se ha gripado el motor de R850R por falta de aceite

jarosal

Arrancando
Registrado
1 Jul 2010
Mensajes
3
Puntos
0
No me lo puedo creer. Tengo una r850r con 5.500 Kms ( 3 años) y esta semana se ha quedado sin aceite el motor y se ha gripado. Digo que no me lo puedo creer porque el año pasado paso la revisión anual en el Conce con 2.750 Km y se SUPONE que cambiaron y LLENARON de aceite el motor (3.75 Ltos). Es posible que con +- 3.000 Km se hayan podido gastar los 3.75 Ltos de aceite?. Por cierto el testigo luminoso de falta de aceite me indican AHORA que no es de falta de aceite sino de la bomba del aceite por lo que no puedes fiarte segun me cuentan. Podeis indicarme si esto es posible y si puedo reclamar al CONCECIONARIO o a BMW ?. Muchas gracias
 
Hosti Juan... cuanto lo siento... no puedo ayudarte con la respuesta, pero te mando mi apoyo
 
En primer lugar siento lo ocurrido...

Creo recordar que en el manual consideran 'normal' que el motor consuma 1 litro por cada 1000km :-X, teniendo en cuenta que entre el máximo y el mínimo de aceite hay 0,5 litros... pues creo que no podrás reclamar mucho.

Es muy recomendable mirar el nivel de aceite a menudo, ya que nuestras motos consumen aceite, para evitar estas situaciones....

Si la has llevado siempre al concesionario... mira de llorarles un poco a ver que te dicen... pero como queja formal no creo que no tienes nada que rascar.

V'ss
 
También siento lo ocurrido, si te sirve en mi moto del 2006 en los primeros 8000 km, me consumía bastante aceite, y me dijeron que era normal, después de mas km siegue consumiendo pero, no tanto.

Un Saludo.
 
Yo presiones y aceite es lo que suelo mirar bastante amenudo. Un boxer hay que revisar el ojo de buey por lo menos cuando vamos a realizar salidas medio largas para que no pase esto.
Poco tendrás que rescar, me parece. lo siento.
 
Precisamente hoy he puesto un post sobre lo que gasta mi 850,el otro día me descuidé y había bajado bastante,así que ahora lo miro día sí día también,lo siento compi.
 
Siento lo ocurrido :'(, debe ser un "palo" de los que no se olvidan. Poco puedo ayudarte en lo que concierne a posibles reclamaciones, pues nunca se me ha dado el caso. El consumo de aceite viene muy acorde con el estilo de conducción, lo digo pues en mi R850R del 2.006, actualmente con 50.000 kms, el gasto de aceite no es apreciable significativamente, y ésto ocurre desde que la compré, nunca he podido ver de una forma ostensible, que el "ojo de buey" descendiera su nivel. Mi estilo de conducción es tranquilo, no acelerones, velocidad mantenida en límites legales, poco circuito urbano, poca exigencia cuando subo puertos, etc. Aún así, sigo mirando frecuentemente el nivel, es ya una costumbre adquirida desde hace muchos años. Coincido con el compañero cuando apunta sobre la presión de los neumáticos (y su estado y tiempo de uso) y el nivel de aceite (añadiría niveles, en general, pues, en nuestra moto, se revisan con un "vistazo").

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
7972617C60727F130 dijo:
No me lo puedo creer. Tengo una r850r con 5.500 Kms ( 3 años) y esta semana se ha quedado sin aceite el motor y se ha gripado. Digo que no me lo puedo creer porque el año pasado paso la revisión anual en el Conce con 2.750 Km y se SUPONE que cambiaron y LLENARON de aceite el motor (3.75 Ltos). Es posible que con +- 3.000 Km se hayan podido gastar los 3.75 Ltos de aceite?. Por cierto el testigo luminoso de falta de aceite me indican AHORA que no es de falta de aceite sino de la bomba del aceite por lo que no puedes fiarte segun me cuentan. Podeis indicarme si esto es posible y si puedo reclamar al CONCECIONARIO o a BMW ?. Muchas gracias

Hola Juan.  Vaya pu**ada la verdad.  Un tema importante es el nivel, lo has hico controlando ??.  3000 kms pueden parecer pocos pero si es una de las gastonas hay suficiente para quedarse sin aceite. Por otra parte, el nivel de aceite que ponen en los concesionarios es el que dios dio a entender a cada uno de ellos, algunos se exceden, otros te dejan por debajo del maximo etc....

pregunta tambien el alcance de la gripada, si es en los dos cilindros, solo uno etc...

no te pongas demasiado beligerante con el concesionario, mira de llegar a una entente de ni tu ni yo, intentar que hagan el gesto como minimo de que no tengas que pagar la totalidad de la averia.

suerte
 
Lo lamento,
Pero como ya te han comentado, con el paso de los kms, gasta bastante menos aceite.

V"s
 
Eso no es normal, yo no quiero un motor que me consuma 1 litro cada 1000km. En mi bóxer r1200r 10.000km y no hay que rellenar ni una gota. Por qué hay tanta diferencia entonces.
 
Hola, claro que puede ser si la bomba se estropea y no manda aceite gripaje, si esta en garantia nada, si no habla con ellos haber que pueden hacer, saludos y lo siento.-
 
4B4C4D5A220 dijo:
Eso no es normal, yo no quiero un motor que me consuma 1 litro cada 1000km. En mi bóxer r1200r 10.000km y no hay que rellenar ni una gota. Por qué hay tanta diferencia entonces.


en mi caso igual, la mia tiene 40.000 y no se lo que es añadirle una gota. va de revision a revision.
 
lo siento juan, casi seguro que no podras, te van a decir que es asunto del conductor el revisar el nivel de aceite, te lo digo porque en la epoca de las 1150 conoci a varios, recuerdo la ultima una GS que la compraban y en pocos km, antes de la 1ª revision se quedaba sin aceite y griapdo y no se lo metian en garantia, tenias que pagar la reparacion y claro con moto nueva, la pagabas seguro. Si tu moto tiene 3 años....

lo siento amigo :-[
 
Hola compañeros,quiero comentar que estos motores montan un presostato de presion de aceite que es el que le da la orden al testigo de el cuadro,el dispositivo este funciona cundo la moto se queda sin aceite y cuando la bomba de aceite no da presion por algun motivo si cuando enciende el testigo paras el motor no tiene porque pasar esto.Nos tenemos que fijar en los testigos.........Un saludo a todos .
 
Siento lo del gripaje. Por llorar en el conce que no quede pero tanto en el manual como en la misma moto hay una pegatina de revisar a menudo el nivel de aceite (eso sí, en Inglés). No creo que se hagan cargo del asunto ni mucho menos.

Saludos
 
23283B263A2825490 dijo:
No me lo puedo creer. Tengo una r850r con 5.500 Kms ( 3 años) y esta semana se ha quedado sin aceite el motor y se ha gripado. Digo que no me lo puedo creer porque el año pasado paso la revisión anual en el Conce con 2.750 Km y se SUPONE que cambiaron y LLENARON de aceite el motor (3.75 Ltos). Es posible que con +- 3.000 Km se hayan podido gastar los 3.75 Ltos de aceite?. Por cierto el testigo luminoso de falta de aceite me indican AHORA que no es de falta de aceite sino de la bomba del aceite por lo que no puedes fiarte segun me cuentan. Podeis indicarme si esto es posible y si puedo reclamar al CONCECIONARIO o a BMW ?. Muchas gracias


Sabotaje ?????
en garaje o en la calle ........ :'(
 
Siento que te haya ocurrido esto, sinceramente.

Tengo la misma moto, y a fecha de hoy con 95000 km, y sin fallos de gravedad.

El tema de gasto de aceite diria que no consume demasiado, y uso sintetico marcas blancas.

Por si te da algo de luz, estoy pensando cuando note algo de bajon en su rendimiento ponerle los cilindros de la 1150, para ganar potencia, algo que me han confirmado que es sobradamente posible, pues hay en alemania quien vende dicho kit.

Considero que es un gran, gran motor, asi que por unos 1500 / 2000 € puedes tenerla en marcha nuevamente.
Si te sirve de ayuda, y si no, lo siento.

Animo.
 
0E2539223A3E2E14182427292A384B0 dijo:
Hola A.Boxer, como es eso de cambiar los cilindros?? danos algunas referencias mas, algun sitio web??
Gracias.

Le consulte al mecanico que toca la moto generalmente y me comento que no habia problema, que habia una pagina donde se podia comprar el kit. Si puedo le pedire mas datos, aunque mi maquina aun funcione mejor que bien. A ver si mañana tengo algo mas que aportar.

De hecho, si coges los cilindros de una R1150R y se los pones puedes tardar dos o tres horas, al parecer no cambia nada, en los dos modelos de motos.
 
creo que si no hay motivo "aparente" el conce te puede echar una mano (segun tu relación con ellos y las revisiones pasadas) conozco algún caso peor y con más tiempo.
Ahora, si es por negligencia tuya lo veo dificil.
Una pregunta, sueles tenerla al ralentí en la pata lateral?
Es algo que si se abusa es malisimo para este motor.
Y tal como han comentado, si ha fallado la bomba en marcha, en poco se te va....
Lástima y suerte
saludos
 
Si hace menos de un año de tú última revisión en el conce intenta entrarles por ahí... a ver sí diciendoles que tú suponias que de revisión a revisión ellos dejaban la moto con nivel suficiente y aceptan pulpo, o por lo menos que dan una solución .
 
Si el fallo es de la bomba de aceite da igual que el cárter esté a rebosar. Eso si, se debería encender el testigo que indica que no hay presión de aceite. Ese indicador se tiene que iluminar con el encendido puesto, ya que no hay presión de aceite, y apagarse inmediatamente después de arrancar, ya que debería haberla.
No obstante, no deja de ser una luz, y por ello susceptible de averiarse. Hay que fijarse siempre que se ilumina antes de arrancar.

Lo siento mucho, a ver si tienes suerte con la reparación que es un buen modelo.
 
Atrás
Arriba