Saludos a ciclistas y excursionistas

En otro post hablabamos que tiempos pasados nunca fueron mejores?...Me vuelvo a repetir aquí. Muchas cosas antes eran mejores...Depende de epocas evidente. Pero para muchas cosas veo una involución en estos ultimos 30/40 años?...

El English Style ya no existe. La culpa es nuestra por traerlos aquí...con tanto happy hour etc solo se desmadran y terminan con balconing...

Pero si hasta el "Corte Ingles" tomo el nombre de aquellos trajes y estilo etc


 
Por mi zona se pusieron de moda las chanclas con calcetines entre la gente joven, pero de británicos tienen poco......

V,sss
Bueno, yo es que lo tengo muy asociado al guiri, pero si, hoy en dia cualquier cosa horrible es susceptible de crear tendencia, especialmente si lo viste/lleva una celebrity o influencer.
 
Son los hongos en las uñas y tenerlas como mejillones. La tendencia surgió como una necesidad. No como síntoma de buen gusto. Así que quién siga la tendencia sin necesidad...

Es como estar en la playa/piscina con el calzoncillo debajo del bañador...

Ya va en decadencia. Pero telita los años estuvo la tendencia...

En mi época hubo cosas chungas como hombreras en chaquetas y pantalones remangados como si fueras a regar el huerto... Pero nada que ver con lo de ahora...lo de los vaqueros rotos con agujeros parece se mantiene...
 
Por mi zona se pusieron de moda las chanclas con calcetines entre la gente joven, pero de británicos tienen poco......

V,sss

En verano chanclas con calcetines hasta las rodillas y en invierno calcetines tobilleros con los tobillos morados por el frío.

Están tontos los chavales de hoy.
 
Son los hongos en las uñas y tenerlas como mejillones. La tendencia surgió como una necesidad. No como síntoma de buen gusto. Así que quién siga la tendencia sin necesidad...

Es como estar en la playa/piscina con el calzoncillo debajo del bañador...

Ya va en decadencia. Pero telita los años estuvo la tendencia...

En mi época hubo cosas chungas como hombreras en chaquetas y pantalones remangados como si fueras a regar el huerto... Pero nada que ver con lo de ahora...lo de los vaqueros rotos con agujeros parece se mantiene...
Shhhh🤫 Los 80's ni tocarlos
🤣
 
Yo también ando en bici, en coche y por supuesto en moto. Y en otros vehículos que no vienen a cuento porque no circulan por carretera. El caso es que me he dado cuenta que si voy en bici me molestan los coches y las motos; si voy en coche me molestan las bicis y las motos; y si voy en moto me molestan las bicis y los coches. Y los camiones me molestan siempre. Es curioso que siempre me molestan los otros vehículos que son distintos al mío. Y digo más: muchas veces voy en coche y también me molestan otros coches, y voy en moto y me molestan otras motos. Joder, es que me estoy dando cuenta que me molestan muchos otros. Igual es que el único "bueno" soy yo :ROFLMAO:.

Ya lo he dicho muchas veces: el colectivo motero no creo que podamos presumir de ser un "ejemplo" de comportamiento fantástico en carretera. Sólo hace falta irse a alguna carretera de montaña de esas que están concurridas los fines de semana para ver lo que hay. Seguro que el ciclista o el del coche que circula por esa carretera, porque tiene exactamente el mismo derecho que nosotros para hacerlo, piensa que a lo mejor tenían que prohibir circular motos el fin de semana por ahí. Y lo mismo hasta tienen razón, o por lo menos la misma que nosotros pidiendo eso para los ciclistas.

Si alguno tiene curiosidad por saber la imagen que tienen de nosotros (los moteros) los demás colectivos con los que compartimos carreteras se puede pasar por algún foro de ciclistas o camioneros. Todas las semanas narran muchos ejemplos de nuestro super cívico comportamiento.

Generalizar siempre está mal, y el respeto a los demás en la carretera (y en la vida en general) es la mejor forma de disfrutar cada uno de nuestras aficiones.

Creo que este es un buen resumen de la cuestión. Gracias @Gutibronx .

Estoy convencido de que en cualquier foro de ciclistas existe un hilo equivalente a este poniendo a parir a los motoristas y efectivamente solicitando su prohibición los fines de semana en las carreteras comarcales. Y tampoco les faltará razón. ¿O somos todos los motoristas respetuosos con los demás y cumplimos las normas a rajatabla?? :ROFLMAO:

Reitero, desde mi punto de vista aquí solo hay una actitud/solución a adoptar y ya la apuntó J.F Kennedy en 1963: "no te preguntes lo que los demás pueden hacer para que estés más seguro en la carretera, pregúntate lo que puedes hacer tú".

Yo no estoy de acuerdo con que no haya solución. Es esa. Puede que la solución sea muy difícil de alcanzar por todos, cuestión de reeducación, de respeto mutuo, de décadas de aprendizaje, pero existe. Hoy solo podemos tender a ella personalmente, pero solo eso ya es mucho.

Si salimos a la carretera comarcal pensando que tras cada curva ciega puede haber un pelotón de ciclistas, un tractor, una cosechadora, un camión de reparto, un viandante (y es que puede haberlos)... ya habremos avanzado un mundo.
 
Yo también ando en bici, en coche y por supuesto en moto. Y en otros vehículos que no vienen a cuento porque no circulan por carretera. El caso es que me he dado cuenta que si voy en bici me molestan los coches y las motos; si voy en coche me molestan las bicis y las motos; y si voy en moto me molestan las bicis y los coches. Y los camiones me molestan siempre. Es curioso que siempre me molestan los otros vehículos que son distintos al mío. Y digo más: muchas veces voy en coche y también me molestan otros coches, y voy en moto y me molestan otras motos. Joder, es que me estoy dando cuenta que me molestan muchos otros. Igual es que el único "bueno" soy yo :ROFLMAO:.

Ya lo he dicho muchas veces: el colectivo motero no creo que podamos presumir de ser un "ejemplo" de comportamiento fantástico en carretera. Sólo hace falta irse a alguna carretera de montaña de esas que están concurridas los fines de semana para ver lo que hay. Seguro que el ciclista o el del coche que circula por esa carretera, porque tiene exactamente el mismo derecho que nosotros para hacerlo, piensa que a lo mejor tenían que prohibir circular motos el fin de semana por ahí. Y lo mismo hasta tienen razón, o por lo menos la misma que nosotros pidiendo eso para los ciclistas.

Si alguno tiene curiosidad por saber la imagen que tienen de nosotros (los moteros) los demás colectivos con los que compartimos carreteras se puede pasar por algún foro de ciclistas o camioneros. Todas las semanas narran muchos ejemplos de nuestro super cívico comportamiento.

Generalizar siempre está mal, y el respeto a los demás en la carretera (y en la vida en general) es la mejor forma de disfrutar cada uno de nuestras aficiones.
Tenía un compañero de trabajo que decía que había que tener cuidado, porque el mundo está lleno de idiotas haciendo vida aparentemente normal. Se puede añadir que dentro de esta vida "aparentemente normal" se incluyen los desplazamientos en cualesquiera medio de transporte.
El tema es que llevando una matrícula te expones a que te pillen, mientras que los ciclistas (afirmando que el número de estultos está uniformemente repartido por todos los medios de locomoción) pueden circular como les da la gana sin ninguna consecuencia (al menos legal).
Voy a contar, sin pasión, porque ni me enfado cuando me pasa, las que más me han afectado:
-En las rotondas el ceda no les afecta, se cuelan pegaditos, pero si no se salen en la siguiente (por la que ibas a abandonar la rotonda tú), tienes que frenar para no atropellarlos (diríamos que valiéndose de un fraude de Ley en le incorporación).
-Puertos de montaña: evidentemente la obligación de ir cerca a la derecha decae cuando se bajan los puertos, porque es el momento en el que uno puede demostrar que, no se tendrá las piernas de Pogacar, pero descendiendo las habilidades son incluso mejores: Ya no es que haya que dar un acelerón por el otro carril para pasarles, es que recuerdo una vez en Alisas que me vinieron dos de frente cortando una curva.
- Pelotones: nada de ir de 2 en 2, sin quedan unos cuantos (en mi pueblo quedan a las 8 de la mañana), hasta que se llegue al primer repecho rige la norma: vuelta ciclista sin organizar: la grupeta ocupa todo el carril.

No quiero acabar esta edición sin acordarme de los muchos, muchísimos que te encuentras pegaditos a la derecha siguiendo las normas como campeones por arcenes muchas veces hechos un asco.
 
Última edición:
Tenía un compañero de trabajo que decía que había que tener cuidado, porque el mundo está lleno de idiotas haciendo vida aparentemente normal.

Y casualmente, él no era uno de ellos, ¿no?

Opino que el mundo está lleno de personas humanas y como tales, todos cometemos errores, tu amigo, tú y yo.
 
Y casualmente, él no era uno de ellos, ¿no?

Opino que el mundo está lleno de personas humanas y como tales, todos cometemos errores, tu amigo, tú y yo.
No, era médico, doctor en medicina del trabajo. Se jubiló. Un tío admirablemente accesible y empático con los trabajadores. Todo menos tonto.
Para no focalizar en las bicis, ya que edité para dejar claro que la gente es igual (anda que no tengo yo amigos "triatletas", son los que dan salsa a las prueba de natación, porque les ganamos hasta los viejos malos, como yo), entra en Youtube y búscate algunas cosas que hace la gente en moto y dime si se "equivocan" o les falla "el concepto" (por suavizarlo).
 
No, era médico, doctor en medicina del trabajo. Se jubiló. Un tío admirablemente accesible y empático con los trabajadores. Todo menos tonto.
Para no focalizar en las bicis, ya que edité para dejar claro que la gente es igual (anda que no tengo yo amigos "triatletas", son los que dan salsa a las prueba de natación, porque les ganamos hasta los viejos malos, como yo), entra en Youtube y búscate algunas cosas que hace la gente en moto y dime si se "equivocan" o les falla "el concepto" (por suavizarlo).

¿Tú nunca has cometido una imprudencia en moto? ¿Ni cuando eras joven?

Evidentemente, hay cosas injustificables, pero yo prefiero huir de etiquetas generales que alguien tiene el derecho de asignar. Me temo que todos hemos sido "idiotas" alguna vez. O casi todos. Algún motorista habrá que nunca se habrá equivocado o habrá cometido una imprudencia. Yo no conozco ninguno, pero puede que existan. Y lo mismo se puede decir de los ciclistas.

También huyo de bandos: ciclistas, motoristas, automovilistas, camioneros, tractoristas, viandantes... somos todos los mismos y con la misma responsabilidad: hacerlo lo mejor posible. Yo voy en coche, voy en moto, voy en bici y voy andando, y soy el mismo siempre. Como todo el mundo.
 
Atrás
Arriba