Hola a todos. Bueno como he comentado ya, compré la moto el pasado mes de julio y tras un tiempo que por cierto me lo he pasado francamente bien limpiando y restaurando cosas, casi he terminado de poner la moto como debe ser y estar (es decir a mi gusto que para eso monto en ella), a falta de soldar una fisura en el escape y cambiar neumático/s. Si este no es el lugar adecuado para ponerlo pues decidme algo y se cambia.
---He cambiado: Aceite motor, filtro aceite, filtro combustible, filtro de aire, aceite de caja de cambios, aceite del cardan, termostato, refrigerante, líquido de frenos circuito delantero, los dos muelles del caballete central (estaban ya fatigados), los puños calefactables marca ariete (solo la goma que estaba degradada y he dejado la instalación eléctrica de los anteriores), el interruptor de puños (original porque tenía uno tipo electrónico de varilla cromada que no me gustaba, je, je), los logos del depósito, la tapa del starter que pone "choke", el embellecedor del bombín de arranque, pieza de goma cilíndrica que sujeta la tapa lateral izquierda (faltaba y vibraba dicha tapa), placa matrícula por modelo moderno con "estrellitas europeas" y he puesto una junta usada en la tulipa del intermitente delantero izq. (no tenía).
---He pintado: La pantalla y el deflector (en taller) negro brillo, los contrapesos del manillar y la palanca de starter "choke" en negro mate y la pletina superior que sujeta la batería en negro brillo. He retocado con pincel algunos roces del carenado y he pintado la maleta city izq. (sin la tapa).
---He engrasado: Los cables del embrague y acelerador (como dice el manual con un plástico a modo de embudo), bisagra del asiento y el asa abatible de ayuda para poner el caballete.
---He apañado: Deflector o derivabrisas de la pantalla que estaba partido y lo reparé antes de pintarlo con una varilla de remache y pegamento de dos componentes. El puño acelerador no retornaba a reposo, separé un poquito el conjunto puño-contrapeso y "voila". Soporte del piloto intermitente tras. dcho. que estaba rajado (ya no se mueve gracias a un tornillo métrica 6). Carga de mantenimiento a la batería (aunque creo durará poco, pone 01/01
). He limpiado los restos de adhesivo que tenían las llantas de anteriores plomos (si a base de trapito, 3 en 1 y frota frota, finalmente me he quedado sin la huella dactilar de un dedo, por no hablar de la uña, je, je...aunque ha quedado muy bonita). He cambiado las cintas elásticas de las maletas touring (hay un hilo de esto "remaches de maletas"
.
---Para acabar he llevado a tapizar el asiento y pedir que lo hicieran un poco más mullido y aprovechando el momento he cambiado el color de negro a gris.
Y nada más (al final os pongo fotos si atino a ello) simplemente agradecer (Gracias, gracias y más gracias) a todos, desde el primero hasta el último que hacéis posible este gran foro, sin el cual no se podrían realizar estos trabajos en nuestras motos, desde manuales hasta consejos de foreros que han "luchado" contra la misma eventualidad en que tu mismo te encuentras al afrontar un trabajo, pero que gracias a su experiencia anterior te hace mucho más fácil el camino a seguir. Por citar un ejemplo "¿Dónde está el filtro de la gasolina? Pues eso escondido pero que muuuuy escondido je, je.
Antes.......
Después....
Detalle de la ñapa del derivabrisas
Taladro previo a 1,5 mm.
Presentación del remache (luego solo se usa la varilla no el remache)
Pegado y listo para pintar.
Saludos T-93 y a vuestra entera disposición. Si ya lo se os habéis dado cuenta, he pegado mal el emblema RS pero tendré que vivir con ello.....que inútil soy :-[, ja, ja.
---He cambiado: Aceite motor, filtro aceite, filtro combustible, filtro de aire, aceite de caja de cambios, aceite del cardan, termostato, refrigerante, líquido de frenos circuito delantero, los dos muelles del caballete central (estaban ya fatigados), los puños calefactables marca ariete (solo la goma que estaba degradada y he dejado la instalación eléctrica de los anteriores), el interruptor de puños (original porque tenía uno tipo electrónico de varilla cromada que no me gustaba, je, je), los logos del depósito, la tapa del starter que pone "choke", el embellecedor del bombín de arranque, pieza de goma cilíndrica que sujeta la tapa lateral izquierda (faltaba y vibraba dicha tapa), placa matrícula por modelo moderno con "estrellitas europeas" y he puesto una junta usada en la tulipa del intermitente delantero izq. (no tenía).
---He pintado: La pantalla y el deflector (en taller) negro brillo, los contrapesos del manillar y la palanca de starter "choke" en negro mate y la pletina superior que sujeta la batería en negro brillo. He retocado con pincel algunos roces del carenado y he pintado la maleta city izq. (sin la tapa).
---He engrasado: Los cables del embrague y acelerador (como dice el manual con un plástico a modo de embudo), bisagra del asiento y el asa abatible de ayuda para poner el caballete.
---He apañado: Deflector o derivabrisas de la pantalla que estaba partido y lo reparé antes de pintarlo con una varilla de remache y pegamento de dos componentes. El puño acelerador no retornaba a reposo, separé un poquito el conjunto puño-contrapeso y "voila". Soporte del piloto intermitente tras. dcho. que estaba rajado (ya no se mueve gracias a un tornillo métrica 6). Carga de mantenimiento a la batería (aunque creo durará poco, pone 01/01


---Para acabar he llevado a tapizar el asiento y pedir que lo hicieran un poco más mullido y aprovechando el momento he cambiado el color de negro a gris.
Y nada más (al final os pongo fotos si atino a ello) simplemente agradecer (Gracias, gracias y más gracias) a todos, desde el primero hasta el último que hacéis posible este gran foro, sin el cual no se podrían realizar estos trabajos en nuestras motos, desde manuales hasta consejos de foreros que han "luchado" contra la misma eventualidad en que tu mismo te encuentras al afrontar un trabajo, pero que gracias a su experiencia anterior te hace mucho más fácil el camino a seguir. Por citar un ejemplo "¿Dónde está el filtro de la gasolina? Pues eso escondido pero que muuuuy escondido je, je.
Antes.......



Después....






Detalle de la ñapa del derivabrisas

Taladro previo a 1,5 mm.

Presentación del remache (luego solo se usa la varilla no el remache)

Pegado y listo para pintar.
Saludos T-93 y a vuestra entera disposición. Si ya lo se os habéis dado cuenta, he pegado mal el emblema RS pero tendré que vivir con ello.....que inútil soy :-[, ja, ja.