Se puede aparcar aqui?

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.340
Puntos
113
A ver si me podéis echar una mano.

Hoy en un pequeño pueblo que suelo frecuentar he aparcado. No estaba el bordillo ni la calle pintada en amarillo...vamos que he aparcado con total confianza de que estaba bien aparcado, de hecho se ve una cuadrícula blanca de que estaba permitido aparcar...no es la primera vez que paro ahí.

El caso que ha pasado el Sr. Agente me han fotografiado para denunciarme, sin tan siquiera bajarse...pero yo estaba a 3 m y me he dado cuenta y he salido corriendo a preguntar cual era el problema...

Y me dice que no se podía aparcar porque había una señal en la esquina a unos 50 m en la esquina...pero yo le digo que si no veo línea amarilla y veo una caja blanca (tengo fotos de todo bien claras) no puedo ir andando a cada esquina a ver si hay o no señal....que para eso están las rayas amarillas para informar de la prohibición.



El caso que tras insistir le me ha dicho que no me iba a poner la sanción...pero sinceramente...no me lo creo y ya quiero estar preparado para el pliego.

El caso, mi pregunta...si no hay linea amarilla pintada se puede aparcar o las lineas marillas no son obligatorias?

muchas gracias por vuestra ayuda.

1000068537.jpg
 

Adjuntos

  • 1000068533.jpg
    1000068533.jpg
    244,3 KB · Visitas: 75
Pues vaya bacilada te ha metido el guardia…
Creo que no hace falta la pintura amarilla en la calle pero tampoco lo sé seguro, hay poblaciones que por ser pequeñas no tienen brigada de obras propia y directamente no pintan.
Lo que es cierto que las señales de prohibición etc, son válidas en la calle hasta la siguiente intersección.
En que población es si puede saberse.
Saludos
 
esas pinturas del suelo podrian ser de cualquier cosa .. de zona de contenedores de basuras por ejemplo, si ha dicho que hay una señal que lo prohibe al principio de la calle, se supone que la habra, te has cerciorado?
 
A mi modo de ver, la señalización deber ser clara. Y con esto quiero decir, que si circulas por una calle, y paras por la mitad, y la señal la tienes colocada al final de la calle, no la puedes ver e interpretar.
Y las señales deben ser homologadas y reforzadas por marcas viales.
 
A mi modo de ver, la señalización deber ser clara. Y con esto quiero decir, que si circulas por una calle, y paras por la mitad, y la señal la tienes colocada al final de la calle, no la puedes ver e interpretar.
Y las señales deben ser homologadas y reforzadas por marcas viales.
Pues vaya bacilada te ha metido el guardia…
Creo que no hace falta la pintura amarilla en la calle pero tampoco lo sé seguro, hay poblaciones que por ser pequeñas no tienen brigada de obras propia y directamente no pintan.
Lo que es cierto que las señales de prohibición etc, son válidas en la calle hasta la siguiente intersección.
En que población es si puede saberse.
Saludos

A mi modo de ver, la señalización deber ser clara. Y con esto quiero decir, que si circulas por una calle, y paras por la mitad, y la señal la tienes colocada al final de la calle, no la puedes ver e interpretar.
Y las señales deben ser homologadas y reforzadas por marcas viales.

Como dije más arriba estaba a unos 50 m (prohido aparcar, de una sola raya roja) que desde luego no vi, pero como vi más coches aparcados y siempre he podido aparcar ahí (suelo ir a desayunar) y no vi raya amarilla y entiendo que se podía seguir aparcardo.

Se ve que han ensanchado la acera y se han comido parte de la calzada...por eso estaba la pasarela azul aún y aun estaba la casilla blanca para limitar el aparcamiento. Pero jamás hubo señal de prohibido aparcar ahí, y se podia aparcar, ...ahora está en la otra punta....pero es lógico que el conductor no puede pasearse por toda la calle a buscar una señal por si........que para eso está la línea amarilla, creo yo. Igual que han puesto las señales tendrían que haber pintado el bordillo o la línea.

Pero quisiera saber si es obligatoria o no....porque no es que se haya borrado...es que ni está.

Es una población de apenas 6000 habitantes de mi provincia, prefiero no dar el nombre.

En eso quiero basar mi descargo....

A ver si hay algún experto que conozca la ley que me lo pueda asegurar o si existe algún decreto o norma que pueda usar para mi defensa se lo agradecería.

Gracias
 
Última edición:
Como dije más arriba estaba a unos 50 m, pero como vi más coches aparcados, siempre he podido aparcar ahí y no vi raya amarilla y entiendo que se podía seguir aparcardo.

Se ve que han ensanchado la acera y se han comido parte de la calzada...por eso estaba la pasarela azul aún y aun estaba la casilla blanca para limitar el aparcamiento. Pero jamás hubo señal de aparcar ahí, y se podia aparcar, ...ahora está en la otra punta....pero es lógico que el conductor no puede pasearse por toda la calle a buscar una señal por si........que para eso está la línea amarilla, creo yo. Igual que han puesto las señales tendrían que haber pintado el bordillo o la línea.

Pero quisiera saber si es obligatoria o no....porque no es que se haya borrado...es que ni está.

Es una población de apenas 6000 habitantes de mi provincia, prefiero no dar el nombre.

En eso quiero basar mi descargo....

A ver si hay algún experto que conozca la ley que me lo pueda asegurar o si existe algún decreto o norma que pueda usar para mi defensa.
Las señales verticales prevalecen siempre a las horizontales. Si al principio de la calle pone q no se puede aparcar, esta señal prevalece hasta la siguiente interseccion. Aunque este muy lejos. O hasta q haya otra señal vertical q la anule.

Enviado desde mi dispositivo.
 
Las señales verticales prevalecen siempre a las horizontales. Si al principio de la calle pone q no se puede aparcar, esta señal prevalece hasta la siguiente interseccion. Aunque este muy lejos. O hasta q haya otra señal vertical q la anule.

Enviado desde mi dispositivo.

Vale...entiendo entonces que no tiene que estar pintado..y que fueron a por la moto ....porque había coches en esa calle aparcados....pues nada...a pagar entonces 200€...porque estoy seguro que al final no me la quitó y me lo dijo solo para que lo dejara tranquilo.


Me lo tomaré como otro impuesto más ....
 
200€ por mal estacionamiento en un lugar que no es plaza reservada para minusválidos ni un vado, etc? Ese importe no puede ser.
 
También hay que tener en cuenta la medida de la calzada (distancia entre aceras). Si no recuerdo mal...
 
si la señal vertical esta al inicio de la calle, es valida hasta la proxima esquina, no es necesario que este pintado en amarillo. y que se desconozca que no se puede estacionar o que no te fijaras en la señal, no evita la sancion de ya que no exime del cumplimiento. en cuanto a la valia de la denuncia si es que te denuncio, puede ser de 80 o 200€, segun como lo catalogara el sr. agente.
 
De esas tuve yo una muy gorda hace años, cuando empezaron con la zona RED. Dejé mal aparcada la moto, pero no en zona RED, simplemente en zona prohibida. Pues me llegó la multa por aparcar en zona RED, y por supuesto la recurrí, porque la cuantía era el doble. Aporté la propia denuncia en donde decía el nro. de la calle en que se encontraba estacionada la moto, cuyo nro no estaba señalizado como zona RED. Fotografías de la moto aparcada en el lugar, en las que se veía con claridad absoluta que la señalización de la zona RED comenzaba unos 12 metros más adelante. Aporté incluso una copia de la denuncia de otra moto como la mía, aparcada en el mismo sitio otro día, pero con la sanción correcta. Llevé todo al Ayuntamiento en la confianza de que atendieran el recurso por lo obvio del tema, y cual es mi sorpresa que me dice el funcionario: "Bien, déjemelo aquí pero no le va a servir de nada", digo: "pero si es evidente". Respuesta para enmarcar: "Tenemos instrucciones de denegar todos los recursos de oficio, si quiere cuando le llegue la denegación recurra al Económico-Administrativo". Claro, en el EA necesitas estar representado por abogado. Bueno el caso es que pagué la multa "Ad-cautelam" y recurrí al EA (con abogado). En ese ínterin señalizaron la zona como RED, saqué fotos de la nueva señalización con la fecha exacta de la misma, y se las pasé a mi abogada para que aportara fotos del antes y el después de la zona, ya que apoyaba nuestro alegato. Gané, dictaron sentencia ordenando al Ayuntamiento la anulación de la denuncia, que me devolviesen el importe pagado, y que me sancionaran conforme a la infracción cometida. Pues se lo pasaron por el forro. Aún no me ha pagado el Ayuntamiento tras un par de escritos de reclamación. Y tampoco puedo solicitar del Juzgado del EA el embargo de bienes del Ayto en ejecución de sentencia pues los bienes de la Administración son inembargables. PAÍS!!!!!!!
 
De esas tuve yo una muy gorda hace años, cuando empezaron con la zona RED. Dejé mal aparcada la moto, pero no en zona RED, simplemente en zona prohibida. Pues me llegó la multa por aparcar en zona RED, y por supuesto la recurrí, porque la cuantía era el doble. Aporté la propia denuncia en donde decía el nro. de la calle en que se encontraba estacionada la moto, cuyo nro no estaba señalizado como zona RED. Fotografías de la moto aparcada en el lugar, en las que se veía con claridad absoluta que la señalización de la zona RED comenzaba unos 12 metros más adelante. Aporté incluso una copia de la denuncia de otra moto como la mía, aparcada en el mismo sitio otro día, pero con la sanción correcta. Llevé todo al Ayuntamiento en la confianza de que atendieran el recurso por lo obvio del tema, y cual es mi sorpresa que me dice el funcionario: "Bien, déjemelo aquí pero no le va a servir de nada", digo: "pero si es evidente". Respuesta para enmarcar: "Tenemos instrucciones de denegar todos los recursos de oficio, si quiere cuando le llegue la denegación recurra al Económico-Administrativo". Claro, en el EA necesitas estar representado por abogado. Bueno el caso es que pagué la multa "Ad-cautelam" y recurrí al EA (con abogado). En ese ínterin señalizaron la zona como RED, saqué fotos de la nueva señalización con la fecha exacta de la misma, y se las pasé a mi abogada para que aportara fotos del antes y el después de la zona, ya que apoyaba nuestro alegato. Gané, dictaron sentencia ordenando al Ayuntamiento la anulación de la denuncia, que me devolviesen el importe pagado, y que me sancionaran conforme a la infracción cometida. Pues se lo pasaron por el forro. Aún no me ha pagado el Ayuntamiento tras un par de escritos de reclamación. Y tampoco puedo solicitar del Juzgado del EA el embargo de bienes del Ayto en ejecución de sentencia pues los bienes de la Administración son inembargables. PAÍS!!!!!!!

Si...vaya tela..
De esas con la administración tengo yo varias, no de tráfico, pero del estilo....


En fin...veo que fueron a por mi, porque insisto, de acuerdo que no se podía aparcar si está ña señal aunque sea en la otra punta de la calle (que insisto que no vi) pero que al ver coches aparcados y sin línea amarilla, entendí que se podía aparcar y por eso ni busqué la señal.

Llego y no veo ni un coche aparcado, ya me hubiera extrañado y hubiera estado atento.

Pagaré la sanción y lección aprendida para la próxima
 
Mirad...he tapado las matrículas...pero algunos coches hasta con parasol y todo que no estaba aparcados ahí 1 minuto.

En la flecha roja aparqué yo...

1000068538.jpg

1000068540.jpg
 
Por cierto...se me olvidó preguntar. Cuanto tiempo como máximo tienen para notificarme la denuncia? Por estar pendiente

Gracias.
 
Madre mía, como se las gastan en algunos sitios pequeñitos. O van muy altos en déficit municipal, o es que tienen muy mala sangre.........Muchas veces va uno por la vida confiado y más en pequeñas poblaciones pensando que la gente se entiende mejor en lugares más pequeños o remotos.
Esto me ha hecho recordar que, hace algunas semanas, un domingo fuimos a comer un grupo de amigos (con motos) a una localidad parecida en tamaño. Dejamos las motos en sitios que no estorbaban demasiado pero al parecer alguna de las motos, no estaba aparcada en lugar correcto. Entre ellas, la mía. Estando en el restaurante nos avisaron de que la guardia civil, les habían avisado. Salimos corriendo, y los señores agentes muy amablemente, nos pidieron que las moviéramos a lugar adecuado, que por supuesto que no nos iban a denunciar, pero que teníamos que quitarlas de ahí. Y nosotros, agradecidos a los agentes por su función y su actitud................

Ya veo que no en todos sitios las cosas funcionan así.

Gracias por el post. A partir de ahora estaré atento, tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas poblaciones.

Vss
 
Última edición:
Seguro que no te denuncian, el agente te lo ha adelantado. Pero, ¿A quién se le ocurre aparcar en la tapia del cementerio?



Es coña.
 
Madre mía, como se las gastan en algunos sitios pequeñitos. O van muy en altos en déficit municipal, o es que tienen muy mala sangre.........Muchas veces va uno por la vida confiado y más en pequeñas poblaciones pensando que la gente se entiende mejor en lugares más pequeños o remotos.
Esto me ha hecho recordar que, hace algunas semanas, un domingo fuimos a comer un grupo de amigos (con motos) a una localidad parecida en tamaño. Dejamos las motos en sitios que no estorbaban demasiado pero al parecer alguna de las motos, no estaba aparcada en lugar correcto. Entre ellas, la mía. Estando en el restaurante nos avisaron de que la guardia civil, les habían avisado. Salimos corriendo, y los señores agentes muy amablemente, nos pidieron que las moviéramos a lugar adecuado, que por supuesto que no nos iban a denunciar, pero que teníamos que quitarlas de ahí. Y nosotros, agradecidos a los agentes por su función y su actitud................

Ya veo que no en todos sitios las cosas funcionan así.

Gracias por el post. A partir de ahora estaré atento, tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas poblaciones.

Vss
Generalmente la GC, por mi experiencia, siempre tienen otro talante.

Se que a veces hacemos las cosas mal pensando que no va a pasar nada....o no nos van a decir nada en este o aquel pequeño pueblo, pero os prometo que no vi ninguna señal y aparqué con total confianza de que estaba haciéndolo bien, es mas....no me gusta dejar vehículos junto a contenedores de basura (mi cuñado es bombero y por tema de incendios me lo desaconseja) pero como estaba al alado......Es que no me dio tiempo ni a sentarme en la mesa de la terraza, y al ver a coche de la policía local parado delante, dudé si era porque estaban viendo la moto pero ni por un asomo pensé que me podrían denunciar a lo que una señora me dijo que le había hecho una foto y que solían multar asi en el pueblo...? y por eso salí a preguntar rápido....

Es que no lo comenté por no sacar mas punta al tema...pero cuando me acerqué a ellos, salieron pintando con el coche...pero mira por donde tengo bastante buena forma y ni corto ni perezoso salí corriendo tras el coche, en serio...y no creáis que pararon mientras me verían por el espejo...es mas...acelerarón mas y mas y cuando ya creían que se perdían, aparecieron unos vecinos mayores que me vieron correr detrás de ellos (que eran las 8,40 de la mañana, eh....) y le hicieron gestos para que pararán, y creo que lo hicieron por vergüenza ya....para que me hubiera pasado algo....

Con poco aliento le dije que era el dueño de la moto, y que si había algún problema en aparcar ahí....entonces si se bajaron ya ambos (para multar, para qué...mejor desde el coche que sale muy bien la foto y nadie se da cuenta)...y ahí empezó todo....es que no les dio ni reparo de ningún tipo...y me dicen que si era forastero que me fijara mas en los sitios que no conozco....o es que en mi pueblo dejo la moto donde pillo? -me dicen-

Hubiera sido mas fácil simplemente bajarse del coche y yo me hubiera acercado (si no me pones el papel y listo), me dicen que ahí no puedo aparcar por esto y por aquello, me sacan un poco los colores, la quito y solucionado...no paro mas o incluso ni voy ya mas a tomar café ahí....pero así....no se...

En fin...cruzaré los dedos a ver si de verdad se apiadó de mí...o finalmente me llegará, que es lo que pienso y que solo me dijo que no me la iban a poner por que los dejara tranquilos...

Tengo claro, que viendo donde estaban los otros vehículos y como procedieron y las horas que eran (algo mas de las 8,30 de la mañana)....iban recaudar para pagar el nuevo Dacia.

En fin...disculpad el pataleo y gracias por vuestra paciencia.
 
A mí me iban a multar por aparcar entre dos moto de campo; me dí cuenta y fui a hablar con el agente que tenía el talonario de recetas desplegado y había empezado a escribir. No conocía la moto, por tanto a multar.

Cuando le dije a mi amiguete que me iba a aparcar bien la moto (que era el juez paz del pueblo con el que me estaba tomando el aperitivo), me dijo que no me preocupara, que lo que fuese necesario y no hacía falta mover la moto que ya la conocía... una vergüenza.
 
Atrás
Arriba