Sanear pinzas Brembo con imaginación.

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.447
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Esto va dedicado a los que nos curramos las abuelas entre plazas de parking comunitarias y nuestra propia casa.

El tema de hoy es como reparar y sanear pinzas de freno, en este caso unas Brembo, sin tener compresor de aire, banco de trabajo, y tornillo.

En primer lugar, mientras desmontamos las pinzas de la moto, utilizaremos la moto como tornillo de banco. Esto es una vez quitados los latiguillos, y antes de aflojar la pinza, aflojamos los dos tornillos allen que unen las dos mitades de la pinza, solo lo justo para que luego podamos aflojarlos en casa sin necesidad de usar un tornillo, una vez hecho esto, retiramos las pinzas y nos las subimos a casa.

4dc5eb5172df0c87c3605783daa080f4o.jpg


El material necesario para la labor consiste únicamente en esto, más un pequeño barreño de plástico en el que limpiar las piezas. Los trapos deben ser limpios, y el papel siempre irá bien para acabar de limpiar. En este caso, la limpieza es primordial.

2fda001031a77112e4af49d8262226b0o.jpg


En las tiendas de chinos, venden unos canutillos de plástico que se utilizan para hinchar las pelotas, se trata de recortarlos un poco con un cúter para que tenga mayor diámetro, y utilizar una bomba que proporcione un buen caudal y presión, se enrosca en el pitorro de la bomba y listos.. Esta me sirve incluso para el coche.

img2220h.jpg


Una vez abiertas las pinzas, previo desmontaje y limpieza de pastillas y pasadores, quitamos los guardapolvos y le damos un poco con el spray limpiafrenos, es un buen disolvente que quita la mierda al momento y seca enseguida. Después nos procuramos alguien que ayude con la bomba, presionamos bien con el canuto a la vez que taponamos con el dedo el orificio del latiguillo para que no escape la presión, y ponemos un trapo para que el pistón no nos salga volando. El primero que ha salido parecía una botella de cava, así que hay que darle con cuidado y no meter una bombeada a lo bestia, es decir, poco a poco, y que sintamos que va saliendo el pistón, se necesitan como unos 5 bares de presión de aire, poca cosa.

156c9a5baf7224b9c9940bc065df60d8o.jpg


Una vez fuera los pistones, veremos mucho barrillo ahí dentro, es cuestión sacar el retén con un pequeño destornillador, y limpiar bien con el spray y un pincel.

758e1b5d4d6f7586986ffea3e69f329ao.jpg


Acabamos de limpiar todo el barrillo interior metiendo unas buenas manchadas de aire hasta que deje de salir, vereis como sale bastante, volvemos a limpiar el alojamiento de los pistones y ya está lista la pinza para montar de nuevo.

bbc4783632de00158447c127c4a32fc0o.jpg


Montamos el nuevo retén préviamente guarreado de líquido de frenos, y también untamos su alojamiento, y el pistón. Debería entrar a mano con una mínima presión.

5e2c505ddcfe93d7fa66c04acec88aaco.jpg


Terminamos de limpiar bien los restos de líquido de frenos, ponemos el guardapolvo, y ya está la pinza lista de nuevo para unir las dos mitades con los tornillos nuevos que nos vienen en el kit. Hay que tener cuidado de no olvidar montar la tórica que une las dos mitades y que quede en su sitio.

img2211y.jpg


Apretamos lo máximo que podamos a mano los dos tornillos allen, y montamos de nuevo los pasadores y las pastillas, esto último no tiene misterio alguno. Y con esto ya tenemos las pinzas a punto de nuevo para montarlas de nuevo en la moto, donde acabaremos de aplicar el par de apriete necesario utilizando otra vez la moto como banco de trabajo.

img2218aw.jpg


Si alguien es un manitas, o está restaurando, también es un buen momento para pintar las pinzas, yo no lo he hecho puesto que no restauro, me basta con que funcionen bien y tengan sus juntas nuevas.

Espero que os sirva de algo, ya que es una tarea muy sencilla y siempre nos sacará de dudas en caso de tener algún problema de frenada. Por último, los bombines deben salir solos, no utilizar ningún alicate ni similar porque os los cargais  ;) Como consejo, vigilad que no se os mezclen las juntas nuevas con las viejas, o que por error cambies el pistón de pinza, lo mejor es hacerlo una a una, y de éstas, primero una mitad, y después la otra.
 
Las latas ya he dado buena cuenta de ellas 8-)

Solo me ha quedado una duda, el Churchill dice que el par de apriete de los tornillos en la horquilla es de 30-34 nm, sobre los tornillos interiores no dice nada, aunque imagino que si son los mismos tornillos tendrá el mismo apriete, no? :-?
 
Una duda. Donde dice "el guaperas del molinillo" ¿A que molinillo se refiere?
 
Que bien Norte!, estas echo un manitas, compresor como los profesionales no tendrás, pero no veas que pinta de profesioná tienes con el mono ;)

Un saludo :)
 
Buen trabajo!

Es verdad el mono te queda como a los de F1.

Javier.
 
¿Me podriais decir si el kit de juntas o asientos de freno, se puede comprar en otro sitio que no sea la bmw?
 
Gracias.
Es una de mis tareas pendientes. Visto asi parece facil.

La leche con el bruce Lee, Yo prefiero lo de Be water.
 
Extraordinario asi no me estraña que cada vez nos de menos miedo meterle mano a nuestras abuelas, gracias por compartirlo, saludos
 
Atrás
Arriba