Sangrado de frenos en una k 1200rs

escarcha

Allá vamos
Registrado
24 Jul 2008
Mensajes
727
Puntos
28
Saludos.

Por fin he puesto los alzamanillares a la rs, todo perfecto excepto cunado he cambiado el latigillo , que por cierto no ha soltado ni una gota de hidráulico, la maneta se que dado sin fuerza, logicamente habra cogido aire, la pregunta es la siguiente.
como es conveniente sangrar , con el contacto puesto y servo funcionado o sin el contacto, en fin espero respuesta vuestra, gracias
 
Sí, es necesario tener el contacto puesto y esperar a que termine el modo de prueba (test mode) para el sangrado. Para evitar las puñeteras burbujitas, yo lo hago de la siguiente manera... me da buenos resultados.

0. Recuerda poner la moto en el caballete, si dejas la pata de cabra abajo no se activará la bomba de freno cuando pases el contacto. Partimos de que ya has sacado el asiento, maletas, etc... y que has movido el tanque del refrigerante para que se puedan ver las dos reservas de líquido de freno (en tu moto creo que la delantera es la de la derecha, y la trasera la de la izquierda en el sentido de la marcha).

1. Quito la tapa del deposito de expansion de freno delantero. Utilizo una geringa de 60cc con un tupo para sacar el líquido de freno viejo del depósito.
2. Abro los pistones de la pinza empujándolos hasta el tope, ambos extremos de la pastilla de freno deben estar atrás del todo.
3. Quito el pinza de la moto y vuelvo a presionar los pistones poniéndole una tablita de madera para que queden abiertos y empujen el líquido hasta el depósito.
4. Saco el resto del líquido de freno viejo del depósito con la geringa. Así evito que se pase el tope una vez que lo llene con el nuevo.
5. Con otra geringa (limpia), lleno el depósito con líquido de frenos nuevo hasta la línea de MAX (tope).
6. Conecto el extremo de un tubito al purgador de la pinza izquierda (y el otro a una jarra). Pongo plásticos y tal en la moto y el suelo para que el líquido que pueda caerse no dañe nada.
7. Pongo el contacto y espero a que el modo de prueba termine.
8. Aprieto con cuidado la maneta de freno, aflojo el tornillo del purgador 1/2 vuelta, y sigo apretanto con cuidado de que no se vacíe el depósito.
9. Cuando llega a la línea de MIN, aprieto el tornillo del purgador y suelto la maneta de freno. Relleno hasta la línea MAX. Repito hasta que el líquido sale limpio y sin burbujas
10. Quito el contacto, y paso el tupo al purgador de la pinza derecha y vuelvo al paso 7.
11. Al terminar, quito el tupo, la tablilla de madera y vuelvo a montar las pinzas.
12. Pongo el contacto otra vez, dejo el ciclo de prueba y aprieto la maneta para asentar las pinzas.

Y mas o menos igual para el freno trasero.

VenVssss
 
Ah! Yo para motos las K1/100/1100/75 - R 1100 R, tengo mi método.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1224014375


Karlos BMW dijo:
Bueno, como seguro que a alguien le interesa ... y para que no se me olvide, vuelvo a colgar el método de la cerveza.  ;D   ;D   ;D

Venga, pues vamos para allá.  ;)

Material necesario:  ::)

1. Líquido de frenos Dot 4.  :)

2. Un destornillador Philips PH 2.  :)

3. Una llave plana del 10 o del 12?.  :)

4. Un trozo de macarrón de silicona o plástico de diámetro interior 4 mm o similar.  :)

5. Un pack de 24 cervezas.  :-?

6. Una pata de jamón de Jabugo y un cuchillo bien afilado.  8-)

6. Gelocatil o similar.  :-?


Lo más importante de todo, es el punto 5 de la lista de materiales.  ;)

Para ello, deberemos proceder de la siguiente manera.  ::)

1. Se prepara una ración de jamón que iremos acompañando con un par de cervecitas, con el fin de ir cogiendo fuerzas.

2. Después de coger fuerzas, procederemos a abrir el depósito de líquido de frenos correspondiente, con cuidado de no derramar ni una gota de ... cerveza, ya que es un líquido vital para esta operación.   ;)

3. Conectaremos un trozo de macarrón al purgador de la pinza de freno correspondiente, en el caso de no tener modulador de presión de ABS, en cuyo caso, habría que hacerlo al mismo en primer lugar; y del purgador a un recipiente adecuado, para la recogida y posterior reciclaje del líquido de frenos viejo.  ::)

4. Traguito de cerveza y un poquito de jamón.  ;)

5. Acto seguido, bombearemos con la maneta o pedal de freno, según proceda, teniendo la precaución de tapar la bomba de freno, para evitar proyecciones de líquido de freno durante el bombeo, en el caso de la bomba de freno delantera, que es muy traicionera.  :P

6. Abriremos un cuarto de vuelta el purgador.

7. Sin soltar la presión de bombeo, procederemos a cerrar el purgador.  :)

8. De esta manera, podremos soltar el pedal o maneta de freno, y con las manos libres ... traguito de cerveza y un poquito de jamón.  ;)

9. Seguidamente, procederemos a repetir los procesos 4 a 8, hasta que los líquidos salgan de un tono diferente, tanto el de frenos, como el otro, teniendo la precaución, de ir rellenando ambos depósitos, a medida que los niveles bajen  ;D     ;D     ;D

10. Una vez terminados los procesos, pondremos las membranas de goma a los depósitos, y los cerraremos.  ;)

11. Por último, nos tomaremos una pastilla de Gelocatil o similar, y a dormir la mona, que os emborracháis con un par de cervecillas de nada.  ;D    ;D    ;D
 
Atrás
Arriba