Saludos, hasta siempre y un poco de ayuda. Gracias.

Serpachy

Arrancando
Registrado
7 Ago 2012
Mensajes
12
Puntos
0
Ubicación
Novelda Alicante
Bueno señores,hasta aquí me llego mi andadura como motero, y os cuento el por qué.

Ayer sábado dia 3 de Noviembre, como tantos sábados compartiendo mi hobbi con mi mujer, cada vez que tenemos algún momento para ello. Después de coger nuestra moto y haber desayunado, nos dispusimos a dar una paseo, cogiendo la autovía que une Petrel con Alicante y a la altura de la salida hacia Orito, antes de la subida al Portichol y circulando por el carril de la izquierda adelantando a un coche sobre 115-120 km/h, sin esperarlo, nos salió de la mediana que separa los dos carriles en un sentido y en otro, de debajo de los guardarrailes una oveja enorme justo en el momento en que nosotros pasábamos, no teniendo tiempo de accionar la maneta del freno. El impacto fue brutal, le dimos a la oveja justo en el centro, saltando los dos por los aires y separándonos el uno del otro una distancia de unos 25, 30 metros. Yo me quedé más adelante pues me deslicé detrás de la moto, mi reacción en caliente fue inmediatamente levantarme para localizar a mi mujer y cuál fue mi sorpresa cuando me vi a mi mujer acostada en el suelo, debajo de los guardarraíles y con un guardia civil a su lado el cual nos comentó que lo había presenciado todo pues estaban avisados y estaban allí para evitar lo que pasó, con el infortunio de que llegaron un "pelín" tarde. Es una imagen que tardaré mucho tiempo en olvidar si es que algún día lo olvido, menos mal que mi mujer Conchy estaba consciente, con la nariz y la boca ensangrentadas pero consciente y moviendo todas las extremidades. Es muy duro, y como mi mujer es lo que más quiero en este mundo junto con mi hijo no quiero verla pasar por ningún trance igual, así que señores sintiéndolo mucho y con gran dolor de corazón, colgamos los cascos.

Siempre piensas que lo tienes todo bajo control y te das cuenta que circunstancias ajenas a ti, pueden desembocar en situaciones como esta que se te escapan de las manos.

Me siento el hombre más afortunado del mundo cuando esta noche pasada, en la cual no he podido pegar ojo, estiraba mi brazo y a mi derecha como siempre, se encontraba allí su mano.

Consecuencias de lo ocurrido, ella las dos rodillas erosionadas por el asfalto, tobillo izquierdo inflamado y derrame en frente y ojo derecho, y yo erosión en todo el omoplato izquierdo, cadera y un poco el muslo y clavícula rota y estamos los dos doloridos como si nos hubiesen dado una paliza.

Agradecería si alguien sabe como debo actuar en estos momentos me informase los pasos correctos que debo dar, perdón por el tocho y un saludo.

PD. La moto era una BMW K 1200 GT.
 
pues como seguramente la Guardia Civil tomó nota de todo, te deberían de librar un parte, o identificar al agente, para que llegado el saco preste declaración a tu favor, bien si se sabe de que explotación ganadera es la oveja, o si la vía al ser autovía, debe de impedir que los animales puedan cruzar por ella, (en ese caso fomento creo), para que te indemnicen como corresponda.

habeis tenido mucha suerte los dos, animo y a darle muchos besos al peque de la familia.
 
Joder, vaya susto. Comprendo tu decisión,y más el día después. Hoy mismo me he encontrado con un perro abandonado en medio de la carretera,afortunadamente yo iba despacito porque el suelo estaba mojado y lo he podido esquivar sin problemas. Ánimo a tí y a tu mujer y a recuperarse lo antes posible.
Un saludo
 
Hola.
Me alegro de que el accidente haya tenido sólo esas consecuencias, pues tal como lo cuentas os podía haber pasado algo mucho más grave. Ánimo para los dos.
Un saludo.
 
yo no se como actuar en estos casos, lo que si es animarte por estar los dos bien y lo que si se que haria es dar la mano cada noche a mi mujer....

Lastima que dejes este mundo pero es muy muy respetable tu decision.

Un abrazo.
 
Te contesto solo para "felicitarte", por haber nacido de nuevo, tú y tu mujer.
Supongo que eres conciente de que podría haber sido mucho peor.
Entiendo perfectamente tu resolución, y nadie puede decir lo que haría en tus circunstancias, sin haber pasado por lo que has pasado.
Un abrazo para los dos, y a recuperarse pronto.
Salu2
 
Haces bien, hay cosas mucho más importantes que una moto. A mi no me hace mucha gracia montar a mi mujer en la moto, si pasa algo que me pase a mi. Seguro que acabarás volviendo con el tiempo, esto es una droga.
 
Pues aquí un alicantino que sabe donde has tenido el accidente y se le ponen los pelos de punta... ante eso no puedes hacer nada, habéis tenido suerte de poder contarlo.

Mucho ánimo para los dos.
 
....el accidente no ocurrió por ir vosotros en la moto, la 1200GT no tiene culpa ninguna, la culpable es la carretera, la oveja, el pastor, etc., etc.,.......no debes de colgar los cascos por eso, tal vez si hubieras ido en el coche, os hubiera entrado la oveja por parabrisas, o pudiera ser que hubieras dado un volantazo para no atropellarla, hubierais volcado y os hubierais matado los dos, como ha sucedido otras veces.................tranquilizate, recuperaros tu mujer y tu, lo mejor y más rapidamente que podais, arreglad el asunto del accidente y luego, dentro de un tiempo verás las cosas de otra manera............ahora estás bajo el síndrome de un trauma por estrés postraumático y culpas a la moto.............¿como sabes que no es la moto la que os ha salvado la vida?..................venga, recuperaros y tranquilizaros, pero no culpeis a la moto, ya que no es culpa de ella.......y me alegro un montón que esteis bien, dentro de lo que cabe.......recuerda que el tiempo todo lo cura.......
 
....el accidente no ocurrió por ir vosotros en la moto, la 1200GT no tiene culpa ninguna, la culpable es la carretera, la oveja, el pastor, etc., etc.,.......no debes de colgar los cascos por eso, tal vez si hubieras ido en el coche, os hubiera entrado la oveja por parabrisas, o pudiera ser que hubieras dado un volantazo para no atropellarla, hubierais volcado y os hubierais matado los dos, como ha sucedido otras veces.................tranquilizate, recuperaros tu mujer y tu, lo mejor y más rapidamente que podais, arreglad el asunto del accidente y luego, dentro de un tiempo verás las cosas de otra manera............ahora estás bajo el síndrome de un trauma por estrés postraumático y culpas a la moto.............¿como sabes que no es la moto la que os ha salvado la vida?..................venga, recuperaros y tranquilizaros, pero no culpeis a la moto, ya que no es culpa de ella.......y me alegro un montón que esteis bien, dentro de lo que cabe.......recuerda que el tiempo todo lo cura.......

Totalmente de acuerdo con esta opinión.
No te critico, faltaria mas, si no vuelves a subirte en una moto. Pero estoy convencido de que te equivocas.
En cualquier caso me alegro de que lo puedas escribir aqui.
 
A recuperaros que esta ya ha pasado, con lo de la moto tiempo al tiempo que una vez recuperados sabreis cual es la mejor decisión.
Las decisiones aunque cueste y en caliente digas diego, en frio lo mismo dices otra cosa, así y todo no somos nadie para cuestionar tu decisión, y hagas lo que hagas, para mi sera correcto.
Salu2 y cuidaros.
 
Se entiende perfectamente la situacion y la decision.
Como bien dice Aco144, recopila la informacion y no te sera dificil cobrar una indemnizacion por la moto y por las lesiones. El susto no te lo va a quitar nadie, y todo lo que ha pasado por tu cabeza (mujer, hijos, vida ...) no te lo quita nadie.
La decision espero que como lo fue en mi caso sea pasajera, al final es estadistica contra la vida, es cierto que si dejas de andar en moto nunca tendras un accidente en moto pero .... si con todo hiciesemos igual .... en fin, se comprende en cualquier caso.
Un abrazo y a recuperarse pronto (en un mes como nuevos), que tal y como lo has contado habeis tenido una suerte de escandalo ....
 
No he podido dejar de emocionarme al leer lo ocurrido y pensar en lo que has podido pasar, y secundando a Eraser te deseo una pronta recuperacion y un análisis mas frío cuando el río haya vuelto a su cauce.
Un saludo y animo.
 
YO no lo dejaría. Bajo control no vas a tener nunca todo. Si te sirve de ejemplo, a mi tío lo mató estado sentado en un banco una bobina que se había desprendido de un camión y le espachurró del todo.

Hace no mucho tuve un accidente con mi mujer, contra un coche y este año hemos vuelto al mismo sitio para "mearlo".

Si os gusta la moto de verdad, os animo a seguir una vez repuestos y en forma.

V'sssssssssssssssssssssssss
 
Ante todo decirte que me alegro de que al final esto sea una "buena noticia"... porque, Tú, tu mujer y tu hijo estais juntos. Pronto estareis recuperados.
Creo que de momento has hecho lo correcto.
Un abrazo.
 
Buenas, comparto la opinion de Parodri, pero tambien me he emocionado por que a mi (iva solo) me paso mas o menos lo mismo, tuve un golpe de frente con un coche y dije que no queria saber nada de la moto, que no compensaba lo que disfrutas con el riesgo que tiene, pero al final empece a cogerla y ya llevo unos cuantos km otra vez, de todas formas no puede conducir la moto como antes, donde no veo, no puedo ir rapido, guardo mucho mas margen de seguridad que antes, en lluvia, con heladas, etc, y en carreteras de curvas cerradas o de puertos de montaña cada vez que me sale un coche y no me lo espero me sube el estomago a la garganta y todavia no me he quitado las ganas de venderla, pero ahora empiezo a circular otra vez mas suelto, de todas maneras, si lo tiene claro, que deje la moto, contra esto no se puede hacer nada, saludos.
 
No puedo más que decir que habéis vuelto a nacer pero, como os comenta la mayoría de los compañeros, yo esperaría antes de tomar tal decisión. No digo que no colguéis los cascos, eso es algo que tendréis que decidir ambos porque, por lo que leo, tu mujer también tiene la afición puesto que te acompaña donde vas. Todos o casi todos los que estamos en este mundo hemos sufrido experiencias más o menos traumáticas (ya sea en moto o coche) y, poco tiempo después, hemos retomado la afición o la necesidad de conducir o montar en moto. No voy a contar mi experiencia pero, después del golpe que tuve con la moto, cogí la de mi mujer para ir al taller a ver como había quedado. Podría haber ido en coche, hubiese sido lo fácil, pero tomé la decisión de ir en moto para retomar cuanto antes la "normalidad" de mi vida.

Ahora recuperaros, hablarlo tranquilamente y la decisión que toméis buena será. Si necesitáis algo por Valencia me tenéis.
 
....el accidente no ocurrió por ir vosotros en la moto, la 1200GT no tiene culpa ninguna, la culpable es la carretera, la oveja, el pastor, etc., etc.,.......no debes de colgar los cascos por eso, tal vez si hubieras ido en el coche, os hubiera entrado la oveja por parabrisas, o pudiera ser que hubieras dado un volantazo para no atropellarla, hubierais volcado y os hubierais matado los dos, como ha sucedido otras veces.................tranquilizate, recuperaros tu mujer y tu, lo mejor y más rapidamente que podais, arreglad el asunto del accidente y luego, dentro de un tiempo verás las cosas de otra manera............ahora estás bajo el síndrome de un trauma por estrés postraumático y culpas a la moto.............¿como sabes que no es la moto la que os ha salvado la vida?..................venga, recuperaros y tranquilizaros, pero no culpeis a la moto, ya que no es culpa de ella.......y me alegro un montón que esteis bien, dentro de lo que cabe.......recuerda que el tiempo todo lo cura.......

+1

Creo en el destino de las personas, yo he librado la vida en varias ocasiones (y no hablo de la moto), si por ello fuese no saldría de casa....y de hecho salgo. Enhorabuena en que todo quedase en un susto y ya verás como pasado el tiempo, te animas. Un saludo.
 
Lo mas importante es que vosotros estais bien. Ya veras como cuando os recuperéis, todo habrá sido una mala pesadilla y antes de que te des cuenta volveras a montar en moto

Saludos
 
Animo
Lo importante es que estés escribiendo en el post al día siguiente del accidente, el tiempo dirá si cuelgas el casco o no, bueno el tiempo y tu señora

Vi un accidente de un amigo que murió, ( por supuesto es distinto verlo que vivírlo) y aún no he vuelto a pasar por la curva fatídica, pero con el tiempo lo haré

Repito, FELICITACIONES por poder contarlo, ahora solo a curarte físicamente tu y tu parienta y mas adelante, en frio , veras si puede mas el corazón o la razón

Rafagas
 
Lo primero de todo declarar que me alegro, mejor dicho, nos alegramos todos que esteis bien. Las heridas se curarán poco a poco, y gracias a un mecanismo de defensa que tiene el cerebro, poco a poco tambien irás olvidando el accidente, ya que si no fuera así nos volveríamos locos. En estos momentos teneis todo muy reciente y entiendo vuestra postura. Un abrazo compañero.
 
Decision completamente respetable... un saludo y hay vida mas alla de la moto.:)
 
Me alegro de que escapaseis bien... La familia y la salud lo son todo, la moto no. Y si un dia te apetece volver pues bien estará.
Saludos.
 
Amigo..... yo una vez atropellé a un niño de unos 7 añitos que me salio de un parque de sopetón, Menudo susto y mal estar que tuve durante semanas hasta que estuve seguro de que el niño estaba del todo bien, en su dia dije como tú y pensé en colgar los guantes, pero despues de unas semanas utilice eso que dicen por hay.... lo de ver el vaso medio lleno o medio vacio y mi conclusión fue la siguiente; mejor haberlo atropellado con la moto que con el coche, pues con la moto pude esquivarlo un poco y mermar el golpe, cosa que con el coche no habria podido.
Tu decisión es muy respetable hagais lo que hagais, pero lo unico que tienes que pensar es que los dos estais bien ( bien entre comillas claro ) y como te dicen por arriba, el tiempo lo cura todo.
Un abrazo para los dos y animo compañero.
 
Me alegro de que no haya pasado nada, son las cosas imprevisibles de la carretera.

Por mi experiencia, en mi caso con el coche y con un perro, si la guardia civil sabe de que ganadería se escapo pagará esta, claro, eso si han localizado a la oveja, si no es el caso, reclamación contra Fomento o la concesionaria de esa autovia (comunidad autonoma ) y listo. Eso si, si tienes que reclamar contra fomento los tramites son largos, que tu compañía perite la moto lo antes posible y manos a la obra, podrás reclamar también los daños fisicos.
 
Me alegro, ¡tod@s nos alegramos!, gracias a Dios todo ha quedado en un "susto" que no siendo la palabra correcta para definir vuestro estado, sirve para "minimizar" el horror que habéis vivido. Mis deseos de que os recuperéis muy pronto y un saludo afectuoso a toda tu familia. Hace unos años, volviendo mi esposa y yo de Lisboa y cargados hasta "las trancas", en una carretera nacional y de noche, atropellamos con nuestra R850R un galgo (enorme, por cierto, pues al día siguiente volví al lugar del incidente y pude comprobar, con horror, el estado en el que quedó el pobre animal, que salió desplazado como 6 o siete metros hacia la cuneta derecha) que "trotaba", tan campante, por mitad de nuestro carril. Le dimos con el disco de freno delantero derecho, pues pude esquivar el golpe frontal (aún no se cómo, pues íbamos a unos 90 kms/h) y ello hizo que no nos cayéramos, pude hacerme con la moto después de un gran "latigazo" del manillar y el consecuente "vaivén" de todo el conjunto. Como unos quinientos metros tras el impacto tuve que parar pues la descarga de adrenalina fue tal que me temblaba todo el cuerpo. Una vez comprobado que estábamos bien y después de darle las explicaciones a los compañeros que viajaban con nosotros, continuamos el viaje hasta nuestra casa. Hemos hablado mucho mi esposa y yo, agradecidos a Dios que nos nos pasó absolutamente nada y decidimos continuar montando en moto. Entiendo que la experiencia por la que habéis pasado no es comparable, ¡ni mucho menos!, a la nuestra y que jamás olvidaréis esas imágenes, pero os deseo que disfrutéis de la vida tanto como podáis y que ninguna mala experiencia os haga renunciar a todo aquello que os hace felices. Sobre la pasos legales al respecto, no puedo ayudarte pues los desconozco, en nuestro caso no los hicimos pues no había lugar. Un abrazo.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Hola, poco más que decir, que no lo hayan dicho los compañeros, desearos una pronta recuperación y ánimo para volver!!;)

p.d. En frío y una vez solucionado todo el papeleo, ya tomareis la decisión más oportuna, no te precipites, es un consejo.
 
Yo sólo puedo felicitarte por el desenlace, sea cual sea tu decisión final será la correcta.
Ánimo.
 
Primeramente animarte y reconocer la tremenda suerte que has tenido, tarde o temprano volverás a la carretera sobre dos ruedas, como han dicho antes, esto es una droga, pero no tengas prisa, de momento a recuperarse, y sobre todo y ante cualquier circunstancia, la vida es siempre primero, así que ánimos a ti y a tu mujer, esto se pasa en unos días, pero el susto se tarda un poco más.

Conozco la zona, soy de Almansa y paso mucho por allí, estoy escribiendo y me viene el recuerdo de un accidente que tuve hace unos años por aquella zona y lo que experimenté en esos momentos, eso no se olvida.

Venga, ánimo y a recuperarse, pero una cosa.....no es necesario dejar el foro, un compañero no se retira nunca.
 
Yo solo escribo para alegrarme de que los dos, después del terrible trance estéis bien, no me extraña que se te pongan los pelos de punta, se me ponen a mí y no he vivido gracias a Dios nada parecido, así que no me lo quiero ni imaginar. Ahora deberías ponerte en contacto con el agente de la GC que estaba allí, entre otras cosas porque él podrá identificar al propietario de la oveja seguro, tendrá los datos del propietario del animal y ahí es donde tendrá que reclamar vuestro seguro.
En cuanto a lo de dejar el mundo de la moto................. yo te diría que lo pienses, que lo consultes con tu santa y que dejes pasar un poco el tiempo haber si se os pasa el susto y os podeis subir a la moto a disfrutar sin miedos ni temores.

Lo dicho, me alegro mucho de que se haya quedado en un gran susto, a reponerse cuanto antes.
 
Lo mejor es que lo podéis contar. Menos mal.
Lo de colgar los cascos lo comprendo, es una decisión muy particular y respetable. Quizá algún día regreses a la moto, quizá no.......hay muchas más cosas en la vida que la moto.
Ánimo y a recuperarse.
 
Primero desearos tanto a tu mujer como a ti, os recuperéis bien y pronto.Hace unos años tuve un grave accidente en moto, con la suerte de ir solo. Se como te sientes después de ver y sentir, en los dos, los efectos del asfalto. Con el tiempo todo pasa a un segundo plano, no se olvida, pero uno ve las cosas de otra forma. No digas nunca jamas, como la película y aunque ahora estáis decididos, si sentís el mundillo de las motos, volveréis a el. Aunque te lo han dicho ya otros compañeros del foro, respirad, curaros, y fríamente ved las cosas con otra perspectiva os daréis cuenta que es otra historia mas dentro de vuestras vidas.
 
Gracias adios que estáis bien , ánimos para recuperaos pronto .

Saludos .
 
Enhorabuena por el resultado final. Tu decisión de dejar las motos me parece lógica y respetable.
 
Los animales sueltos son unos de los peligros a los que nos tenemos que enfrentar. Yo me he llevado varios sustos ya, pero la culpa como siempre es de nosotros los humanos.
Lo único importante es que los dos estáis bien. Con el tiempo si el cuerpo os pide moto volveréis, sino pues a buscar la felicidad de otra forma.
 
Deseo que pronto os recuperéis. La verdad es que tiene que dar ganas de descansar de la moto por un tiempo.

Un saludo.
 
Bueno ya es que el resultado hayan sido contusiones y que puedas mover la mano por la noche y encontrar la de tu mujer.

Las decisiones son particulares y todas respetables, por supuesto.

Un saludo
 
Menudo susto! Ánimos y mismo mejores deseos de una pronta recuperación
 
:)Hola amigo;

Yo soy de los que pienso que no era tu día ni el de tu mujer.
Yo he tenido 5 accidentes ,más y menos graves y sigo montando en moto. ¿Incosciente?????? , no lo sé, pero tambien es verdad que a veces me cuesta y la noche anterior estoy algo nervioso pensando que me puede pasar algo.
Es entonces cuando recurro al pensamiento de que todos tenemos un día señalado y que poco podemos hacer por esquivarlo. Mientras llega ese día yo voy a poner todo el cuidado posible pero no debo angustiarme con ello.
Cuando algo te angustia más que lo que te da de disfrute........deja de hacerlo y haz otra cosa que llene de verdad.
Y eso....... solo lo sabe cada uno.


Saludos Cordiales:)
 
Por cierto lo que preguntas sobre como hacer la reclamación del accidente.
Tienes que dar parte a tu seguro y ellos saben como hacerlo.No te hace falta los numeros de agentes. El seguro pide el atestado a GC con la fecha y el lugar.Lo habitual es que los seguros se laven un poco las manos diciendote que no se sabe quien es el ultimo responsable ....la oveja ...Fomento o incluso tu mismo por no frenar a tiempo ante un obstáculo.....cualquier cosa para dilatar el expte.Les tienes que dar un poco de caña y recordarles que el seguro que tú les pagas cubre la defensa y RECLAMACIÓN DE DAÑOS.


Suerte:)
 
Última edición:
Gracias a todos por vuestro apoyo moral, hace unos tres meses que tengo la moto, el tiempo que llevo en el foro, todos los dias os leo y mi participación ha sido escasa, pero no por ganas, sino porque en mi corta experiencia tenía muy poco que aportar y si mucho que aprender de todos vosotros, en casos como este se puede ver la gran familia que formáis y el compañerismo que existe entre vosotros.

Gracias gracias y mil gracias y un fuerte abrazo para todos.
 
Hola, Serpachy:
ante todo enhorabuena a los 2 por seguir ahí... dentro de todo solo necesitaréis reparaciones "menores las de chapa... aunque mayores las morales, el susto.."
- las ovejas no deben entrar a las vias de circulacion (y tienen un dueño responsable) y las autopistas deben estar cerradas (y también tienen un dueño responsable) así que en este caso alguein tiene que pagar los daños.
El resto.. depende de vosotros y del tiempo. Como dicen los demás tenéis todo el derecho a pensar así ahora, y también a seguir pensando así dentro de 40 años. Haced lo que queráis hacer que estará bien hecho.
Dicho ésto, yo también pienso que con el tiempo, si andar en moto os gustaba, sedimentaréis la experiencia y asumiréis que todos los días podemos matarnos de muchas formas, y tal vez os apetezca volver .
Cualquiera de nosotros puede verse en otra experiencia así cualquier día. Yo atropellé una noche un pastor alemán que cruzó la autovía y me desguazó el coche, pero no me pasó nada más por suerte

Un fuerte abrazo.
 
Enhorabuena, no os ha pasado nada pero....esto como motero sabes que puede ocurrir, muchas mas cosas.
En ese riesgo también está la atracción.

Tu prudencia te hizo ir a 110-120kmh, otro hubiera ido a 160km y ese no se escapa.

Yo tengo mujer y dos hijos pequeños, y voy en moto, lo más prudentemente que puedo, cargado de seguris de vida y siempre sólo.

Dos sostenimientos familiares en una misma moto es mucho riesgo.

El tiempo pasará y volverás a las motos. Yo después de 20 años sigo viendo los guardarrailes muy duros, igual que contra el que me choque con 18 años y me rompió el fémur. No perdí la vida porque iba despacio. En la actualidad mi prudencia, recuerdo y cargas familiares me hace ser muuuuuuuy prudente.

Y una cosa más, estadísticamente NUNCA se te va a cruzar otra oveja.

Me alegro de verdad que estéis bien. Gracias Señor.
 
Serpachy, compañero, solo alegrarme y felicitarte por que solo haya sido un "susto". A partir de ayer, el dia de vuestro 2º nacimiento, vive la vida como tu decidas, pero sabiendo que es maravillosa y que hay que aprovecharla al maximo.

Respecto a tu decisión, no la comparto, entiendo lo que estas sintiendo en este momento y sinceramente espero que cambies de opinion y sigais disfrutando juntos de vuestra aficion.

Tanto si sigues con la moto, como sino, recibid un fuerte abrazo los dos.

Salut i uVs
 
Yo ante esta situacion siempre les hago una pregunta ¿ si hubieses ido en coche y hubiese pasado algo parecido , habrias puesto en venta el coche????
 
Lo que cuentas, es algo que a veces se me pasa por la cabeza, y que alguna que otra noche ( en viajes), me suele atormentar. Sé , que accidentes pueden pasarte en cualquier momento, lugar o circunstancia. Pero lo que queda claro, es que en moto estamos quizás mas expuestos a lances desagradables , y que no dependen de nosotros mismos.
YO no te voy a decir nada, ni te voy a contar qué haría en tu situación ( No vale aconsejar en estos casos. Prioriza correctamente, que es lo fundamental) .

Y tiempo al tiempo...
saludos
 
Lo primero enhorabuena por las consecuencias en comparación a lo que podia haber ocurrido, y lo segundo toma la decisión en frío cuando más objetivamente puedas ( o podais ) valorarlo.

Un saludo y pronta recuperación para ambos.
 
Hola que hay.
“En el espacio, concreto, se da circunstancia”.
En la andadura motera de tu mujer y tú, el pasado sábado; dio lugar lo que nos escribes.
Ha dado lugar en vosotros ese destino, coincidisteis con la oveja, por dar lugar elementos comunes en el espacio; son las circunstancias varias y concretas que dieren lugar en vosotros y la oveja el sábado.

El sábado de no utilizar la motocicleta, no os hubiera ocurrido de lo que nos das coincidencia, hubiera dado otra circunstancia de relación incierta sin lugar a, duda posiblemente mejor; “Si claro” digo esto, tras saber el suceso.


Serpachy, dices: [HIGHLIGHT2]circunstancias ajenas a ti, pueden desembocar en situaciones como esta que se te escapan de las manos.[/HIGHLIGHT2]
Es por lo que te digo, no has tenido suerte. Pues esta no existe, por llamarlo de alguna manera; Ya que, no existe nada que pueda dar ocasión de darse `en manera alguna´.

Por el suceso acontecido tienes buscar respuesta y respuestas en frió ahora en caliente, concretas un único motivo para el accidente.
Hala hasta luego.

Posdata.
Pongo notas del libro: El alma esta en el cerebro, Eduardo punset.
*Kathlen Tailor propone un ejemplo ilustrativo, si una persona tiene un terreno donde crece por doquier hiervas, arbustos y árboles en completo desorden, le resultara muy fácil diseñar y trazar un jardín. Pero si esa misma persona tiene un jardín que ya está perfectamente trazado, le será mucho más difícil superponer otra estructura. ¡Sera necesario arrasar todo lo anterior!

No hay decisión sin carga emocional. Sin emociones no podríamos decidir nada. Somos el ser racional por definición y, sin embargo, somos la especie más emocional.
*Profesor de la universidad de Oxford. La ciencia del control del pensamiento, 2004.
 
Atrás
Arriba