Scrambler

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.932
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
BMW ha fabricado muchos modelos de motos durante todos estos años. Pero hay uno que no ha llegado a hacer,como tal. La Scrambler.:rolleyes2:

La mas cercana a este tipo de moto,parece la ST.Una moto ligera,con buen motor que permite rodar por cualquier terreno también. Desde luego,cada modelo de moto,es para lo que es y así lo pensó fábrica en su día al fabricarlas como tal.Con variedad para escoger según los gustos y aplicación que cada uno le quiera dar.

Pero y si.....tienes una moto,quieres que te valga para cualquier terreno y o bien no dispones de dinero para comprar otra,o simplemente quieres cambiar el aspecto y utilidad de tu moto......te queda la transformación a Scrambler :cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:

En mi caso,he ido cambiando mi moto en distintas ocasiones,llegando ahora a esta modalidad la cual permite el disfrute de la moto,sobre cualquier clase de terreno,todo con sus limitaciones,claro.

Hoy hemos salido a rodar por los Puertos y aledaños de Avila,carreteras de buen asfalto con muchas curvas y que además tienen buenas pistas y caminos que salen de estas donde te puedes permitir rodar tranquilamente.
3 GS y Berta,Jbolle,Angel y McGiver,nos hemos divertido de lo lindo por esos parajes.Ni el frío mañanero ni la lluvia nos han quitado la sonrisa de la cara.:cheesy:

2012-08-05%252009.12.25.jpg


2012-08-05%252011.50.08.jpg


2012-08-05%252012.42.30.jpg


2012-08-05%252012.43.29.jpg


A tener en cuenta la distancia al suelo del motor en las salidas de pistas es muy importante.Yo he tenido que tener cuidado al llevar el distanciador del carter.Es conveniente llevar un protector por si acaso.:undecided:

2012-08-05%252013.17.16.jpg


Pero el poder disfrutar de meterte en casi cualquier sitio,te permite disfrutar de la naturaleza de una manera que desde el arcén de la carretera no puedes.:rolleyes2:

2012-08-05%252013.20.56.jpg


dscn1512if.jpg


dscn1515f.jpg


dscn1520d.jpg

dscn1518i.jpg


https://picasaweb.google.com/105159113397374257113/PaseoPorAvila#


Desde aquí quiero animar a los que tengais algo parecido en la cabeza,a haceros vuestra moto a vuestro gusto,para permitiros disfrutar de ella plenamente.;)
 
Pues si, se puede tener una ciudadana, una campera, una viajera pero y la persona que quiere hacerlo todo con la misma, cojer la moto y que "nada” le pare, no tener que ir al garaje a cambiarla, sin duda Berta cumple con eso y encima no solo esta preciosa ademas es unica y con el sabor de una clasica con historia
 
Última edición:
En mi humilde opinión, creo que a esa moto le sobra el cárter sobredimensionado, gadjet que me parece de lo más acertado, incrementando un litro la capacidad del aceite, vital para un motor, en el cual se incrementa un 33 por ciento la cantidad de aceite requerida para la lubricación del mismo, con la consiguiente mejora en cuanto a temperatura de trabajo y rendimiento del aceite siendo sometido a menos esfuerzo, creyendo también que con el cárter normal no va justo para nada y si además lo apoyamos con el radiador no digo que sea innecesario ( ya lo dijeron los diseñadores al diseñarlo con esa capacidad) pero si un elemento del que se puede prescindir, esto lo puede explicar mucho mejor Víctor que yo. En todo vehículo con pretensiones off road, siempre ha primado la altura libre al suelo y en tu caso concreto, sin querer hacer el Paris-Dakar ya notas limitaciones, creo que empeoraría la cosa con ese protector de cárter que pretendes instalar ya que la altura libre disminuiría aún más… Sigo tu post, no este, todos, y me pareces muy consecuente con todo lo que haces y dices, admitiendo errores o cambios que no te satisfacen y sabes volver hacia atrás y seguir buscando tu moto, no perfecta pero si para ti. Por eso me extraña que sigas empecinado en ese sobre cárter y limitando la altura y creo que tu disfrute fuera de pistas.
Quiero decir ante todo que es mi humilde opinión sin ánimo de ofender pero si quieres tómatelo como una crítica constructiva. Un saludo y ya nos contaras.
 
Última edición:
Pues no te lo pasas tu bien ni na ........!
Ya esta la "corneta" en el maletero del coche para cuando pase por correos......
 
Gracias por tu opinión.La cuestión es que si quisiera una moto Off-Road,cambiaría algunas cosas más.Peeero,mi estilo de conducción no lo cambiaré mucho.Esto quiere decir,que suelo llevar el motor siempre alto de revoluciones y seguiré haciendo un 90% carretera con la moto.Yo si creo que necesito más aceite y artilugios para refrigerarlo.Y más ahora en verano.
Dicho esto,al carter efectivamente le voy a quitar el suplemento,pero lo voy a cambiar por el otro carter americano con el preotector.Ese carter es casi 3cm mas corto que lo que llevo ahora.Algo ganaré efectivamente,aunque no lo suficiente para andar por campo sin preocupaciones. Peeeero,me tendré que hacer a esta circunstancia las pocas veces que me salga del asfalto. Si alguna vez tengo la mala suerte de romper el carter,tendré que plantearme entonces otras soluciones mas drásticas.;)
 
Por eso me compré una ST.

Como me gusta tu moto.
 
si la montaña no viene a Emilio...
mucha moto y mucho piloto!!!!

felicidades EMILIO!

salut! ;)
 
Última edición:
Las bandejas grandes aparecieron con el apogeo de las BMW en el famoso París-Dakar o en las carreras de resistencia. En este uso de la moto, siempre a ritmos altos y exigiendo al motor toda su potencia y en esos climas del norte de Africa, una buena provisión de aceite extra debe de venir muy bien para no tener que hacer paradas y perder tiempo para comprobar el nivel del cárter.

Que por llevar más aceite en el motor la temperatura de aquel vaya a ser menor, es algo que habría que comprobar; los volúmenes más grandes conservan más el calor, porque la superficie de un cuerpo aumenta en menor medida que el volumen; así que todo dependerá de las formas y los materiales y no solo de la cantidad.

La cantidad de aceite extra favorece la autonomía(punto)

Es el eterno dilema Victor,jajaja. Yo opino que a mayor superficie exterior de carter,mejor enfriamiento de este y a su vez del interior,incluido aceite.:D
 
Hola, ya lo dije en otro post, de todas las transformaciones de Berta esta se merece un punto y aparte, me encanta y por la cara que pones me parece que estas mas que satisfecho de los cambios, felicidades Emilio.
salut
 
La verdad es que vista la Berta en medio del campo, como que la veo aún con más carácter.

Como bien dices Emilio, no existe moto para todo, pero no hay duda que has ganado mucha polivalencia y que la disfrutarás mucho más.

Con respecto a lo que comentáis del aceite, volumen, superficie, temperatura..., mi mecánico que doy fe que sabe y mucho, tras las transformaciones de la 65, con el árbol de levas asimétrico, me recomendó aumentar el cárter y bueno, lo hablé con Minchan y también me lo recomendó. Yo creo que la moto va más refrigerada, al menos el indicador de temperatura marca menos que antes.

Enhorabuena Emilio.
 
La temperatura óptima del aceite creo que esta entre 110 y 130 grados.

Después de leer las intervenciones de Victor creo que el "mercado de carteres sobredimensionados" puede venirse abajo, je,je,je.

Te ha quedado estupenda. Que la disfrutes en su nueva faceta muchos años más.
 
Dicen que un conocido fabricante de carteres sobredimensionados ha mandado a un par de matones a Donosti... sabeis algo de eso? :rolleyes2:

Lo que sí tengo claro, es que los motores modernos cada vez tienen menos capacidad de aceite en el carter. Y los autobuses cada vez utilizan menos los motores mastodonticos, para dar paso a otros de menor cilindrada, capacidad, volumen, e idéntica potencia :shocked: El aceite suele llevarse en un depósito aparte del que va "chupando" el motor a medida que baja el nivel.
 
Acabo de ver las fotos en la pantalla grande del ordenata y te ha quedado guapisima. Esta foto me pone... me pone...

P.D. Las habia visto antes en el portatilejo.

2012-08-05%252013.20.56.jpg
 
yo en mi st antes llevaba una rejilla cromada, ahora al cammbiar la cupula no me va, pero estoy pensando algun invento para volverla a poner, la verdad le quedaria bien la rejilla.
salut
 
1º Para Victor,esa es su versión,yo no la comparto en absoluto y además demuestro fehacientemente si fuera necesario que se equivoca con el suplemento.La teoría en nuestras motos no siempre vale..;)

2º Rejilla si encuentro alguna,quizás se la pusiera.
3º Toni....no quiero una GS;)
 
Última edición:
bmwero no te compliques esta preciosa, lo demas ya son detalles personales, retros por arriba, parrilla para bultos, alforjas y mover estriberas por comodidad, uno u otro reloj, o una pantalla transparente para largas distancias, no cambian la estetica, ahora esta bonita por espartana o minimalista, por hacer homogenea la estetica, campera en este caso, sustituir escapes, lo demas son gustos individuales.
Pareciendome bonitas algunas GS, no todas, tambien me gustan mas las Scrambler
 
Cierto, Emilio; a mayor superficie por volumen, mayor será la radiación y por tanto la refrigeración; pero lo que ocurre es que un cuerpo, cuando crece su volumen lo hace (groso modo) elevándose al cubo, mientras que su superficie sólo crece elevándose al cuadrado. Esto quiere decir que el centro de ese cuerpo cada vez está más elejado de la superficie exterior y además la superficie es más pequeña con relación a lo que contiene. De manera que lo que en la realidad ocurre es lo contrario; un cuerpo grande se refrigera peor que uno semejante en formas, pero más pequeño (por eso los gordos sufrimos tanto en el verano :cheesy:)

Ésto que digo se da en todos los cuerpos geométricos, pero el máximo exponente de ello es la esfera, que es el cuerpo geométrico que menos superficie tiene con respecto a su volumen; el agua o el aceite tiene una "piel" porque existe una cierta fuerza de cohesión entre las moléculas de su superficie, de manera que esa "piel" tiende a contraerse como si fuera de latex, por ejemplo; por eso las gotas de agua adoptan forma esférica si se las deja suspendidas, la "piel" se contrae para encerrar dentro de si al volumen de agua en la expresión más reducidad.

El calor sale por la superficie, así que cuanta menor sea la superficie, menos calor puede salir. Por eso los grandes planetas tienen un nucleo caliente a miles de grados de temperatura, a pesar de haber estado vagando por el espacio durante muchos millones de años, mientras que los asteroides, satélites o incluso planetas pequeños, son una roca fría.

Si queréis hacer un experimento sencillo sin necesidad de ir al espacio exterior, probad a concinar una olla grande de lentejas o garbanzos; con el guiso recién hecho, ponéis un par de cazos en un plato (si queréis, calentad previamente el plato para evitar suspicacias); si os metéis una cucharada de lentejas recién sacadas de la olla en la boca, seguramente os quemaréis; pero si esperáis cinco minutos, las lentejas del plato estarán ya para comerlas sin escaldarse la lengua. Si estaban buenas y queréis repetir, os podéis poner otra ración en el plato; ¡Pero cuidado; que estarán calientes casi como al principio!
¿Por qué las lentejas del plato se han enfriado en cinco minutos y las de la olla siguen casi tan calientes como recién apagado el fogón? :shocked:

Una olla grande tardará más en calentarse que una olla pequeña, es obvio; pero es cuestión de tiempo que alcancen la misma temperatura si siguen en el fuego; a no ser, que en la olla grande dispongamos de algún ingenio en forma de aletas, nervaduras, serpentines o cualquier tipo de ingenio que ofrezca una ampliación de la superficie interior y en contacto con el aceite, que se lleve el calor por conducción hacia la superficie exterior de manera más rápidad y eficiente a como lo haría el propio líquido.
Como la fuente de calor no se desconecta (motor en marcha), si la radiación del calor interior es peor, la temperatura no será menor, con el tiempo, será mayor en el cárter grande que no disponga de esos sistemas de evacuación adicionales :rolleyes2:

En una moto de campo, el tomar curvas extremas o hacer cambios de dirección rápidos no tiene tanta importancia como en una de circuito; así que se podría sacrificar un poco de la agilidad para hacer este tipo de cosas para ganar agilidad pasando obstáculos, escalones, vadear ríos, etc; para ello sólo haría falta elevar un poco el motor si se quiere mantener el cárter grande por razones de autonomía :rolleyes2:

Si nos vamos de viaje largo y además vamos a ir rápido; vendrá bien tener más aceite en el cárter, porque lo va a consumir sí o sí. Si hacemos salidas cortas, quizás no tenga tanta importancia ni necesidad.

Entiendo que esta es la explicacion por la cual el carter fallert es el mejor de todos los carteres que se han hecho para nuestras abuelas. a pesar de incrementarse el volumen se mantiene la superficie pero tambien se incrementa la de refrigeracion.

No se si lo he entendido bien?????

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Ya se ha comprobando muchas veces.Una con y otra sin carter grande americano o distanciador.Se ha medido la temperatura en ambas,se ha rodado en el circuito y se ha vuelto a medir.Conclusión,se ha montado carter grande.Y si acompaña un radiador,mejor que mejor claro.
 
En realidad la teoría le da la razón a Emilio: en el caso de un motor tienes que disipar el calor que se está generando, que a igualdad de carga es siempre el mismo.

Si para disipar el mismo calor tienes más superficie (carter extendido) tendrás un mayor rendimiento y la temperatura del aceite será mas baja.
 
Para disipar mejor el calor no es suficiente "alargar" el carter en altura sino aumentar el perímetro inferior (la parte aleteada) para que disponga de mas superficie expuesta a la corriente de aire.Supongo que algun kit cumplirá estas características pero no el normal que se ve por aquí.

Saludos
 
Juan esta mañana he montado los cubre manos HP y mañana pinto y monto el transportín. Salimos el domingo que viene?:cheesy:
 
Para disipar mejor el calor no es suficiente "alargar" el carter en altura sino aumentar el perímetro inferior (la parte aleteada) para que disponga de mas superficie expuesta a la corriente de aire.Supongo que algun kit cumplirá estas características pero no el normal que se ve por aquí.

Saludos
Con un distanciador,bajas todo.Mismas aletas,pero más superficie.Esta tooooooooooooodo más que probado desde que se hiceron estas motos.
 
Con un distanciador,bajas todo.Mismas aletas,pero más superficie.Esta tooooooooooooodo más que probado desde que se hiceron estas motos.
Si esta todo probado no se hable mas,era una reflexión teórica.La scrambler tiene muy buena pinta.¿las suspensiones de carretera serán muy rígidas para pistas de tierra?.
Con ruedas de tacos, manillar "alto"y sin cúpula ¿rodaras a ritmos mas moderados? no en curvas pero en autopista o carretera despejada.....Es otro concepto.....cada cual a lo suyo pero Berta es un poco el símbolo del foro.

Saludos
 
A los muelles de los Öhlins los he rebajado 1cm los topes y han quedado mas blandos,ya no me pega golpes en la espalda en los baches.La delantera,con sus muelles progresivos y aceites especiales también perfectos sin los 14kg del carenado RS.
El domingo estube un rato rodando entre 160 y 180 y tuve que cortar al poco rato porque me dolían ya los brazos.Para ir así deprisa,tendría que empezar a hacer pesas otra vez,jajaja.
No,ahora en serio,me voy a tener que acostumbrar a ir mas despacio y para eso,este cambio viene perfecto.;)
 
:D:D:D Victor,te aseguro que es así,el suplemento o carter mas grande,no solo sirve para llevar más aceite.En serio,se ha probado hace muchos años en carreras y en motos de calle.Otra cosa,es la utilidad de estos para una moto que va a andar por el campo.
 
No se que pensador griego dijo una vez que la solución verdadera es la más sencilla...

Pongamos por caso que el motor trabaja a 110 grados y tiene 2'5 litros de aceite, entonces se supone que el motor necesitara X tiempo de trabajo para calentar ese aceite a 110 grados. Claro que si le añadimos un litro más a ese mismo motor, la lógica nos indicara que a idéntico trabajo, el motor necesitará más tiempo para calentar todo ese aceite a 110 grados. Ahora bien, si en el primer supuesto el motor necesita, por ejemplo, 30 minutos para calentar el aceite, en el segundo es obvio que si hacemos trabajar al motor esos 30 minutos, y le añadimos un litro más de aceite, el resultado es que no habrá podido calentarlo hasta los 110 grados al haber más aceite por el mismo tiempo.

Yo el ejemplo de Victor y sus ventanas lo pondría en el caso de una calefacción:

Qué piso se calentaría más si graduamos una caldera a 25 grados, uno de 50, u otro de 100 mts?

Y cual se calentaría antes, el de 50, o el de 100?

Y cual se enfriaría antes en caso de apagar la caldera? :rolleyes2:
 
Seguimos con las preguntas:

¿Porque todos los motores modernos llevan cada vez los carteres mas pequeños?
 
Seguimos con las preguntas:

¿Porque todos los motores modernos llevan cada vez los carteres mas pequeños?

Porque tienen menos holguras, son mas eficientes, y consumen menos (en teoria)?

Porque los aceites de ahora no tienen nada que ver con los de hace 30 años?

Porque lo llevan aparte?

Porque lo modernos sistemas de refrigeración disipan mejor el calor?

Y puestos a conspirar, quiero creer que nadie va detrás de un carter sobredimensionado como el de Emilio a buen precio, no? :rolleyes2:

Es que se me ocurren infinidad de respuestas?
 
Última edición:
Vuelvo a repetir por enésima vez........esta mas que probado ya.Vosotros lo habeis probado?

pero en resumen, de todos los inventos de carters sobredimensionados, el que mas me gusta es el fallert por que es el unico que realmente ademas amplia la zona de refrigeracion, incrementando la capacidad pero ademas manteniendo el peso, esta hecho de magnesio.

El de Emilio esta bien pero no me motiva, como tampoco me motivan los suplementos para la ampliacion de carter que se encuentran en ebay, tengo uno de ellos,

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Pero a pesar de todas las teorías,SOLO hay una verdad.Y es que con carter sobredimensionado o suplemento,el aceite se enfría mejor.Y no hay más,no hay que rebuscar,pensar,aplicar formulas o teorías,etc,etc.

A todo esto........una Scrambler(ese era el tema aunque no lo parezca),puede llevar matrícula pequeña para Trial y Todoterreno?
 
A esta ultima pregunta puedo contestar algo, yo lo pregunte en Trafico y me dijeron que los modelos de campo la pueden llevar mas pequeña pero han de ser modelos que de origen sean de campo, trial, cross y enduro, les pregunte por las trail y me dijeron que de estas no especificaban nada
 
Cierto, Emilio; a mayor superficie por volumen, mayor será la radiación y por tanto la refrigeración; pero lo que ocurre es que un cuerpo, cuando crece su volumen lo hace (groso modo) elevándose al cubo, mientras que su superficie sólo crece elevándose al cuadrado. Esto quiere decir que el centro de ese cuerpo cada vez está más elejado (...) bien tener más aceite en el cárter, porque lo va a consumir sí o sí. Si hacemos salidas cortas, quizás no tenga tanta importancia ni necesidad.

No sólo he sido capaz de leerlo entero si no que además lo he comprendido... Con garbanzos en vez de lentejas.
 
En esa lógica, que no está mal del todo, falta alguna cosa; y es que según tú lo expones, durante la primera media hora de funcionamiento del motor la refrigeración no funciona :huh:

Se trata de una conjetura, me refiero a que hablo de un tiempo teórico en el cual un motor llega a determinada temperatura de trabajo y se estabiliza en ella, lo cual significa como he comentado, que si hay más aceite que calentar, el motor tardará más de esos 30 minutos. Pero si los hacemos funcionar solo 30 minutos, el que tenga más aceite siempre estará más frío. Aunque también entiendo que si funcionasen una hora, terminarían por trabajar los dos motores a la misma temperatura, y una vez los parásemos, siempre según tu receta culinaria, debería enfriarse ántes el que tiene menos aceite ;)

Así que era Platón... Gracias :)

Emilio, creo que no puedes, o al menos eso dice la multa que le pusieron al del bar de debajo de casa por tenerla pequeña (la matrícula) en la CBR. De esto hace ya un par de años, y no creo que haya cambiado la cosa.
 
hola, interesante post, ahora resulta que para recaudar mas multan a los que la tienen pequeña y estáis discutiendo que quien esta mas caliente jajajaja, y todo por una scrambler jajaja, fuera coñas la matricula pequeña no puedes llevarla, vamos si puedes pero el simpático de turno te multara fijo, sobre lo del aceite se me escapa, aunque pienso que cuando mas aceite lleve un carter mas tardara en coger temperatura, pero leído y visto lo visto no me atrevo a opinar, entre ingenieros, filósofos y demás un simple transportista como yo prefiero estar callado:rolleyes2:.
salut
 
Lo de la matricula seria cuestion de mirarlo, creo que hay una, tipo metraquilato con los numeros intregados que si se permite llevar en las clasicas porque son homologadas y reflectantes
Las e visto puestas en vespas y lambrettas... Y vi un puesto en el ultimo retromovil de Madrid.

Sobre las cuestiones de temperatura es facil Emilio, en la proxima salida y con lector de temperatura se puede comprobar entre unas y otras... Haciendo el mismo recorrido. Asi se sale de dudas.

El termino Scrambler no se de donde sale exactamente, pero si que en origen es como el estilo Racer o Cafe.Racer, que es la.adaptacion de una moto a unas circustancias... De carretera o campo.
Yo para mi gusto Emilio le pondria el deposito de la R100. Lo digo por estetica mas que nada.
A disfrutar.
 
Gracias Jorge,es que mis gustos ya se sabe que son muy mios,es el sello personal,jajaja.
Las Scrambler según creo,fué un invento de amricanos para adaptar sus motos para poder rodar por los desiertos.Aunque quizás este equivocado.
Sobre la matricula,me imaginaba que solo eran para las trial y TT,pero como Berta esta ahora entre ambas,jajajaja.
 
Tengo ganas de ver una scramblet con mucho pedigri y esa solo es la froilan Berta?...Saludo komodoro
 
Creo que estamos discutiendo sobre el sexo de los angeles.

Con un carter mayor, la capacidad de aceite aumenta. Hasta aquí todos conformes:D
Como hay más aceite, mantendrá más tiempo sus cualidades, por lo que a la larga parece que el carter sobredimesionado beneficia al motor.

Puede ser que el aceite se caliente (un poco) más o (un poco) menos, pero la diferencia de temperatura ¿sería tan alta como para que afecte a la lubricación del motor, teniendo en cuenta la calidad de los aceite actuales? ¿De cuantos grados estamos hablando?

Una molécula de aceite, tras engrasar alguna parte del motor caerá al carter, y si este es más grande, tardará más tiempo en volver a "trabajar" y le dará más tiempo a enfriarse más que si el carter fuera pequeño, ¿no?
 
Lo de la matricula seria cuestion de mirarlo, creo que hay una, tipo metraquilato con los numeros intregados que si se permite llevar en las clasicas porque son homologadas y reflectantes
Las e visto puestas en vespas y lambrettas... Y vi un puesto en el ultimo retromovil de Madrid.

No sé lo que tienes que mirar..es NO o SI. Ahh y la pregunta era por el tamaño, no por el material (me desespera cuando no se leen bien las preguntas, y se responde por responder). Y la respuesta es un NO claro, no sea que quieras homologar la matrícula pequeña, y pasar por caja.
 
No sé lo que tienes que mirar..es NO o SI. Ahh y la pregunta era por el tamaño, no por el material (me desespera cuando no se leen bien las preguntas, y se responde por responder). Y la respuesta es un NO claro, no sea que quieras homologar la matrícula pequeña, y pasar por caja.
Hola Fennek, quizas me explique mal, pero cierto que del tamaño no digo nada, pero si del material. Error mio por no explicarme bien, espero no haberte causado mucho desespero.
La empresa es esta, aunque en su pagina no pone nada relacionado con el tema de matriculas, si coincide con el triptico que tengo de ellos :http://www.ld-rotulacion.com/contacto/
Le hecho unas fotos con el movil, aunque yo en el Retro movil si vi las que tenian expuestas, y a las que me refiero de metraquilato me dio la sensacion de ser mas pequeñas.
https://lh4.googleusercontent.com/-...AAAAAEmA/GBFfDvPTKAE/s640/20120809_214535.jpg
https://lh5.googleusercontent.com/-...AAAAAEmI/7L9h4QEWAes/s512/20120809_214410.jpg
 
Atrás
Arriba