Scooter

jota.jota

Arrancando
Registrado
2 Abr 2017
Mensajes
3
Puntos
3
Ubicación
Getxo
Hola, compañeros. Tengo una RT LC y me toca enseguida afrontar el select. Mi primera intención era, como otras veces, coger una nueva, otra RT. Pero entre que no veo claro los plazos de entrega, los incrementos de precio, y muy especialmente lo encantado que estoy con la mia con cuarenta y tres mil km, pues creo que me la quedo. El caso es que aunque viajo con ella, y muy cargados, tb la uso en el dia a dia para ir al trabajo, Veinte kms escasos ida y veinte vuelta, en caravanas. Y la moto en la calle todo el dia aparcada. Asi que si quiero que me dure he pensado en librarla de tarea y comprar un scooter para eso, el dia a dia. No se si alguno habéis tomado esa decisión, y si es sensata. He mirado la Kymco 350 y la honda forza 300. Bueno, si tenéis algun consejo para no meter la pata, lo agradezco.
 
Espera a la nueva forza 350 que sale en diciembre, aunque para 20 kms yo me compre una suzuki Andrews y estoy encantadisimo, claro que ahora también la coge la parienta que le sienta como anillo al dedo...
 
Me parece muy razonable lo de guardar y cuidar la RT usándola para el disfrute de escapadas y viajes. ?

Yo hago algo así y para ello tengo la RTlc para viajar. Tengo también tengo una scooter para moverme por el pueblo y una gesita para enredar cuando voy solo. ✌️
 
hola yo te puedo decir tengo una fazer 600 y la usaba a,diario y con 14 años a cuestas y sin posibilidad de cambiarla aunque quisiera no puedo meterme en 15 o 20 mil euros en una gs u rt asique me he cogido para ir al trabajo y moverme por ciudad una yamaha xmas 300 y para los 20 o 30 km diarios y recados encantado con ella,mi consejo tu rt esta nueva reservala para salidas y viajes y coge un scuter para ciudad no hay duda que es lo más cómodo,
poco gasto y buena capacidad de carga debajo del asiento
 
Me parece una gran y sensata idea, cuidaras mas la RT, iras mas comodo, mas agil, mas rapido y mas limpio al trabajo y cuando salgas con la RT ya será para viajes o para salidas mas moteras, si haces autovia minimo una 350 o 400, busca algo que te encaje dependiendo tu presupuesto.
 
Es muy buena idea. Yo añadiría a las opciones la Yamaha Xmax 350 y la Piaggio Beverly 300.
Yo también tuve tu misma idea, pillar un scooter 300 para uso utilitario. Pero luego cambié de idea y me pillé una trail ligera de 500cc, que me da ese uso utilitario y me permite pisar un poco lo marrón.
 
Última edición:
Hola, compañeros. Tengo una RT LC y me toca enseguida afrontar el select. Mi primera intención era, como otras veces, coger una nueva, otra RT. Pero entre que no veo claro los plazos de entrega, los incrementos de precio, y muy especialmente lo encantado que estoy con la mia con cuarenta y tres mil km, pues creo que me la quedo. El caso es que aunque viajo con ella, y muy cargados, tb la uso en el dia a dia para ir al trabajo, Veinte kms escasos ida y veinte vuelta, en caravanas. Y la moto en la calle todo el dia aparcada. Asi que si quiero que me dure he pensado en librarla de tarea y comprar un scooter para eso, el dia a dia. No se si alguno habéis tomado esa decisión, y si es sensata. He mirado la Kymco 350 y la honda forza 300. Bueno, si tenéis algun consejo para no meter la pata, lo agradezco.

Hola,

Yo en tu caso, haria exactamente lo mismo, la RT, con 40.000 kms, me la quedaria sin duda y por otra parte me quedaria. Yo te cuento mi experiencia, con la XMax300, de Yamaha. Hace 3 años que la tengo y unos 20.000 kms. Para el dia a dia, en recorridos urbanos e interurbanos, va muy, muy bien. De hecho es el motor más moderno de todas las de su categoria y eso se nota en consumos. La Forza esta muy bien, pero el motor, no deja de ser el mismo de la SH, con 25 cv. Otra de las ventajas de la XMax300, es la gran capacidad que hay debajo del asiento, que caben 2 cascos integrales y entre ellos, alguna cosa más como un portatil.

Somos tres hermanos moteros en la familia, y los tres tenemos BMW y scooter XMax300.
 
Es una excelente idea. Desde que tengo moto “gorda”, siempre he tenido un scooter para hacer los kilómetros de la “basura”. Es decir, para ir al trabajo, al gim y hacer recados principalmente. Es la mejor idea que he tenido desde hace años. Después está la máquina para los viajes, siempre impecable y a punto.

La cilindrada del scooter la eliges tú. Todo ello dependiendo de la distancia a recorrer habitualmente , si su uso es diario, tipo de carreteras, si vas solo o a dúo, etc.

Si el uso es intensivo, scooter con potencia y buen motor. Yo le hice casi 80000 Kms a un t Max. Y ochenta mil satisfacciones. Ahora la tiene mi hermano. Encantado de heredarla.

Suerte con tu elección.
 
Yo RT solo para salidas y viajes, y scooter eléctrico para uso urbano. La hermana mayor y la ciudad, no se llevan bien.
 
Pues os agradezco mucho vuestros comentarios, porque me reafirman en que no es una melonada y es una decisión más o menos razonable. Como os decía, me gustaría disfrutar de esta RT unos años más y no agotarla en caravanas y en aparcamientos en ciudad todo el día. He de decir que por otro lado yo me manejo con ella en ciudad estupendamente (Bilbao), pero creo que está mejor en el garaje preparada para salir a hacer lo que tiene que hacer. No necesito muchos caballos, la Forza me gusta, por estética y por equipamiento, más que prestaciones. Pero la Kymco 350 es bastante más barata y tiene buena pinta, la verdad. Bueno, que ya os contaré. Gracias de nuevo, compañeros.
 
Pues os agradezco mucho vuestros comentarios, porque me reafirman en que no es una melonada y es una decisión más o menos razonable. Como os decía, me gustaría disfrutar de esta RT unos años más y no agotarla en caravanas y en aparcamientos en ciudad todo el día. He de decir que por otro lado yo me manejo con ella en ciudad estupendamente (Bilbao), pero creo que está mejor en el garaje preparada para salir a hacer lo que tiene que hacer. No necesito muchos caballos, la Forza me gusta, por estética y por equipamiento, más que prestaciones. Pero la Kymco 350 es bastante más barata y tiene buena pinta, la verdad. Bueno, que ya os contaré. Gracias de nuevo, compañeros.
 
Mira tambien la Beverly 350, fue la que elegi yo para no ir siempre con la gs.
A dia de hoy, encantado.
Y, mira a ver como esta el tema de electricas, es el futuro (cercano) aunque creo que todavia no hay ninguna realmente apetecible
 
Mira tambien la Beverly 350, fue la que elegi yo para no ir siempre con la gs.
A dia de hoy, encantado.
Y, mira a ver como esta el tema de electricas, es el futuro (cercano) aunque creo que todavia no hay ninguna realmente apetecible
Puff, carísimas, escasa autonomía, poca capacidad de carga... será el futuro, pero no me parecen el presente...La Beverly me gusta, pero me parece que no hay en stock y hay que esperar. Caben dos cascos debajo el asiento?
 
Puff, carísimas, escasa autonomía, poca capacidad de carga... será el futuro, pero no me parecen el presente...La Beverly me gusta, pero me parece que no hay en stock y hay que esperar. Caben dos cascos debajo el asiento?
Depende para qué quieras la eléctrica y cómo la uses... Capacidad de carga: dos integrales debajo del asiento, no es suficiente? Autonomía: 100 Kms en ciudad no te dan para lo que hay que hacer a diario en un entorno urbano?
Pues hay motos que te dan ambas cosas.
A cambio: cero emisiones, casi cero impuesto circulación, seguro baratísimo, cero coste en revisiones, desgaste en general de la moto muy bajo (no tiene elementos que se tengan que reponer o reparar)... y por si fuera poco: consumo del que no te das ni cuenta.
Ah, y con las ayudas en la compra, ya no son tan caras. Si lo miras bien, la diferencia la amortizas en muy poco tiempo.
Y ya no es como antes en tema de diseño: ahora las hay que son muy bonitas.
 
De que eléctrica estás hablando??
Gracias y un saludo
 
Silence 01 o Seat: misma moto con dos nombres diferentes. Pero vamos, ahora la oferta es bastante amplia y hay donde elegir.
 
Me dejaba una cosa: en cualquier semáforo, es la primera en salir. No hay 125 en el mercado con la mala leche de mi eléctrica: eso no siempre es bueno, ya que hay que aprender a manejarla sobre mojado y líneas blancas (incluso en seco), aunque da un plus en agilidad urbana.
 
Creo que una decisión muy acertada. Desde hace 10 años me muevo con la misma Burgman 400 para conservar la gs y encantado. Le he hecho 40000 kms que he ahorrado a las motos gordas.
Yo te recomendaría que más que busques la practicidad y cojas una con buena capacidad bajo el asiento. Además tener siempre una red a mano, porque te va a hacer falta cuando haya que llevar grandes bultos.
 
Creo que una decisión muy acertada. Desde hace 10 años me muevo con la misma Burgman 400 para conservar la gs y encantado. Le he hecho 40000 kms que he ahorrado a las motos gordas.
Yo te recomendaría que más que busques la practicidad y cojas una con buena capacidad bajo el asiento. Además tener siempre una red a mano, porque te va a hacer falta cuando haya que llevar grandes bultos.
Esa es la actitud más acertAda desde mi punto de vista. Casi 80.000 kms de la basura les he ahorrado a mis ex GS/GSA. Y otros tantos mil a las otras motos que he tenido.

Ademas si tienes la mala suerte de caerte o de que te tiren, ya no hace tanto duelo.
 
Una pregunta a los que tenéis una scooter de 300 o por ahí. ¿Qué tal andan de costes de mantenimiento?. No sólo consumo, si no ¿cada cuánto hay que ir al taller a hacer las revisiones y qué precio tienen estas?
 
Yo en el trabajo llevo una moto electrica y va como un tiro, puedes ir a velocidades ilegales sin darte cuenta.
Lastima los pocos kms de autonomia, sobre los 200 kms segun el modo en el que quieras circular (eco, custom, sport) y el modelo de moto.
Es una ZERO DS12.5, es americana , se carga con el enchufe de casa.

zero-ds-zf-144-125cc.png
 
Puff, carísimas, escasa autonomía, poca capacidad de carga... será el futuro, pero no me parecen el presente...La Beverly me gusta, pero me parece que no hay en stock y hay que esperar. Caben dos cascos debajo el asiento?
No, en la Beverly al menos la 350 solo cabe un integral.
Sin haber probrado la Silence o Seat se me hacen un poco pequeñas.
A ver si sacan algun scooter tipo BMW electrico, sin llegar a esos precios pero ya un poco mas scooter.
Respecto al coste de mant., pues anual y no sabria decirte pero vamos, barato en cualquier caso.
 
Hola,

bueno, depende de varios factores.

En mi caso, con 2x25km de autovía no me apetece hacerlos con una 300 si no es necesario por economía.

Resulta que hago más km en el diario que de ruta o viajes. No veo el motivo por el cual tengo que ir incómodo a trabajar. Es decir, elijo para ir a gestiones lo que me divierte y da confort. Podría ser una 300, pero también una Goldwing, siempre que me lo pueda permitir. Lo importante es que me lo pase bien con ella.

Dicho esto, tuve una Forza 300 de sustitución, no está mal, imagino que todas irán por el estilo. La que me encantó (dentro de un orden) es la C400GT, usadas creo que están a buen precio.

Saludos,
Alex
 
Una pregunta a los que tenéis una scooter de 300 o por ahí. ¿Qué tal andan de costes de mantenimiento?. No sólo consumo, si no ¿cada cuánto hay que ir al taller a hacer las revisiones y qué precio tienen estas?


En mi caso, la revisión es cada 10.000, pero, el aceite cada 5000. Yo lo que hago, es que los cambios de los 5000 me los hago yo mismo y luego reseteo el mensaje del cuadro y ya esta. las revisiones, depende de cual, por ejemplo la de los 20.000....40.000 esas son más completas y pican más. Yo hasta ahora no he pagado más de 150 euros en una revisión, pero neumaticos y pastillas, los cambio en Rodi.

Referente a neumaticos, la XMax300 le gusta gastar neumático trasero. En mi caso, entre los 5000....6000 kms, lo dejo calvo.... todo se ha de decir, que la moto tira, son 28 cv muy bien aprovechados. En pastillas, delanteras aun son de origen, pero las traseras ya las cambie una vez y no les queda ya mucho.


como muy bien dice Miguel Strogoff, es quitar kilómetros basura a la BMW, que te aseguro, que son bastante más caros que en una 300. Otro tema importante es el impuesto de circulación y el seguro. Si haces kms, se pagan solos, con respecto a los gastos que comporta una 1200.

Por consumo de gasolina, entre 3,2....3,8.... por ahí anda

Otro tema,, y para acabar, el hecho de quitarle horas a la BMW de "calle"...sol, lluvia, tocones...etc...
 
En el caso de jota parece q tiene q circular con la RT en caravanas y le debe de dar mucha pena dejarla todo el día aparcada en la calle.
 
Hola,

bueno, depende de varios factores.

En mi caso, con 2x25km de autovía no me apetece hacerlos con una 300 si no es necesario por economía.

Resulta que hago más km en el diario que de ruta o viajes. No veo el motivo por el cual tengo que ir incómodo a trabajar. Es decir, elijo para ir a gestiones lo que me divierte y da confort. Podría ser una 300, pero también una Goldwing, siempre que me lo pueda permitir. Lo importante es que me lo pase bien con ella.

Dicho esto, tuve una Forza 300 de sustitución, no está mal, imagino que todas irán por el estilo. La que me encantó (dentro de un orden) es la C400GT, usadas creo que están a buen precio.

Saludos,
Alex

Yo he provado una C400 y comparando con la XMax300, es muy tosca, la impresión que me dio
 
Bilbao no es buen sitio para circular con moto grande, semaforos, calles no muy amplias, aparcamientos para motos siempre llenos y ademas ahora limitada toda la ciudad a 30 km/h. Con la 125 una gozada, con la LT una tortura.
Si ademas del viaje desde casa te mueves bastante dentro de Bilbao miraria un scooter de tamaño contenido aunque tenga motor. Con un maxi acabas tan atascado como con una lt.
 
Bilbao no es buen sitio para circular con moto grande, semaforos, calles no muy amplias, aparcamientos para motos siempre llenos y ademas ahora limitada toda la ciudad a 30 km/h. Con la 125 una gozada, con la LT una tortura.
Si ademas del viaje desde casa te mueves bastante dentro de Bilbao miraria un scooter de tamaño contenido aunque tenga motor. Con un maxi acabas tan atascado como con una lt.


Con una 300 te mueves igual de bien que con una 125, con la ventaja de que en recorridos interurbanos, no hay color en prestaciones de una 125 ( síndrome del cono en medio de la carretera, por mi parte), a una 300
 
Con una 300 te mueves igual de bien que con una 125, con la ventaja de que en recorridos interurbanos, no hay color en prestaciones de una 125 ( síndrome del cono en medio de la carretera, por mi parte), a una 300
Claro, por eso una 300 puede valer el doble que una 125.

Esto depende para qué vayas a usarla: urbano 100%, hasta 125 vas sobrado (eléctrica o de combustión). Mixto urbano/interurbano, estoy contigo en que lo suyo es una 300. Interurbano mayoritariamente, una maxi scooter es lo mejor.

Yo como la scooter no la saco de la ciudad, prefiero que sea manejable. En casa hay una 300, una 125 de combustión, una eléctrica equiparable a una 125 y un ciclomotor. La 300 es de primera, pero te aseguro que en agilidad la eléctrica gana de calle: misma salida, y mucho más ratonera y fácil de pasar entre coches por sus dimensiones (más estrecha y corta en ejes).
 
Perdon, cuando me refiero a 125 hablaba de la honda rebel de mi hermana, 130kilos y cabe en el bolsillo aun siendo una custom.
Simplemente pienso que para ciudad el tamaño es importante y mas de uno ha comprado un maxi enorme para quedarse tan atascado como una goldwing a pesar de ser un "escuter".
Si haces 20 kms de autovia para 10min de callejeo y no mover la moto en todo el dia, si pensaria mas en la comodidad y prestaciones ante la practicidad. Pero eso ya tendra que valorar el compañero que conoce su dia a dia y necesidades.
 
Claro, por eso una 300 puede valer el doble que una 125.

Esto depende para qué vayas a usarla: urbano 100%, hasta 125 vas sobrado (eléctrica o de combustión). Mixto urbano/interurbano, estoy contigo en que lo suyo es una 300. Interurbano mayoritariamente, una maxi scooter es lo mejor.

Yo como la scooter no la saco de la ciudad, prefiero que sea manejable. En casa hay una 300, una 125 de combustión, una eléctrica equiparable a una 125 y un ciclomotor. La 300 es de primera, pero te aseguro que en agilidad la eléctrica gana de calle: misma salida, y mucho más ratonera y fácil de pasar entre coches por sus dimensiones (más estrecha y corta en ejes).


hace tiempo que no hago " prospecciones" de mercado, pero si no recuerdo mal, las 125 tanto en Honda como Yamaha estaban en unos 1000...1500 euros de diferencia con una 300
 
En el caso de jota parece q tiene q circular con la RT en caravanas y le debe de dar mucha pena dejarla todo el día aparcada en la calle.
jaja, eso mismo....Los últimos años he cambiado la moto con el select cada 3 años, las dos ultimas RT LC. Pensaba hacer lo mismo, pero la que tengo ahora me encanta, y veo que la subida de precio de la nueva puede ser relevante, amén de los plazo de entrega. Asi que he pensado en cuidarla un poco más (44.000 kms ahora), porque aunque viajo con ella, mucho camino son las caravanas interminables de Getxo a Bilbao, todo un videojuego pasar por medio de los coches por la avanzada a las mañanas. Y tenerla 8-10 horas aparcada en la calle. Pues eso. Creo que voy a cogerme una Honda Forza 300. Me recordará a mi TR, que tiene pantalla eléctrica y llave keyless....Qué os parece?
 
En mi caso hago 80 km diarios de circunvalación en Madrid. 0 urbano. Ahora cuando hace bueno para volver en lugar de hacerlo por la autovía, lo hago por carretera de curvas para disfrutar de la moto un poco

Pero también me planteo un scooter de 300 para poder ir a hacer recados en el trayecto de vuelta, y no tener que pasar dos revisiones anuales a la moto.

Por un lado pienso en la economía, y por el otro pienso en que cada km que hago con la moto lo disfruto así que estoy con el come come. Tendré que echar números para ver en cuanto se me quedaría el tema para ver si es buen negocio aunque la intuición me dice que no, ya que yo por mis horarios a penas sufro atascos, y mi moto pasa la jornada laboral en garaje cubierto y vigilado.
 
jaja, eso mismo....Los últimos años he cambiado la moto con el select cada 3 años, las dos ultimas RT LC. Pensaba hacer lo mismo, pero la que tengo ahora me encanta, y veo que la subida de precio de la nueva puede ser relevante, amén de los plazo de entrega. Asi que he pensado en cuidarla un poco más (44.000 kms ahora), porque aunque viajo con ella, mucho camino son las caravanas interminables de Getxo a Bilbao, todo un videojuego pasar por medio de los coches por la avanzada a las mañanas. Y tenerla 8-10 horas aparcada en la calle. Pues eso. Creo que voy a cogerme una Honda Forza 300. Me recordará a mi TR, que tiene pantalla eléctrica y llave keyless....Qué os parece?
Pues la 300 que tenemos en casa es una Forza: bien el motor, mal otras cosas... la rueda pequeña no me convence en esa moto, la hace bastante inestable. De todas maneras, lo peor es la posición del pasajero, que es lo más incómodo y mal diseñado ergonómicamente que he visto en un scooter, y he tenido muchos.
Para acabar, prepara la cartera si te caes, ya que los plásticos de esta moto van a precio de RT.
El motor es de primera, eso sí, pero precio por precio, volvía a la SH300i.
 
jaja, eso mismo....Los últimos años he cambiado la moto con el select cada 3 años, las dos ultimas RT LC. Pensaba hacer lo mismo, pero la que tengo ahora me encanta, y veo que la subida de precio de la nueva puede ser relevante, amén de los plazo de entrega. Asi que he pensado en cuidarla un poco más (44.000 kms ahora), porque aunque viajo con ella, mucho camino son las caravanas interminables de Getxo a Bilbao, todo un videojuego pasar por medio de los coches por la avanzada a las mañanas. Y tenerla 8-10 horas aparcada en la calle. Pues eso. Creo que voy a cogerme una Honda Forza 300. Me recordará a mi TR, que tiene pantalla eléctrica y llave keyless....Qué os parece?

Yo la Forza la he probado (moto de sustitución durante 3 días) y está bien pero no me la compraría por 2 motivos:
1- Asiento duro, bastante duro. Para trayectos un poco largos (más de 1/2h) acaba molestando.
2- Tren delantero inestable en curvas rápidas. Para ciudad y autovía genial, pero si tienes un tramo de curvas de 90/100 km/h como es mi caso, la delantera se muestra imprecisa y algo "flotante". La SH en comparación va por raíles.
 
Yo la Forza la he probado (moto de sustitución durante 3 días) y está bien pero no me la compraría por 2 motivos:
1- Asiento duro, bastante duro. Para trayectos un poco largos (más de 1/2h) acaba molestando.
2- Tren delantero inestable en curvas rápidas. Para ciudad y autovía genial, pero si tienes un tramo de curvas de 90/100 km/h como es mi caso, la delantera se muestra imprecisa y algo "flotante". La SH en comparación va por raíles.
Parece que nos hayamos puesto de acuerdo ?
 
Bueno, pues sin haber leído los últimos comentarios, ya he pillado la forza 300. La he probado un poco (unos 10 kms) y me ha sorprendido mucho lo suave del motor, me ha parecido q iba muy bien, mejor de la esperado. En todo caso, muchísimas gracias a todos.
 
Bueno, pues sin haber leído los últimos comentarios, ya he pillado la forza 300. La he probado un poco (unos 10 kms) y me ha sorprendido mucho lo suave del motor, me ha parecido q iba muy bien, mejor de la esperado. En todo caso, muchísimas gracias a todos.

Enhorabuena! No te preocupes por nuestros comentarios. Tampoco es que la moto sea peligrosa ni nada, eh, no te asustes. Simplemente va menos aplomada de delante que otras.
Que la disfrutes!
 
Bilbao no es buen sitio para circular con moto grande, semaforos, calles no muy amplias, aparcamientos para motos siempre llenos y ademas ahora limitada toda la ciudad a 30 km/h. Con la 125 una gozada, con la LT una tortura.
Si ademas del viaje desde casa te mueves bastante dentro de Bilbao miraria un scooter de tamaño contenido aunque tenga motor. Con un maxi acabas tan atascado como con una lt.
La Forza 300 lleva la misma carrocería que la 125. Me ha parecido manejable para moverse en ciudad, y a la vez no voy en un triciclo, que mido 182 y peso 90 k....
 
Pues gracias de nuevo. Mi RT tiene que durar unos años, y hay que cuidarla. Y bueno, una moto es una moto, disfrutaré como un niño tb de la Forza. Como decía, me ha sorprendido mucho la suavidad de marcha, el motor va de verdad redondo. Y creo que las condiciones son razonables, quizás porque está al caer el nuevo modelo, con extension de garantía, seguro a todo riesgo, con franquicia, y primera revisión de los 1000 kms a mitad de precio, matriculación gratis...Vaya, que nada es barato, pero bueno, te dejan con la sensación de que has hecho buena compra.
 
Atrás
Arriba