SCOOTER BMW ???

xocas-bmw

Acelerando
Registrado
26 Oct 2009
Mensajes
318
Puntos
0
Aunque no existe una confirmación oficial por parte de la marca, el rumor tiene bastante consistencia y habla de que BMW podría fabricar un Maxi Scooter en 2011. Parece que tras el éxito que ha obtenido la marca alemana con la incursión en el campo de las Superdeportivas con la BMW S1000RR ahora su objetivo es desbancar otra moto japonesa que reina en el sector de los Scooter deportivos de gran cilindrada. Estamos hablando de la Yamaha T-Max 500.

Leer más: http://quin-motosrutasyamigos.blogspot.com/2010/10/scooter-bmw.html
 
No sé que tiene que ver la S1000RR con que decidan sacar un scooter pero, bueno, bienvenido sea.
Espero que esta vez atinen más que con el C1.
 
Creo que sería una decisión muy acertada y una buena idea hacer dos versiones, una más "entry level" con el motor de la F650GS-twin y otra más "brutale" con el de la F800GS, que no dejan de ser dos versiones del mismo motor, una más light y otra más potente.

Eso lo acompañas con dos estéticas, una más urbana y discreta y otra más deportiva y agresiva, con su Akrapovic y esas cosas... y éxito de ventas seguro. Si me apuras hasta habría para una tercera variante en plan RT, con topcase grande con respaldo, con reproductor de MP3 integrado, más rutera... como churros las venderían.
 
ese fotoshop ya viene saliendo en los últimos años cuando toca la época de novedades.... ojalá lo acaben de hacer de una vez >:(
 
727779696D71762F29180 dijo:
ese fotoshop ya viene saliendo en los últimos años cuando toca la época de novedades.... ojalá lo acaben de hacer de una vez  >:(


llevan un porron de años con el tema de el scooter, si saldria yo me compraria uno, el de la foto es precioso, pero ya parece una leyenda urbana, ojala me equivoque :(
 
tiene buena pinta pero yamaha con las max creo que sera complicado hacerle la mas minima competencia mira que son bonitas y comodas las jodidas :D
 
Mucho debera mejorar en fiabilidad BMW para poder hacer sombra a Yamaha Honda o Suzuki en el sector scooter...mucho le queda a BMW independientemente de las alianzas que pueda tener con Kymko para la fabricacion de mismo.

En mi opinión es una cagada, no tiene nada que hacer, muy poca gente pagara un precio tan alto por un producto inferior a cualquier japo, por no hablar del coste del mantenimiento.

Mi moto del dia a dia es una Burgman 400 k7, duerme en la calle, va como la seda, es un maquinon, ademas del mantenimiento es muy contenido y lo puedes hacer en cualquier taller ya sea oficial o no.
 
Si se viene hablando del tema del maxi-scooter hace ya una temporada. Y de la fabricacion del mismo por parte de Kymco. Espermos que si lo saquen, no les pase lo mismo que las K-tranversales en cuanto a resultados de la misma.


Un saludo
 
¿A qué te refieres con lo de las K-transversales? ¿Te refieres a malos resultados?

Creo que el motor de las K75 y K100 es de los que más alegrías han dado a la marca en cuanto a fiabilidad, robustez, ventas...
 
scooter, anti-japones?= Batacazo MAYÚSCULO, como viene siendo habitual, con las nuevas políticas comerciales de la marca. Si no puedes con tu enemigo...Haz algo, diferente, y si no esperas otra cosa, haz algo diferente, y no copies ... >:(
 
0A051F2B3D3B3C2725480 dijo:
¿A qué te refieres con lo de las K-transversales? ¿Te refieres a malos resultados?

Creo que el motor de las K75 y K100 es de los que más alegrías han dado a la marca en cuanto a fiabilidad, robustez, ventas...





Los motores K antes de 2005 son longuitudinales.


Un saludo
 
Yo entiendo por transversal que van en posición transversal con respecto a la marcha del vehículo.

Según la RAE

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=transversal

transversal.
1. adj. Que se halla o se extiende atravesado de un lado a otro.
2. adj. Que se aparta o desvía de la dirección principal o recta.
3. adj. Que se cruza en dirección perpendicular con aquello de que se trata.

longitudinal.
1. adj. Perteneciente o relativo a la longitud.
2. adj. Hecho o colocado en el sentido o dirección de ella.

Según eso yo entiendo que los motores K-transversales son los de las K75 y K100 y los motores K-longitudinales son los de las K1200R-S-GT etc. es decir, los modernos...
 
000F15213731362D2F420 dijo:
Yo entiendo por transversal que van en posición transversal con respecto a la marcha del vehículo.

Según la RAE

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=transversal

transversal.
1. adj. Que se halla o se extiende atravesado de un lado a otro.
2. adj. Que se aparta o desvía de la dirección principal o recta.
3. adj. Que se cruza en dirección perpendicular con aquello de que se trata.

longitudinal.
1. adj. Perteneciente o relativo a la longitud.
2. adj. Hecho o colocado en el sentido o dirección de ella.

Según eso yo entiendo que los motores K-transversales son los de las K75 y K100 y los motores K-longitudinales son los de las K1200R-S-GT etc. es decir, los modernos...
Muy buena la explicacion,si señor
 
5E514B7F696F6873711C0 dijo:
Creo que sería una decisión muy acertada y una buena idea hacer dos versiones, una más "entry level" con el motor de la F650GS-twin y otra más "brutale" con el de la F800GS, que no dejan de ser dos versiones del mismo motor, una más light y otra más potente.

Eso lo acompañas con dos estéticas, una más urbana y discreta y otra más deportiva y agresiva, con su Akrapovic y esas cosas... y éxito de ventas seguro. Si me apuras hasta habría para una tercera variante en plan RT, con topcase grande con respaldo, con reproductor de MP3 integrado, más rutera... como churros las venderían.

+1 . . . totalmente de acuerdo.
 
No se cuantos de vosotros tenéis ademas de vuestra BMW un scooter para moveros por la ciudad, me parece por vuestros comentarios que pocos o casi ninguno, señores para que nos entendamos un scooter es una herramienta de trabajo un vehículo que usamos a diario, que en muchos casos duerme en la calle, sufre la lluvia, la nieve, por encima de todo buscamos fiabilidad, que arranque a la primera, que no te de problemas, que no falle, que tengas disponibilidad de repuestos y talleres, etc por que se una a diario y si falla te jode porque tendras o bien que coger el coche o el transporte público, no es que no salgas el domingo o te joda una salida, la pregunta es, ¿puede bmw fabricar un scooter asi? mi opinión a la vista de los fallos en los ultimos productos es que ni de coña.
 
Miguel, en cuanto a lo de los fallos pues evidentemente BMW hoy es distinta a hace 20 años y eso implica una pérdida de fiabilidad que deberían atajar si quieren seguir siendo una marca de excelencia como han sido siempre... aunque tb hay que reconocer que hay muchos, muchísimos usuarios que desmienten una errónea concepción de "problemas generalizados" que algunos tienen.

Yo he tenido una Cruiser que contrariamente a lo que siempre se dijo del motor boxer no gastaba ni gota de aceite, y actualmente tengo una K75 de casi 25 años que funciona a la perfección y una ST del 2007 (las que supuestamente daban problemas) que no me ha dado ningún disgusto.

Tb imagino que la primera que no querrá tener a sus clientes descontentos es BMW, pero esto ya es que cada uno cuenta su propia historia que no tiene pq coincidir con la de los demás pq la vida es así y hay modelos que salen con fallos en todas las marcas y primeras series que dan problemas (y luego unos se corrigen y otros no) y unidades que se fabricaron un lunes ;D

Sobre el uso del scooter es que creo que tampoco se debe universalizar, hay quien como bien dices lo usa como moto urbana secundaria pq tiene una rutera o una racing o una custom y solo necesita moverse por ciudad, pero tb hay quien quiere un scooter para viajar (véase el gran éxito de las Burgman grandes o las SilverWing de Honda) o incluso para (y algunos considerarían esto herético) ¡una conducción sport radical!

Yo he sido testigo en la mítica Carrasqueta (Alicante) de cómo una Suzuki 750 RR NO PODÍA con una T-Max. Asumamos que había más o menos igualdad en los pilotos, que el de la Suzuki no tenía pinta de haberse caído del Vespino esa mañana. Y se bajó de su RR mascullando "la madre que parió al puto scooter" :D

En el caso del supuesto scooter que pudiera hacer BMW, como dije más arriba, imagino que sería basado en el bicilíndrico de las F800, eso ya quita toda la gama baja de usuarios urbanos que suelen ir más a cilindradas de 125/250/400.

Como dije BMW ha demostrado la versatilidad de sus plataformas para adaptarlas a distintos usos. Con idéntica base las nuevas F800 tienen una deportiva (S), una rutera (ST), una de campo (GS), una naked (R) y una urbana de "entry level" a la que se le descafeína un poco el motor y se le llama 650 (F650GS-twin) para que la gente se acuerde de uno de los modelos más vendidos y además no se asuste de los 800 cc... aunque los tenga.

El C1 creo que ya demotró por varias razones que a BMW no le compensa hacer un modelo de poca cilindrada (además de que era caro y feo... "póngame una rodaja de Smart", pedían en los concesionarios). Si BMW hace un scooter imagino que apuntarán a las Burgman/SilverWing/T-Max con modelos de "650" y 800, buscando con la más bajas de gama, como bien dices, Miguel, una segunda moto para moverse por ciudad alguien que igual tiene una RT o una Harley o una RR... pero dirigiéndose muy especialmente al que solo tiene un scooter y quiere poder hacer salidas mañaneras de finde, viajes o incluso conducción sport.

Yo es lo que haría, pero coincido contigo en que un scooter de BMW no puede (no debe) tener más fallos que la competencia japonesa o italiana por una razón bien sencilla: BMW es una marca (supuestamente) de prestigio tecnológico, si son más caras que un modelo equivalente japonés (o de donde sea) debe ser por eso... y el público no es tonto.
 
Atrás
Arriba