Salir andando con r1100rt

Octano98

En rodaje
Registrado
30 Ago 2006
Mensajes
180
Puntos
0
Bueno, hace poco mas de 5 meses tengo mi nueva r1100rt de segunda mano, como bien me indicaron para arrancanrla, cierro el starter y arranco, pero a partir de aqui viene mi duda, hay quien me dice que debo calentar la moto hasta que alcance al menos un "rayita" en el marcador de temperatura y hay quien me dice que lo mejor es que empiece a andar "casi" inmediatamente, ajguien me podría decir ¿como es mejor?, siempre he tenido japos, y nada mas arrancar empezaba a andar, asi que con bmw es la "1ª" vez
Salu2 y V`s
 
No se si es o no es lo mejor, pero te explico como lo hago yo.

Pongo el motor en marcha mientras me pongo la chaqueta casco y guantes y a andar eso si sin pasar de 3000/3500 vueltas hasta que alcanza la tecera rayita y no exigirle el máximo al motor hasta que se situa en la 5º rayita.
 
Yo creo que para el motor es mejor calentarlo un poco antes de salir, dejandolo al ralenti hasta que se vean una o dos rayas y despues procuro no subirla de rpm hasta que alcance su temperatura de trabajo. El arranque en frio es un momento delicado para los motores, ya que el aceite esta todo en el carter y ademas frio, con lo que su capacidad de lubricacion tampoco es la ideal. O sea; culatas secas y bomba de aceite impulsando un aceite mas denso. Yo pienso que cuando los fabricantes recomiendan arrancar el motor y ponerse a circular inmediatamente, lo hacen por motivos ecologicos y economicos. Bueno....estooo, no siempre tengo tanta paciencia como para esperar a las dos rayitas [smiley=tongue.gif] Saludos
 
Los motores al trabajar sin carga tardan mas en calentarse, en los coches puedes comprobar lo que cuesta calentarlos al ralenti, por eso se recomienda empezar a andar, aunque sin forzarlos.
Creo que lo mas adecuado es lo que hace Pepelus, mientras se equipa él empieza el aceite a circular por todo el motor y luego suave hasta que alcance su temperatura de funcionamiento.

Saludos
 
Sea japo, alemana o del tibet, los motores van mejor en su temperatura normal de funcionamiento, unos 90º, esta muy bien el comentario anterior, la arrancas, te pones chaqueta, casco, guantes, etc y palante, andas normal y despues de varios minutos es cuando, (si te dja la PGC y la razon) la aprietas. Repito, japo o la que sea. ;) ;) ;) ;)
Saludos en V
 
Yo también hago lo mismo, cuando la moto está fría pues arranco y me pongo la equipación, para que se vaya templando un poco el tema, luego al circular primero con tiento hasta que ya está caliente.

En el coche hago lo mismo, arranco, cargo lo que toque y después a circular.

En verano que todo esá más caliente ;) pues a veces no es necesario tanto tiempo, pero yo creo que siempre viene bien que el motor está arrancado al menos 1 minuto antes de empezar a circular, así ya tienes el aceite repartido, etc...
 
pepelus dijo:
No se si es o no es lo mejor, pero te explico como lo hago yo.

Pongo el motor en marcha mientras me pongo la chaqueta casco y guantes y a andar eso si sin pasar de 3000/3500 vueltas hasta que alcanza la tecera rayita y no exigirle el máximo al motor hasta que se situa en la 5º rayita.


Suscribo exactamente lo mismo al igual que otros foferos
Saludos
 
Yo tuve un gripaje de un cilindro este verano pasado. (si quereis mejor enganchon, hubo que rectificar)

Al final de darle 1000 vueltas al porque del gripaje, he llegado a la siguiente conclusion:

Nada mas arrancar hay que ponerla a andar pues los cilindros tienen que refrigerar, logicamente mas en verano que en invierno.
Yo siempre esperaba a que la cuarta o quinta rayita aparecieran, y pienso que en verano eran calentones que le daba a la pobre RT innecesarios.

Despues de todo este rollo que he dado he llegado a la misma conclusion que Carlos bmw.

Arrancar para salir.
 
Karlos BMW dijo:
Lo mejor para que se caliente la moto en general (motor, cambio ...) ... es circular con ella.  ;)

Hacedle caso a Carlos, que sabe lo que dice... :o :o :o

Si arrancas la moto y sales andando con ella, eso si, a velocidad reducida y aumentando el regimen de giro del motor progresivamente :o :o :o no solo calientas el aceite que circula por el cigueñal y los cilindros, sino también todo el engranaje del cambio, rodamientos, aceite del cardán, etc...

Además una vez en marcha -moderada- puedes quitar antes el starter -en caso de que este no sea automático- con lo que cesa la lubricación extra que tiene el motor, que tanta falta le hace al principio pero que tan poco le gusta a las bujías despues... :o :o :o

Al menos yo lo hago así ;)
 
;)Octano 98, suscribo lo que te dicen los veteranos en la materia, yo me hice con una RT hace un año (2ª mano, pero en perfecto estado) una moto del 94 como nueva y su anterior dueño me aconsejó que pusiera el starter, la arrancara y echara a andar con ella de forma moderada, que fuera subiendo la temperatura (dos rayas bastaba) entonces le quitara el aire y listo. No me ha dado nigún problema. Suena como un coche electrico, una maravilla. [smiley=wink.gif]
 
;)Buenas ,los veteranos te dan la razon :
Arranca y tenla 1-2 minutos como maximo ,porque estas en un motor boxer ,refrigerado por aire ,y ponte a andar suavemente que caliente progresivamente .
Cuando estes en la temperatura de trabajo , ya podras rodar normalmente .
Vsssss.
Pd. si te lees las intruciones de la moto veras que desaconsejan ,el tenerla arrancada ,quiero recordar +de 5 minutos por peligro de incendio.suerte y a disfrutarla con cabeza. ;) ;) ;) ;) ;)
 
Pos muchas gracias a to2 ;)
V`s pal camino y rafagas que no las vea la PGC ::)
 
Atrás
Arriba