SECCIÓN LIBROS: Gustos, recomendaciones, ....lo que queráis.

Este Beevor es un monstruo. Yo sigo con la Segunda Guerra mundial de él. Pero no sé de donde sacar tiempo. Estoy muy cansado, trabajo, retos, nanos, buff y me gusta leer en silencio.

Els libres són maestres que no renyen i amicus que no demanen.
Los libros son maestros que no riñen y amigos que no piden.


Nacho98, uno de mis hijos tiene 6 años. A través del circulo de electores compro cuentos de los de toda la vida. Son geniales el indice esta por edades, por tiempo de lectura, por actividad pero mi nano me saca de quicio. El esta en la litera y yo abajo en una silla, le digo que me interrumpa para preguntar y comentar, casi nunca lo hace y cuando le pregunto lo importante del libro se hace el loco. Supongo que es pequeño todavía.

Otro compañero y gran amigo del trabajo, lleva años leyéndoles a sus hijos. Les leyó todo Harry Potter, el señor de los añillos e incluso poesía y algún clásico.

Ambos nanos con 13 y 14 años a parte de sacar excelente en lengua siempre los eligen para leer en público.

La lectura es una perdición pero hay que tener tiempo y va por rachas.

Otro problema que tengo entro otro muchos es que soy un acumulador de libros. Si entro a cualquier librería, sabiendo que tengo unos cuantos por leer es muy difícil por no decir imposible que no salga con uno y empezando a soñar antes de salir de la librería.

Todo son bien recibidos y aquí podemos consultarlos. Gracias.
 
Yo también agradezco mucho este post, con respeto a lo que decía un compañero de que aquí se ponían libros para presumir de lo que se lee, quiero decirle que no es así, en mi caso sólo he recomendado lo que me ha gustado o impresionado y siempre con el deseo de compartir lo bueno con los compañeros, lo que no me ha gustado, pues no lo he mencionado, no tiene sentido poner aquí todo lo que uno lee por presumir de lector
 
Yo también agradezco mucho este post, con respeto a lo que decía un compañero de que aquí se ponían libros para presumir de lo que se lee,
----------------------------------------
El gremio de vendedores de libros dice que en España el 45% de la gente no lee nunca nada. Si parece que leer es bueno, cualquier cosa que estimule la lectura como fuente de conocimiento y como arte me parece estupendo. Sería bonito poder presumir de cultura y arte.
 
Estos los tengo poco tiempo.
uzu5e2up.jpg
y6y4e6ur.jpg
u5e8e7u8.jpg
y4ypu4e8.jpg
1980,1986,1987 y 1987.
 
Hace un par de años, regalé a un amigo una recopilación de pruebas de motos de la revista "Motociclismo", a él, le durará y la conservará más tiempo (ley de vida).

Regalar un libro es regalar................

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Acabo de leer "Los Hornos de Hitler" de Olga Lengyel, uuuuffffff¡¡¡¡¡, crudo pero, desgraciadamente, real como la vida misma.
Ahora mismo estoy leyendo "El Huerfano" de Adam Johnson, premio Pulitzer, de momento, aburridillo, pero ya veremos como transcurre la historia
 
Este Beevor es un monstruo. Yo sigo con la Segunda Guerra mundial de él. Pero no sé de donde sacar tiempo. Estoy muy cansado, trabajo, retos, nanos, buff y me gusta leer en silencio.

Recupero un poco este tema olvidado......

Si tenemos en cuenta que por 1ª Comunión me regalaron "El Conde de Montecristo", hace que leo muchos años.......
Siempre me ha gustado la novela historica, ultimamente centrada en el Siglo de Oro Español, pero siempre me dejo guiar por recomendaciones. Siguiendo esas recomendaciones, acabo de terminar "Ronin" y "Assur", de Francisco Narla y he empezado otro de la II Guerra Mundial.
Ahora que le estoy a punto de terminar este, me apetece leer otro sobre la IIGM y recordé que Goleta abrió un post de Lectura. Y ha salido este
31336022013Grandes.jpg

Goleta, ¿ ya lo has leído?, ¿lo recomiendas?
 
Yo también estoy en ello. Beevor es un buen historiador y de prosa amena para no dejarte frito con datos técnicos y tácticos. Yo he leido de él Berlín, La Batalla de Creta, Stalingrado y La Batalla de Normandía (no sólo el desembarco, si no los meses posteriores hasta la Bolsa de Falaise). Ahora ha escrito la Batalla de Las Ardenas. Espero terminar la II GUerra Mundial para hincarle el diente a éste.
Recomendable (en mi modesta opinión).
 
Hola que hay.
El que pueda considerar, la biblia, sobre mecánica de motocicletas.
de, D. Manuel Arias-Paz.
9788496437265.jpg
NZ9mYY2.jpg

Hala hasta luego.
 

Adjuntos

  • 51yK7QaXanL._SL75_.jpg
    51yK7QaXanL._SL75_.jpg
    2,1 KB · Visitas: 28
Yo también estoy en ello. Beevor es un buen historiador y de prosa amena para no dejarte frito con datos técnicos y tácticos. Yo he leido de él Berlín, La Batalla de Creta, Stalingrado y La Batalla de Normandía (no sólo el desembarco, si no los meses posteriores hasta la Bolsa de Falaise). Ahora ha escrito la Batalla de Las Ardenas. Espero terminar la II GUerra Mundial para hincarle el diente a éste.
Recomendable (en mi modesta opinión).

Acabo de recibirlo...... A expensas de terminar el actual y deseoso de hincarle el diente.......
 
Atrás
Arriba