Se os va de atras la R 1200 GS ???

pericobmw

Arrancando
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
7
Puntos
0
Hola compañeros, tengo una BMW R1200GS de finales del 2006 con ABS, sin ESP, y tengo puestas todavia las ruedas originales, la compre hace 3 meses a un hombre que no la usaba, en fin... el caso es que no se si es normal que a nada que toco algo de agua se va, hasta el punto de caerte, me parece una pasada la forma en la que derrapa de atras, no se si es normal. A alguien le pasa?. Y otra cosa, ¿que ruedas me aconsejais, cuando me toque cambiarlas? Un saludo a todos Pedro
Volver al inicio
 
Hombre, en curvas cerradas y bacheadas, si vas en tercera y das gas fuerte, si se va un poquito.........con los tourance, pero bueno.

Estos dias con la cantidad de agua y mierda que hay en la calle, no te puedes fiar mucho de eso, pero de todas formas mira presiones de ruedas, y que la rueda de atras no esté plana por el medio.
Cuantos km tiene esa rueda?.

Saludosssssssss
 
Si dices que el hombre no la usaba puede ser que tengas el neumático "cristalizado" o agrietado y sea necesario cambiarlo aunque tenga dibujo. Aunque como te comentan la lluvia y la suciedad no es amiga de las "tumbadas" los neumáticos de serie tienen un buen comportamiento en general.
Mucho cuidadín ;)


V´ssssssss
 
Tiene 7000 km la rueda y la moto. Puede ser de como esta de mierda las calles y ademas el agua, pero me parece exajerado como se va. Tengo 44 años y llevo toda la vida con motos Gsr 750, Gsf 500, RGV-250, en fin......he tenido todo tipo de motos, lo que es verdad es que es la primera bmw y mas de trail, quizas me tengo que acostumbrar a esta moto, pero no se si es que no va bien o ..............
Perico bmw
 
La 1200 GS no se va ni de atrás ni de alante más que cualquier otra moto, al contrario, es la moto con el comportamiento más noble y parte ciclo mas estable que he tenido. Como te comentan por aquí, echale un ojo a las presiones de los neumáticos (2,2 del y 2,5 tras) con un manómetro en condiciones (no los de las gasolineras que funcionan fatal). Mira tambien la otra opción que te comentan, que no estén cristalizadas las gomas, fíjate en si coje temperatura (tócala con la palma de la mano) despues de haber rodado un rato con ella; si no coje temperatura es que está cristalizada.
 
Estos dias esta habiendo muchos sustos con las ruedas... yo lo tengo claro, es la temperatura. Yo tengo el control de presion de neumaticos y cuando la pillo me marca una cosa y luego de rodar bastante marca un grado mas en cada rueda eso quiere decir que tardan en tener la temperatura adecueda e incluso puede que no lleguen a pillarla si hace mucho frio.
 
Gali dijo:
Estos dias esta habiendo muchos sustos con las ruedas... yo lo tengo claro, es la temperatura. Yo tengo el control de presion de neumaticos y cuando la pillo me marca una cosa y luego de rodar bastante marca un grado mas en cada rueda eso quiere decir que tardan en tener la temperatura adecueda e incluso puede que no lleguen a pillarla si hace mucho frio.

Exacto, a todos nos pasa estos días, la temperatura ambiente es muy baja, y el neumatico en frio no tiene el agarre adecuado, yo también voy un poco de cul... estos días :-?, en alguna curva si no tienes cuidado, te das algún susto sobre todo en la rueda trasera.
mucho cuidado y saludos.
 
Gali dijo:
Estos dias esta habiendo muchos sustos con las ruedas... yo lo tengo claro, es la temperatura. Yo tengo el control de presion de neumaticos y cuando la pillo me marca una cosa y luego de rodar bastante marca un grado mas en cada rueda eso quiere decir que tardan en tener la temperatura adecueda e incluso puede que no lleguen a pillarla si hace mucho frio.

Gali, tienes control de presión y GRADOS ??? ;D ;D
 
Gali dijo:
Estos dias esta habiendo muchos sustos con las ruedas... yo lo tengo claro, es la temperatura. Yo tengo el control de presion de neumaticos y cuando la pillo me marca una cosa y luego de rodar bastante marca un grado mas en cada rueda eso quiere decir que tardan en tener la temperatura adecueda e incluso puede que no lleguen a pillarla si hace mucho frio.


hola Gali, además de presión te da temperatura de cada rueda????
 
Jamiltom dijo:
[quote author=Gali link=1229335748/0#5 date=1229344065]
Estos dias esta habiendo muchos sustos con las ruedas... yo lo tengo claro, es la temperatura. Yo tengo el control de presion de neumaticos y cuando la pillo me marca una cosa y luego de rodar bastante marca un grado mas en cada rueda eso quiere decir que tardan en tener la temperatura adecueda e incluso puede que no lleguen a pillarla si hace mucho frio.


hola Gali, además de presión te da temperatura de cada rueda????  [/quote]



Eso no es nada, la mía además me dice la profundidad del dibujo, por el centro y por los flancos  ;D ;D ;D
 
Y del ABS ni hablamos!!! Cuando apuro la frenada me sale la cara de mi madre cabreada!!!

1 saludo... que el buen humor no se acabe!!!! ;D ;D ;D ;D
 
GALI... esta gente no se entera, lo que mide la moto son los GRADOS de inclinacion,,,, a que si¿?¿? :P
 
La mía sí que se va de atrás, cuando reduces se tira unos pedos que no veas!! ;D ;D
 
Gali ya les respondo yo por ti.... a ver quien acierta el ahorcado este... C _ _ R _ _ _ S ;D ;D ;D
 
Aunque tengan 7.000 kms, yo creo que lo que toca es cambio de neumáticos, es el unico punto de contacto de la moto con el suelo, tanto delante como detrás, o a lo peor vas a ser tú.
De todas formas revisa las presiones en frio, y no te lleves de los manómetros de las gasolineras.
El dinero invertido en neúmaticos nunca es malgastado.
Por ahí han dicho algo bueno de los nuevos Pirelli Scorpion, eso sí, si solo vas por afalto.
UN SALUDO
 
Yo tengo una ADV de DIC 2006 con 15000 km y le he cambiado las ruedas a fimales de Octubre pq ya me dieron algún sustillo.

Y os aseguro que todavía quedaba dibujo de sobra por todos lados.
Total 220 euros.

Saludos a todos
 
HUCHEKA dijo:
[quote author=boxercardan link=1229335748/0#12 date=1229360515][quote author=FrankGS link=1229335748/0#11 date=1229360014]Gali, que te marca en grados Centigrados ó Farenheit ?? ;D ;D ;D ;D

Ni lo uno ni lo otro. En grados Kelvin.[/quote]


Pues frankGS decia bien

El grado Celsius, representado como °C, es la unidad creada por Anders Celsius en 1742 para su escala de temperatura.
Se tomó como base para el kelvin y es la unidad más utilizada internacionalmente para las temperaturas que rondan la
ordinaria y en ciencia popular y divulgación (en contextos técnicos se prefiere el kelvin).
Es una de las unidades derivadas del Sistema Internacional de Unidades. En la actualidad se define a partir del kelvin del
siguiente modo: t^\circ (C)= T (K) - 273{,}15

Las temperaturas de fusión y ebullición del agua destilada a una atmósfera de presión, en las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin,
son las siguientes:Temperaturas de fusión y ebullición del agua a 1 atm de presión atmosférica fusión ebullición
escala Kelvin 273,15 K 373,15 K
escala Celsius 0 °C 100 °C
escala Fahrenheit 32 °F 212 °F

A partir de su creación en 1750 fue denominado grado centígrado (se escribía °c, en minúscula).
Pero en 1948 se decidió el cambio en la denominación oficial para evitar confusiones con la unidad de ángulo también denominada
grado centígrado (grado geométrico), aunque la denominación previa se sigue empleando extensamente en el uso coloquial.


El kelvin es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson en el año 1848, sobre la base del grado Celsius,
estableciendo el punto cero en el cero absoluto ([ch8722]273,15 °C) y conservando la misma dimensión. William Thomson, quien más tarde
sería Lord Kelvin, a sus 24 años introdujo la escala de temperatura termodinámica, y la unidad fue nombrada en su honor.
Se toma como la unidad de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades y se corresponde a una fracción de 1/273,16 partes
de la temperatura del punto triple del agua. Se representa con la letra "K", y nunca "°K". Además, su nombre
no es el de "grado kelvin",
sino simplemente "kelvin"; no se dice "19 grados Kelvin" sino "19 kelvin" o "19 K".[/quote]

Pues si. En algunos momentos debía desactivarse la función de copiar y pegar en la Wikipedia.  Seguro que no nos habías escrito todo eso.

SAludos y gracias por la info.
 
Atrás
Arriba