se busca limpiador de verdad y de aluminio

Bings

Allá vamos
Registrado
12 Oct 2007
Mensajes
861
Puntos
18
Ubicación
Zaragoza
he probado con los 3 que veis en la foto
el spray limpia los restos de ferodo y suciedad, es fuerte pero el alquitran y la sal no la quita
el bote marinero que muy amablemente me facilito Alvaro deja muy limpio el acero inoxidable, para muestra el silencioso y los colectores pero con las llantas no puede
el bote de pasta de wurth lleva como arenilla abrasiva y tenia buena pinta pero no ha podido con la sal y las manchas del aluminio de las llantas y la tapa del rotor

SE BUSCA limpiador, recompensa unas cervecitas
dsc2585.jpg

dsc2581d.jpg

dsc2582u.jpg

dsc2583q.jpg

dsc2584.jpg
 
Hola, yo había oido hablar del famoso cillit bang (y la suciedad se va en un bang!) no es broma, dicen que va muy bien, yo no lo he probado eh? pero en cuanto tenga ocasión lo pruebo.
 
Ya de camino, si alguien sabe aonde está el Santo Grial..... lo andaba buscando.

Recompensa: La juventud eterna ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Es que se ha hablado mucho sobre el tema, pero nada aporta una solucion optima.

No te lo tomes a mal, era solo un poco de broma... :D :D


El aluminio, llega un momomento, en el que superficialmente deja de serlo, y ya son diferentes tipos de aluminas y cosas varias, que o se eliminan por agresión o no queda como dios manda.
 
Hola Bings ;)

Yo he probado para llantas el Pierre Verte del Leroy Merlin y me las ha dejado bastante, bastante bien, y no cuesta mucho (al menos yo esperaba que costra mas) y ademas es barato.

Un saludo
 
Llevo buscando muuuchos dias querido Amigo un remedio, lo que llamamos sal, ese polvo blanco que recubre el motor es oxido de aluminio, es la manera de protegerse de los ataques externos.

Incluso si conseguimos quitar todo el oxido de aluminio, si no lo tratamos despues con algun limpiador o alguna cera especifica, a las horas esta igual que antes de empezar a limpiarlo :-[

Seguiremos buscando "El Remedio"

He encontrado alguna vez que, con Borax, agua caliente y un cepillo... vamos... que todo es manual o mecanico y lo mecanico lo conocemos bien, el arenado :-/


Un Abrazo
 
Hola binGS, prueba con FERRONET, no lo venden en todas partes pero si lo encuentra funciona muy muy bien, ahora, ojo que si dejas una pieza en remojo al dia siguiente no esta,jaja. Se lo come todo.
 
Te dejo un poquito de informacion sobre el "temita" ;)

http://www.cemitec.com/recursos/docs/El aluminio y su limpieza. Aluminio. N 33 mayo junio 2008.pdf

Aqui hay una parte sobre el Aluminio ;)

http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya7/7limpieza_metales.htm



Limpieza y desengrasado del aluminio

Como en todos los baños electrolíticos, la rigurosa limpieza de los objetos a tratar en una condición indispensable en la que descansa la terminación de un buen trabajo. Las piezas deben encontrarse libres de toda grasitud y de rastros de contacto con las manos, para evitar lo cual. es indispensable tomar las piezas con pinzas o usar guantes de goma. Se consigue un buen desengrase usando cualquiera de los solventes que se ,consignan a continuación: thinner, tricloroetileno, percloroetileno y benzol; siendo lo más apropiado un des­engrasador a vapor de tricloroetileno.




Cuando las piezas que han sufrido este tratamiento se encuentran secas, es necesario sumergirlas en un desengrasante alcalino bien caliente, y de condiciones apropiadas para el aluminio; tal sería una solución de carbonato de sodio al 1,5 %. Deben descartarse las soluciones de álcalis fuertes éomo la soda cáustica, porque atacan enérgicamente al aluminio.

Los tanques para el anodizado dE:­ben estar provistos de extractores para eliminar los gasez tóxicos que se desprenden durante el trabajo del baño. Si las piezas han sido bien desengrasadas, el anodizado se produce sin inconvenientes en toda superficie, aun en los rincones y en­tradas más profundas, observándose en las piezas una coloración verde gris3.cea ligeramente mate.

Dos detalles que no deben olvidarse son:

1. en primer término que las pipzas no sean tocadas con las manos desnuda, sino calzando guantes de goma, y

2. que no entren en el baño formando parte de las mismas otros metales que no sean aluminio o magnesia, pues la oxidación anódica no se produciría.



Enjuague del aluminio
Al término del tratamiento anódico, las piezas de aluminio deben enjuagarse en abundante agua corriente para eliminar todc rastro de baño, y a continuación se sumergen en agua hirviendo con lo cual el metal toma una buena temperatura que facilita el secado rápido una vez retiradas.
 
Lo mejor que yo he probado hasta ahora es es Glazol.
Limpia y da brillo de espejo al aluminio frotando, claro.
Lo que no hace ese y ninguno es milagros, quiero decir que si hay oxido en el aluminio, o sea poros, no esperes que los vaya a quitar.
lo dicho, el mejor que hay es el Glazol. 8-)
 
En la Maneta he encontrado la respuesta, el Glanzol es el pulimento para dar el acabado brillante pero antes tenemos que darle con un decapante llamado Herdblank de la misma casa, os dejo el enlace http://glanzol.free.fr/page_r_pein.php

salut i brillo
 
Hola,
yo utilizo Rinci,y un amigo tenia unas llantas parecidas y mano de santo,es una idea
saludos GS100
 
Buenas BinGS:

Yo empecé a sacarle brillo a las tapas de la R90S con el Pierre Verte y estropajo de aluminio de 00 y la verdad, empezó a quedar muy bien para el poco rato que estuve liado con el tema.

También he usado un producto líquido limpia metales, que se echa en agua 1:5 (una parte del producto y 5 de agua) que va bastante bien, pero tampoco hace milagros.

Saludos y buena suerte. ;)
 
gracias a todos
la conclusion es que llevo 15 años sin limpiarlas y tendre que darle 15 manos, una de glazol otra de pierre verte etc...ire probando
 
5B5E4356545F5C310 dijo:
Hola,
yo utilizo Rinci,y un amigo tenia unas llantas parecidas y mano de santo,es una idea
saludos GS100
a mi el rinci tb me va de pm a pesar de su nombre que es solo conocido en circulos profesionales de acero inoxidable
 
Yo confirmo lo del RINCI, en ocasiones cuesta de encontrar pero las llantas las deja (frotando aunque tampoco excesivamente) muy bien :) :)
 
Yo en la joven (R850R) Me pasa lo mismo, la moto anduvo por zona marinera un tiempo, y las llantas tienen la corrosion tipica del aluminio, como un oxido blanco. Y le he dado con todo, el Pier verde, otro producto que no me acuerdo del nombre,Cilin Bang, kh7 y con el Ajax Jabonoso (Recomendado para todo lo metalico) Y nada, la lavo y al secarse me ocurre lo mismo. Da una rabia porque para mi es el uno de los encantos de la moto.
Hay un tratamiento ya electrico, que no se como se llama... pero claro ya es meter mas pasta, a parte de tener que desmontar las ruedas por completo.
 
Como decís, el Rinci deja las llantas de aluminio de escándalo pero hay que encontrar el producto...

Y si lo encontráis, comprad todo el que podáis, según me han dicho en la droguería donde lo adquiero, lo dejan de fabricar. :-[
 
Pero esto quita la corrosion del aluminio?
Si es asi, una vez hecho habra que lacarlo imagino, no?
 
Varito me imagino que una vez limpiado el aluminio le haras la prueba del algondon para justificar ese brillol en las abuelas.....Saludo...Komodoro..... ;D ;D ;D ;D
 
Gracias por la info.... pero para los de la meseta...donde se puede adquirir estos productos?
 
Esta semana he limpiado las llantas de la mía, lo primero que he hecho es lavarla normalmente, no ha servido para nada.

He probado con KH7 (el de limpiar cocinas, no el nuevo de limpiar motores), chorrito en la llanta, frotar con papel o trapo y dar agua, tampoco ha salido.

He probado con cillit bang haciendo lo mismo que con el KH7 y... ¡FUNCIONA!. A base de frotar y frotar he conseguido quitar las manchas negras de las llantas.

Finalmente he usado los dos componentes del Glanzol, decapante y abrillantador con el estropajo metálico y trapo de algodón respectivamente, según me explicaron y han quedado bastante bien.

Espero que esto os sirva.

El glanzol deja algo oscura la tapa del alternador, por lo que no me he atrevido con el resto del motor.
 
Hola, estoy interesado en los productos de sadira , me gustaria que dierais(Chumy y varito) alguna explicacion de como hay que usarlo. He entrado en la pagina de Sadira y no veo precios para hacer un pedido.En principio pediria los dos , el restaurador y el limpiador(ref. 4009 y 4069)Asi los pruebo a fondo con la GS 100 que voy a empezar ,esta viene de Ibiza y podeis imaginaros como esta el aluminio(lo que habeis enseñado aqui no es nada), no se por donde empezar :-/
 
El restaurador según instruciones:
se aplica con borcha se deja secar de 20- 30 min, luego se endurece (Se convierte como en una pasta blanca)se quita lo que sobra con espatula y se limpia con abundante agua,

y por ultimo que apliques un barniz para que no se vaya el brillo mañana si puedo le hago unas fotos a las partes donde he aplicado el producto
 
Gracias Chumy.He enviado un mail a sadira pero no me han respondido, ¿Que cuesta un bote? Y donde lo puedo comprar en caso de que ellos no me lo suministren.
 
correcto el cillit bang va mejor que el KH7 y es menos peligroso, si lees las precauciones del KH7 te acojonas, (mascarilla,guantes,lugares abiertos,etc) y las marujas dandole en la cocina a saco :D :D
 
Pues yo creo que lo de las llantas es debido al blanqueo DE LA LACA que tienen las llantas akront. sin quitar dicha laca no se llega al metal.
 
Por lo que se lee en este post,usamos de todo tipo de productos.En mi caso,lo que hago es brocha aceite usado y le doy por todos los lados,radios,llantas,chasis,tornilleria y lo dejo que actue un tiempo largo.Luego trapo,frota que te frota, quito la mayoria y engancho un cepillo le pongo fairy o algun otro desengrasante y lavo bien todas las partes,dejo secar y por ultimo,(lo desconocia) el AUTOGLYM,increible deja el aluminio a espejo,muy,muy bueno,yo que habia probado todo tipo de productos incluso el abrillantador de metales de harley,como el AUTOGLYM,ninguno,vi unas fotos que puso el carpintero en su post, y lo dicho una pasada.
Saludos
 
hola a todos, soy nuevo en el foro, me llamo Miguel soy de sevilla. llevo tiempo aprovechandome en silencio de ustudes, he aprendido muchisimo, especialmente de victor100t y bmwero y muchos mas, gracias a todos.
mi moto es una r45 que compre abandonada, la he recuperado un poco y ella me lo agradece cada vez que la arrranco.
mi trabajo tiene que ver con los tratamientos quimicos y es poreso que me atrevo a comunicarme con ustedes por primera vez, espero no sea la ultima.
tenemos un problema, el aluminio de nuestras motos no lo es puro, tiene calaminas y otros compuestos metalicos en distinta proporcion segun sea la pieza, la unica que es agradecida para limpiar y conservar es el cuadrado del bloque motor por su pureza, todo lo demas solo se limpia abrasivamente, un estropajo verde con el motor un poco caliente para asegurarnos de que esta seco es lo mejor y mas barato. todo esto lo he comprovado en laboratorio, no le ataqueis con acidos o alcalinos ni AGUA.
gracias a todos
lo siento no se como adjuntar fotos de la moto
 
Hola paisanete Bienvenido y enhorabuena por salir del lado oscuro, todos podemos aportar algo en un momento dado yo procuro que nos lo pasemos bien (me gusta el cachondeo) y te puedo asegurar que no estoy para bromas,bueno al grano, no termino de entender lo que tu explicas sobre limpiar el bloque ¿motor calentito y estropajo verde? ¿y algo mas ? explicamelo otra vez que soy torpecillo, saludos ;) ;)
 
Para Miguel de Sevilla "adsmigue" ¿podias hacer el favor de explicar mejor esa tecnica de limpiado del aluminio de nuestras motos? Lo de no utilizar agua para limpiar el aluminio por que es.
 
hola de nuevo, es facil uno de los pocos metales que no se oxidan es el oro poreso es tan caro. el aluminio se oxida o sulfata y el agua es un disolvente universal con un componente oxidante que es el oxigeno. todos las piezas de aluminio que tienen las motos o sensillamente las utencilios de la cocina tienen distintas aleaciones para distintos usos o propiedades. por ejemplo el cuadrado pequeño que conforma el bloque motor donde atornillas los cilindros es entre comillas un metal mas noble que la tapadera de la puesta en marcha que no es mas que calamina con aluminio.
el aluminio no se puede limpiar con acidos ni con alcalinos solo se puede mantener limpio conservado y alejado de la humedad y los agentes corrosivos. las perolas de la cocina que tienen sus distintas aleaciones se limpian con jabon y estropajo pero todos los dias y si las dejas mojadas se oscurecen. la solucion es mantener poco a poco ese aluminio de la moto con un estropajo de esos verdes en seco y le quitamos la capa de sulfatacion grisacea que si dejamos se convierte en corrosion y le salen esas manchas oscuras.
perdonarme, se que es duro pero no hay productos milagrosos para tener bonita la moto, solo cariño, paciencia, trapos y estropajos.
 
Al hilo de lo dicho por asdmigue..., por cierto, gracias por tus explicaciones técnicas... ;)

Puedo deciros que estoy con él en cuanto a la limpieza del bloque motor se refiere.

Estos días estoy liado limpiando las tapas de la R90 y he comprobado que dándole en seco con estropajo de aluminio del 0 es como mejor estaban quedando... Luego les he dado con Pierre Verte y la cosa no ha mejorado mucho.

Según me dijo el chapista que me restauró el 600 que tenía, para pulir los aluminios de los embellecedores, lo mejor era frotar con estropajo poco agresivo.

En fin, me viene muy bien el post este porque estoy precisamente en eso con la R90. Os pondré fotos del antes y del después. ;)

Saludos.
 
Hola a tóoooo2.,

Veo que necesitais Autoglym,   8-)
y no perdais más tiempo hablando,  ;D ... pasar a la accion, un papel de cocina y un poquito del mejor producto para limpiar y protejer el Aluminio, Acero inox, hierro, cobre, laton, calaminas y ... lo que no quiera brillar  ;D

IMG_2397.JPG

Este aluminio no se, si sera muy puro, lo que sí puedo asegurar es que no brillaba nada antes del Autoglym  ;)
IMG_2389.JPG


Y lo mejor de todo es que consegui otra caja  ;D
IMG_2792.JPG

Solo que un poquito más cara,  >:( no sé yo , si dejarian de fabricarlo, porqué escasea bastante (pedi 2 cajas, y solo me sirvio una) :-/

Pero yo, lo sigo vendiendo a 10€ para la gente del foro ;)
los que lo querrais, mandarme un privado con vuestros datos y os lo enviare a casa, tan pronto como pueda ;)

No decepciona en absoluto, que se manifiesten los que lo han provado  ::)

Salu2 a tóoooo2 ;)
 
El tema es que no todos buscamos ese acabado brillo.
Para una cafe racer o una custom Genial, pero para una GS esos brillos no le van tan bien segun mi opinion. En mi caso el resultado que busco es dejarla con el aluminio mate y limpio como reciensacada de casa.
31792998334c6ce92f8eb1.jpg
  Algo asi....
 
De moemnto aun no he probado el producto, `pero haber si hay suerte y lo pruebo, la verdad es que yo tampoco quiero este acabado tan diriamos cromado, pero me imagino que tambien dependera de la caña que le demos al trapo no????, quizas se pueda dejar en un nivel medio no?????.
saludos
 
Mi problema es el de las fotos, y ya no es una acabado aluminio mate o brillo por Cafe Racer o custom o trail (creo que eso va en gustos) Mi problema es que dan un aspecto un poco feo....
Lo estoy quitando poco a poco el oxido de los radios y las cabezas, no tengo ahora tiempo para parar a quitar todo de una vez, por cada lavado le voy dando un poco al aro de la llanta con el nanax jabonoso y recupera algo.
Esto con el Atuglym recuperaria algo? Luego para mantenerlo se tienen que lacar, o con una limpieza habitual se mantiene?
Las fotos son recien traida de lavar....
03042010211.jpg

03042010212.jpg
 
Hola a tóoooo2 .,

Honki., pruebalo y no me lo pagues hasta que lo uses, ;D
Dame tus datos ;)

Me la juego, ::) a que me pides otro tubo después de autoconvencerte de que es lo mejor del mundo mundial ;D

Eso si vas a tener que frotar, ... no vale echarselo y hála ;D

Salu2 a tóoooo2 ;)
 
Por ese precio no me voy a pelear..jejeje. Te mando un privado.... si no me arregla las llantas,seguro que encuentro otras cosas que darle brillo.
 
Pongo unas fotos del motor de mi R65, antes y después del lavado. Primero lo limpié con gasolina, con un pincel con los pelos recortados, así es más duro, si no no limpia, y luego le di con lana de acero, no muy gruesa, de grado 00 creo que era, y luego con la superfina grado 000[/b], la lana la mojaba con  WD 40, eso si eh, hay que frotar un rato, no se va solo. Con las llantas, seguro que te va bien el Autoglym ese que usa Carpintero, y si lo usas antes con la lana esa de acero mejor que mejor, luego ya le puedes dar con trapo.

Ah Carpintero, enhorabuena por tu trabajo, eres muy metódico.

Un saludo.


dsc01485wx1.jpg



dsc02280aa7.jpg



dsc02300gu6.jpg



dsc02302dg8.jpg
 
Hola a tóooo2.,

Gracias Manolo., tambien me alucina tu trabajo, :o
Vaya como has dejado el hueco del embrague, ver para creer
dsc02302dg8.jpg

Yo en ese sitio, no me esmere tanto , como no se veia ;D

Honki., mañana te lo envio, y después obligatorio subir foto de antes y :o :o :o

Gracias a tóoooo2 los que me lo pillais, ::) ...pero no se si cerrar el grifo, a ver si al final >:( ...me quedo sin ninguno ;D ;D ;D

Salu2 a tóooooo2 ;)
 
hola majo, me dices que estas piezas estaban antes sin pulir, que eran del aluminio de fundicion original de la moto!!???

IMG_2389.JPG
 
5972755C481B0 dijo:
hola majo, me dices que estas piezas estaban antes sin pulir, que eran del aluminio de fundicion original de la moto!!???

IMG_2389.JPG


Respondo yo si no te importa. No, el aluminio de esos
carburadores es más fino, si el motor lo quisieras dejar así de fino, antés le tienes que dar un poco de lija.
 
Aquí te pongo los carburadores para que los veas, muy limpios, pero sin pulir, que es como se asemeja más a lo original, aunque pulidos también quedan muy bien.

dsc01535wa2.jpg


dsc01533sh1.jpg


Un saludo.
 
010310120B0C1607100D620 dijo:
Hola a tóooo2.,

Gracias Manolo.,  tambien me alucina tu trabajo,  :o
Vaya como has dejado el hueco del embrague, ver para creer
dsc02302dg8.jpg

Yo en ese sitio, no me esmere tanto , como no se veia ;D

Honki., mañana te lo envio, y después obligatorio subir foto de antes y  :o :o :o

Gracias a tóoooo2 los que me lo pillais,  ::) ...pero no se si cerrar el grifo, a ver si al final   >:( ...me quedo sin ninguno  ;D ;D ;D

Salu2 a tóooooo2 ;)


Gracias Carpintero, sí ya se que no se vé, pero queda mejor así ¿no?, aparte que ya que está desmontado, es facil limpiarlo, no me gusta dejarlo así de sucio, tengo la manía de limpiar a fondo, aunque no se vea. ;) ;) ;)
 
primera toma de contacto con el producto que gentilmente me ha mandado carpintero, muy bueno, si señor, de momento solo ha sido una prueba, este sabado le doy a dar en serio, pero de momento promete.
saludos
 
Atrás
Arriba