Sangrado de frenos. R80 G/S

jose_fernando

Acelerando
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
454
Puntos
0
Hola a todos. DEspués de haber cambiado los muelles de la horquila donde tuve que sacar el manillar, faro y deposito, dada la dificutad que uno de los tornillos del nº 36 me dió me encuenro que una vez montado todo, el freno de delante frena mal. Con el ánimo alto pues deseaba probar la suspensión delantera y no suponiendo un problema el sangrado me dispuse a ello.  (Hace ya bastante tiempo leí un post de VicorR100 en el que explicaba con todo detalle como hacerlo, siguiendo los pasos lo hice y me salió perfecto) Pero esta vez se me resiste, la bomba no creo que se haya estropeado por estar boca abajo unos dias. Hoy hablando con un mecánico me ha dicho que pruebe hacerlo directamente desde el sangrador, con una botellita y un tubito de goma, lo he intentado pero el esfuerzo que debía imprimir a la botellita era enorme y además se me vaciaba más que entraba. En resumidas cuentas, la moto no frena, o frena muy mal.
Bueno amigos, espero que alguein me de alguna idea.
Saludos
 
Parece un problema de sangrado, lo del bote creo que no lo estás haciendo bien, es solo para que recoja los restos.

Abre el bote del liquido de frenos.

Pon un macarron en el sangrador del freno y un recipiente al final de este (botella).

1.-Presiona la maneta de freno varias veces con el sangrador CERRADO.
2.-ABRE y vuelve a CERRAR  el sangrador.

Repite las dos operaciones por orden tantas veces como sea necesario, hasta que la maneta vaya oponiendo la resistencia adecuada.

Si aun así no consiges eliminar el aire y que fluya el liquido, prueba a conectar al final del macarron una jeringa grandecita y ABSORBE,(purgador abierto)  esto te puede ayudar un poco, luego sigue con los pasos uno y dos.

Vigila no quedarte sin liquido en el depósito, tendrás que ir rellenando conforme baje el nivel.

 
 
Tal y como te ha explicado el compañero lo hice yo hace 2 semanas y me funciona perfecto, eso sí estuve casi dos horas, más paciencia que un santo.

Ánimo.

Slds.
 
Muchas gracias a los dos, pues debe tratarse de paciencia, pues es exactamente eso lo que hago, el paso1 y el 2, ahora haré lo de la geringuilla. DE todas maneras he de confesar que no he estado tanto tiempo, quizás quince minutos la vez que más y no las dos horas de Ikertua.

Saludos, ya os contaré.
 
  Yo lo hice con la jeringuilla en el freno trasero, que es el mas puñetero, y me fué muy bien.
Saludos.   
 
EL PROBLEMA DEL SANGRADO EN ESTAS MOTOS CREO QUE VIENE POR QUE SE OBSTRUYE EL CONDUCTO DE CARGA DE LA BOMBA......Y SI NO CARGA LA BOMBA NO HAY FORMA DE SANGRAR LOS FRENOS.......
bomba+freno.JPG
ESTE AGÜJERO DEBE SER MAS O MENOS DE 0.5mm,(DIAMETRO DE UN ALFILER) Y NO TAN GRANDE COMO EL ORIFICIO DE LA IZQUIERDA DE LA FOTO....
 
7663707F7662110 dijo:
Parece un problema de sangrado, lo del bote creo que no lo estás haciendo bien, es solo para que recoja los restos.

Abre el bote del liquido de frenos.

Pon un macarron en el sangrador del freno y un recipiente al final de este (botella).

1.-Presiona la maneta de freno varias veces con el sangrador CERRADO.
2.-ABRE y vuelve a CERRAR  el sangrador.

Repite las dos operaciones por orden tantas veces como sea necesario, hasta que la maneta vaya oponiendo la resistencia adecuada.

Si aun así no consiges eliminar el aire y que fluya el liquido, prueba a conectar al final del macarron una jeringa grandecita y ABSORBE,(purgador abierto)  esto te puede ayudar un poco, luego sigue con los pasos uno y dos.

Vigila no quedarte sin liquido en el depósito, tendrás que ir rellenando conforme baje el nivel.

 

Cuando he purgado algún freno, lo he hecho así, pero en el paso 2 (abrir y cerrar el purgador) he mantenido la maneta (o pedal) apretada mientras abro y cierro el purgador. Una vez cerrado, vuelvo a presionar la maneta hasta que "coge fuerza" y vuelta a empezar.

Saludos
 
[
Cuando he purgado algún freno, lo he hecho así, pero en el paso 2 (abrir y cerrar el purgador) he mantenido la maneta (o pedal) apretada mientras abro y cierro el purgador. Una vez cerrado, vuelvo a presionar la maneta hasta que "coge fuerza" y vuelta a empezar.

Saludos[/quote]

Dos horas más o menos es el tiempo que tardas en vaciar todo el liquido de frenos antiguo, contando que tienes que ir rellenando. Haciendo exactamente como lo explica trotamundos.
 
Disculpas. se me paso  ::)...efectivamente  la maneta hay que dejarla pulsada como dice trotamundos.  ;)
 
Nada, no lo he conseguido, sigue sin frenar, lo de la jeringuilla no he podido probarlo, las que tengo en casa son pequeñas y no es estanca con la goma.
Tengo tres frentes abiertos ahora, el sangrado, la amortiguación delantera y el tornillito maldito de la tapa del carburador.

Sigo probando, menudo sábado.
 
2124382E142D2E39252A252F244B0 dijo:
Nada, no lo he conseguido, sigue sin frenar, lo de la jeringuilla no he podido probarlo, las que tengo en casa son pequeñas y no es estanca con la goma.
Tengo tres frentes abiertos ahora, el sangrado, la amortiguación delantera y el  tornillito maldito de la tapa del carburador.

Sigo probando, menudo sábado.

Prueba otra cosa. Puedes usar esa jeringuilla pequeña. Vacía el depósito del líquido de frenos con esa jeringuilla y rellenas con líquido nuevo. Haciendo esto, no metes aire en el circuito.

Luego empuja el pistón de la pinza hacia dentro por si hubiera alguna burbuja de aire ahí.

Por último pones un tubito transparente en el purgador de la pinza. Abres el purgador y deja caer el líquido en un recipiente por gravedad. Sin prisas. Atento a no dejar el depósito sin líquido para que no entre aire. Cuando veas salir el líquido nuevo (color más clarito que el viejo), cierras el purgador y bombeas para colocar el pistón. Luego purgas un par de veces con el método descrito arriba.

Suerte. Ya nos contarás.

Saludos
 
7D5B465D48445C474D465A290 dijo:
[quote author=2124382E142D2E39252A252F244B0 link=1285893071/9#9 date=1286033602]Nada, no lo he conseguido, sigue sin frenar, lo de la jeringuilla no he podido probarlo, las que tengo en casa son pequeñas y no es estanca con la goma.
Tengo tres frentes abiertos ahora, el sangrado, la amortiguación delantera y el  tornillito maldito de la tapa del carburador.

Sigo probando, menudo sábado.

Prueba otra cosa. Puedes usar esa jeringuilla pequeña. Vacía el depósito del líquido de frenos con esa jeringuilla y rellenas con líquido nuevo. Haciendo esto, no metes aire en el circuito.

Luego empuja el pistón de la pinza hacia dentro por si hubiera alguna burbuja de aire ahí.

Por último pones un tubito transparente en el purgador de la pinza. Abres el purgador y deja caer el líquido en un recipiente por gravedad. Sin prisas. Atento a no dejar el depósito sin líquido para que no entre aire. Cuando veas salir el líquido nuevo (color más clarito que el viejo), cierras el purgador y bombeas para colocar el pistón. Luego purgas un par de veces con el método descrito arriba.

Suerte. Ya nos contarás.

Saludos[/quote]
Trotamundos, a estas alturas ya no queda en el depósito nada del antigüo liquido, llevo ya varias sesiones de sangrado, y claro siempre he tenido cuidado de no dejar sin líquido el recipiente. Lo que no acabo de entender es lo de empujar el pistón hacía dentro, entiendo que desde la maneta.
Y bueno, mañana intentare hacerlo como me dices, aprieto la maneta y espero que se vaya vaciando por el sangrador echandole en el depósito antes de que pudiera entrarle aire.

Y ya de paso preguntarte David donde compraste ese aparatito y una idea de lo que te costó.
 
Fernando un detalle que muchas veces se escapa,tu freno te da problemas desde que al trastear para algo y lo pones al reves o como sea y te pilla aire el circuito, bueno pues ya está dentro del circuito,recuerda que la burbuja de aire aun dentro de un circuito cerrado se va a querer ir hacia arriba procurale salida ,me explico si el latiguillo de frenos hace una curva hacia arriba una vez que "sale" de la bomba tienes muchas posibilidades de que la puñetera burbuja se quede en la parte mas alta del "circuito" de frenos,solucion procura que el deposito de la bomba sea la parte mas alta del circuito,no se si me explico,saludos y suerte ;) ;) ;) ;)
 
Robert es que forzosamente está colocado en la parte más alta de la moto, la pena de ello es que frena tan mal que no la puedo coger aunque hoy me hice unos pocos Km. después de varias aventuras con ella. Estoy esperando de Javier el latiguillo metálico por lo que cuando me llegue volveré  tener la misma historia. Otas veces, les cambié el líquido de frenos y no tuve problemas, pero esta vez, parece ser que me va a jorobar un rato.
Buenas nochs, veo que estás conectado, yo ya salgo, si no mañana no podré levantame. Son la 4,15 h-

Un saludo
 
Buenos dias,yo me acoste a las 2,15 y ahora estoy viendo.....................Pues ¿tu que crees? la historia completa de Belen Esteban ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D pero en Japon.Estoy convencido de que "forzosamente" el deposito es el punto mas alto del circuito,pero yo a lo que me refiero es que revises  si repasando visualmente el circuito encuentras un posible recoveco donde se pueda quedar una burbuja de aire,hay veces que un tramo de latiguillo o la bomba queda horizontal pero con un poco de caida en positivo o en negativo y la burbuja sube solamente por nivel,¿me explico? ;)
 
393C20360C3536213D323D373C530 dijo:
[quote author=7D5B465D48445C474D465A290 link=1285893071/10#10 date=1286035095][quote author=2124382E142D2E39252A252F244B0 link=1285893071/9#9 date=1286033602]Nada, no lo he conseguido, sigue sin frenar, lo de la jeringuilla no he podido probarlo, las que tengo en casa son pequeñas y no es estanca con la goma.
Tengo tres frentes abiertos ahora, el sangrado, la amortiguación delantera y el  tornillito maldito de la tapa del carburador.

Sigo probando, menudo sábado.

Prueba otra cosa. Puedes usar esa jeringuilla pequeña. Vacía el depósito del líquido de frenos con esa jeringuilla y rellenas con líquido nuevo. Haciendo esto, no metes aire en el circuito.

Luego empuja el pistón de la pinza hacia dentro por si hubiera alguna burbuja de aire ahí.

Por último pones un tubito transparente en el purgador de la pinza. Abres el purgador y deja caer el líquido en un recipiente por gravedad. Sin prisas. Atento a no dejar el depósito sin líquido para que no entre aire. Cuando veas salir el líquido nuevo (color más clarito que el viejo), cierras el purgador y bombeas para colocar el pistón. Luego purgas un par de veces con el método descrito arriba.

Suerte. Ya nos contarás.

Saludos[/quote]
Trotamundos, a estas alturas ya no queda en el depósito nada del antigüo liquido, llevo ya varias sesiones de sangrado, y claro siempre he tenido cuidado de no dejar sin líquido el recipiente. Lo que no acabo de entender es lo de empujar el pistón hacía dentro, entiendo que desde la maneta.
Y bueno, mañana intentare hacerlo como me dices, aprieto la maneta y espero que se vaya vaciando por el sangrador echandole en el depósito antes de que pudiera entrarle aire.

Y ya de paso preguntarte David donde compraste ese aparatito y una idea de lo que te costó.[/quote]

Me refiero a la propia pinza. Así te aseguras de sacar el líquido que está en la pinza (y si hubiera alguna burbuja de aire ahí). Empuja hacia dentro la pastilla de freno para meter el pistón.

Respecto a vaciar el circuito: no aprietes y sueltes la maneta teniendo el purgador abierto. Sencillamente quitas la tapa del depósito para que no haga vacío y abres el purgador. Deja que salga así el líquido.

Saludos
 
Hola, hoy me llego el latiguillo del freno, así que decidí dedicarme a ello. Quitar el de goma y sustituirlo por el metálico no supuso mucho problema, lo hice con cierta facildad. El sangrado ya ha sido otra cosa. He aplicado todos los metodos y sugerencia descritos aquí, menos el de la jeringuilla. Incluso este otro que me explico un amigo. La goma en el sangrador y llevada al depósito del liquido (o sea ha de ser una goma larga).  Abres el sangrador y empiezas a darle a la palanca, por el tubo, ves salir el aceite y las burbujas de aire, y manchas tantas veces hasta que el liquido llegue al depósito y se vierta en él,   llega un momento que ya no ves burbujas en el tubo y crees que ya está. Pero vuelvo al metodo clasico explicado aquí por vosotros, punto1 y punto 2 y veo que en el depósito cuando mancho, sale una burbujita  que por más que lo intento no la saco. "marditos roedores" "marditas burbujas". De todas maneras la pruebo en marcha y no frena, al primer intento la moto frena mal, al segundo intento mejora, pero claro......., no es eso. Bueno os tendré informados. 
Gracias a todos, y buenas noches.
 
Bueno Fernando tu moto tiene aire por algun rincon y me parece que estas montandote un lio mezclando varios sistemas de purgar,yo sigo pensando que tienes un rinconcillo que está en alto con respecto al resto del circuito y si no es asi con el clasico purgado de toda la vida bombear varias veces dejar apretada la maneta y sin soltar abrir y cerrar el purgador y a las dos tres veces veras que vas cogiendo maneta,y cuando lo repitas varias veces se te tiene que poner la maneta dura como el cuerno de una persona mayor
sino tienes problemas de bomba,es que no hay mas cosas ;) ;) ;)
 
Gtacias Rober, es agradable saber que alguien se toma el tema con tanto interés. Esta mañana volveré a probarlo por el sistema clásico y con nuevo liquido, pues ayer lo dejé porque ya casi no me quedaba, pero pienso que la bomba sigue funcionando OK, pues bombeé con el purgador abierto y ,me subio sin problemas el líquido al depósito. había pensado esta mañana desmontar el bombin, limpiar y volver a monbtar, hace poco lo hice en la de mi hijo y aunque me costó también, nadie se enteró, pues lo conseguí.jajaja. Ya te contaré.
 
Has probado a darle golpecitos a todo el circuito desde abajo hasta arriba con el mango de un destornillador? Ésto puede soltar alguna burbuja que está reacia a abandonar su rinconcito...
A mí me gustan más los de mango de madera...

Saludos

El hombre invisible
 
Buenas espero que hayas solucionado el problema, sino es así y por aportar algo más decirte que el tema del sangrado es jodio sobre todo si las primeras veces te ha salido bien. Si estás convencido de que el circuito está ok entonces el problema es de aire y lo que hace falta es paciencia puedes estar sangrando dos horas y no conseguir eliminar la burbuja, yo leí en un post hace tiempo y siempre lo hago así lo de dejar la maneta apretada toda una noche con la tapa del deposito abierta a mi una vez que no conseúía que la moto frenara me lo solucionó y desde entonces lo hago así.
 
Hola Magic52,  gracias por tu interés, no, no lo he resuelto de ser así lo habría explicado en el foro pues a todas sería una desconsideración a todos los que me habeis ayudado pero es que no me ha sido posible, he estado muy liado con la moto de un pariente que me ha hecho perder mucho tiempo en ella y tampoco está al 100x100. Ahora estoy esperando unas piezas para esta y tengo la moral un poco baja y que no me ha dejado meterme con la mía. Bueno estas cosas pasan, ya volveré a animarme. En cuanto lo solucione lo explico. Ah! la vispera a sangrarlos haré lo que me has dicho.

Un abrazo,
 
El freno de atrás me tuvo también dando vueltas hasta que di con ello: soltando la pinza y poniendo una madera en lugar del disco, la levanté para que estuviera mas alta que la bomba y purgándola así el aire tiende a subir y sale mejor por el purgador. Tal vez te funcione así....
 
Tríncate uno de estos y el sangrado es mucho más fácil y cómodo, sólo hay que ponerlo, aflojarlo lo justo para que salga el liquido por el tubito y tu de mientras vas echando líquido de frenos en el depósito y dándole a la maneta, cuando ya no salgan burbujas y la maneta esté a tu gusto, lo aprietas, cierras el depósito de líquido y listo.

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/BMW-Brake-Speed-Bleeder-R75-R80-R90-R100-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3f0355cdb9QQitemZ270638894521QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories


PD: DavidRc es que tá mu anticuao con esos chismes ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
1
 
Para llenar el circuito de frenos sin que quede ninguna burbuja yo lo hago llenando por abajo.
Abres el depósito. Abres el purgador y por ahí vas llenando con una jeringuilla grande y macarrón. El aire va saliendo por arriba. Luego cierras el purgador y listo.
 
477872657E634320212145110 dijo:
Meter el líquido a presión tiene sus riesgos; como unas buenas salpicaduras si algún macarrón o similar no aguantan la presión del jeringazo :-/

a mí me funciona perfectamente y sin problemas. La presión no es tal si lo haces despacito, que vaya entrando el líquido poco a poco. Además no hay que sangrar nada ni comprar nada raro, solamente una jeringuilla grande y un trozo de macarrón.
 
Hola a todos, por diferentes motivos estoy algo inactivo aunque procuro leer cada día el foro. La primera vez que sangré los frenos lo hice viendo un artículo tuyo Victor, la verdad es que me fue muy bien y así lo he hecho otras veces sin problemas, pero esta vez, por el motivo que sea y después de muchas horas, no lo he conseguido, de todas maneras no me preocupa ahora después de haberos leído a todos, alguna de vuestras soluciones seguro que podré aplicarla. Fernando, lo de la jeringuilla lo he probado pero me sale el liquido por la rosca del sangrador  y la fuerza que he de hacer es tremenda, quizás, seguro, que ahí en ese metodo está el truco, saber cuanto hay que abrir el sangrador. Mi plan era el siguiente, abrir el bombin, limpiarlo bien, comprobar que estan las juntas y torica correctas montarlo y  sangrarlo. Mi disco yo lo veo bien, no está marcado, pero el otro día me dijo un amigo que debía pasarle un papel de lija bien granado por toda la superficie y por las dos caras, ¿os parece correcto eso?. Bueno perdonar, no se exponer algo sin enrollarme un rato.

Saludos a todos,
 
1C23293E2538187B7A7A1E4A0 dijo:
Esa de la imagen ultima nunca la he probado. Supongo que si la bola que lleve dentro cierra bien contra su asiento, será efectiva y no hará falta aflojar y apretar repetidamente el purgador para sacar el aire; pero para que tanto la una como la otra lleguen a funcionar, la rosca del purgador tiene que encajar muy, muy bien en la pinza; porque a poco floja que quede, al soltar la maneta sin haber cerrado antes el purgador, entrará aire y será el cuento de nunca acabar ..  ::)

Aquí en Sevilla entre todos hemos comprado 25 Speed Bleeder y todo el mundo está encantado, sin problemas hasta ahora, en la rosca tiene una capa de no se qué que asegura su estaqueidad ;)
 
¿Has comprobado que el disco de freno no este alabeado?. A simple vista igual no se aprecia, si las pastillas no sientan por igual no frenara.
Un saludo y a ver si lo solucionas que nos tienes en ascuas. :-/ :-/
 
Atrás
Arriba