Miguel, en cuanto a lo de los fallos pues evidentemente BMW hoy es distinta a hace 20 años y eso implica una pérdida de fiabilidad que deberían atajar si quieren seguir siendo una marca de excelencia como han sido siempre... aunque tb hay que reconocer que hay muchos, muchísimos usuarios que desmienten una errónea concepción de "problemas generalizados" que algunos tienen.
Yo he tenido una Cruiser que contrariamente a lo que siempre se dijo del motor boxer no gastaba ni gota de aceite, y actualmente tengo una K75 de casi 25 años que funciona a la perfección y una ST del 2007 (las que supuestamente daban problemas) que no me ha dado ningún disgusto.
Tb imagino que la primera que no querrá tener a sus clientes descontentos es BMW, pero esto ya es que cada uno cuenta su propia historia que no tiene pq coincidir con la de los demás pq la vida es así y hay modelos que salen con fallos en todas las marcas y primeras series que dan problemas (y luego unos se corrigen y otros no) y unidades que se fabricaron un lunes ;D
Sobre el uso del scooter es que creo que tampoco se debe universalizar, hay quien como bien dices lo usa como moto urbana secundaria pq tiene una rutera o una racing o una custom y solo necesita moverse por ciudad, pero tb hay quien quiere un scooter para viajar (véase el gran éxito de las Burgman grandes o las SilverWing de Honda) o incluso para (y algunos considerarían esto herético) ¡una conducción sport radical!
Yo he sido testigo en la mítica Carrasqueta (Alicante) de cómo una Suzuki 750 RR NO PODÍA con una T-Max. Asumamos que había más o menos igualdad en los pilotos, que el de la Suzuki no tenía pinta de haberse caído del Vespino esa mañana. Y se bajó de su RR mascullando "la madre que parió al puto scooter"
En el caso del supuesto scooter que pudiera hacer BMW, como dije más arriba, imagino que sería basado en el bicilíndrico de las F800, eso ya quita toda la gama baja de usuarios urbanos que suelen ir más a cilindradas de 125/250/400.
Como dije BMW ha demostrado la versatilidad de sus plataformas para adaptarlas a distintos usos. Con idéntica base las nuevas F800 tienen una deportiva (S), una rutera (ST), una de campo (GS), una naked (R) y una urbana de "entry level" a la que se le descafeína un poco el motor y se le llama 650 (F650GS-twin) para que la gente se acuerde de uno de los modelos más vendidos y además no se asuste de los 800 cc... aunque los tenga.
El C1 creo que ya demotró por varias razones que a BMW no le compensa hacer un modelo de poca cilindrada (además de que era caro y feo... "póngame una rodaja de Smart", pedían en los concesionarios). Si BMW hace un scooter imagino que apuntarán a las Burgman/SilverWing/T-Max con modelos de "650" y 800, buscando con la más bajas de gama, como bien dices, Miguel, una segunda moto para moverse por ciudad alguien que igual tiene una RT o una Harley o una RR... pero dirigiéndose muy especialmente al que solo tiene un scooter y quiere poder hacer salidas mañaneras de finde, viajes o incluso conducción sport.
Yo es lo que haría, pero coincido contigo en que un scooter de BMW no puede (no debe) tener más fallos que la competencia japonesa o italiana por una razón bien sencilla: BMW es una marca (supuestamente) de prestigio tecnológico, si son más caras que un modelo equivalente japonés (o de donde sea) debe ser por eso... y el público no es tonto.