Scooter sustraído hace años

KikeF650GS

Arrancando
Registrado
4 Dic 2018
Mensajes
57
Puntos
43
Ubicación
Pedreña
Hace casi seis años que me robaron un scooter, el cual nunca apareció (que yo sepa) y cuyo seguro me lo pagó en su día.

Evidentemente lo primero que puse fue la denuncia en la policía y ellos mismos me dieron de baja el scooter hasta que apareciera si fuese el caso.

Pues sigue apareciendo el scooter en la aplicación de la DGT, con los consiguientes avisos de que está, sustraído, de que está sin seguro y que está sin ITV.

Yo para que me pagara el seguro el robo tuve que firmar un contrato de compraventa en blanco, por si aparecía pudiera venderlo el seguro.

También tuve que firmar que desde el momento en que me abonasen el importe, el scooter pasaba a ser de su propiedad.

He estado intentando durante las vacaciones de todos estos años, pedir cita previa para la DGT de Bilbao y siempre es imposible.

Si lo intento por ejemplo para la de Burgos o Salamanca (por poner un ejemplo) no hay problema, pero para la de Bilbao es imposible.

Les llamo por teléfono y nunca cogen el teléfono y por eso nunca he podido salir de dudas de todo esto.

Sé que no hay ningún problema porque jamás llegó un solo recibo más del ayuntamiento, por lo que efectivamente el scooter está dado de baja desde el robo.

¿Pero por qué sigue apareciendo el vehículo en la aplicación de la DGT si está dado de baja?

¿Por qué sigue a mi nombre cuando una vez pagado la indemnización se supone que no es mío?







Salu2
 
Edito. Tienes la moto dada de baja temporal.

Tienes que darla de baja definitiva, bien presencial, que veo es imposible por el retraso de las citas previas de tu jefatura de Tráfico, bien por el portal web de la DGT, o bien te dejas los euros y lo haces en una gestoría.

En teoría el trámite es gratuito si lo haces tú. En la gestoría, no.

Todo esto va del tirón si tienes la documentación de la moto en tu poder...
 
Última edición:
En la aplicación de la DGT pone baja por sustracción.

Hola @KikeF650GS , en la versión que llevo yo en movil Android, en Mis tramites solo me propone: cambio de domicilio, informes de vehículo, duplicados de documentación, compartir documentación, listado de documentaciones, consulta de tasas compradas y pago de tasas...

Por cierto, MiDGT no deja hacer capturas de pantalla... Curioso. Entiendo que es por seguridad.
 
Perdon, yo lo hice x la web, primero pagas la tasa y luego la solicitud de baja
 
Pero mi vehículo ya está dado de baja y entiendo que si después de 6 años no ha aparecido, ya no va a aparecer.

Y en caso de que aparecería ya no sería mío, sino de la aseguradora.

En fin, tendré que seguir con el scooter entre mis vehículos.

Y a mí tampoco me deja hacer capturas de pantalla de la aplicación de la DGT.

La baja de oficio por sustracción tiene carácter temporal. Prueba a darla de baja definitiva, si sigue a tu nombre debes poder hacerlo.
 
Pues como tengo algún vehículo así, he probado a hacerlo yo.
Con la aplicación de móvil no se puede hacer nada.
En la página DGT, con certificado electrónico, solo permite tramitar la baja definitiva de vehículos históricos; para los demás, exige que se lleven a un desguace.
Supongo que habrá otra forma
 
Pues como tengo algún vehículo así, he probado a hacerlo yo.
Con la aplicación de móvil no se puede hacer nada.
En la página DGT, con certificado electrónico, solo permite tramitar la baja definitiva de vehículos históricos; para los demás, exige que se lleven a un desguace.
Supongo que habrá otra forma

Lo del desguaces es SOLO PARA COCHES.

Las motos no exigen la baja por desguace. Otra cosa será que se pueda o no hacer por la sede electrónica de la DGT.
 
La baja de oficio por sustracción tiene carácter temporal. Prueba a darla de baja definitiva, si sigue a tu nombre debes poder hacerlo.

Entra en la app de la dgt y dalo de baja total

Cuidado. Pongamos que la da de baja definitiva... y contra pronóstico -pero sin ser ello imposible- aparece el scooter. Ahora resulta que la aseguradora, que pasa a ser la propietaria, tiene un pisapapeles que no puede vender y recuparar parte del dinero pagado a @KikeF650GS , y reclama a este el perjuicio de haberla dado de baja definitiva unilateralmente.

Yo creo que lo correcto no es darla de baja definitiva -por lo indicado en el paso anterior- sino INFORMAR a la DGT que esa moto, en caso de aparecer, pasa inmediatmente a ser propiedad de la aseguradora. Y por tanto que si aparece, que se pongan en contacto directamente con ellos como propietarios de la misma conforme al contrato que se adjunto como anexo (el que firmo Kike a favor de la aseguradora). Para esto no hace falta ni que te cojan el teléfono ni ir a perder el tiempo presencialmente (y jodiéndoles el tercer o cuarto desayuno): escrito por registro telemático, con firma digital, e informados quedan. Pones tus datos de contacto y si tiene cualquier duda, que sean ellos los que se pongan en contacto contigo.

Y si es imposible ponerse en contacto con la DGT en Bilbao (que eso da para otro hilo acerca de lo bien que funcionan los servicios públicos para los cuales nos saquean cerca de la mitad de los ingresos, a los que pagamos impuestos) yo me pondría en contacto con la aseguradora y les expondría el caso. A lo mejor ellos, habiendo pasado ya 6 años, ya han dado por perdida y amortizada la moto al 100%. En tal caso nuevo contrato entre ambas partes en el que asumen esa pérdida y por tanto dejan sin valor el contrato previamente firmado (al que se hace mención y se adjunta como anexo) y, ahora sí, dejando manos libres a Kike para que proceda a esa baja definitiva.
 
Última edición:
Pufffffff, para hacer todo eso lo dejo como está, ya que la única molestia es ver un vehículo que ya no tengo con avisos rojos en la aplicación de la DGT.

El único problema importante que pudiera haber pasado es que el ayuntamiento me hubiera mandado años tras año el recibo del impuesto municipal, pero ya he dicho que no es el caso.

Yo creo que 6 años (hará en marzo) es un tiempo más que razonable para que aparezca un vehículo y seguro que está despiezado y vendido desde el otro día.








Salu2
Obviamente, es tu decisión. Deja el tema como está, entonces...

Yo sólo te puesto lo que yo haría (que no veo que sea para tanto, pero supongo que eso es subjetivo). Pero por encima de eso, justifico por qué no tramitaría la baja definitiva así a las bravas.
 
La verdad es que con no entrar en la app de la DGT, tienes el problema solucionado; yo no me marearía
 
Ese vehículo, este de baja temporal, baja total, en el desguace o lo que sea, siempre saldrá en la DGT como vehículo sustraído si no se levanta esa denuncia.
S lo das de baja, sin la retirada de la denuncia, saldrá de baja y con la anotación de sustracción.
 
No podrás darla de baja porque para ello tienes que tener los papeles y el vehículo que no tienes, entonces no te dejan.... tengo un vehículo así hace años, robado y dado de baja temporal tráfico no dej dar baja definitiva sino tienes el vehículo una paradoja pero es así....

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
 
Me suena algo de que la DGT iba a dar de baja de oficio a los vehículos que llevasen más de x tiempo de baja temporal ¿o era darlos de alta?
He oído campanas pero no se donde

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba