Ayer anunciaban lluvia por Cantabria y no me plantee salida alguna, pero mira por donde, que amanezco con un día estupendo. Termino con unos temas laborales y a por la germana a probar la nueva indumentaria.
N611 hacia Polientes. No se que le veo a esta zona que tanto me gusta. Un poco de viento.
1ª parada. Observatorio Astronómico de Cantabria y panorámicas de la zona. Mucho viento.
Desde el observatorio, siguiendo la carretera, se llega a Sargentes de La Lora, donde se estableció el primer pozo petrolífero en España. En los ‘60 se sacaban sobre 5000 litros/año creo recordar. Actualmente la producción está parada, pero han hecho un bonito museo.
Si venís por aquí, no os olvidéis visitar el Dolmen. Hay un camino de tierra muy bien indicado para llegar y se puede ir con la moto.
Por cierto, me he cruzado aquí con varios carruajes germanos. A decir verdad con unos cuantos por el camino.
Espectacular el camino por el Páramo de La Lora hasta entrar en la N623.
Continúo el camino parando en uno de mis pueblos fetiche: Valdelateja. Precioso paraiso. Y por supuesto hay que comer en el Asador Castellano Santa Centola. Mi mujer y yo hemos comido muchas veces allí. Obligatorio pedir solomillo hecho en horno de leña (el de los lechazos) uhmmmmmmm y unas cabrejas, bolitas de queso de cabra con semillas de sésamo por fuera en jugo que vinagre de higos. Una pasada.
Por esta zona está Covanera con su Pozo Azul. Tenéis que verlo.
https://centrodelviajero.blogspot.com.es/2012/03/pozo-azul-de-covanera.html?m=1
Cervecita para repostar líquidos y caminito de Orbaneja del Castillo a comer.
Pues no, aquí no hay quien coma. Menuda romería tú
Quería volver para tomar la carretera del Escudo pero era tarea imposible del tráfico que había a la sazón de 3km/media hora. Vuelta para Reinosa a comer. Nada...unas lechuguitas
Tripa llena y para casa que los peques quieren paseo también.
Que disfrutéis de las fotos.
Nous sommes tous des graines de colibri
️ ZAZ
️
N611 hacia Polientes. No se que le veo a esta zona que tanto me gusta. Un poco de viento.
1ª parada. Observatorio Astronómico de Cantabria y panorámicas de la zona. Mucho viento.





Desde el observatorio, siguiendo la carretera, se llega a Sargentes de La Lora, donde se estableció el primer pozo petrolífero en España. En los ‘60 se sacaban sobre 5000 litros/año creo recordar. Actualmente la producción está parada, pero han hecho un bonito museo.


Si venís por aquí, no os olvidéis visitar el Dolmen. Hay un camino de tierra muy bien indicado para llegar y se puede ir con la moto.
Por cierto, me he cruzado aquí con varios carruajes germanos. A decir verdad con unos cuantos por el camino.




Espectacular el camino por el Páramo de La Lora hasta entrar en la N623.

Continúo el camino parando en uno de mis pueblos fetiche: Valdelateja. Precioso paraiso. Y por supuesto hay que comer en el Asador Castellano Santa Centola. Mi mujer y yo hemos comido muchas veces allí. Obligatorio pedir solomillo hecho en horno de leña (el de los lechazos) uhmmmmmmm y unas cabrejas, bolitas de queso de cabra con semillas de sésamo por fuera en jugo que vinagre de higos. Una pasada.




Por esta zona está Covanera con su Pozo Azul. Tenéis que verlo.
https://centrodelviajero.blogspot.com.es/2012/03/pozo-azul-de-covanera.html?m=1
Cervecita para repostar líquidos y caminito de Orbaneja del Castillo a comer.
Pues no, aquí no hay quien coma. Menuda romería tú











Quería volver para tomar la carretera del Escudo pero era tarea imposible del tráfico que había a la sazón de 3km/media hora. Vuelta para Reinosa a comer. Nada...unas lechuguitas

Tripa llena y para casa que los peques quieren paseo también.

Que disfrutéis de las fotos.
Nous sommes tous des graines de colibri


Última edición: