lo que me arrepienta.

Mil gracias
 
Pero la bandeja inferior que está debajo del motor que es ¿el cárter? ¿se puede quitar? ¿si lo desatornillo se cae todo el aceite del motor?
Es que me da la impresión de que si lo quito voy a poder sacar el motor mucho mejor. He medido a ojo lo que mide esta bandeja y el espacio que queda por arriba del motor y dudo mucho de que salga, o si lo hace voy a rozarlo por todos lados...

Un saludo
 
Es la tapa del carter y se puede quitar, y si tiene aceite caerá.
No te ofendas pero o te haces el tonto, cosa muy común en mi tierra, o te has metido a desmontar en plan camicace
 
Mi palanca de cambio no tiene reenvio y al ir a sacarla empezó a chorrear aceite que no me esperaba...
 
Por qué no nos explicas primero el motivo por el que le quieres sacar el motor a la RS? es que yo también opino como Roig, creo que te estás quedando con el personal?
 
Pues reconozco que he estado a punto de intervenir esta mañana.....pero se vé que la edad te dá prudencia (falta me hace) preguntando que cohhh nes hace un tio que duda sobre un carter,desmontando un motor
 
Pero la bandeja inferior que está debajo del motor que es ¿el cárter? ¿se puede quitar? ¿si lo desatornillo se cae todo el aceite del motor?
Es que me da la impresión de que si lo quito voy a poder sacar el motor mucho mejor. He medido a ojo lo que mide esta bandeja y el espacio que queda por arriba del motor y dudo mucho de que salga, o si lo hace voy a rozarlo por todos lados...

Un saludo

No es por criticar, pero si no sabes distinguir el cárter de un motor, te estas metiendo en camisa de once varas...... Y te lo dice uno que no tiene ni puta idea de mecánica, pero al menos hasta ahí llego........:huh:
 
Siento que me hayáis malinterpretado. Seguramente me he explicado mal. Yo no quiero desmontar el motor, ni mucho menos. Yo lo que quiero hacer es retirarlo quitando lo menos posible. Para quedarme con el chasis y llevarlo a arenar.
Es cierto que no se absolutamente nada de mecánica. No pretendo quitarle el trabajo a nadie.
Tan sólo preguntaba si el motor puede sacarse del chasis sin quitar la bandeja de aceite inferior porque a ojo a mi me parece que va a tropezar.
Un saludo a todos y gracias

y no me hago el tonto ni nada. Sólo pregunto lo que no se
 
¡Pon unas fotos, hombre! Que nos gusta ver como de hecha polvo tienen la moto los demás ;)
 
No te enfades por lo de hacerse el tonto. es una expresion que se usa, y se hace, mucho en mi tierra.
Pero que eres un KamiKace, lo eres.

Haz caso a Javit0 pon fotos y sera mas facil aconsejar y todos aprendemos, Y no tengas miedo con la mecanica del motor, si te atreves a desmontar la moto, El motor es más de lo mismo y aqui hay mucha y muy buena infrormación y Grandes expertos.
 
-SIN FOTO NO HAY MOTO.
-Ya ha acabado usted?
-si
-Pues vamonos a almorzar.
 
Buenas tardes, a ver, para dearmar la moto completa no hace falta saber mucho e casi nada, yo lo hize con la mia y nunca habia hecho nada igual, es como desarmar un puzle, vas haciendo muchas fotos de todo y despues armas igual......otra cosa es cuando este armada, la ajustas de carburación y a a lo mejor de encendido y listo...yo hice como 700 fotos.

Quite....Guardabarros trasero, subchasis, amotrtiguador....llanta trasera, paralever, cardan....caja de cambios.....caja e foltro de aire por supuesto.....el tren delantero sale casi entero.....el bloque del motor sale completo.....etc etc

fijate muy muy bien por dondes pasan todos lo cables electricos y de alcelerador embrage.....que yo los monte mal y al girar el volante me chocaban con el deposito...
a mi me pareció muy muy facil....

cuando le vayas a quitar el motor tienes que llamar a algun colega para hacerlo entre dos minimo....pesa bastante


subirimagenes


subir imagen


subefotos


subir fotos gratis


hosting imagenes


sube fotos


hosting imagenes


sube fotos

Y para montar al reves.....un saludo y suerte...cualquier cosa me mandas un pen drive y te envio todas la fotos....

un asludo señor espero qeu te sirvan las fotos de algo
 
Un compañero de trabajo, mecánico de profesión, me decía siempre que desmontar un motor no es difícil si tienes las herramientas adecuadas, lo difícil es volverlo a montar y que funcione todo correctamente ;)
 
Buenas tardes, a ver, para dearmar la moto completa no hace falta saber mucho e casi nada, yo lo hize con la mia y nunca habia hecho nada igual, es como desarmar un puzle, vas haciendo muchas fotos de todo y despues armas igual......otra cosa es cuando este armada, la ajustas de carburación y a a lo mejor de encendido y listo...yo hice como 700 fotos.

Quite....Guardabarros trasero, subchasis, amotrtiguador....llanta trasera, paralever, cardan....caja de cambios.....caja e foltro de aire por supuesto.....el tren delantero sale casi entero.....el bloque del motor sale completo.....etc etc

fijate muy muy bien por dondes pasan todos lo cables electricos y de alcelerador embrage.....que yo los monte mal y al girar el volante me chocaban con el deposito...
a mi me pareció muy muy facil....



Pues muy muy fácil, no te resulto, ya que tuviste que llevar el cuadro a arenar con los relés puestos, si hubieras leido el "Churchi" en la pag 874, descibe perfectamente por donde cortar con la amoladora para una vez arenado y pintado volver a soldar en el mismo sitio... Un saludo.

SANY0092.jpg
 
Al final he logrado sacar el motor, entre tres colegas!!!
Decir que no hace falta, o por lo menos a mi, quitar la bandeja inferior ni carburadores, en realidad no quité nada del motor, que es lo que quería, tan sólo la tapa y elemento del filtro del aire y la tapa superior que cubre el motor de arranque.
Todo salió bien, pero el motor no es tan fácil de sacar, por lo menos a mi no me pareció tan fácil. Puede ser que sacarlo tan entero no sea lo más indicado, pero por poderse, se puede, teniendo mucho cuidado con el embrague y con los carburadores y jugando un poco con la posición del motor, sale.

Un saludo y muchas gracias a los que hayan aportado algo constructivo a este post!
Ya pondré fotos, que tengo muchas
 
Jose no puse la ultima foto........


subirimagenes

Yo no llever el chasis a arenar no me hizo falta....

una cosa señor si te parece, y ahora que es mas facil si le quitaste la caja de cambios, cambiale el chivato que tiene debajo de ella con dos cables enchufados.....al poco de montar mi moto, me empezó a gotear aceite de la caja.......se puede cambiar sin desmontar la moto pero es un coñazo del carajo y asi ya lo tienes nuevo y es una pieza muy barata.....

un saludo
 
Jose no puse la ultima foto........


subirimagenes

Yo no llever el chasis a arenar no me hizo falta....


No lo sabía de todas maneras me alegro de que NO hayas "leido el "Churchi" en la pag 874, descibe perfectamente por donde cortar con la amoladora para una vez arenado y pintado volver a soldar en el mismo sitio... Un saludo."

Buen consejo le das al compañero respecto al sensor del punto muerto. Un saludo.

 
Peñate eres el amo! Valla fotos, yo quiero liarme con una apenas pueda pillarla.

Airam, déjanos fotos de ese curro que te estas pegando para ver como "estaba" y como "estará":rolleyes2:
 
Gracias Alex, pero no es tanto.....a ver la cosa es que al no tener dinero para meterla en la casa BMW, pues me la tengo que ingeniar, para intentar hacer todo por mi mismo, por eso mismo no me puedo permir comprar una GS 1.200 de las nuevas, a demas de ser muy caras para mi bolsillo....

Tambien para las averias gordas como la del problema de aceite, me ayudaron mucho, el amigo y forero Ollek, es una maravilla y sabe mucho de estos motores boxer, el me ayudo a meter los pistones otravez a la moto cuando se los quite, y me enseñó bastante del sistema en engrase.....

Y tambien mucha mucha ayuda y gente buena en este foro que te van diciendo como afrontar las averias y te animan a hacerlo.....yo jamas pense en poder desmontar el motor de la GS, hasta donde lo hice claro......cambiarle cadena de distribucion juntas etc etc retenes.....

El amigo Luis Naranjo un fenomeno que hay aqui con las GS clasicas, tambien me ha ayudado mucho con la puesta apunto, me enseño a regular valvulas que es bastante facil, a ponerla a punto de encendido que tambien es facil.....

bueno un saludo desde canarias
 
Gracias Alex, pero no es tanto.....a ver la cosa es que al no tener dinero para meterla en la casa BMW, pues me la tengo que ingeniar, para intentar hacer todo por mi mismo, por eso mismo no me puedo permir comprar una GS 1.200 de las nuevas, a demas de ser muy caras para mi bolsillo....

Tambien para las averias gordas como la del problema de aceite, me ayudaron mucho, el amigo y forero Ollek, es una maravilla y sabe mucho de estos motores boxer, el me ayudo a meter los pistones otravez a la moto cuando se los quite, y me enseñó bastante del sistema en engrase.....

Y tambien mucha mucha ayuda y gente buena en este foro que te van diciendo como afrontar las averias y te animan a hacerlo.....yo jamas pense en poder desmontar el motor de la GS, hasta donde lo hice claro......cambiarle cadena de distribucion juntas etc etc retenes.....

El amigo Luis Naranjo un fenomeno que hay aqui con las GS clasicas, tambien me ha ayudado mucho con la puesta apunto, me enseño a regular valvulas que es bastante facil, a ponerla a punto de encendido que tambien es facil.....

bueno un saludo desde canarias

Me alegro mucho Peñate, yo también siempre le he hecho las cosas de mecánica a mis motos, te ahorras un pastizal y quedan siempre mejor, tenlo por seguro. Además le vas cogiendo el gustillo y cada vez te metes en mas y mas fregaos, jajjaa
Lo que siempre vas a necesitar es el manual de taller, ayuda mucho, sobretodo en datos de tolerancia y en par de aprietes.
Mis planes pasan por pillar una igual que la tuya y quitarle todo, excepto motor y chasis, ponerle frontal de z100, ruedas de otra bmw con cardan y todo, luego ya veré que diablos hago para la itv, jejeje
Un saludo desde el Levante
 
Atrás
Arriba