Se paro después de lavarla.

RapTor

Curveando
Registrado
4 May 2009
Mensajes
1.280
Puntos
63
Ubicación
tierra y aire.
Hola!!
Después de lavarla y circular sobre 2 kms, empezó a racanear y se paro, intente arrancarla de nuevo pero ya no hubo forma, en los 40 min de espera a que llegara la grúa, se agoto la batería.
En fin, el lunes la llevaran al taller, haber que me comentan, y os cuento.

Aunque me inclino a que será tema de bobinas.

<script src='http://img24.imageshack.us/shareable/?i=20120324182827.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript></noscript>

Rafagassssss
 
Si le pasaste la karcher, lo mas seguro es que sean los sensores hall.

Saludos
 
Hola!

Si, le pase la karcher y también pensé que podía ser el sensor "hall" (mas complicado de arreglar).
El caso es que la moto circulo de 2 a 3 kms y luego con unos tirones fuertes se paro. He pensado que antes de llevarla al taller igual le meto mano a la bobina (tengo de repuesto) y si no arranca le meto al "hall"

Gracias.
 
Última edición:
¿ese modelo lleva bobinas en los cilindros como la rt de llanero? esque yo suelo lavarla tambien con pistola,
¿ creeis que tiene que ver con el lavado?
 
¿ese modelo lleva bobinas en los cilindros como la rt de llanero? esque yo suelo lavarla tambien con pistola,
¿ creeis que tiene que ver con el lavado?


Como es de simple nujia (una por cilindro) solo lleva una bobina.

Y si, yo diría que ha sido por mi culpa, por lavarla con mucha agua.
 
Ya se de algun caso y no se deberia lavar con la karcher.
 
Pregunto!

Si se ha estropeado la bobina, entiendo que hay que cambiarla ya que no se puede reparar, pero el sensor Hall una vez que se seque el el agua, digo yo que tendrá que arrancar. ¿no?
 
Pues yo ayer le di a gusto con la karcher por todo , le desmonte carenados, le quitagrasas por todos los lados, limpieza de colectores de escape con autosol , lo que se dice un completo y sin problema. Hasta ahora nunca tuve problema, el cilindro extra de quitagrasas y karcher a tope. Si mañana no me enciende ya se que jodi la bobina .
Saludos.
 
Última edición:
Hola, pues en mi manual de usuario de R 850 R pone bien claro una foto de una Karcher con una X bien grande diciendo claramente que no se puede o debe limpiar con agua a presion, cierto es que cuando he pillado mucha sal en carreteras en invierno cuando volvemos de alguna ruta, paramos antes de llegar a casa y ponemos la motos juntas y le damos de lejos para quitarle la sal, pero con mucho cuidado y despues el repaso en casa.
 
...Lavado a presión pero a cierta distancia????; ¿cuales son las partes sensibles :cheesy: ?....lo digo porque mi niña se pone contenta en cuanto la tocas ;).....¿y para cuando un tunel de lavado para motos? (seguro que lo hay pero yo no le conozco y si no lo hay, ya tenemos bussines..)
 
Hola!
He desmontado la moto y he cambiado la bobina... ha arrancado casi sin problemas, el caso es que la he dejado a ralentí un par de minutos y se podía escuchar como en alguna parte del sistema eléctrico chisporroteaba algo, no se el que.
la he parado y he dejado el contacto puesto, y la bomba de gasolina se ponía en marcha y se apagaba junto con los chisporroteos (casi seguro que es el famoso cableado del sensor hall).
(¿que opináis?)
 
.....yo no tengo mi puta idea de mecánica pero si quieres nos tomamos una cerve y pensamos...;)...¿no será la junta de la trócola?
 
toda mi vida he lavado todas las motos con pistola en lavaderos a presion, y nunca me ha pasado nada y no deberia pasar nada...a ver, si llueve las motos no se paran entonces que problema hay en lavarlas con pistola???

No me veo yo en la calle o en mi parking de la comunidad con un cubo y esponja...joer:D
 
Pues aunque parezca mentira, hay que tener cuidado. Una vez, después de lavar una Burgman 650 con agua a presión, se me paró, y tuve que esperar a que secara bien, a partir de entonces la seguía lavando con agua a presión pero con cuidado de no tocar las piñas
 
toda mi vida he lavado todas las motos con pistola en lavaderos a presion, y nunca me ha pasado nada y no deberia pasar nada...a ver, si llueve las motos no se paran entonces que problema hay en lavarlas con pistola???

No me veo yo en la calle o en mi parking de la comunidad con un cubo y esponja...joer:D

Hombre están diseñadas para aguantar el agua.....hasta cierta presión....no es lo mismo el agua de lluvia, que una manguera a presión de 75 bares.... se trata de ir con cuidado en las zonas conflictivas (piñas, motor) y no darle ahí directamente o de cerca, secar y arrancar. De todas formas y aunque nos de mas pereza, cubito y agua con jabón , y secar, así se corren menos riesgos.
 
Algún que otro conocido me ha dicho que es mejor lavarla con el motor en marcha; Esto es correcto?
 
Hola!
Bueno, siguiendo los pasos de PacoL he conseguido restaurar el orden en mi Boxer.

He quitado el sensor Hall y al abrirlo se desasía la funda de plástico. También he tenido que cambiar la correa poli, estaba destrozada (kms de la moto 70.000 y 10 años).
No se que mas decir, que ya esta como siempre y sobre todo daros las gracias por estar hay.
Os dejo una foto.
<script src='http://img444.imageshack.us/shareable/?i=sensorhall270312.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript></noscript>

Gracias.
 
Hola!
He desmontado la moto y he cambiado la bobina... ha arrancado casi sin problemas, el caso es que la he dejado a ralentí un par de minutos y se podía escuchar como en alguna parte del sistema eléctrico chisporroteaba algo, no se el que.
la he parado y he dejado el contacto puesto, y la bomba de gasolina se ponía en marcha y se apagaba junto con los chisporroteos (casi seguro que es el famoso cableado del sensor hall).
(¿que opináis?)
eso justo me pasaba ami
despues de una semana arranco sin problemas
 
Atrás
Arriba