Suelo salir un dia entre semana (en general los martes) y algún sábado, desde Barcelona, saliendo sobre las 8 o 9 para regresar a comer en Barcelona, eso si, si no amenaza lluvia.
Son entre 250 y 350 km de carreteras con curvas, con aproximaciones que pueden ser de 80 km por autopista. ¡ La Sierra de Prades bien vale un peaje !. La filosofía es VCVP, es decir, "qui Vulgui Correr, que Vagi Passant", es decir, el que quiera correr, que se adelante, los demás, a nuestro aire. Si quiere esperar en el cruce, que lo haga, si se aburre y quiere seguir, que lo haga (mejor si avisa antes).
Tampoco es un grupo organizado, yo salgo, conozco bastantes rutas buenas, y lo subo aqui, si os parece bien. Si alguien se quiere sumar, se suma.
Las rutas tratan de adaptarse a las condiciones meteo, durante el invierno más hacia Tarragona, en verano más hacia el Pirineo
Aqui dos ejemplos,
1.) Ruta del miércoles día 1 de marzo, por el Tarraconés, algun tramo puede estar húmedo pero yo creo que ya no tanto como hace un mes.
Vilafranca, Pontons, Santes Creus, Querol, Pontils, Santa Coloma de Queralt, Igualada (unos 250 Km, una mañana)

2.) Ruta del sábado 4 de marzo por el Sur de la Serra de Prades (esta es más larga y tiene dos opciones, la ruta corta, de una mañana, y la larga, de todo el día). Salida el próximo sábado (eso si, si no llueve o hace mal tiempo, claro). La Serra de Prades tiene la ventaja de carecer de ciclistas y casi de tráfico.
Hay que llegar hasta casi Hospitalet del Infante (si, ya se, un rollo), y encaramarse hacia el Norte, por los tramos del WRC, dirección Pratdip, Llabería, Tivissa, El Molar, la Vilella Baixa. Y, dependiendo del tiempo y las ganas, o bien regresar ya hacia Barcelona, por Alforja, o bien seguir hacia el Norte, por Prades.

Son entre 250 y 350 km de carreteras con curvas, con aproximaciones que pueden ser de 80 km por autopista. ¡ La Sierra de Prades bien vale un peaje !. La filosofía es VCVP, es decir, "qui Vulgui Correr, que Vagi Passant", es decir, el que quiera correr, que se adelante, los demás, a nuestro aire. Si quiere esperar en el cruce, que lo haga, si se aburre y quiere seguir, que lo haga (mejor si avisa antes).
Tampoco es un grupo organizado, yo salgo, conozco bastantes rutas buenas, y lo subo aqui, si os parece bien. Si alguien se quiere sumar, se suma.
Las rutas tratan de adaptarse a las condiciones meteo, durante el invierno más hacia Tarragona, en verano más hacia el Pirineo
Aqui dos ejemplos,
1.) Ruta del miércoles día 1 de marzo, por el Tarraconés, algun tramo puede estar húmedo pero yo creo que ya no tanto como hace un mes.
Vilafranca, Pontons, Santes Creus, Querol, Pontils, Santa Coloma de Queralt, Igualada (unos 250 Km, una mañana)

2.) Ruta del sábado 4 de marzo por el Sur de la Serra de Prades (esta es más larga y tiene dos opciones, la ruta corta, de una mañana, y la larga, de todo el día). Salida el próximo sábado (eso si, si no llueve o hace mal tiempo, claro). La Serra de Prades tiene la ventaja de carecer de ciclistas y casi de tráfico.
Hay que llegar hasta casi Hospitalet del Infante (si, ya se, un rollo), y encaramarse hacia el Norte, por los tramos del WRC, dirección Pratdip, Llabería, Tivissa, El Molar, la Vilella Baixa. Y, dependiendo del tiempo y las ganas, o bien regresar ya hacia Barcelona, por Alforja, o bien seguir hacia el Norte, por Prades.
