Se vendieron más de 60 millones!!!

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Honda C100 súper cub. Desde 1958.

x21v.jpg


tfd9.jpg
 
En la primera moto que me subi (de niño) hace unos 40 años fue precisamente una Honda igual que esa de 49cc de mi tío y vecino. La veía cada dia en el garaje y de aspecto no ha cambiado prácticamente nada.
 
No sabia que ese modelo tambien se fabricó con 100 CC, si sabia que habia de 75 cc y lo más curioso allá por el año 1970 donde los ciclomotores en esa fecha no podían llevar pasajero, esta honda en modelo 49,9 CC en su ficha tecnica ponía que podia montar dos personas, con el conseguiente problema que a pesar que lo ponia la ficha tecnica que podia llevar pasajero, cada vez que nos veia la guarida civil montado a dos personas sancionaban a mi primo por llevar una persona montada (50 pesetas), denuncia que yo recuerde se repetió mas de una vez y una vez persona en trafico y enseñado ficha tecnica procedian anular la denuncia, decir tambien y no hay lugar a error ese modelo que comento es de 49 CC y lleva matricula y para conducirla era necesaria el carnet tipo A1.-saludos
 
Yo lo he conocido en 50, 70 y 90 cc.
Seguro que versiones y cilindradas hay para dar y tomar.
 
Allá por el 70 y tantos tuve una Honda Serveta de 49 made in Eibar, la compré de 2ª zarpa a un vecino, un autentico mechero y rara avis al menos en un mercado dominado por los ciclomotores de 2 tiempos
 
No sabia que ese modelo tambien se fabricó con 100 CC, si sabia que habia de 75 cc y lo más curioso allá por el año 1970 donde los ciclomotores en esa fecha no podían llevar pasajero, esta honda en modelo 49,9 CC en su ficha tecnica ponía que podia montar dos personas, con el conseguiente problema que a pesar que lo ponia la ficha tecnica que podia llevar pasajero, cada vez que nos veia la guarida civil montado a dos personas sancionaban a mi primo por llevar una persona montada (50 pesetas), denuncia que yo recuerde se repetió mas de una vez y una vez persona en trafico y enseñado ficha tecnica procedian anular la denuncia, decir tambien y no hay lugar a error ese modelo que comento es de 49 CC y lleva matricula y para conducirla era necesaria el carnet tipo A1.-saludos

que cosas pasaban ....y siguen pasando !!!
creo que en el 70 los vespinos y monilettes si podían circular con dos personas ....me falla la memoria :undecided: ?


con uno de estos en el 68 o por ahí .....me hice una chopper con un depósito de búltaco..alargue horquilla y corté el subchasis la empotro el amigo contra un taxi y habría cinco no más coches !!!me gané un bronca del kopón !!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Vespino
 
Última edición:
Los ciclomotores no podian llevar dos personas en esa fecha (creo que bastantes años antes si se podia e incluso la licencia otorgaba conducir cilomotores hasta 65 cc), y solo podian alcanzar 40 kilometros en llano (eso era por ley, pero nadie se metia), cosa que creo que ahora es más o menos igual, la circunstancia que se daba en esa moto era que era de 49,9 y que al ser de importación no se a que motivo se debía de llevar matricula, y al llevar matricula tenia que tener el A1 y se podia conducir con 16 años, eso si, en la tarjeta tecnica ponia que podia llevar dos personas y esa moto aún está vivita y funcionando.-Saludos
 
Los ciclomotores no podían llevar dos personas en esa fecha (creo que bastantes años antes si se podía e incluso la licencia otorgaba conducir ciclomotores hasta 65 cc), y solo podían alcanzar 40 kilómetros en llano (eso era por ley, pero nadie se metía), cosa que creo que ahora es más o menos igual, la circunstancia que se daba en esa moto era que era de 49,9 y que al ser de importación [HIGHLIGHT2][HIGHLIGHT2]no se a que motivo se debía de llevar matricula[/HIGHLIGHT2][/HIGHLIGHT2], y al llevar matricula tenia que tener el A1 y se podía conducir con 16 años, eso si, en la tarjeta técnica ponía que podía llevar dos personas y esa moto aún está vivita y funcionando.-Saludos

El motivo de precisar matrícula es que, al no llevar pedales practicables, con la legislación de la época no se le podía considerar ciclomotor.
 
Aqui tambien se vendio hace casi 40 años. Cuando la mayoria ibamos en Vespino, llegaron estas "Honditas" cuatro tiempos. Agradaban por su sonido tipico 4 tiempos , por no necesitar el dichoso aceite que en aquella epoca era bastante malo y olia fatal y por consumir mu poco comparando con un Vespino. El punto flaco era el cambio de marchas "manual", la palanquita para cambier en parado la marcha creo que tenia tres, parecido a la MiniMontesa. Cascaban por aqui.
 
Última edición:
Pues si CRONIKO, tienes toda la razon, me lo has hecho recordar y ademas se que por quitar pedales te paraban y HASTA te podian denunciar o te daban el toque de alerta que para la proxima................ que recuerdos aquellos, muchas de las denuncias eran 50 pesetas, eso ya no volverá a ocurrir :shocked:
 
Aqui tambien se vendio hace casi 40 años. Cuando la mayoria hivamos en Vespino, lleharon estas "Honditas" cuatro tiempos. Agradaban por su sonido tipico 4 tiempos , por no necesitar el dichoso aceite que en aquella epoca era bastante malo y olia fatal y por consumir mu poco comparando con un Vespino. El punto flaco era el cambio de marchas "manual", la palanquita para cambier en parado la marcha creo que tenia tres, parecido a la MiniMontesa. Cascaban por aqui.

Muy bueno lo de Hivamos. Menos mal estás de coña!!!
 
Atrás
Arriba