Saludos a ciclistas y excursionistas

fgal

Arrancando
Registrado
25 Jun 2020
Mensajes
26
Puntos
13
Ubicación
Toledo
Este fin de semana salí a dar una vuelta por un parque natural (Cabañeros concretamente) y me encontré algo que no había visto nunca.
Primero mi respeto a todo el mundo que hace uso de las carreteras pero, en una carretera en la que puedes ir a 90 o 100 Km/H, después de una curva con poca visibilidad (además sin arcén) te encuentras a un grupo de ciclistas en pelotón, es decir ocupando absolutamente todo el carril, como a 5Km/h (no se si la DGT debería regular esto si es que no lo está ya).
Otra situación que me encontré y me llevé un susto de muerte fueron excursionistas (de estos que llevan un palo que les ayuda a caminar) circulando en grupito por dicha carretera sin arcén, coche que viene de frente y por no atropellarles, da un volantazo para adelantarles, pero claro yo venía de frente. Tuve que para para tranquilizarme.

Y repito, mi respeto a todos los usuarios de las carreteras, pero la DGT debería ponerse igual de dura con todos, motoristas y resto de usuarios.

Salu2.
 
Cada vez veo más necesaria salir con una cámara , en ocasiones como esas si no tienes buenos reflejos, y suerte, estas metido en un gran problema si se produce un accidente en el que tú no has actuado incorrectamente.
Por mi zona es bastante frecuente sufrir situaciones como la que describes.
 
Creo que hay un grande problema con ese tema, y más cuando hay una normativa que nadie cumple, y con nadie me refiero a ciclistas como autoridades y demás usuarios de las vías, y eso es un gran problema. Ya se que hay mucha gente que intenta ir correctamente, pero en general es lo que creo que se ve en las carreteras.
El caso que expone el compañero:
Este fin de semana salí a dar una vuelta por un parque natural (Cabañeros concretamente) y me encontré algo que no había visto nunca.
Primero mi respeto a todo el mundo que hace uso de las carreteras pero, en una carretera en la que puedes ir a 90 o 100 Km/H, después de una curva con poca visibilidad (además sin arcén) te encuentras a un grupo de ciclistas en pelotón, es decir ocupando absolutamente todo el carril, como a 5Km/h (no se si la DGT debería regular esto si es que no lo está ya).
según dgt:
"En paralelo
Los ciclistas tienen permitido circular en filas de dos en carretera, orillándose todo lo posible a la derecha de la vía. En cambio, en tramos sin visibilidad (como curvas) y cuando formen aglomeraciones no podrán circular en paralelo y deberán colocarse en hilera."

Esos ciclistas no podrían circular en pelotón en esa curva.

Gran problema para ciclista como conductores, es un tema con mucho debate y delicado. (NO QUIERO CON ESTO ENTRAR EN CONFLICTOS NI CON UNOS USUARIOS NI CON OTROS, YO ANDO EN BICI, COCHE MOTO, CAMIÓN,... NO VOY POR EL TEMA DE OFENDER A NADIE)
 
Voy a ser abogado del diablo. Que una carretera tenga límite a 90km/h (ejemplo) no quiere decir puedas ir siempre a esa velocidad. En todo momento se debe adaptar al estado vía, visibilidad y circunstancias...

Curva ciega sin visibilidad? Un tractor sale de un camino para incorporarse?

Bicis "atascadas" subiendo puerto en tu sentido? Si van en paralelo aún peor, si van en fila y pegaditos a su derecha ojo si vas tú también por tu derecha pegadito para evitar a los amigos invaden sentido contrario...

Bicis/peatones (en el contrario) que otro coche los adelante invadiendo tu carril como has dicho...

Así es la fiesta.

No solo es lo que uno ve. Es lo que debe uno prever...

Único denunciable? Sería ese grupo de peatones va circulando en sentido erróneo?

Los peatones cuando anden por margen derecho carretera deben hacerlo en sentido contrario. No en mismo sentido que lo haría una bici.

Es fácil. Peatón así puede ver quién le viene de frente y puede actuar según vea por su seguridad (saltando a la cuneta?). Si andando va dando la espalda, aún marchando bien pegadito a su derecha alguno se lo puede llevar puesto por ir mirando móvil.
 
Última edición:
Todo respeto a estos pelotones de ciclistas chulos. Son filtros naturales de contaminación de motores. Casi toda mie**a se queda en sus pulmones 🤪
Si decir en serio cada vez son más agresivos. Y mas que jode que todos ellos tienen carnet de coche. Entienden que hacen.
Se nota enseguida un ciclista que va respetando a los demás. Con espejo retrovisor y pegado a la derecha máximum posible. Quién baja y va cruzando la calle andando por paso de peatones.
 
Me precio de ser muy tolerante, de tener muchísima paciencia, en serio!! creo sinceramente que cabemos todos y que hay sitio para todos.

Hace unos días bajaba el puerto de Navacerrada y alcancé a un ciclista que bajaba también, yo iba muy tranquilo, pero con todo, iba bastante más rápido, pero el tipo fácil iba a 70-80 Km/h. Pues nada, me quedé unos metros por detrás, para no molestarlo, que disfrutara su momento de bajada y, cuando hubo oportunidad, lo adelante sin más, ya está, sin agobio.

Otro día me encontré un pelotón (con coche escoba y todo) en una subida, como dice el autor, muy despacito. Al final me quedé un buen rato dando charla y ánimo a uno que iba un poco descolgado, creo que le ayudé a coronar la rampa, al menos a pasar unos minutos un poco mejores. Luego se abrió un poco la carretera y pude adelantar al grupo, sin trauma y sin problema.

Ahora, con los que no puedo es con los chulos, vayan como vayan, los que te echan el coche encima, los caminantes que se ponen a cerrar "porque sí" el paso, en fin, toda esta gente que siente que tiene más derecho que los demás.
 
Voy a ser abogado del diablo. Que una carretera tenga límite a 90km/h (ejemplo) no quiere decir puedas ir siempre a esa velocidad. En todo momento se debe adaptar al estado vía, visibilidad y circunstancias...

Curva ciega sin visibilidad? Un tractor sale de un camino para incorporarse?

Bicis "atascadas" subiendo puerto en tu sentido? Si van en paralelo aún peor, si van en fila y pegaditos a su derecha ojo si vas tú también por tu derecha pegadito para evitar a los amigos invaden sentido contrario...

Bicis/peatones (en el contrario) que otro coche los adelante invadiendo tu carril como has dicho...

Así es la fiesta.

No solo es lo que uno ve. Es lo que debe uno preveer...

Quieres decir que por preveer algo ilógico como un grupo de ciclistas en pelotón (que está prohibido) debo tomar las curvas a 10Km/h o menos ?
No creo te refieras a eso, supongo que he entendido mal.
Único denunciable? Sería ese grupo de peatones va circulando en sentido erróneo?

Los peatones cuando anden por margen derecho carretera deben hacerlo en sentido contrario. No en mismo sentido que lo haría una bici.
Si los peatones deben andar en sentido contrario, pero por el arcén. Si no hay arcén y van invadiendo la calzada mirando los pajaritos.......
Es fácil. Peatón así puede ver quién le viene de frente y puede actuar según vea por su seguridad (saltando a la cuneta?). Si andando va dando la espalda, aún marchando bien pegadito a su derecha alguno se lo puede llevar puesto por ir mirando móvil.

En resumen, intentando hacer las cosas bien, como se te ocurra tener un percance con un ciclista o un peatón, te arruina la vida para siempre.

OjO: No intento crear polémica. Mientras se hagan las cosas bien por parte de todo el mundo, cabemos todos. Pero aquí nos estamos jugando vidas !!
 
Quieres decir que por preveer algo ilógico como un grupo de ciclistas en pelotón (que está prohibido) debo tomar las curvas a 10Km/h o menos ?
No creo te refieras a eso, supongo que he entendido mal.


Creo que entiendo el punto de lo que quiere decir lelc2: no se trata de otorgar a otros (ciclistas) el derecho a ir de forma peligrosa por la carretera, se trata de que nosotros debemos cuidarnos de estas situaciones.

Yo no me fio en absoluto de una curva que no puedo ver en toda su trazada. Muchísimo menos en una curva ciega, por si me encuentro con algo, lo que sea, que no es que vaya a 10 Km/h, si no que esté a 0 Km/h. Por ejemplo: una vez me encontré un p. colchón de matrimonio en medio de la calzada. Un colchón!! ... ¿cómo coñ* llegó hasta ahí?, ¿se le cayó a alguien de una baca, de un camión?... El caso es que todos hemos visto cosas así. Por eso, si la curva es ciega o no la veo totalmente, voy muy mentalizado de frenar completamente si es el caso.

De verdad que no es por polemizar, es lo que tenemos.
 
Quieres decir que por preveer algo ilógico como un grupo de ciclistas en pelotón (que está prohibido) debo tomar las curvas a 10Km/h o menos ?
No creo te refieras a eso, supongo que he entendido mal.
Lo que supongo que quiere decir el compañero es que los primeros que tenemos que adaptarnos a las condiciones de la vía somos nosotros. Si en vez de un grupo de ciclistas en pelotón te encuentras a los mismos ciclistas en fila india ocupando digamos 1,5 metros de carril, más el metro y medio libre que hay que dejar para adelantar... Necesitas 3 metros para adelantar a un ciclista que circula correctamente, es decir, tienes que invadir el carril contrario. Si viene un coche en sentido contrario tengo que poder detener mi vehículo sin poner en riesgo a nadie, y a 90 km/h no creo que seas capaz. ¿Y si en vez de ser un ciclista me encuentro con un tractor ocupando todo el carril a 20 km/h?
Si los peatones deben andar en sentido contrario, pero por el arcén. Si no hay arcén y van invadiendo la calzada mirando los pajaritos.......
Los peatones pueden circular por las carreteras convencionales siempre, haya o no haya arcén. Tienen que circular por la izquierda y ser visibles, pero aparte de esas obligaciones tienen el mismo derecho que nosotros. Sólo tienen prohibida su circulación en determinadas vías, como autopistas y autovías.
En resumen, intentando hacer las cosas bien, como se te ocurra tener un percance con un ciclista o un peatón, te arruina la vida para siempre.
Si atropellas a un peatón o a un ciclista seguramente al que vas a arruinar la vida es a él, pero literalmente.

Lo que ha dicho el compañero lelc2 lo resume todo: hay que adaptar nuestra velocidad a las circunstancias de la vía. Si voy por un sitio donde hay ciclistas, peatones, tractores, camiones pesados, etc, por mi bien y por el de los demás debo de adaptar la conducción para poder detener el vehículo ante cualquier imprevisto. Cualquier otra cosa es una imprudencia. Y los límites de velocidad son eso, límites superiores que no debo sobrepasar, pero no quiere decir que tenga derecho a ir siempre a la velocidad máxima permitida. Si no lo que va a pasar es que limiten muchas carreteras de montaña a 30 o 50 km/h, que ya lo han hecho en algunas, y nosotros somos los primeros que protestamos cuando lo hacen.

Lo dicho, nadie tiene el derecho exclusivo de uso de las carreteras. Como las tenemos que compartir seamos comprensivos y prudentes.
 
Última edición:
Como ciclista y motero (o que va en moto... vete tú a saber):
- el sábado pasado, circulando en bici en puerto de montaña con carretera hancha, en paralelo y algunos en fila de a uno, nos pasaron 5 motos (2 GS, 2 V4 y la última no la identifiqué) como si los persiguiera Márquez o Rossi (o uno al otro ;) )... el susto, la mala leche y las ganas de decirles 4 cosas y empezar una discusión sin fin no hace falta que os la cuente. El 2º os aseguro que no pasó a más de un palmo de mi en una ciurva de izqiuierdas ... ni Gardner en sus tiempos tumbaba así!!!

Hechos: moteros y ciclistas imbéciles, egoistas y a los que se les tendría que prohibir circular, hay muchos.
Que desde que el ciclismo se ha hecho popular cada vez vemos mas comportamientos irrespetuosos y sancionables, es evidente.
Que algunos moteros se tendrían que cerrar en circuito, también.
Y que hay en ambos grupos buena gente, que respetan, preveen y saben adaptarse, la mayoría.

Saludos!
 
Como ciclista y motero (o que va en moto... vete tú a saber):
- el sábado pasado, circulando en bici en puerto de montaña con carretera hancha, en paralelo y algunos en fila de a uno, nos pasaron 5 motos (2 GS, 2 V4 y la última no la identifiqué) como si los persiguiera Márquez o Rossi (o uno al otro ;) )... el susto, la mala leche y las ganas de decirles 4 cosas y empezar una discusión sin fin no hace falta que os la cuente. El 2º os aseguro que no pasó a más de un palmo de mi en una ciurva de izqiuierdas ... ni Gardner en sus tiempos tumbaba así!!!

Hechos: moteros y ciclistas imbéciles, egoistas y a los que se les tendría que prohibir circular, hay muchos.
Que desde que el ciclismo se ha hecho popular cada vez vemos mas comportamientos irrespetuosos y sancionables, es evidente.
Que algunos moteros se tendrían que cerrar en circuito, también.
Y que hay en ambos grupos buena gente, que respetan, preveen y saben adaptarse, la mayoría.

Saludos!
Totalmente de acuerdo.
El problema es que a los ciclistas "imbéciles, egoístas y a los que se les tendría que prohibir circular" no les persigue nadie.
Edito también para decir que también coincido en creer que la mayoría va bien, sólo que te cruzas o pasas a 60 que van bien y sólo te acuerdas del imbécil que te la hace. No obstante, lo de los pelotones debería mirarse algo más, porque creo que no es legal encontrarte con el puto Tour de Francia, sin señalizar ni nada.
Y aclaro que, aunque me toque alguno de vez en cuando, ni por el forro se me ocurre darle "una lección" con 1500 kg. de chatarra o con la moto, por mucho que se vaya comportando como un gilipollas. Eso sí, alguno se encuentra con la horma de su zapato y después pasan las cosas que pasan.
 
En Madrid están poniendo unas señales que avisan de ciclistas, se le encienden unas luces si hay algún ciclista en el tramo de curvas siguiente. Las he visto este verano por 2 zonas de la sierra.
 
En Madrid están poniendo unas señales que avisan de ciclistas, se le encienden unas luces si hay algún ciclista en el tramo de curvas siguiente. Las he visto este verano por 2 zonas de la sierra.
Ah pues eso tiene buena pinta. A ver si cunde el ejemplo y se extiende a todos sitios.
 
Entro, digo que el verbo "preveer" no existe, y me voy.
Uff!!! Corregido.

@fgal no intentaba criticar ni juzgar.

Tengo asumido no puedo cambiar ni al mundo ni a la gente.

Solo intentaba ser pedagógico. Que está en mi mano para no tener un percance?. Es lo que ya hablamos. Un conducir a la defensiva. Todas esas cosas has comentado ya me han pasado también. Una vez pasado susto, reflexionó y busco solución plausible.

Casi siempre se reduce a lo mismo. Mil ojos, Esperar lo inesperado, velocidad adaptada a campo visual... teniendo en cuenta que algo no se vea no quiere decir no este...
 
Este fin de semana salí a dar una vuelta por un parque natural (Cabañeros concretamente) y me encontré algo que no había visto nunca.
Primero mi respeto a todo el mundo que hace uso de las carreteras pero, en una carretera en la que puedes ir a 90 o 100 Km/H, después de una curva con poca visibilidad (además sin arcén) te encuentras a un grupo de ciclistas en pelotón, es decir ocupando absolutamente todo el carril, como a 5Km/h (no se si la DGT debería regular esto si es que no lo está ya).
Otra situación que me encontré y me llevé un susto de muerte fueron excursionistas (de estos que llevan un palo que les ayuda a caminar) circulando en grupito por dicha carretera sin arcén, coche que viene de frente y por no atropellarles, da un volantazo para adelantarles, pero claro yo venía de frente. Tuve que para para tranquilizarme.

Y repito, mi respeto a todos los usuarios de las carreteras, pero la DGT debería ponerse igual de dura con todos, motoristas y resto de usuarios.

Salu2.
no se puede ir en peloton en curvas ni cambios de rasante , claro que esta regulado , pero como son seres de luzzz
 
Por poner un ejemplo de convivencia:

En la AP7 que conecta Barcelona con la frontera se prohibe el paso a camiones durante el día los domingos y festivos para que el tráfico sea supuestamente más fluido, recordar que es una autopista y los camiones están trabajando, no han salido a comer fuera de casa o a darse un baño en la playa.
Domingos y festivos con intensidad de tráfico puedes circular en bicicleta por la C-31 en el tramo conocido por "Las Costas de Garraf", un tramo de unos 15 km. de un solo carril por sentido con curvas, grandes desniveles y doble raya continua en su totalidad.

Los camiones molestan por autopista y se les impide trabajar, los ciclistas pueden circular, algunos lo hacen de paseo, por carreteras con alta densidad de tráfico cuando y como quieren, se entorpece la correcta marcha del resto de usuarios con las consecuentes pitadas e insultos.

P.D. Hay un grandísimo HP, lo he visto varias veces, que no solo pone en peligro su vida sino que lleva una especie de carro atado a la bici con dos criaturas dentro. ¿Tiene necesidad de llevar a los crios así con la carretera llena de coches? ¿No es una temeridad?
 
Yo hace 35 años que voy en bicicleta de carretera y btt. He estado años con 12 y 13 mil kms en mis piernas. No he bajado nunca de 2000 kms año. He hecho muchas marchas ciclistas, Quebrantahuesos incluida. Dicho esto para ponernos en contexto, os aseguro que no entiendo que clase de gente sale en bicicleta hoy en dia a la carretera. Hay autenticas "bandas" como la que me encontre este fín de semana en Sant Miquel de Olerdola, que se pasan todas las normas de circulacion y civismo, por el arco de triunfo. Por la antigua C15, pasando por el centro del pueblo a 70 kms, esprintando como si fuese una meta volante de la Vuelta, e invadiendo el carril contrario, claro, que menos....( esa zona urbana esta marcadada con un 30.... ). Total que este Pepe, se tiene que tirar a la cuneta, para que pasen los señoritos. ...

Les mande recuerdos para su familia...
 
Yo lo que veo un peligro son unas bicicletas que son reclinadas o tumbadas a ras de suelo, no se si porque son de minusválido o algo así, pero no levantan mas de 50cm del suelo y van con un banderín "para verles"... no tienen el mas mínimo instinto de supervivencia.
 
los ciclistas deben estar prohibidos en ciertas carreteras ... asi de facil .... no se pueden mezclar vehiculos con elevada velocidad con vehiculos lentos ... son un peligro

Estando en parte de acuerdo, por esta lógica también deberían prohibir las motos en determinadas carreteras, sobre todo de montaña... no se pueden mezclar los que se piensan que estan en circuito con la gente que va a pasar el día con la família.

Pero en el fondo del fondo, volvemos a lo mismo: educación, respeto, cumplir las normas, .... vamos, lo que tan en boga está hoy en día.

Saludos!
 
Aquí han optado por limitar la velocidad a 50 en carreteras secundarias los fines de semana,por las mañanas, creo que en las señales pone el horario de la limitación . Son en las carreteras por donde habitualmente andan los ciclistas.
 
Ostras. Ir en chanclas en moto ya es chungo. Pero ir en chanclas con calcetines es ya de nivel superior... En la imagen se ve dando una patada con chancla y calcetín?
 
Yo también ando en bici, en coche y por supuesto en moto. Y en otros vehículos que no vienen a cuento porque no circulan por carretera. El caso es que me he dado cuenta que si voy en bici me molestan los coches y las motos; si voy en coche me molestan las bicis y las motos; y si voy en moto me molestan las bicis y los coches. Y los camiones me molestan siempre. Es curioso que siempre me molestan los otros vehículos que son distintos al mío. Y digo más: muchas veces voy en coche y también me molestan otros coches, y voy en moto y me molestan otras motos. Joder, es que me estoy dando cuenta que me molestan muchos otros. Igual es que el único "bueno" soy yo :ROFLMAO:.

Ya lo he dicho muchas veces: el colectivo motero no creo que podamos presumir de ser un "ejemplo" de comportamiento fantástico en carretera. Sólo hace falta irse a alguna carretera de montaña de esas que están concurridas los fines de semana para ver lo que hay. Seguro que el ciclista o el del coche que circula por esa carretera, porque tiene exactamente el mismo derecho que nosotros para hacerlo, piensa que a lo mejor tenían que prohibir circular motos el fin de semana por ahí. Y lo mismo hasta tienen razón, o por lo menos la misma que nosotros pidiendo eso para los ciclistas.

Si alguno tiene curiosidad por saber la imagen que tienen de nosotros (los moteros) los demás colectivos con los que compartimos carreteras se puede pasar por algún foro de ciclistas o camioneros. Todas las semanas narran muchos ejemplos de nuestro super cívico comportamiento.

Generalizar siempre está mal, y el respeto a los demás en la carretera (y en la vida en general) es la mejor forma de disfrutar cada uno de nuestras aficiones.
 
como siempre, se confunde libertad con libertijane.
Decathlon ha hecho mucho daño, y tener tiempo libre....
Pero lo cierto es que a mí me gusta hacer actividades que no interfieren en el resto de las personas usuarias de las vías.
Si tu actividad desarrollada con normalidad pone en riesgo a otros usuarios de la vía, por sentido común y respeto, plantéatelo. Las vías no son para entrenar, ni para prepararse para determinados eventos deportivos.
No es lo mismo usar la vía para ir de A a B, que para entrenarme en una faceta deportiva, no, no es lo mismo. En la calle no puedes entrenar el tiro con arco, ni te pones a chutar penalties, ni juegas a los bolos, ni te pones a pegar tiros en un parque, etc.
¿Por qué usas la bici para entrenar subiendo puertos para ponerte fuerte? Si esa actividad de ponerte fuerte hace que alguien tenga que dar un volantazo y se estampe con el que también venía de frente, respetando ambos los límites de la vía, creo que deberías hacértelo mirar.

Se alcanzan unos niveles en base al todo está permitido y mis derechos prevalencen que son de flipar. Yo no veo a Márquez entrenando en la carretera el paso por curva, pues tampoco es de recibo que te bajes un puerto a tumba a bierta con la bici invadiendo carriles contrarios....
 
El caso es que me he dado cuenta que si voy en bici me molestan los coches y las motos; si voy en coche me molestan las bicis y las motos; y si voy en moto me molestan las bicis y los coches. Y los camiones me molestan siempre. Es curioso que siempre me molestan los otros vehículos que son distintos al mío. Y digo más: muchas veces voy en coche y también me molestan otros coches, y voy en moto y me molestan otras motos. Joder, es que me estoy dando cuenta que me molestan muchos otros. Igual es que el único "bueno" soy yo :ROFLMAO:.
Si de acuerdo. Molestan todos a todos. Pero hay grado de molestia. Si compras un viejo Citroen C15 oxidado casi nadie te va a molestar pero tu si a todos 🤪
Si yo voy con mi bici eléctrica a mi casi nadie me molesta 😎
 
Yo creo que es simplemente un problema de sentido común (que es el menos común de los sentidos por otra parte).

Si vas con un grupo de ciclistas, circula por el arcén en fila india (diga lo que diga la DGT), si no hay arcén busca otra carretera que lo tenga y no pongas e peligro a otros conductores (te estás jugando tu vida y posiblemente la de otro conductor de un vehículo que va correctamente)

Si vas pie haciendo una especie de excursión, por favor circula en sentido contrario al del tráfico, por un arcén lo suficientemente ancho y no entorpezcas el tráfico rodado, si no hay arcén no se te ocurra circular por diversión para ir viendo pajaritos y naturaleza (ya hay pistas para observar la naturaleza). Las motos y los coches "generalmente" no vamos por las aceras donde circulan peatones.

Si vas en moto o coche, las carreteras no son circuitos, ni hay que hacer buenos tiempos, tío no pongas en peligro tu vida ni la de nadie.

Como se ha dicho anteriormente, no se puede confundir libertad con libertinaje. Ti su vida te la suda, a otros usuarios de las vías NO se la suda. Aunque claro si te la suda tu vida, las de los demás me imagino que también evidentemente.

En fin perdón por la chapa. Pero aun me dura el susto del fin de semana.

Salu2.
 
No creo que te falte razón, pero me da la sensación que es un malgasto de energías.
La realidad es que no tienes poder de decisión sobre el resto de usuarios, solo sobre tus propias acciones.
Podemos maldecir que "los demás no cumplen las normas", pero eso no evitará que te lleves un susto, o algo peor.
 
No creo que te falte razón, pero me da la sensación que es un malgasto de energías.
La realidad es que no tienes poder de decisión sobre el resto de usuarios, solo sobre tus propias acciones.
Podemos maldecir que "los demás no cumplen las normas", pero eso no evitará que te lleves un susto, o algo peor.
Efectivamente Jordizzt, es mas un deseo que otra cosa.
 
Realmente, tenemos que jugar con nuestras cartas y no con las de los demás.

En todos los años que llevo en moto, creo que no he visto patrullar nunca a la policía por carreteras comarcales de tercer nivel. No van a empezar ahora. Ellos dedican sus habitualmente escuálidos recursos a carreteras con mucho más tráfico.

Los ciclistas o viandantes de los pueblos no van a dejar por arte de magia de circular por carreteras sin arcén porque estas son las que tienen menos tráfico y tienen menos riesgo para ellos, además de ser las que unen los pueblos donde muchas veces viven. Cuando practicaba bici, las usaba regularmente.

Imprudencias al circular por carreteras comarcales se encuentran tanto en ciclistas como en motoristas. Hay de todo en los dos colectivos. Por lo menos, yo he visto de todo. Si hace falta más vigilancia, no es solo para los ciclistas.

De la misma forma que te puedes encontrar un grupo de ciclistas en tu carril al salir de una curva ciega, también te puedes encontrar perfectamente un tractor que viene de recoger la vendimia. Las velocidades relativas son las mismas.

Y como en lo que podemos incidir es solo en lo nuestro, desde mi punto de vista la única solución (parcial) que he encontrado es una: la conducción defensiva siempre en todas las comarcales reviradas.

Dejar siempre el carril contrario libre con trazada defensiva (a izquierdas me voy al arcén acelerando y a derechas salgo por el centro del carril, jamás me acerco al eje de la carretera), en curvas ciegas supongo siempre que me voy a encontrar un vehículo por el carril contrario, en rectas no acelero tanto como para no poder esquivar un obstáculo repentino en la carretera, etc. Intento siempre no ir al máximo de mis posibilidades y dejo un margen de seguridad para reaccionar.

Si llevo un ritmo tal que no puedo hacer todo esto, reduzco y voy más despacio.

Ciclistas en grupo me los he encontrado pocas veces porque evito los findes y las zonas transitadas, pero SUVs rozando mi carril, camiones, autobuses, ciclistas sueltos, viandantes... un porrón. Cada vez que me cruzo con ellos me reafirmo en la conducción defensiva como el único método para circular por esas carreteras.

Y todo esto no me libra de tener un percance cualquier día, solo reduzco las posibilidades y compro menos boletos. Pero la moto es riesgo por definición. Solo podemos minimizarlo.
 
Si tu actividad desarrollada con normalidad pone en riesgo a otros usuarios de la vía, por sentido común y respeto, plantéatelo. Las vías no son para entrenar, ni para prepararse para determinados eventos deportivos.
Es que creo que ese es el problema de fondo, que creemos que los que nos ponen en peligro son los demás. Tenemos que entender que las bicis, los coches, los tractores,..., tienen todos el mismo derecho que nosotros para circular por la carretera. No somos el colectivo motero el que dictamina quién puede circular por según qué carreteras y quién no. Puedo asegurar que yo circulando en bici por una carretera de montaña no pongo en riesgo a nadie, porque voy a una velocidad que soy capaz de reaccionar ante cualquier imprevisto (o eso procuro). Está claro que el que circula en un vehículo a la máxima velocidad permitida por la vía no puede decir lo mismo en muchas ocasiones (me incluyo). Y el que no puede reaccionar ante un imprevisto es el que pone en peligro a los demás, no al revés.

Dicho esto, cuando salgo en bici hay muchas carreteras que evito sistemáticamente. No porque yo ponga en peligro a nadie, si no porque el que corre peligro soy yo. Y en moto también, hay ciertas carreteras que evito por el mismo motivo.
 
Campo visual. Hasta un cambio rasante es chungo...de repente una oveja muerta en medio... No se como cojones atine a pisarla justo por en medio (zona de las tripas ya chafada y plana) y no dar ni con la caja torácica ni las caderas abultaban más que el pellejo de la barriga...

Y el pito/claxon. Yo soy el gilipollas que en curvas ciegas voy tocando... Más de una me ha salvado. Los incautos? Piensan van solos por el mundo no veas volantazo pegan ante el camión? Se les viene encima... Cosas de tener un pito apañado... Luego al ver era una moto veo muchos con gesto contrariado...de incluso devolverte la pitada...

Así son algunos. No sólo invaden tu carril, se molestan por tu pitada preventiva y piensan estaban en su derecho y te recriminan pitándote también....de Buñuel o Berlanga mínimo...
 
Bueno, dejo abierta la veda para que me machaquéis...
No tendrían que tener el mismo derecho de circulación coches/motos que bicicletas en carretera.
Partimos de la base que la bicicleta es un vehículo que de "per se" dificulta el flujo del resto de vehículos en la carretera.
También pasa con los tractores, pero al menos éstos van identificados con matrícula y en muchas carreteras solo pueden ir entre fincas.
Además pagan un seguro obligatorio y un impuesto en el combustible que parte es derivado (o tendría que ser) al mantenimiento de dichas vías.
Ya lo de ir en pelotón es de juzgado de guardia.

Vsss
 
Este fin de semana salí a dar una vuelta por un parque natural (Cabañeros concretamente) y me encontré algo que no había visto nunca.
Primero mi respeto a todo el mundo que hace uso de las carreteras pero, en una carretera en la que puedes ir a 90 o 100 Km/H, después de una curva con poca visibilidad (además sin arcén) te encuentras a un grupo de ciclistas en pelotón, es decir ocupando absolutamente todo el carril, como a 5Km/h (no se si la DGT debería regular esto si es que no lo está ya).
Otra situación que me encontré y me llevé un susto de muerte fueron excursionistas (de estos que llevan un palo que les ayuda a caminar) circulando en grupito por dicha carretera sin arcén, coche que viene de frente y por no atropellarles, da un volantazo para adelantarles, pero claro yo venía de frente. Tuve que para para tranquilizarme.

Y repito, mi respeto a todos los usuarios de las carreteras, pero la DGT debería ponerse igual de dura con todos, motoristas y resto de usuarios.

Salu2.
A mi siempre me ha hecho mucha gracia que para vehículos a motor la ley dice que no se puede circular a menos de la mitad de la velocidad máxima porque es peligroso, por ejemplo en zona de 90 lo mínimo legal son 45 km/h, pero permiten circular a ciclistas que van a mucho menos. Además, como se peguen al lado derecho, te toque en curva y los árboles o matorrales estén crecidos se les ve MUY mal aunque vayas tranquilo.
 
Este finde hice una rutilla por los puertos de Madrid mas concurridos por ciclistas( Mocuera, Cotos…) los bandazos que iban dando algunos subiendo eran tremendos. Soy aficionado al ciclismo, y lo practico en montaña…pero no entiendo que la gente intente subir puertos muy por encima de sus posibilidades y que los demás usuarios suframos detrás de ellos. Por no hablar de los que bajan a tumba abierta o con mas miedo que vergüenza. Esta clase de actividad, en mi opinión debería estar regulada de alguna forma, o ser susceptibles de denuncias como los demás usuarios de las vías.
 
Lo de las chanclas/sandalias con calcetines es muy British.
Pero British del cutre...telita. Por mi zona suelen llevarlos otro tipo de gente no quiero señalar por no caer en clasismo. Pero yo flipo. Con lo bonito es enseñar unas uñas bien cortadas y saneadas... Claro las de tira de dedo las tienen vetadas...
 
Atrás
Arriba