SE HA TOCADO TECHO EN CUANTO A CILINDRADA Y POTENCIA EN LAS MOTOS???.

No, no, no... ahí lo que pone es que la moto sale de Alemania cogiendo 230 por hora y entra por Pirineos cogiendo como mucho 120 siempre y cuando la moto lea que puede ir a esa velocidad, es decir, autovías y autopistas.

Lee el disco y la moto se capa, le das a fondo y 90 por nacional.

Pone que obligatorio instalación y uso.
 
...Tal vez algo tenga que ver que siempre he ido a circuito cuando me ha apetecido, y no corro "por correr" jamás en vías públicas...

Es que después de haber pilotado en circuito, correr en carretera deja de ser emocionante y pasa a ser casi absurdo.

Ahora bien, ¿qué es correr en carretera?. Obviando lo que es legal, que eso lo sabemos todos, pues depende de cada uno y de sus habilidades.
 
Última edición:
Es que después de haber pilotado en circuito, correr en carretera deja de ser emocionante y pasa a ser casi absurdo.

Ahora bien, ¿qué es correr en carretera?. Obviando lo que es legal, que eso lo sabemos todos, pues depende de cada uno y de sus habilidades.
Es que esa es la cuestión.
Lo que es correr para cada uno, hay gente que a 120 en un coche ya va acojonada.
Cuando se habla de correr, no significa ir sacando rodilla en las curvas, desde luego para mi no.
Significa ir por encima de límites actuales, absurdos, trasnochados, arbitrarios y sin ninguna lógica.
Que la velocidad mata, además de ser un tópico y falso, que velocidad es la que mata? Cual?
Cumpliendo los límites no mata?
Caminando, no te puedes matar?
 
No, no, no... ahí lo que pone es que la moto sale de Alemania cogiendo 230 por hora y entra por Pirineos cogiendo como mucho 120 siempre y cuando la moto lea que puede ir a esa velocidad, es decir, autovías y autopistas.

Lee el disco y la moto se capa, le das a fondo y 90 por nacional.

Pone que obligatorio instalación y uso.
Mi coche ya lo lleva, con todas las opciones posibles y naturalmente lo puedo desconectar.
Pero de ahí a lo que nos depara el futuro, haciéndolo obligatorio y conectado es cuestión de muy poco tiempo, demasiado poco.
A mi no me extraña, hay gente que parece que hasta disfruta con estas medidas.
 
El sistema AIV (Adaptación Inteligente de Velocidad), ISA en inglés, se podrá desactivar por parte del conductor, aunque por defecto estará activado. El sistema es un asistente (ADA), no un limitador.

Y eso será así en el futuro.
 
Yo creo que la velocidad usada en el lugar incorrecto, mata.

Todos estamos de acuerdo en que con el carnet por puntos y la red de radares además de otras medidas, la media de velocidad en ciudad, carretera y autopista ha bajado. Y el número de accidentes y muertos ha bajado con ella. A mí la correlación me parece indiscutible. Porque el nivel de conducción en este país sigue siendo muy bajo, conducimos fatal, lo que pasa es que vamos más despacio.

Totalmente de acuerdo en que la idea de correr es subjetiva. Por eso yo he dado valores concretos en los que me muevo. Y además, aquí vuelve a ser crucial el lugar: conozco carreteras en las que ir a 90 es jugarte la vida. Así que para mí la idea de correr depende de la persona y del lugar.

Lo de los sistemas de conducción autónoma es posible que forme parte del futuro, no lo sé. Realmente no me importa mucho porque yo no lo veré, y si las próximas generaciones pierden el placer de conducir, pues más se perdió en la guerra. Si a cambio de eso nadie pierde la vida o la salud en el asfalto, a lo mejor hasta vale la pena.

De todas formas, la tendencia a automatizar todo en las motos ya la veo yo ahora con el cambio automático, el control de crucero, etc, no hace falta que nos vayamos a un futuro apocalíptico. Yo es que en estos momentos ya no entiendo la deriva del mercado.

Pero todo esto me preocupa cero, vamos. De momento el mercado es libre y yo me acabo de comprar una Bonneville que no tiene ni ABS y la he dejado en su punto, oiga. Por mí que todos los convencidos del cambio automático vayan poniendo sus motos manuales a la venta. Más mercado para nosotros.

Carpe diem, señores.
 
Última edición:
He leído todos los mensajes. A ver, que yo me entere:
¿ Va a seguir aumentando la potencia o no?

En mi opinión, sí.

Vamos a seguir comprando motos que siendo cada vez más potentes, emplearemos cada vez una fracción más pequeña de su potencia máxima.

¿Por qué?

Porque las motos potentes tienen más margen para los fabricantes y a los usuarios nos atrae tener la más potente y capaz, aunque luego no la aprovechemos o esté capada por la electrónica. Cambiar tu moto a otra más potente es un argumento de venta y de auto-convencimiento incontestable.

Como la potencia se quiere para las rectas, para los adelantamientos, para "por si acaso"... no hay límite psicológíco. Y mecánico menos. "Con 300 CV adelanto mucho más rápido que con 200". Irrebatible.

Resumiendo: la potencia es un negocio redondo y los fabricantes no van a renunciar a él, de la misma forma que los usuarios no vamos a renunciar al "siempre más".
 
Pues en mi opinión, la potencia no se requiere sólo para las rectas, ni mucho menos. La potencia se requiere cuando se necesita, rectas o incluso curvas, porque yo y muchos, empezamos a dar gas saliendo de la curva, y más con los nuevos controles de tracción que lo perdonan todo. En las motos actuales es así, antaño, quizás no.
Durante un tiempo las motos aumentaron la potencia porque aumentaron el peso. Ahora ya procuran aligerar, que es el verdadero caballo de batalla.
De todas formas, ahora las motos tienen modos de potencia según necesidades, lo cual es verdaderamente interesante en diversas situaciones, y encima los podemos cambiar en marcha, todo un lujo.
 
Os podéis poner como queráis, que yo creo que 160 cv es una burrada innecesaria para una moto de calle.
Me encanta mi burrada, una delicia abrir gas y tener todo ese par a tu disposición, subir puertos de montaña sin pestañear nada de tener que jugar con el cambio, cuando entras en una marcha demasiada larga darle al mango y que responda igualmente, aquí cada uno que compre lo que quiera, yo lo tengo claro, otros prefieren menos pues oye para eso está el mercado que compren lo que quieran.
 
BMW no pasara la barrera de los 150cv con la nueva GS. No entrara en la guerra de ser la mas potente, nunca lo ha hecho y no lo va a hacer ahora.
Con una potencia entre 140/150 cv tiene de sobra con su boxer para plantar cara a los demás, no superarlos pero si plantar cara.
La potencia, a mi juicio, bien dosificada y con experiencia no molesta en absoluto.
 
Ahí le has dao...no hacen un examen de experiencia y buen juicio al vender una moto.
He leído en este mismo foro a varios, que la KTM 1290, por ejemplo, es DEMASIADO.
He leído..., ¿la has probado? ¿Quién dice eso? Un usuario que ha tenido siempre motos deportivas no creo que diga eso..., en cambio el que siempre ha tenido motos de baja cilindrada, o motos con gran cilindrada pocos caballos y mucho peso pues seguro que piensa que es DEMASIADO, Igual lo que es demasiado para uno no lo es para otros, por eso digo que cada uno compra lo que cree que no es demasiado para el... O incluso lo cree que es demasiado solo por que le guste.
 
Yo, personalmente, con 100-110 voy bien servido en una moto cuyo peso bascule entre los 210-220 kgs. Realmente no necesito más. Pero entiendo que quizás en una moto con más peso, un poco más de potencia no esté de más. A partir de 150 Cv a mí también me parece un poco excesivo. ¿En conducción normal e incluso más deportiva, realmente se llega a utilizar el 50% siquiera de esa potencia?
Curiosamente, con la moto que más he disfrutado tenía 75 Cv.
 
Los usos y gustos de cada uno son variados.
Yo suelo ir siempre con pasajero y cargado, sin ir haciendo el cabra que no lo hago y menos con pasajero, me gusta tener cv y saber que responden, por placer o por realmente necesitarlos en alguna situación.
Pero es que además, con los distintos mapas de entrega de potencia que estas motos llevan, lo puedes dulcificar o no a tu gusto.
Y hablo de las grandes trail que es lo que llevo desde hace muchos años. En las R es posible que esos aumentos de potencia sean más delicados de conducir, pero ese mundo ni lo conozco ni me interesa.
 
Última edición:
Cuanto autoconvencimiento hay en los últimos mensajes, bravo marketing!! ???.

Tranquilos que yo el día que vuelva a Maxi la cosa va a estar entre 125 y 160 cv, pero no porque quiera no, es porque las que me gustan vienen así, los vaya a usar o no, fijo que no por desgracia. ☹️
 
He leído..., ¿la has probado? ¿Quién dice eso? Un usuario que ha tenido siempre motos deportivas no creo que diga eso..., en cambio el que siempre ha tenido motos de baja cilindrada, o motos con gran cilindrada pocos caballos y mucho peso pues seguro que piensa que es DEMASIADO, Igual lo que es demasiado para uno no lo es para otros, por eso digo que cada uno compra lo que cree que no es demasiado para el... O incluso lo cree que es demasiado solo por que le guste.
"He leído" significa "he leído".
Yo no he probado la KTM de 160cv, he probado una GSA de 136 y me preguntaron y dije : "Corre demasiado".
Y no sé por qué tiene que molestarte ("¿la has probado? ¿Quién dice eso?" me imagino una carita indignada...:mad:) que a alguien le parezca DEMASIADO potente una moto, no lo entiendo.

Y que síiiiiii, que cada uno se compre lo que quiera, que repito que nadie ha dicho lo contrario.
 
Última edición:
Me encanta mi burrada, una delicia abrir gas y tener todo ese par a tu disposición, subir puertos de montaña sin pestañear nada de tener que jugar con el cambio, cuando entras en una marcha demasiada larga darle al mango y que responda igualmente, aquí cada uno que compre lo que quiera, yo lo tengo claro, otros prefieren menos pues oye para eso está el mercado que compren lo que quieran.
Pero de esos 160 cuantos crees que estas usando al abrir gas en un puerto de montaña ratonero que es la mayoría de lo que frecuentamos la inmensa mayoría? Porque casi estoy seguro de que con otra moto con 100 y par a bajas vueltas tendrias exactamente lo mismo en curvas ratoneras repito de 70/80
 
Pero de esos 160 cuantos crees que estas usando al abrir gas en un puerto de montaña ratonero que es la mayoría de lo que frecuentamos la inmensa mayoría? Porque casi estoy seguro de que con otra moto con 100 y par a bajas vueltas tendrias exactamente lo mismo en curvas ratoneras repito de 70/80
Tú crees? Con el mismo peso las dos? La 1200GS de aire sale igual que la GS1250? que hablen los que han tenido las dos, y nos lo expliquen porque yo creo que no es así.
 
En mi caso, pudiendo haber comprado una MAXI TRAIL mucho más potente, KTM o DUCATI, he valorado otras cosas para mi estilo y uso personal de la moto.

??, los CV están muy bien, pero con ese tipo de motos para mí no es primordial. No son para correr, sino para recorrer. Para ir muy rápido ya hay otros modelos y sobre todo lugares.

En las vías convencionales todos sabemos que es complicado correr por lo expuesto que estás a llegar a casa con un carro de multas y muchos puntos menos o retirada de permiso de conducir.

Motos más potentes, en un momento dado, más te incitan a correr.

Lo negativo es que si quieres comprar un nuevo modelo de cualquier marca, siempre tendrá más potencia que el modelo que le precedía. Entonces, la potencia nunca tendrá techo.
 
"He leído" significa "he leído".
Yo no he probado la KTM de 160cv, he probado una GSA de 136 y me preguntaron y dije : "Corre demasiado".
Y no sé por qué tiene que molestarte ("¿la has probado? ¿Quién dice eso?" me imagino una carita indignada...:mad:) que a alguien le parezca DEMASIADO potente una moto, no lo entiendo.

Y que síiiiiii, que cada uno se compre lo que quiera, que repito que nadie ha dicho lo contrario.
No me molesta, no hay carita indignada, solo me hace gracia esa frase "he leído" pero vamos que si una GSA ya es demasiado pues todo a partir de ahí es normal que le parezca mucho bajo su punto de vista, saludos.
 
Pero de esos 160 cuantos crees que estas usando al abrir gas en un puerto de montaña ratonero que es la mayoría de lo que frecuentamos la inmensa mayoría? Porque casi estoy seguro de que con otra moto con 100 y par a bajas vueltas tendrias exactamente lo mismo en curvas ratoneras repito de 70/80
Pues llena las 3 maletas y sube a la artillera atrás, en su momento tuve una f800 gs y era un suplicio estar continuamente cambiando de marchas buscando el par óptimo, en los mismos puerto con una de 160cv una gozada, es mi experiencia claro
 
Es todo tan subjetivo que jamás nos pondremos de acuerdo.

La última moto absurda (para mí) que probé fué la KTM, sus 160CV... muy bien, utilizables? Claro que sí, pero fuera de la Ley siempre, siempre sin matices.

La probe en los modos Rain y Off que la moto se capa a 100CV, para mí la moto iba incluso mejor, más rutera y con la potencia más dosificable y usando esos cien al máximo nuevamente fuera de límites.

Con mí 690 actual sus 74CV y 146 kilos en seco casi siempre voy por encima de los límites no me hace falta más.

Pero es que con el scooter eléctrico voy a trabajar a 100 que es su máxima velocidad y el viaje transcurre el 70 por ciento por encima de los límites que son 90 en nacional y 70 la circunvalación de Santiago de Compostela.

En definitiva que potencia y límites de velocidad son directamente antagónicos.

En el vídeo de presentación de la KTM el piloto probador dice con claridad esto corre tanto que es ridículo! ???

Segundo 37:


El mercado nos obliga a comprar vehículos "ridículos" no tenemos la opción de comprar la misma moto con potencia a la carta.

Pagamos y mantenemos 160 cv cuándo digamos lo que digamos el 80 por ciento del tiempo o más usamos unos 80-110 que ya es usar.
 
Última edición:
Pues llena las 3 maletas y sube a la artillera atrás, en su momento tuve una f800 gs y era un suplicio estar continuamente cambiando de marchas buscando el par óptimo, en los mismos puerto con una de 160cv una gozada, es mi experiencia claro

Razón no te falta. Pero entre una F 800 GS y una moto con 160 cv, es casi el doble de potencia entre ambas. No es poco.??????

Es verdad que no tiene el mismo comportamiento una moto cuando uno viaja solo y sin maletas que a dúo y cargado como si no hubiera un mañana. Eso sin contar con el peso corporal tanto del piloto como de la artillera. Como ambos sean XXXXXXXXL…??????‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️
 
Tú crees? Con el mismo peso las dos? La 1200GS de aire sale igual que la GS1250? que hablen los que han tenido las dos, y nos lo expliquen porque yo creo que no es así.
Yo he tenido las dos.
La de110cv de aire y ahora la 1250. Y no salen igual, siendo la 110 un grandísima maquina la otra va más y sale más limpia y con más contundencia desde abajo.
Que con la de 110 tenía suficiente? Si.
Que disfruto de más motor con esta? También.
 
No me molesta, no hay carita indignada, solo me hace gracia esa frase "he leído" pero vamos que si una GSA ya es demasiado pues todo a partir de ahí es normal que le parezca mucho bajo su punto de vista, saludos.
Es que lo leí aquí, en el foro. Si lo leí, pues chico, lo leí! ?
 
Después de muchos años discutiendo estos temas, creando alguna encuesta en el foro y observando de lejos el crecimiento de la potencia en las motos, finalmente mi postura se resume en una palabra: tolerancia.

Mi posición particular es que 160 CV en una moto es una barbaridad que yo jamás voy a aprovechar en más del 50%. Creo que la potencia sin fin es un sinsentido impulsado por los fabricantes a la vez que recortada por ellos mismos con la electrónica para no quedarse materialmente sin clientes.

Por otro lado, entiendo que acelerar en recta con una moto de 200 CV es una experiencia. También entiendo que una moto potente es más fácil de conducir porque necesita de menos cambio de marcha. Y también respeto al que quiere tener la moto más rápida posible.

Yo seguiré a lo mío: la moto más potente que he tenido tiene 111 CV y me parecen más que suficientes para mí. Es la moto que tengo ahora, y si hubiera tenido 80 o 90 CV la hubiera comprado igual y os digo una cosa: es posible que hubiera sido más rápido con ella en carreteras reviradas.

Me acabo de comprar otra moto para trastear de 68 CV según la fábrica, pero dudo que tenga más de 60. Y disfruto con ella como un enano. Y mi ritmo no es muy inferior al que llevo con la de 111 CV. Y desde luego la diferencia no es por la potencia, es por el ciclo.

Así que, ¿considero que lo de la potencia en las motos nuevas es un disparate? Si. ¿Necesito yo más de 90 CV? Rotundamente no. Y finalmente: ¿entiendo que haya gente que quiera motos potentes o la moto más potente que pueda comprar? Rotundamente sí, e incluso puedo comprenderlo en algunas situaciones.

Así que, como tenemos un mercado amplísimo de primera y (sobre todo) de segunda mano, mi conclusión es que hay un lugar para cada alma en este valle de lágrimas, hermanos. ?
 
Por poner una cifra, en los próximos 15-20 años, os atreveríais a decir cuanta cilindrada y potencia máxima tendrán esas motos del futuro?. ( si es que algunos estamos aquí para verlo). :eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:
 
En mi opinión, nos fijamos mucho en las cifras de potencia, y no deberíamos hacerlo. Existe un cociente mucho más importante que se resume en los kgs que tiene que manejar cada CV del motor. Nadie se fija en la relación peso potencia. Muchos dicen que con 100 CV tienen suficiente, pero no hablan del peso. Si les damos un tocho de más de 270 Kgs en orden de marcha, seguro que ya no están tan contentos. Si esos mismos 100 CV deben de tirar de 220 Kgs, la película cambia mucho, y las sensaciones también.
Por tanto, a la hora de elegir montura, deberemos tener en cuenta todos esos parámetros, peso, potencia y sobre todo, saber el uso que vamos a darle, sólo, acompañado, maletas top case etc.
 
En mi opinión, nos fijamos mucho en las cifras de potencia, y no deberíamos hacerlo. Existe un cociente mucho más importante que se resume en los kgs que tiene que manejar cada CV del motor. Nadie se fija en la relación peso potencia. Muchos dicen que con 100 CV tienen suficiente, pero no hablan del peso. Si les damos un tocho de más de 270 Kgs en orden de marcha, seguro que ya no están tan contentos. Si esos mismos 100 CV deben de tirar de 220 Kgs, la película cambia mucho, y las sensaciones también.
Por tanto, a la hora de elegir montura, deberemos tener en cuenta todos esos parámetros, peso, potencia y sobre todo, saber el uso que vamos a darle, sólo, acompañado, maletas top case etc.
Si aplicasemos esos parametros a la realidad las maxitrail no salía ni en pintura en la lista de ventas. En esta afición se aplica (en la mayoría de los casos) más pasión y ¨encoñamiento¨ que practicidad: que bajes al garaje y te quedes embobado mirandola, que te haga sentir 20 años más joven y que el día menos pensado vas a recorrer el mundo con ella dejandolo todo atras etc etc etc. Vamos que algunos se piensan que todas las maxis del mercado estan recorriendo Mongolia dia si y dia tambien cargados con parienta etc. Ey que yo lo hago saltará alguno! Perfecto pero en serio te crees que todos todos lo hacen?
Resumiendo y en mi caso particular: que sacan la moto con el diseño que me haga babear? Cómo si tiene 300 cv y pesa 50 kg. Mientras la pueda pagar... Ya me encargaría yo pero sobre todo los 800 chips que llevaría de gestionarlos
Tienen sentido los muscle car americanos con 500 cv? Se aprovechan? Ni de coña. Eso si deleitarse mirandolo y oyendo su v8 hace que el resto deje de importar....
 
Yo me atrevería en Kilovatios. ?

Es muy posible, debido a que la tecnología avanza a pasos agigantados. A lo mejor lo veremos en Europa, pero en el resto del mundo no lo creo. Los motores no tendrán la suficiente autonomía como para viajar tantos Kms sin fuente de alimentación/carga rápida. Y las motos de enduro?.

En Perú todavía venden gasolina de 84 y 90 octanos. ????????
 
Si aplicasemos esos parametros a la realidad las maxitrail no salía ni en pintura en la lista de ventas. En esta afición se aplica (en la mayoría de los casos) más pasión y ¨encoñamiento¨ que practicidad: que bajes al garaje y te quedes embobado mirandola, que te haga sentir 20 años más joven y que el día menos pensado vas a recorrer el mundo con ella dejandolo todo atras etc etc etc. Vamos que algunos se piensan que todas las maxis del mercado estan recorriendo Mongolia dia si y dia tambien cargados con parienta etc. Ey que yo lo hago saltará alguno! Perfecto pero en serio te crees que todos todos lo hacen?
Resumiendo y en mi caso particular: que sacan la moto con el diseño que me haga babear? Cómo si tiene 300 cv y pesa 50 kg. Mientras la pueda pagar... Ya me encargaría yo pero sobre todo los 800 chips que llevaría de gestionarlos
Tienen sentido los muscle car americanos con 500 cv? Se aprovechan? Ni de coña. Eso si deleitarse mirandolo y oyendo su v8 hace que el resto deje de importar....
Pues yo sí lo hago, miro pesos, potencia, extras, y uso que le voy a dar, y a veces me equivoco. Para mi supone una compra demasiado importante como para no mirarlo. Y estoy seguro que muchos lo harán. A veces sé más que el tío que me la vende. Pero también entiendo lo que comentas, y cada persona es diferente.
 
Buenos días. He tenido la suerte de probar muchos modelos de los expuestos en la feria de hace unos días Vive la moto gracias al pase de prensa que tengo. Para mí … y es una opinión que seguro que generara debate, lo de la potencia de las motos es un disparate, se están produciendo motos con un caballaje desproporcionado. 208 CV de las Ducatis los casi 300 de Kawa, los 218 de las CBRs... es un disparate. Nadie exprime disfruta y saca partido a esos potenciales, es más yo he llevado una de ellas que se me puso de mano en la M-30 de Madrid tres veces sin esfuerzo ninguno.

Saludos.
 
Pues yo sí lo hago, miro pesos, potencia, extras, y uso que le voy a dar, y a veces me equivoco. Para mi supone una compra demasiado importante como para no mirarlo. Y estoy seguro que muchos lo harán. A veces sé más que el tío que me la vende. Pero también entiendo lo que comentas, y cada persona es diferente.
Jajajaja …. me recuerda cuando fui a comprar un vehículo y pregunté al comercial por los Nm que daba y me dijo … eso que es lo que es?

El tío sabía de colores, tft y precios ???
 
Y a la pregunta ya inicial, NO he,os llegado al techo.
Y que cada uno se compre la moto con la que más disfrute … afortunadamente tenemos muchos modelos en el mercado … por cierto muy buenos
 
Después del nuevo boxer 1300-1400 se plantearán ya un 6 cilindros boxer 1800 tipo honda goldwind, aunque igual son ya las GS eléctricas
 
Atrás
Arriba