SE NECESITA SANGRE EN SEVILLA

lce

Acelerando
Registrado
25 Abr 2003
Mensajes
246
Puntos
0
POR FAVOR REENVIAR ESTE MENSAJE A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCÁIS:

Si conoces a alguien en Sevilla que pudiera tener el grupo sanguíneo AB y esté dispuesto a donar sangre, dilo. En el hospital de FREMAP SEVILLA hay un chiquitín de dos años ingresado con leucemia que necesita urgentemente unos 15 donantes. Por favor reenvía este correo a quien conozcas. Si encuentras a alguien, puede ponerse en contacto con el padre, Miguel, en el 625 669 933.

Maria Nieves Martínez y Merino
Inspectora Médico
Inspección de Servicios Sanitarios
Consejería de Salud - Cádiz
mnieves.martinez@juntadeandalucia.es

--------------------------------------------------

No es un juego, ni una broma necesitamos vuestra ayuda tiene probabilidad de vida de dos meses si no se le hace un lavado de sangre.
Enviar este mns borrando las direcciones de quienes os aparezcan al reenviarlo y meter las direcciones de vuestros conocidos en vez de en la casilla "para : " en la de dos líneas más para abajo en la que pone "cco" y todas las direcciones se enviaran como copia oculta y nunca servirán para ser manipuladas ni para obtener direcciones de correos, es una seguridad para vosotros y una forma de demostrar que este e-mail no es falso sino un medio para llegar al mundo.
 
Se necesita sangre en toda España, por lo que si no eres donante todavía y puedes y quieres donar acude a tu centro comunitario de transfusiones mas cercano y pon la vena...

De todos modos, ese mensaje es un HOAX de internet.

Miraros este enlace:

http://alerta-antivirus.red.es

¿Qué es un HOAX?


Un bulo o hoax es un mensaje de correo electrónico enviado masivamente, que intenta hacer creer al remitente algo que es falso, como alertar de virus inexistentes, noticias con información falsa, etc.

El objetivo de este envío masivo de mensajes se basa en recopilar información de direcciones de correo, congestionar los servidores, difundir información falsa en perjuicio de terceras personas u organismos o incitar al receptor del mensaje a causar daños en su propio ordenador. El envío masivo de este tipo de mensajes de correo electrónico hace perder valor a las cadenas creadas por gente que de verdad merecen la pena, hace perder tiempo y dinero al receptor, congestiona los servidores y llena los buzones de correo electrónico con mensajes de publicidad y correo basura.

Presenta una serie de características comunes, que hace diferenciarlos con facilidad como las siguientes:

El remitente del mensaje es alguien conocido.
La mayoría no están firmados aunque hay algunos que tienen falsas firmas.
Suelen llegar en correos con asuntos que tienen un tono catastrófico del estilo de ‘ALERTA’, ‘CUIDADO’, ‘PELIGRO’,… y similares.
Aunque existen excepciones, la mayoría de los hoaxes están bastante mal redactados.Tienen errores gramaticales, de ortografía, mezclan modismos de distintos países, algunos son obviamente malas traducciones del inglés, hechas por programas de traducción y ni siquiera corregidas.
Es común el uso de MAYÚSCULAS para enfatizar su mensaje y hacer más urgente si cabe la necesidad de informar a todo el mundo.
En muchas ocasiones, citan como fuentes de información a autoridades competentes y/o expertos en la materia en cuestión para intentar dar consistencia y veracidad al mensaje. Eso sí, ninguno enlaza al sitio donde la fuente veraz da la noticia.
Ruegan encarecidamente que el correo sea remitido a tantas personas como sea posible para informar a la población y poder evitar ‘desgracias’ de diversa índole.
Como curiosidad suelen darnos las gracias a pesar de que son ellos los que teóricamente alertan de un terrible peligro que te acecha.
Si recibe algún correo electrónico que presente dichas características, la mejor manera de proceder es siguiendo los pasos que se le indican a continuación:

Ignorar el contenido del mensaje y no seguir sus instrucciones.
No reenviar el correo electrónico.
Convencernos de la veracidad / falsedad del mensaje. Para ello, consultar si fuentes fiables(autoridades sanitarias, policiales, tecnológicas, etc.) se hacen eco del caso.
Si se confirma la falsedad del comunicado, contactar con quien nos lo envió (normalmente alguien conocido), informarle de las consecuencias de su acción e invitarle a no formar parte de este tipo de mentiras en cadena.
Para más información sobre este tema, puede consultar el siguiente artículo de la revista de Personal Computer & Internet: "Como reconocer y hacer frente a los bulos"
 
Ese mismo mensaje me llegó po email hace un par de años, por lo que Juan_Xixon tiene razón, Ice, se que lo haces de buena fe, pero este post no tiene sentido por lo explicado por Juan_Xixon , lo cierro
 
Atrás
Arriba